He jugado: Fallout 3, Hunted: The Demon's Forge, Dragon Age 1 (abandonado), Mass Effect 2, Alpha Protocol, Fallout New Vegas, Mafia II, Bioshocks 1 y 2, Comdemned 2, FEARs 1, 2 y 3, GTA 4 y sus 2 episodios, Red Dead Redemption y su episodio de zombies, y Max Payne 3. Todos ellos me los he pasado, salvo ME2, que lo tengo a medias, Dragon Age 1 y Comdemned 2, que abandoné de sopor y aburrimiento, y Max Payne 3, que supongo acabaré hoy o mañana.
De ellos, me gustaron y voto: Fallout 3, Mass Effect 2, Alpha Protocol, Mafia II, Bioshock, FEAR 2, uno solo de los episodios del GTA 4 (Gay tony), Red Dead Redemption y Max Payne 3.
Podría votar y no voto, igual que en otros versus he votado otros juegos, como, por ejemplo, el Dante en el anterior, pues entretienen pero resultan “uno más para olvidar” una vez te los pasas y existen muchas alternativas mejores en el catálogo:
FEAR 3 (Cuando menos, técnicamente es un buen shotter en 1ª persona, pero…con mucho sabor a dejavu, y es que, si coges un shotter de calidad técnica buena y le metes sin ton ni son una pantalla de COD MW 2, otra de Crysis 2, otra de L4Dead, otra de Resistance 3…sale este FEAR 3, que resulta entretenido hasta que te lo pasas y olvidable después)
El episodio de zombis del RDR (A ratos, resulta interesante este episodio de zombis en el oeste, pero tb resulta otros muchos ratos sumamente repetitivo y nada especialmente interesante).
No voto, por parecerme flojos: Hunted:The Demon's Forge (Un cubre y mata medieval/fantástico feo, cutre, flojo y jugabilidad floja, pese a que pueda entretener un rato),
Dragon Age 1 (Feo, cutre, tostón, jugabilidad nula, combates caóticos y desordenados. Lo abandoné tras meterle más de 8 horas. Es como un Mass Effect cutre medieval-fantastico, tenía historia que estaba bien pero ¿de qué sirve tener una buena hª si flojeas en todos los demás apartados a lo bestia?,
Fallout New Vegas (Si a Fallout 3 le quitas su gran ambientación, su novedad y originalidad, le metes una hª más vista que el tbeo en el cine, cambias su toque survival-aventurero por otro made in Zapatero, y encima no lo optimizas y le metes 10.000 fallos, pues no es broma que se me atrancó una bestialidad de veces y había trozos en que tenía que ir andando porque si corría se atrancaba, sale New Vegas.
Bioshock 2 (Un error de campeonato el agenciármelo, pues el 1, que me gustó, al final ya se me hizo un poco pesado, y este es un más de lo mismo sin esa sorpresa y originalidad del 1º y con situaciones repetitivas),
Comdemned 2 (Lo abandoné a medias. Me pareció muy flojo, con gráficos que algunos ni en ps1, y con una jugabilidad absurda…¿un shotter a puñetazos que paecen saltos de un MOH de ps1?...anda ya!!!
FEAR 1 (Se me hizo muy repetitivo, con escenarios feotes y muy similares)
GTA 4 (Un tostón de sandbox, que te lo vas pasando pa ver qué pasa con el Nico, pero poco más, sus misiones son puro aburrimiento, tan sólo recuerdo 1 como decente)
El episodio de los moteros de GTA 4 (Lo mismo, pese a vender una buena fórmula, la de una de las pocas series que sigo actualmente, SOA, es aburrido; tan sólo su curioso final al más puro estilo “Frio como el acero” resulta interesante)
Tengo pendientes en la estantería: Oblivion (Lo probé 1 hora y no me acuerdo) y Skyrim (Lo probé 1-2 horas y no me apetecía meterme con este “limitado” Fallout medieval), y Midnight Club: Los Angeles.
Otros: Dragon Age 2, Dungeon Siege 3 y Top Spin 4 jugué sus demos y rotundamente los descarto. Mass Effect 3 me lo agenciaré en función de cómo acabe de ganas una vez finalice el 1 y el 2, pues ambos tengo a medias y, en todo caso, a no más de 10-15 euros.
Comento mis votos:
Fallout 3: Es el juego. Tras pasármelo en 40 horas, me agencié su GOTY, muy recomendable, pues, además de otras historias, permite continuar tras el final hasta el infinito, lo que, en un juego con miles de cosas e historias por descubrir, resulta muy recomendable. Es, sin duda, el juego que más me ha sorprendido de la generación y uno de los sólo 3 que merecen, en mi opinión, el sobresaliente. Tengo una partida de unas 100 horas, en 3 tiempos distintos, y, cuando me de, seguro que me siguen quedando muchas cosas.
Alpha Protocol: Si coges Mass Effect, le pones una hª de terroristas y espías con toma de decisiones, le mejoras la jugabilidad (especialmente las habilidades roleras) e introduces minijuegos (como los de Bioshok) te sale Alpha protocol. Me resultó muy entretenido durante las 20 horas que me duró.
Mafia II: Película jugable de Mafia perfectamente ambientada y doblada. Es como un GTA “bueno”.
FEAR 2: Una buena alternativa al resto de shotters en 1ª persona. Variado, espectacular y con toques de survival horror.
Mass Effect 2: Muy sobrevalorado, tanto que estaba por no votarlo. Lo tengo a medias pues, como me gustaba, caí en la trampa de retomar el 1 y ahí vuelvo a tener a medias los dos. Como shotter en 3ª persona que es, es flojo. Pese a todo, tenía algo que lo hacía entretenido.
Bioshock: Muy sobrevalorado, tanto que estaba por no votarlo. Me pareció original y entretenido y me gustó, aunque al final ya algo cansino. Tras leer 20.000 comentarios poniéndolo en los altares creo que si acaso me ha gustado incluso menos.
El episodio del GTA 4 (Gay tony): Dentro del mundo GTA en ps3, es lo único que salvo, su diferencia con el resto de GTA: ofrecer misiones más entretenidas.
Red Dead Redemption: Muy sobrevalorado, tanto que estaba por no votarlo. Si bien me gustó este GTA del oeste, para mi fue de más a menos. En cuestión de sandbox, desconfió seriamente de Rockstars, pues no saben mantener el ritmo adecuado y ofrecen muchas misiones aburridas.
Max Payne 3: No es para tanto, pero es un muy buen cubre y mata en tercera persona, que sería más si a esta compañía de las narices por fin le diera por doblar adecuadamente sus juegos, pues no sólo no los doblan sino que, además, les meten unos subtítulos difíciles de leer en muchos momentos (aunque no es el caso, si en los GTAs y RDR) y enanos…es como si quisieran, a propósito, causar ceguera a todos aquéllos que no hablan su idioma. Lo de sería más, es porque no entiendo cómo te puedes parar tanto en lograr una buena ambientación y luego tirar la mitad por la borda por no doblar el juego, pues entiendo que un juego “en el que te hablan bastante” bien doblado es mucho mejor. Pese a todo, si bien es entretenido, puede resultar cansino, especialmente para aquéllos a los que les resultara cansino Uncharted 1 por la parte en que tiene más y más tiroteos. Voy por la última pantalla, así que hoy, mañana o pasado lo finiquito. En todo caso, aquí dejo lo que pondré del mismo en 1-2 días en el top: “Cubre y mata películero (Coktail de Tony Scott & Michael Bay), cuyo principal problema es, además de ser ultralienal/pasillero como la mayoría de juegos de la presente gen, que pierde enteros en inmersión por no encontrarse debidamente doblado y tener k leer mucho subtítulo enano no, lo siguiente. Por lo demás, se encuentra muy bien ambientado, con escenarios de calidad gráfica similares a los Uncharteds y jugabilidad k resulta una mezcla de los tiroteos de Mafia 2 + Kane & Lynch 2 + tiempo bala de Strangelhold + mirilla de apuntado de RE ORC y Socom SF . Es un buen juego, aunque sobrevalorado por la compañía de la que procede, pues no deja de ser otro cubre y mata de factura técnica alta k lo diferencia de otros como Vanquish, Binary Domain, Dead to rights o los Kane & Lynch k pueden resultar igual o incluso más entretenidos k éste, ya que, si bien, inicialmente, da muy buena sensación, resulta ser tiroteo tras tiroteo, con alguna k otra parte más monotona de lo k debería (lo mismo k le pasaba a Uncharted 1, en algunas partes con demasiados tiroteos). Por último, tb es algo más duro y violento de lo normal (estilo Tony Scott) aunque, quizás, sin llegar a los Kane & Lynch, de hecho, paece un Kane & Lynch “Uncharteizado” (más fácil y asekible pa todos públicos)”.
Por último, mención especial a los, en mi opinión, claros desapercibidos de estos rounds: Alpha protocol y FEAR 2, y, en menor medida, Mafia 2.
Saludossssssssssssss