Introducir plano en Photoshop

Hola necesito ayuda, quiero imprimir estos planos que están en mm a cm en un folio con la ayuda del programa Photoshop Cs4 Ultra el que tengo.

me gustaría aprender a introducirlo dentro del Photoshop con la medidas a cm para luego poder imprimirlo por la impresora, alguien me ayuda a seguir los pasos que tengo que hacer, pongo unas imágenes.

Muchas gracias.

http://subefotos.com/ver/?f254ffa0082fc0645f9d77807482050bo.jpg

http://subefotos.com/ver/?d023e819ca0c66eb1ce4b60d02d84d55o.jpg

http://subefotos.com/ver/?bd5d59ac609fb62d83a8615164c752c2o.jpg
En Photoshop da igual la expresión MM o CM, ya que es convertible y no afecta a la impresión, lo importante es que la medida en CM o MM sea correcta. Para imprimirlo es importante que imprimas al 100% del tamaño y no ajustes ningún factor que modifique el tamaño real del documento.

Para poder visualizar una regla en PS tienes la combinación de teclas Ctrl + R, si le das clic con el raton boton derecho puedes cambiar el método de medida, esto no afecta al tamaño del documento si no a tu forma de trabajar y según para que se destine el trabajo.
Ese plano no esta a tamaño real, por lo que imaguino quie quieres usarlo como plantilla, es decir, imrpimir la pieza principal a los 30cm que pone en las acotaciones, ¿no?

Para eso tendras que usar las reglas, las lineas guias [que arrastras de las reglas] para a ojo ir cambiando de tamaño hasta ajustar a las medidas que requieres, ya despues es como imprimes, o bien, tomar las medias del plano, y contrastar con las medidas que requieres y calcular el factor de escala.


Ejemplo, he creado dos lineas guias arrastrando desde la regla, como se ve la primera linea esta a los 4.5cm y la segunda esta a 24.7, es decir, la figura que encierra mide en esa imagen [24.7-4.5] 20.2cm, que no son los 30cm que pone el plano [o 300mm, lo que te sea mas barato], por lo que no esta hecho a tamaño real. Nota, en america usamos el punto '.' como separador decimal, y la coma ',' como separador de miles.

Imagen



Asi que debes encontrar el factor de escala para pasar de 20.2cm a 30cm [por cierto, de alto mide 15cm, en lugar de los 22cm que pone el plano], despues usar la opcion de resize del programa grafico y meter esa factor de escala. Asi como lo tienes esta al 67.3% del tamaño REAL que deberia tener, asi que deberiamos estirar la imagen 32.7%. O como decia, usar la opcion de escalado a mano para ajustar visualmente, apoyandose en las lineas guias de la regla a los 30cm de ancho y los 22cm de alto, y asi al imprimir salga al tamaño real. En el ejemplo seria poner una tercera linea guia a los 34.5cm.


.
Muchas gracias mayhem.burn y TRASTARO por la ayuda.

TRASTARO todo lo que me has explicado me a sonado todo a chino no me he enterado de nada lo mio no son los números, no se hacer nada de lo que me has dicho.

Por lo que me habéis explicado sobre las reglas lo he intentado hacer y no me a salido las circunferencias bien como en el plano, quería hacerlo todo idéntico a las del plano, las circunferencias son de 28cm.

1º he abierto un nuevo archivo y he puesto los valores a cm y he introducido las mediadas exactas que hace de largo y ancho del plano y a partir de hay con las reglar he ido introduciendo las medidas exactas del plano que estaban a mm lo he pasado a cm.

2º Cuando he tenido que hacer las circunferencias seguro que las he hecho mal me he liado un montón, las tenia que hacer de 28cm y las he tenido que hacer manual de una a una midiendolas de una a una a 28cm ufff se me a hecho eterno, no si si Photoshop tendrá algún sistema que pueda introducir 28cm y que la dibuje a ese tamaño y también el poder duplicarlas me ha costado mucho y encima no me han salido perfectas como las del plano, las quería hacer igual que en el plano, al menos lo he intentado, lo que no se si las medidas me habrán quedado igual, que opináis de la chapuza que me a salido, si hay alguna otra forma mejor que como lo he hecho soy todo oídos que lo haría todo de nuevo.
Os dejo una captura.

Saludos.

http://subefotos.com/ver/?98492ad611c55 ... c1b6ao.jpg
Hhhmmm... si cosas sencillas como esas de escalas nos parecen 'en chino' muy mal vamos, y mas cuando queremos redibujar un esquema con el programa menos apropiado.

Y en serio ¿ es dificil es hacer la conversion mental de mm a cm comop para requerir volver a rotular las medidas en el esquema? mentalmente 300mm son 30cm, 350mm son 30.5cm, 35mm son 3.5cm. Eso no deberia ser problema, ademas de que el plano usa milimetros ya que algunas medidas usan centesimas de centimetro.

Pongo la imagen con ideas para el canbiar el rotulo de mm a cm usando tanto la herramienta TEXTO como la herramienta pincel para borrar y pintar a mano, es evidente que queda a mejor calidad usando la herramienta texto, pero si tienes buien pulso el pintar con pincel no queda tan mal como se aprecia en la imagen.

Imagen



Yo dejaria tal cual las medidas en mm y me concentraria en:

¿Que quieres hacer?

** ¿Volver a redibujar esos planos?, usa un software vectorial como InkScape, coreldraw!, adobe freehand o adobe illustrator, en particular para los esquemas es mas sencillo coreldraw! o InkScape. Importas la imagen JPG, creas una capa nueva sobre la cual vas a colocar las figuras que requieras: rectas, curvas, circulos y rescalas, o bien dibujas desde cero siguiendo las anotaciones del esquema. De todas maneras en photoshop o programas similares de mapa de bits estaras usando la pluma vectorial y los elementos vectoriales [tu dibhujo de rectas, curvas y circulos], en cuyo caso es mejor usar un programa vectorial.

http://moddingmx.com/foro/index.php?/to ... -vectorial
hilo_software-para-dibujar-graficas-matematicas_2144113

Yo lo que haria es buscar en ese mismo lugar los documentos en PDF o de autocad o del software que haya usado para crear el esquema, este estara generalmente en vectores con lo que se podra importar en algun software vectorial y poder imprimirlo a la escala real o cambiarle la escala a la que desemos.


** ¿Imprimir los planos a las dimenciones que debe de tener?, ya lo he explicado, pero otra opcion mas sencilla es uar la herramienta RECORTE [crop tool], cortar solo la figura que nos interesa, y despues usar la opcion RESIZE para poner las dimensiones alto por ancho que se desea que tenga.



Imagen ya a tamaño real 30cmx22cm ya despues de haberse recortado, si lo imprimis ya veras que tiene las medidas que indica el esquema.
Imagen


Imgen original, y que esta al 67% de la escala real.
Imagen

Se recorta la imagen [herramienta CROP] anterior y se us la opcion de RESIZE para dar el tamaño deseado, con lo que se obtiene la imagen de tamaño ral que puse al inicio.

Herramienta de corte/crop y caja de dialogo resize
Imagen Imagen

Y anexo la seguna pieza a tamaño real [22x10cm], la cual tiene dos errores en las medidas que anotaron en el esquema y que he corregido.

Imagen



.
La verdad es que eso de las escalas me lió mucho y no me entra me cuesta entenderlo pero te has explicado muy bien, en la explicación de la escala no te he entendido pero conforme te has ido explicando mas te he ido entendiendo, perdona pero es que soy muy nulo según para que temas jeje.

Quería redibujar de nuevo esos planos, y como no he entendido esto de...

(Para eso tendrás que usar las reglas, las lineas guías [que arrastras de las reglas] para a ojo ir cambiando de tamaño hasta ajustar a las medidas que requieres, ya despues es como imprimes, o bien, tomar las medias del plano, y contrastar con las medidas que requieres y calcular el factor de escala.

Así que debes encontrar el factor de escala para pasar de 20.2cm a 30cm [por cierto, de alto mide 15cm, en lugar de los 22cm que pone el plano], despues usar la opción de resize del programa gráfico y meter esa factor de escala. Así como lo tienes esta al 67.3% del tamaño REAL que debería tener, así que deberiamos estirar la imagen 32.7%. O como decía, usar la opción de escalado a mano para ajustar visualmente, apoyándose en las lineas guías de la regla a los 30cm de ancho y los 22cm de alto, y así al imprimir salga al tamaño real. En el ejemplo seria poner una tercera linea guía a los 34.5cm)

Pues me ha gustado mas la explicación de...

(Pero otra opción mas sencilla es usar la herramienta RECORTE [crop tool], cortar solo la figura que nos interesa, y despues usar la opción RESIZE para poner las dimensiones alto por ancho que se desea que tenga)

Esta explicación es un 10 es mas sencilla para mi de hacer y súper rápido de hacer y es justamente lo que quería hacer y así ahorrarme todo el trabajo de ir metiendo todas las medidas a mano de nuevo, así de esta forma que explicas es aumentar al tamaño real que quiero he imprimirlo y ya esta y asi me ahorro de hacer lo que me suena a chino lo de sacar la escala real.

He leído los enlaces que me has puesto y visto los videotutoriales sobre los programas que me recomiendas y provare el InkScape haber como se me da, cualquier duda ya te preguntaría, y gracias por avisar del error y muchas gracias por las explicaciones con los gráficos.

Saludos.
Al final-final pongo los archivos en PDF y en Freehand 11 [que seguropordras abrir con InkScape] del dibujo hecho desde cero con las medidas del dibujo que has puesto.



miharu424 escribió:..

Quería redibujar de nuevo esos planos, y como no he entendido esto de...

(Para eso tendrás que usar las reglas, las lineas guías [que arrastras de las reglas] para a ojo ir cambiando de tamaño hasta ajustar a las medidas que requieres, ya despues es como imprimes, o bien, tomar las medias del plano, y contrastar con las medidas que requieres y calcular el factor de escala.



Pues estoy presuponiendo que si tienes una herramienta profesional como adobe Photoshop sabras [y puedes] utilizarla, y por tanto conoces mas alla de las funciones basicas. Con lo que podras saber como poner las reglas y sacar las lineas guias de las reglas [y que se sacan igual en cualquier programa de diseño vectorial o en mapa de bits], y tambien que sabras como usar la herramienta de redimension interactiva [que simplemente es arratrar], eso si quisieras hacerlo de manera 'manual', o mas elegante ver que escala tiene tu imagen y con ello poder cambiarla a la escala del 100% [o tamaño real]


miharu424 escribió:..
Pues me ha gustado mas la explicación de...

(Pero otra opción mas sencilla es usar la herramienta RECORTE [crop tool], cortar solo la figura que nos interesa, y despues usar la opción RESIZE para poner las dimensiones alto por ancho que se desea que tenga)

Esta explicación es un 10 es mas sencilla para mi de hacer y súper rápido de hacer y es justamente lo que quería hacer y así ahorrarme todo el trabajo de ir metiendo todas las medidas a mano de nuevo


Rudimentaria, brutal... pero directa y practica, por ello me la guarde en la manga. Un TIP, en photoshop y en software similar y reciente, en la misma herramienta recorte/crop puedes poner la dimension [cm, mm, pulgadas, etc.] ancho/alto que quieres tenga el recorte o el tamaño de escala. Con ello en un solo paso cortarias y cambiarias el tamaño.

A esto, la primera pieza DEBES IMPRIMIRLA en una hoja A3 o en B4 o en DOBLE CARTA. Y ese es el gran problema de quien creo el esquema e imprimio para despues escanear, que debio de hacerlo; al menos para esta pieza; en tamaño A3 o B4 para que saliera al tamaño real. Y las otras piezas tienen algunos otras omisiones, no se si en el resto del texto de su pagina web explique lo que esta haciendo con mas detalle, y vengan las demas medidas omitidas o una explicacion de como sacarlas uno.

Por ejemplo, en la segunda pieza no acoto [anoto] que del lado izquierdo esta dejando 10mm abajo/arriba, con lo que si su caja mide 100mm, al quitar 10mm de cada lado le quedan 80mm y no 60mm como tenia originalmente, y que tambien no indica que del lado derecho esta dejando 30mm [parte superior] y 10mm [parte inferior], con lo que si quedan la caja de 60mm y con ello una pendiente de 2/3 de inclinacion.

Imagen


miharu424 escribió:
He leído los enlaces que me has puesto y visto los videotutoriales sobre los programas que me recomiendas y provare el InkScape haber como se me da, cualquier duda ya te preguntaría, y gracias por avisar del error y muchas gracias por las explicaciones con los gráficos.

Saludos.


Lo primero usar las reglas poner las lineas guias, y una cosa que ayuda mucho es que puedes; mediante caja de dialogo 'linea guia'; poner la medida exacta para que el programa dibuje la linea guia en ese lugar precio. Lo cual sera util para las lineas que usan para centrar el circulo.




Archivo de maquetacion en FreeHand [*.fh11], deberas poner en la misma carpeta el archivo *.JPG TAMAÑO REAL que puse post antes para que freehand o inkscape pueda importarlo

Archivo *.fh11
http://www.filedropper.com/guiatablero_1

Archivo tamaño real
http://s29.postimg.org/4knqbawc7/tama_o_real.jpg

Archivo PDF con 2 paginas [lo comprimi en un archivo 7zip], viene solo las guias en color azul donde usaras UN COMPAS para dibujar el circulo al tamaño que necesites hacer los agujeros, y en otra hoja viene la guia que hice comparada con la imagen a tamaño real.

Archivo PDF, debe usarse una hoja de tamaño B4 para la impresion o bien, al imprimir usar dos hojas tamaño carta que despues se pegaran.
http://www.filedropper.com/guiatablero

Estas serian las hojas en el PDF

Solo las guias para usar un compas para trazar los circulos a la medida que requieras.
Imagen


Y la hoja comparativa de mis guias que dibuje sobrepuesta con la imagen jpg 'tamaño real', como se ve me quedo exacto.
Imagen
Muchas gracias por los archivos los probare también intentare realizar el plano desde cero como lo has hecho tu haber si me sale, ahora estoy probando el programa Inkscape y me he dado cuenta en la regla izquierda el 0 esta abajo y me ha extrañado que este en esa posición.
Y me pregunto si se puede poner el 0 en la parte de arriba.
Aquí dejo una captura.

http://subefotos.com/ver/?b5f870686409f ... d9d2eo.jpg
Parece que no, aunque en preferencias quiza se pueda hacer. Pero intenta esto: Coloca el cursor del raton en la esquina superior izquierda donde se unen la regla horizontal y vertical, y ARRASTRAS hasta donde quieras este el cero, de esta manera estas moviendo la posicion 0,0 [horizontal, vertical] en tu area de trabajo.
Es muy incomodo trabajar así, por ejemplo he puesto el valor de 5cm y se va a la parte de abajo en vez de ponerse arriba.
Los valores de la regla izquierda están de al revés debería estar el 0 en la parte de arriba.
En Photoshop no tiene ese error el valor 0 esta en la parte de arriba y no en la de abajo.


Esto que me dices...
Pero intenta esto: Coloca el cursor del ratón en la esquina superior izquierda donde se unen la regla horizontal y vertical, y ARRASTRAS hasta donde quieras este el cero, de esta manera estas moviendo la posición 0,0 [horizontal, vertical] en tu área de trabajo.

Lo intento pero no sucede nada.

He visto algunas imágenes del programa por internet y en algunos si que aparece el 0 en la parte de arriba, también he mirado en preferencias del programa y no he visto nada para ver si se podía modificar la regla.
Alguna solución para esto
Que programa podría utilizar que no tenga este problema.

http://subefotos.com/ver/?3d958a4da2c61 ... a3021o.jpg
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ya esta lo he conseguido con el programa Corel Draw X3 poner el 0 de la regla arriba pero este programa también lo tenia en la parte de abajo el 0.
he probado esto que dices...

(Pero intenta esto: Coloca el cursor del ratón en la esquina superior izquierda donde se unen la regla horizontal y vertical, y ARRASTRAS hasta donde quieras este el cero, de esta manera estas moviendo la posición 0,0 [horizontal, vertical] en tu área de trabajo)

Y me a funcionado en el Corel Draw X3 pero en el programa Inkscape no funciono no se puso el 0 en la parte de arriba.

Me he tenido que instalar esta versión tan antigua Corel Draw X3 porque con corel draw x5 he tenido problemas con la instalación, con el X3 me sobra para lo que lo quiero,ahora iré probando.

http://subefotos.com/ver/?ed2bb665783d7 ... 295b4o.jpg
miharu424 escribió:Es muy incomodo trabajar así, por ejemplo he puesto el valor de 5cm y se va a la parte de abajo en vez de ponerse arriba.
Los valores de la regla izquierda están de al revés debería estar el 0 en la parte de arriba.
En Photoshop no tiene ese error el valor 0 esta en la parte de arriba y no en la de abajo.


Y ¿no puedes adaptarte?, varios programas [incluidos profesionales] usan el origen de reglas en la parte inferior, de hecho, para crear el esquema en freehand tuve que mover el origen de las reglas a la parte inferior izquierda [por default esta arriba] y eso no me causo ni problemas, ni congoja ni retrazos. Ademas puedes usar valores negativos para que el elemento a acomodar se mueva a la parte izquierda o derecha o arriba/abajo del origen de la regla. Aunque si coincido en que InkScape deberia ya haber implementado [cosa que prometieron hace tiempo y pense ya estaria realizado] el poder mover el origen de las reglas, ya sea por 'comodidad' o mas importante, por necesidad del proyecto, qyue algunos trabajos requieren el origen de reglas estar al centro de la hoja.


Draw! de corel, Illustrator de adobe y FreeHand de macromedia/adobe permiten el poder mover el origen de las reglas arrastrando este, lo mismo que otros programas de diseño. Como decia, ya los programadres de InkScape se han tradado en agregar esta funcionalidad tan importante.


Debido a la naturaleza del esquema mecanico es estas haciendo, desde la version de corel draw! 2.0 podrias usar para hacerlo. Corel Draw! e InkScape por la manera de las herramientas y sus opciones se acomoda muy facil a este tipod e trabajos y su presicion, mientras que illustrator y freehand debido a su naturaleza 'mas artistica' [pensados para ilustradores y cartelistas] es algo mas complicado de trabajar en esquemas mecanicos, con lo cual no es la mejor opcion si apenas inciias en el dibujo vectorial. Y tmbien hay versiones PORTATILES [portables] de todos estos programas, con lo que no se requieren instalar y permite llevarlos a cualquier PC para trabajar o imprimir.

A esto, en draw!, es muy importante estar al pendiente de la BARRA DE PROPIEDADES porque muestra opciones y datos de la herramienta que esten usando, como es el grosor, tipo de linea, color de linea, color de relleno, y en el caso de las elipses/circulos, el ancho y alto que te sera importante para meter la medida a la que quieres este ese circulo/elipse. Tambien en draw!, para crear circulos y cuadros perfectos [ancho y alto iguales] debes mantener pulsada la tecla CONTROL mientras dibujas, sino lo haces dibujas elipses o rectangulos.


http://www.cadintools.com/cdr_trucos.htm
Gracias por toda la INFO tomo nota entrare en el enlace para ver esos trucos de momento usare el corel draw. Lo veo mas sencillo de usar.
Si, es de lo mas sencillo de usar para empezar.

Deberias dar un vistazo a este hilo:
hilo_hacer-arte-maquina-arcade-como-sacar-medidas_2162503

Mas o menos estan haciendo lo mismo ustedes dos, solo que la persiona del otro hilo esta a un paso mas adelantado del proyecto: EL ARTE [dibujos, logos, etc.], seguro te interesara y podras preguntarle.


.
miharu424 escribió:Gracias por toda la INFO tomo nota entrare en el enlace para ver esos trucos de momento usare el corel draw. Lo veo mas sencillo de usar.


¿Y ya lo terminaste?

Y bueno, dos links sobre tipos de letras de juegos

Imagen

hilo_para-esos-recuerdos-fuentes-nostalgicas-de-juegos_2163641
hilo_es-o-no-es-se-parece-ha-servicio-buscador-de-fuentes-en-linea_2163640
Hola TRASTARO perdona por el retraso de no contestar antes, ya tengo el proyecto terminado y funcionando te paso unas fotos, se podría pulir mas en el aspecto lo haré en el siguiente que realice. :p

http://subefotos.com/ver/?07a39a0b73b8b ... 0626do.jpg
http://subefotos.com/ver/?c1743d3b06857 ... ae592o.jpg
miharu424 escribió:Hola TRASTARO perdona por el retraso de no contestar antes, ya tengo el proyecto terminado y funcionando te paso unas fotos, se podría pulir mas en el aspecto lo haré en el siguiente que realice. :p

http://subefotos.com/ver/?07a39a0b73b8b ... 0626do.jpg
http://subefotos.com/ver/?c1743d3b06857 ... ae592o.jpg


¿Y como quedo al final?
15 respuestas