ninfa escribió:Lo mejor es q cada uno se busq la vida como pueda, contribuir en los gastos para seguir criando a los hijos y nada más, cuando te casas convives con una persona para lo bueno y para lo malo y si la cosa sale mal, q cada uno pueda volver a rehacer su vida sin someter al otro a cadena perpetua.
Las mujeres somos perfectamente válidas para currar, mantener nuestra casa y criar a los hijos
Desde luego. El problema es que se olvida muchas veces que los hombre son también "perfectamente capaces para currar, mantener la casa y criar los hijos".
Jueces y falsas feministas se empeñan en que los niños sólo tienen madre y a la hora de la verdad lo que defienden es un modelo de otra época, el de padre trabajador y madre con los niños y en la casa. Claro, luego el responsable de los fallos de ese modelo es... siempre el hombre.
ninfa escribió:sin tener q convertirnos en sólo una chacha q además no está valorado.
Desgraciadamente, vivimos en una sociedad donde si no traes un sueldo a casa, nada de lo q hagas vale.

El problema es que cuando ese falso feminismo se encuentra con que sólo se mantiene con un esposo trabajando y manteniéndola (como si ella fuese una inútil, cosa que no es) luego vienen las lamentaciones y se vuelve a culpar al hombre "de que ella hacía la casa". Claro, porque es en lo que ellas se han empeñado... mientras venga la manutención by-the-face.
Conste ninfa que no lo digo por ti pero es que la cosa es clara: o los dos son iguales, trabajan y cuidan de los críos y la casa, o luego no se puede poner una "igualdad" artificial a base de beneficiar a una parte y precisamente en base a un esquema que es precisamente el más anticuado (hombre trabaja, mujer "sus tareas") y en este caso si hicieron separación de bienes y ella abandonó su carrera profesional... como si yo ahora me dedico a la siembra del berzo, es mi decisión laboral y tengo que apechugar con lo que pueda representarme en un futuro.
Deberían haber buscado una solución mejor desde el primer día pero ahora no aplica la "justicia divina" y que el tío arregle una mala decisión tomada hace años, porque además mantengo que "ella" no cuidaba la casa de "él", sino que cuidaba su propia casa y a su propio hijo, al igual que él hacía lo propio desde su trabajo, todo ello a un reparto establecido de mutuo acuerdo.