Al final-final pongo los archivos en PDF y en Freehand 11 [que seguropordras abrir con InkScape] del dibujo hecho desde cero con las medidas del dibujo que has puesto.
miharu424 escribió:..
Quería redibujar de nuevo esos planos, y como no he entendido esto de...
(Para eso tendrás que usar las reglas, las lineas guías [que arrastras de las reglas] para a ojo ir cambiando de tamaño hasta ajustar a las medidas que requieres, ya despues es como imprimes, o bien, tomar las medias del plano, y contrastar con las medidas que requieres y calcular el factor de escala.
Pues estoy presuponiendo que si tienes una herramienta profesional como adobe Photoshop sabras [y puedes] utilizarla, y por tanto conoces mas alla de las funciones basicas. Con lo que podras saber como poner las reglas y sacar las lineas guias de las reglas [y que se sacan igual en cualquier programa de diseño vectorial o en mapa de bits], y tambien que sabras como usar la herramienta de redimension interactiva [que simplemente es arratrar], eso si quisieras hacerlo de manera 'manual', o mas elegante ver que escala tiene tu imagen y con ello poder cambiarla a la escala del 100% [o tamaño real]
miharu424 escribió:..
Pues me ha gustado mas la explicación de...
(Pero otra opción mas sencilla es usar la herramienta RECORTE [crop tool], cortar solo la figura que nos interesa, y despues usar la opción RESIZE para poner las dimensiones alto por ancho que se desea que tenga)
Esta explicación es un 10 es mas sencilla para mi de hacer y súper rápido de hacer y es justamente lo que quería hacer y así ahorrarme todo el trabajo de ir metiendo todas las medidas a mano de nuevo
Rudimentaria, brutal... pero directa y practica, por ello me la guarde en la manga. Un TIP, en photoshop y en software similar y reciente, en la misma herramienta recorte/crop puedes poner la dimension [cm, mm, pulgadas, etc.] ancho/alto que quieres tenga el recorte o el tamaño de escala. Con ello en un solo paso cortarias y cambiarias el tamaño.
A esto, la primera pieza DEBES IMPRIMIRLA en una hoja A3 o en B4 o en DOBLE CARTA. Y ese es el gran problema de quien creo el esquema e imprimio para despues escanear, que debio de hacerlo; al menos para esta pieza; en tamaño A3 o B4 para que saliera al tamaño real. Y las otras piezas tienen algunos otras omisiones, no se si en el resto del texto de su pagina web explique lo que esta haciendo con mas detalle, y vengan las demas medidas omitidas o una explicacion de como sacarlas uno.
Por ejemplo, en la segunda pieza no acoto [anoto] que del lado izquierdo esta dejando 10mm abajo/arriba, con lo que si su caja mide 100mm, al quitar 10mm de cada lado le quedan 80mm y no 60mm como tenia originalmente, y que tambien no indica que del lado derecho esta dejando 30mm [parte superior] y 10mm [parte inferior], con lo que si quedan la caja de 60mm y con ello una pendiente de 2/3 de inclinacion.
miharu424 escribió:
He leído los enlaces que me has puesto y visto los videotutoriales sobre los programas que me recomiendas y provare el InkScape haber como se me da, cualquier duda ya te preguntaría, y gracias por avisar del error y muchas gracias por las explicaciones con los gráficos.
Saludos.
Lo primero usar las reglas poner las lineas guias, y una cosa que ayuda mucho es que puedes; mediante caja de dialogo 'linea guia'; poner la medida exacta para que el programa dibuje la linea guia en ese lugar precio. Lo cual sera util para las lineas que usan para centrar el circulo.
Archivo de maquetacion en FreeHand [*.fh11], deberas poner en la misma carpeta el archivo *.JPG TAMAÑO REAL que puse post antes para que freehand o inkscape pueda importarlo
Archivo *.fh11
http://www.filedropper.com/guiatablero_1Archivo tamaño real
http://s29.postimg.org/4knqbawc7/tama_o_real.jpgArchivo PDF con 2 paginas [lo comprimi en un archivo 7zip], viene solo las guias en color azul donde usaras UN COMPAS para dibujar el circulo al tamaño que necesites hacer los agujeros, y en otra hoja viene la guia que hice comparada con la imagen a tamaño real.
Archivo PDF, debe usarse una hoja de tamaño B4 para la impresion o bien, al imprimir usar dos hojas tamaño carta que despues se pegaran.
http://www.filedropper.com/guiatableroEstas serian las hojas en el PDF
Solo las guias para usar un compas para trazar los circulos a la medida que requieras.
Y la hoja comparativa de mis guias que dibuje sobrepuesta con la imagen jpg 'tamaño real', como se ve me quedo exacto.