juas, pero esto como puede pasar...Roban más de cien kilos de droga del depósito de estupefacientes

Roban más de cien kilos de droga del depósito de estupefacientes de Cádiz

Roban más de cien kilos de droga del depósito de estupefacientes de Cádiz
Según las primeras pesquisas, el robo se produjo durante el pasado fin de semana y se investigan sus circunstancias.
EFE | ACTUALIZADO 01.10.2012 - 14:16

El almacén en el que se custodian las drogas incautadas en la provincia de Cádiz ha sufrido un robo en el que, según las primeras investigaciones, se han sustraído más de cien kilos de estupefacientes, sobre todo hachís.

Según han confirmado fuentes cercanas de la investigación, en ese almacén, cuya custodia es competencia de la subdelegación del Gobierno en Cádiz, se guardan todos los alijos aprehendidos por Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales y Vigilancia Aduanera.

En este depósito, ubicado en la calle Granja de San Ildefonso de la capital, a unos cien metros de la comisaría de Policía, se acumula habitualmente gran cantidad de droga, especialmente hachís, ya que en la provincia de Cádiz las fuerzas de seguridad se incautan de aproximadamente la mitad de la droga de este tipo que se interviene en toda España, según las mismas fuentes.

Según las primeras pesquisas, el robo se produjo durante el pasado fin de semana y se investigan sus circunstancias.

El almacén se ubica en el conocido como parque móvil municipal del Ministerio y en el mismo, además de la droga, se estacionan vehículos oficiales.

Esta sustracción se produce después de que en la provincia de Andalucía se hayan contabilizado otros robos en dependencias en las que se custodia droga decomisada, como el ocurrido el pasado mes de noviembre en Málaga, donde fueron sustraídos casi 300 kilos de estupefacientes del depósito de Sanidad Exterior.

El pasado mes de marzo se perpetró otro robo, en ese caso en el Instituto Nacional de Toxicología de Sevilla, en el que fueron sustraídos 30 kilos de estupefacientes.

http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... cadiz.html
Shepherd está baneado por "troll"
Eso esta todo mas pactado...
de otra fuente local, ahora añaden 300 de coca

El depósito de droga de la comisaría de Policía en Cádiz ha sido robado durante el fin de semana, mediante el procedimiento del butrón. La Delegación del Gobierno ha confirmado un robo que se descubrió ayer domingo . Según ha podido saber lavozdigital los hechos se pudieron cometer el viernes por la noche cuando los ladrones se llevaron unos 300 kilos de cocaína y 100 de hachís.
El depósito se encuentra en el sótano de la cochera del parque móvil.
Al fondo de la planta, en esquina, se construyó un búnker con puerta acorazada. Pero las dos de las paredes que pertenecían al edificio no fueron reforzadas y por ahí han entrado los ladrones.
A esta hora se ignora si los ladrones accedieron por el edificio colindante o por el patio de un colegio adyacente.
La Policía ha denunciado en varias ocasiones a la subdelegación del Gobierno la falta de seguridad en el depósito de droga, sin que se adoptaran las medidas oportunas.

http://www.diariodecadiz.es/article/cad ... cadiz.html
¿Ladrones? ¿Los van a buscar? ¿En serio? No me lo puedo creer.
Primero buscarán donde colocarla y luego ya empezaran a buscar, si eso.
En Pamplona también desaparecieron hace bastantes años un porrón de kilos de marihuana de un depósito de la guardia civil. Se repite cíclicamente.
No los han robado; forma parte de los recortes de Rajoy; de hecho, esto es lo que ha provocado que convoquen una mani.
total, pudiendo pagar a guardias para que se despisten y a jefes para que no les persigan despues con muchas ganas, para que el marrón de comprarla y arriesgarse a traerla?
#308765# está baneado del subforo por "cibervoluntario y mensajero del odio"
Alguien cree que van a encontrar los culpables? [qmparto]
Yo estoy con el mono.

Vamos, que le creo xD
La UIP la necesita. Es obvio que son policías, en esos depósitos no entra cualquiera, el que haya sido ha entrado ahí más de una vez o dos y tiene que tener bastantes amigos...
Alguno se quiere sacar un sobresueldo...
Cordoba escribió:Alguno se quiere sacar un sobresueldo...


sobresueldo si...
En Sevilla desaparecieron 100 Kilos de dependencias policiales...y los cambiaron por harina!!!. Nadie se dio cuenta. Según tengo entendido por un amigo que ascendió debido a esto, echaron a un monton de gente (to el que pillaron que pasaba por allí), pero a los gordos gordos gordos no. Mi amigo ascendió de golpe.
elcharrua escribió:
Cordoba escribió:Alguno se quiere sacar un sobresueldo...


sobresueldo si...


Joder, ¿no creo que se metan los 100 kilos no? [+risas]
Cordoba escribió:
elcharrua escribió:
Cordoba escribió:Alguno se quiere sacar un sobresueldo...


sobresueldo si...


Joder, ¿no creo que se metan los 100 kilos no? [+risas]


hay muchas manifas ultimamente y nunca se sabe [+risas]
Todo el mundo sabe que los principales camellos son polis.
evangelion_01 escribió:Todo el mundo sabe que los principales camellos son polis.


Siempre atacando a los pequeños empresarios, maldita sociedad.
En muchos pueblos todo el mundo sabe que los policías locales venden mercancía. [sonrisa]
Ahí está la paga de Navidad.
El gran problema es que la droga no volverá,cogerán a un chivo expiatorio (que puede tener poca O NINGUNA relación con el delito) y sanseacabó...y después ,golpes en el pecho y medallas (con paga) para policias políticos que cumplen a rajatabla lo que manda el político de turno,aunque sea ilegal.
Nos toman por tontos, no hay mas.
Pero si asta se de unos críos de 16-20 que sobornan a la guardia civil para que no les pille el cultivo de guerrilla... La poli son mercenarios al servicio del poderoso don dinero
angelincadiz escribió:Roban más de cien kilos de droga del depósito de estupefacientes de Cádiz

Roban más de cien kilos de droga del depósito de estupefacientes de Cádiz
Según las primeras pesquisas, el robo se produjo durante el pasado fin de semana y se investigan sus circunstancias.
EFE | ACTUALIZADO 01.10.2012 - 14:16

El almacén en el que se custodian las drogas incautadas en la provincia de Cádiz ha sufrido un robo en el que, según las primeras investigaciones, se han sustraído más de cien kilos de estupefacientes, sobre todo hachís.

Según han confirmado fuentes cercanas de la investigación, en ese almacén, cuya custodia es competencia de la subdelegación del Gobierno en Cádiz, se guardan todos los alijos aprehendidos por Policía Nacional, Guardia Civil, policías locales y Vigilancia Aduanera.


Acaba de salir en La Sexta Noticias, esta noche: el robo ha sido por el método del butrón.
Desde luego, la historia tiene un tufillo extraño: ¿cómo puede ser que los 'cacos' hayan conseguido esa hazaña?. Supongo que alguien habrá hecho la vista gorda.
elcharrua escribió:
evangelion_01 escribió:Todo el mundo sabe que los principales camellos son polis.


Siempre atacando a los pequeños empresarios, maldita sociedad.


El mejor comentario del hilo xD
Saintkueto está baneado del subforo por "flames, piques y faltas de respetos"
OBDCalsistema escribió:Pero si asta se de unos críos de 16-20 que sobornan a la guardia civil para que no les pille el cultivo de guerrilla... La poli son mercenarios al servicio del poderoso don dinero


Como tu y como yo. O igual tu trabajas por amor al arte XD
Pero… todavía no se han enterado que lo que da el subidón total y te hace ser un superman es la viagra, joder que torpes son.

Por cierto, esto ya empieza a ser un poco cantoso, no?.


Un saludo…
Elelegido escribió:Ahí está la paga de Navidad.


[qmparto] [qmparto] [qmparto]
Claro hombre claro y no se dieron cuenta, en fin...
Esta claro que han guardado droga por encima de sus posibilidades.
Todo esto pasa porque las leyes son una mierda, y toda la politica una mierda, con lo facil que es droga que se incauta, droga que se quema, no hay mas... bueno si hay mas, esperar a que un juez ordene su destrucción al cabo de meses años... lamentable como todo lo de este pais, asi nos va.
actualizacion

"Se veía venir, meten la droga de día, a la vista de todos"
Ningún vecino oyó nada en una calle que a menudo es cortada para que entren y salgan camiones con estupefacientes

Imagen

"¿Con usted no he hablado todavía, verdad". Un policía de paisano que vuelve al inmenso bloque de pisos de 16 plantas emplazado en el número 10 de la calle Granja San Ildefonso, que colinda con el parque móvil municipal que alberga el búnker en el que se almacena la droga, nos aborda creyendo que somos vecinos. Son las 13 horas de ayer ya, y es por lo menos la tercera vez en poco más de 24 horas que agentes del Cuerpo Nacional de Policía vuelven al bloque buscando respuestas. La información obtenida no es mucha, aunque, a cambio, se van comprobando que en el vecindario a nadie le ha extrañado demasiado el robo. Antonia, una vecina del quinto, revela el misterio. Y es que, por lo bajini, cuenta: "Llevo 33 años aquí y que yo sepa, nunca había pasado nada. Esto era una zona tranquila. Pero desde hace tiempo, meten la droga de día con unos camiones inmensos, a la vista de todos". La última vez, la semana pasada, sin ir más lejos, cuando la calle fue cortada y salió del garaje un camión lleno de hachís, custodiado por numerosos agentes con metralletas. "Debieran hacer estas cosas por la noche, para que nadie supiera dónde es", sentencia sabiamente. En otro piso, Maricarmen, como Antonia, relata que ella tampoco ha escuchado nada, pero es que, como explica, "mi dormitorio no da al patio". Y es que por ahí es por donde saben que han entrado. Sin apenas dificultades, saltando la valla de fuera y entrando por la ventana, sin reja ni cristal.

Tanto si ha sido el robo la madrugada del sábado o la del domingo, ha tenido que ser bastante tarde. Porque la mayoría de los vecinos, al ser fin de semana, se acostaron tarde. Algunos, pasadas las 12. Otros, cerca de las dos d la mañana. Tan sólo una vecina de avanzada edad que vive en la última planta asegura haber escuchado algo. "Sentí que forzaban la puerta de la azotea. Me asomé y vi a dos hombres, grandes". Pero fue el domingo, a las 17,30 horas, así que todo apunta a que serían policías examinando las posibles vías de acceso de los ladrones. Los comerciantes con tiendas en esta calle y en la anexa Brunete, por donde se accede al patio, tampoco han visto nada. Bueno, sí, a los policías que desde primeras horas del domingo acudieron buscando respuestas. "Está claro, han sido profesionales, con nocturnidad y alevosía", resume un tendero.

http://www.diariodecadiz.es/article/and ... todos.html
Si lo raro es que no hubieran robado antes en ese local por que vamos tiene una pinta de ser "seguro" totalmente
chakal256 está baneado del subforo por "Faltas de respeto reiteradas"
Claro, meten la droga de día por que de noche tendrían que pagar horas extras, y no es plan. Y mucho menos poner cámaras o seguridad estatica, que derroche, pudiendo poner a 6 policías rodeando la casa de la Cospedal (O cualquier otro, político, ministro, sea del partido que sea).

No obstante, Andalucía no tiene muy buena fama en ese aspecto.
elcharrua escribió:Imagen


Imagen

¡Pues del cielo no ha venido!
actualizacion de hoy

"Los que han robado la cocaína conocían muy bien el almacén"
La Policía investiga, entre otras líneas, al personal de la empresa que arregló la azotea del edificio por el que accedieron al depósito

Desde Sevilla, el jefe superior de Policía de Andalucía Occidental, Miguel Rodríguez Durán, expresó ayer a viva voz lo que todos piensan en Cádiz desde el principio: "que los que robaron la droga del almacén, conocían muy bien el lugar".

No se explica en caso contrario la aparente facilidad con que pudieron perpetrar este pasado fin de semana un asalto que, según la cifra oficial dada a conocer por la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha supuesto la sustracción de 290 kilogramos de droga, en su mayor parte de cocaína. Una cantidad que otras fuentes elevan empero a 400 kilogramos, 300 de cocaína y 100 de hachís.

Y no sólo parece que conocían bien las instalaciones y su funcionamiento, sino también que en el interior se almacenaba aún buena parte de las tres toneladas de cocaína que fueron requisadas a bordo del SV Nikolai, el barco apresado en alta mar este verano que fue traído a Cádiz. Justamente la semana pasada un camión se llevó del depósito un vasto contingente, aunque de hachís. Y estaba previsto que en breve se hiciera lo propio con la cocaína ahora robada.

Policías enviados por la Dirección General desde Madrid son los que se han hecho cargo de las pesquisas para tratar de esclarecer el robo. Según ha podido saber este periódico, entre otras líneas, los agentes investigan a los trabajadores de la empresa que hace escasas fechas realizó unas obras de reparación en la azotea del edificio por el que lograron acceder al búnker del depósito construido junto al garaje del Parque Móvil Ministerial, el bloque de 16 plantas del número 10 de la Calle Granja San Ildefonso de la capital gaditana, a 100 metros de la Comisaría de Policía.

Y es que fue hace cosa de poco más de tres meses cuando en el edificio se cometieron obras de reparación en la cubierta de la azotea.

En esos momentos la Subdelegación del Gobierno en Cádiz, responsable del almacén a través de su organismo dependiente de sanidad exterior, sí consideró conveniente que durante las obras era preciso incrementar la seguridad. Y de hecho, se encomendó a la Comisaría el envío de agentes para efectuar una custodia mientras duraban esos trabajos.

Se trata sin embargo de sólo una de las hipótesis que manejarían los investigadores que, según el subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, "trabajan a la mayor celeridad". De Torre efectuó estas declaraciones durante el acto del Día de la Policía celebrado ayer, en el que la comidilla de la jornada fue lógicamente el asalto al depósito en el que se almacena buena parte de la droga que las Fuerzas de Seguridad intervienen en una provincia que copa prácticamente la mitad de las aprehensiones en España.

El subdelegado, que durante el día anterior mantuvo un mutismo absoluto, ayer sí se refirió al asunto. Preguntado por si se iban a incrementar las medidas de seguridad en las instalaciones, De Torre afirmó que no se tomará medida alguna ni se depurarán responsabilidades "hasta que no se sepa lo que ha ocurrido".

Cabe recordar que los asaltantes lograron acceder al búnker de la droga saltando la valla de un patio del edificio anexo, colándose por una ventana sin reja ni cristal, y reventando la puerta del depósito sin más. No sonó alarma alguna. Y para colmo, las cámaras existentes en la zona, según reiteran fuentes de toda solvencia, no funcionaban.

Desde Madrid, empero, parece que sí se han tomado medidas. Según ha podido saber este diario, el Ministerio del Interior ha emprendido un inventario para saber cuánta droga hay exactamente almacenada en la provincia (hay más depósitos), con objeto de organizar su pronta destrucción.


http://www.diariodecadiz.es/article/pro ... nquot.html
38 respuestas