Logitech 5.1 no saca sonido..

Hola a todos, me acabo de pillar unos Z506 y tengo el siguiente problema:

En el panel de control de sonidos solo suenan en 2.1 en el momento que predetermino la opcion digital ouput me sale la barrita copmo que esta sonando algo pero no se escuchan...como digo solo se escuchan en modo normal 2.1...alguna solucion? Gracias.
Pero los z506 tienen entrada analógica no?

Tendrías que conectarlos así y en el panel de la placa o tarjeta de sonido poner la salida analógica en 5.1

Imagen
Darthjedyk escribió:Pero los z506 tienen entrada analógica no?
[/img]


Yo tampoco le encuentro sentido a lo que dice:

LINK_deku escribió:
En el panel de control de sonidos solo suenan en 2.1 en el momento que predetermino la opcion digital ouput me sale la barrita copmo que esta sonando algo pero no se escuchan.


Si ese en un AMPLIFICADOR 5.1 ANALOGO, no veo porque quiera usar la salida de audio digital de la PC.


Como sea,, DEBES USAR EL SONIDO ANALOGO o SPEAKER/BOCINAS/ALTAVOCES, conectas los 3 cables estereo como los puso Darthjedyk, asi tendras los 6 canales del audio 5.1, y en el panel de control del sistema de sonido, configuras a que el sistema de audio es 5.1, y ademas solo escucharas el audio en 5.1 [6 canales de sonido independiente] cuando la fuente de audio [de un juego o un video, por ejemplo] tenga sonido 5.1, de no ser asi quiere decir que solo tiene audio estereo, y por ello solo escucharas 2 bocinas y el subwoofer.

Despues de haber configurado en el panel de control de audio a que sea 5.1, en los juegos vas a sus opciones de audio y cambias a que el sonido sea 5.1, de esta manera enviara los 6 canales de audio a las 6 salidas analogas del sistema de audio, sino te aparece la opcion 5.1 en el juego, entocnes sera que el juego no soporta sacar audio 5.1, con lo que solo escucharas 2 bocinas y el subwoofer.

Para las peliculas, debes tener un decodificador Dolby Digital y DTS y configurar el decodificador a que no modifique la salida de audio, asi si el audio viene en 5.1 el decodificador creara el audio 5.1 que enviara al chip de sonido y entonces tendras las 6 salidas de audio analogo, te lo digo porque algunos decodificadores vienen configurados a sonido estereo, asi que aunque el video tenga un sonido DD 5.1 o un DTS solo escucharias el sonido en estereo.

Muchas tarjetas madre tienen chip de audio REALTEK, asi que pondre el panel de control REALTEK

Donde dice COPNFIGURACION DE ALTAVOCES se cambia a 5.1, por default viene como estereo. Pulsas el boton de PLAY [flecha AZUL] para que se haga una prueba de sonido y tendras que escuchar las 6 bocinas.
Imagen



.
Hola a todos, no estoy muy puesto en temas de sonido, pero os intentare explicar de la mejor manera, y por cierto, mil gracias.

Vamos a ver, en el panel de sonido realtek pongo 5.1, le doy a probar y se escucha en todos sitios, hasta ahí bien.

pero es que después pongo una canción y se escucha solo en dos altavoces :-? no en los 5, eso es lo que me tiene mas mosca.

Entonces he leído que para sacar el 5.1 siempre, hay que seleccionar en las opciones de sonido de windows que la salida sea DIGITAL...no se porque.


Lo tengo configurado tal y como pone el compañero en la foto, mi placa admite 5.1 y lo tengo correcto todo.


GRACIAS!!
Te equivocas la salida digital es otra cosa cosa (usar la salida optica), lo que necesitas es un reproductor de musica que que la musica stereo la ponga a 4altavoces o alguna opcion en la tarjeta de sonido que duplique el stereo a los traseros.
Si reproduces un tema en estéreo, es normal que suene sólo por dos altavoces. Sólo el audio en 5.1 (ya sea música, vídeos, juegos...) sonará por todos a no ser que actives la opción "Speaker Fill" (no sé cómo será en castellano) en el panel de audio de Realtek, que lo que hace es "inventarse" cómo sonarían los audios en estéreo en un sistema de más de dos altavoces y reproducir el sonido en todos ellos.
No es necesario ser un experto, pero si tomarse el tiempo para un poco de analisis y utilizar la logica.

El sonido Digital solo sirve cuando utilizas la SALIDA DE AUDIO DIGITAL. Si lo pensamos con calma, todo lo que ocurre dentro de la PC esta ya en forma digital, audio y video. Es cuando debemos sacar esa informacion al mundo externo [fuera de la PC] y mostrarla a nuestros sentidos cuando ya hablamos, en este caso del AUDIO DIGITAL.

Como decia, si quieres usar el audio digital DEBES CONTAR CON UN EQUIPO AMPLIFICADOR de POTENCIA DIGITAL, el cual tomara el audio digital y lo convertira en audio analogo el cual podra amplificar y enviar a sus bocinas para que lo podamos escuchar. Mucha gente, mal informada pero de muy buenas intensiones, dira que solo puedes tener audio 5.1 real empleando sonido digital. ESO ES FALSO. ¿Pero porque piensan que es la unica forma?, seguro solo conocen consolas y reproductores DVD/BlurayDisc y similares.

En las consolas de juegos y reproductores de video, el audio no se amplifica dentro del mismo aparato, por ello requiere un amplificador de potencia externo el cual se encargara de esta amplificacion y de paso en el caso del audio digital, se encargara de la decodificacion. Tales aparatos [consolas/reproductores] cuentan con capacidades de sonido muy limitadas, que en las consolas antiguas solo podian emitir audio estereo y analogo ya que se usarian las bocinas del mismo televisor y no se requeria mas. Es hasta la aparicion de los reproductores DVD que se crea un mercado amplio para el audio envolvente, similar al de las salas cinematograficas, por ello es que aparacen receptores de audio/video que manejan mas de dos canales de audio, y que ademas emplean los formatos digitales estandarizados de la industria del cine: Dolby Digital y DTS [hay otros formatos de sonido, pero son de uso profesional solo en salas de cine]. Por esta razon es en este mercado casero de cine aparecen las conexiones de audio digital que llevan 2, 4 y hasta 6 canales de sonido independientes.

Paralelamente, en la PC ya contamos con tarjetas de sonido de audio envolvente [4 canales y hasta 6 canales, y eso en los 90´s del siglo pasado, desde el 2000 tenemos hasta 8 canales de audio, sonido 7.1] desde hace casi dos decadas, con lo que poco a poco aparecen juegos que pueden manejar sonido mas alla del estereo, es decir, que ya manejan mas de dos canales de audio. Por esta razon aparecen amplificadores 5.1 analogos, como el que tienes; y que ya son cosas viejas para los usuarios de PC. Puen bien, en los 90´s usabamos esos amplificadores para poder escuchar audio 5.1 en algunos juegos y en las peliculas, la PC se encargaba de toda la tarea de decodificar el audio, obtener el audio analogo, preamplificarlo y enviarlo a un amplificador de potencia externo, por ello este amplificador de potencia 5.1 analogo es barato.

Regresamos al video casero DVD, aparecen algunos reproductores DVD que tienen sus 6 salidas analogas de audio con lo que se podia utilizar un amplificador analogo 5.1 como el que tienes, y ese reproductor, al igual que la PC se encargaba de las tareas de decodificar el audio,. convertirlo en audio analogo, preamplificarlo y enviarlo al amplificador de potencia externo. Eran raros esos reproductores y la gente no los conocio.

Los amplificadores de potencia DIGITALES ya existian tambien en esa epoca pero eran muy caros, por lo que poca gente los conocia y mucho menos los usaba. Pasa el tiempo y se abaratan, y ademas les agregan mas funciones y mejoran mucho su calidad. Este amplificador de potencia digital 5.1 pasan a llamarse AVR HT [receptor audio/video para Cine en Casa], la gente comienza a utilizarlos con sus reproductores DVD y ahora los BRD y otros reproductores multimedia, se populariza la salida de audio digital coaxial y la salida de audio digital optica. El AVR HT se encarga de decodificar los datos de audio digital que le llegan, convertirlo en sonido analogo, de amplificarlo y enviarlo a la bocina, con esto la PC, la consola o el reproductor se limita solo a enviar los datos de audio digital. Mucha gente conoce el audio 5.1 hasta esa epoca, asi que para estas personas el audio 5.1 solo existe hasta la popularizacion de los aparatos de sonido digital AVR HT.

En las consolas hasta hace poco se implementa el que puedan usar audio mas alla del estereo, especificamente el audio 5.1, pero el fabricante no va a ponerle un chip de sonido ni la circuiteria que produzca el audio 5.1 dentro de la consola [como ocurre en la PC]. ¿Para que hacer eso cuando existen aparatos que ya lo hacen [AVR HT] y que casi cualquier persona ya tiene uno en casa si es aficionada al cine?, por ello los fabricantes comienzan a dotar de salida de audio digital a sus consolas, como la XBX 360 o la PS3 [los juegos de PS2 solo tenian audio estereo, salvo dos o tres con sonido cuadrafonico o 3.1] y las actuales One y PS4.

Todo este rollo es para decir que esas gentes que han escrito o que han hablado, son neofitos y que solo medio conocen el mercado de sonido de hace unos pocos años, y hablan de su experiencia puntual en consolas o reproductores de video, sin documentarse siquiera un poco. La PC es punto y aparte, la PC no requiere de un sistema de audio digital AVR HT para tener un sonido 5.1 o 7.1, ya que cuenta con sus propios medios desde hace casi dos decadas.


En resumen.

¿Que formas tengo de tener audio 5.1?

** Por sonido analogo, el aparato [PC, reproductor de video y similares] debe tener las 6 salidas analogas de audio, y solo es conectar un amplificador de potencia analogo 5.1. La calidad final del sonido dependera mucho de la calidad del sistema de sonido del aparato y otra parte dependera de la calidad del amplificador de potencia y sus bocinas.

** Por sonido digital, el aparato debe tener una salida de audio digital que soporte enviar los 6 canales de audio, y un amplificador de potencia digital, el cual recibe los datos digitales y se encarga del resto. La calidad del sonido dependera casi exclusivamente de la calidad del aparato Amplificador de potencia Digital y sus bocinas. Las salidas digitales mas comunes son por Optico, Coaxial y HDMI.



LINK_deku escribió:
pero es que después pongo una canción y se escucha solo en dos altavoces :-? no en los 5, eso es lo que me tiene mas mosca.

GRACIAS!!


Procura LEER lo que se te responde, sino para que poner la duda.

TRASTARO escribió:.. solo escucharas el audio en 5.1 [..] cuando la fuente de audio [de un juego o un video, por ejemplo] tenga sonido 5.1, de no ser asi quiere decir que solo tiene audio estereo, y por ello solo escucharas 2 bocinas y el subwoofer.

.


Una cancion tiene sonido estereo, asi que solo escucharas los frontales estereo y el subwoofer. En youtube tambien suele venir el sonido estereo, asi que tambien escucharas el audio en estereo.

Si quieres escuchar un 5.1 simulado [desde una fuente de audio estereo se crea el sonido simulado de los otros 4 canales] debes activar una funcion de virtualizacion en el panel de control del sistema de sonido, no te lo recopmiendo a menos que tengas una buena tarjeta de sonido, porque el chip de audio integrado de las tarjetas madre no es muy bueno para esta tarea de crear un sonido 5.1 simulado. Sistemas que crean este 5.1 simulado, estan el Dolby Prologic II/IIx, DTS Neo:PC, en realtek ya ni me acuerdo como se llama su sistema de simulacion 5.1.


.
Muchisimas gracias a todos, voy a leer con detenimiento los comentarios e intentar aprender de ello, ya he resuelto la duda, yo, en mi infinita ignorancia pensé que siempre, (pusiese lo que pusiese) se escuchaba por todos los altavoces, veo como decis que no, que es solo en aquellos archivos multimedia con 5.1, copmo juegos y pelis, desde luego el battlefield es otro rollo con estos altavoces.....

Lo dicho, milmillones de gracias, voy a leer con detenimiento lo que pone el amigo trastaro.
Veo que ha quedado más o menos claro y el problema que te pasaba xD.

Por ampliar algo de información, hay equipos que lo hacen solos, por ejemplo los z5500 te dejan seleccionar entre otras cosas esto:

Imagen


Que por ejemplo viene muy bien cuando escuchas música, pero no es ninguna virtualización y diría que para música si no quieres desvirtuar mucho, yo me dejaría de experimentos y si tu equipo o pc no lo permite, se quede mejor en 2.1.
8 respuestas