› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Los principales líderes que durante años han promulgado terapias agresivas para curar la homosexualidad reconocen ahora su error porque se han dado cuenta de que estos tratamientos "no funcionan". En una carta abierta a través del National Centre for Lesbian Rights y firmada por nueve líderes exgais como Brad Allen, Barlene Bogle o Michael Busse, aseguran tener "más conocimientos ahora" que cuando promulgaron las llamadas terapias de conversión asegurando que la homosexualidad se podía curar. Muchos de ellos formaban parte de la extinta Exodus International que en junio de 2013, y después de 37 años en activo, cerraba sus puertas con el perdón público del presidente de la organización, Alan Chambers.
Los firmantes de esta carta se disculpan, al igual que en su momento hizo Chambers, por el daño moral que han causado a jóvenes LGTB (lesbians, gais, transexuales y bisexuales) al creer que existía "algo moralmente incorrecto y psicológicamente roto" por ser gay o lesbiana. "Crecimos mientras nos decían que ser LGTB era desordenado, enfermo, una patología mental, pecaminoso y desagradable a Dios. Crecimos mientras nos decían que las relaciones amorosas homosexuales eran superficiales conducidas por la lujuria, engañosas, desordenadas, e imposibles", confiesan en el escrito que pretenden que sirva para que se prohíban terapias similares. "Este mensaje es veneno para el alma", dicen ahora. "Es nuestra firme convicción de que es mucho más productivo apoyar, asesorar y orientar a las personas LGBT a abrazar lo que son".
Los líderes de este movimiento son conscientes de las consecuencias que han podido acarrear tras años de férrea defensa de la "cura de la homosexualidad". "Lamentablemente, muchos optarán por el suicidio como resultado de su sentimiento de fracaso. A la luz de esto, ahora unidos en nuestra convicción de que la terapia de conversión no es terapia, sino que es ineficaz y perjudicial, nos alineamos con cada gran corriente principal de las organizaciones profesionales de salud médica y mental en la denuncia de los intentos de cambiar la orientación sexual o identidad de género. Exhortamos a los padres a amar y aceptar a sus hijos LGBT como son. Imploramos a la Iglesia a aceptar, abrazar, y afirmar las personas LGBT con plena igualdad e inclusión", aseguran en la carta.
La Fundación Triángulo por la Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales ha publicado en su web esta misiva y critica la actitud de los líderes exgais ya que para ellos, "cuando se intenta curar algo que no es una enfermedad solo se provoca dolor y sufrimiento". En España la posición del obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, que ha defendido en varias ocasiones la aplicación de estas terapias, ha sido criticada por las principales organizaciones LGTB que en repetidas ocasiones le han pedido al obispo que rectificase sus palabras. Reig Pla ha hecho caso omiso y en marzo de este año protagonizó otra polémica al asegurar que "en España ha habido más abortos que muertes en la Guerra Civil".
Together we represent more than half a century of experience, so few people are more knowledgeable about the ineffectiveness and harm of conversion therapy. We know first-hand the terrible emotional and spiritual damage it can cause, especially for LGBT youth. We once believed that there was something morally wrong and psychologically “broken” about being LGBT. We know better now. We once believed that sexual orientation or gender identity were somehow chosen or could be changed. We know better now.
Conversion therapy reinforces internalized homophobia, anxiety, guilt and depression. It leads to self-loathing and emotional and psychological harm when change doesn’t happen. Regrettably, too many will choose suicide as a result of their sense of failure.
As former “ex-gay” leaders, having witnessed the incredible harm done to those who attempted to change their sexual orientation or gender identity, we join together in calling for a ban on conversion therapy. It is our firm belief that it is much more productive to support, counsel, and mentor LGBT individuals to embrace who they are in order to live happy, well-adjusted lives.
Juntos representamos más de medio siglo de experiencia, poquísima gente tiene mayor conocimiento sobre la ineficacia y daño pruducido por la terapia de conversión. Sabemos de primera mano el teriible daño emocional y espiritual que puede causar, especialmente para los jóvenes LGBT. Antes pensábamos que había algo mal y roto a nivel psicológico por ser LGBT. Ahora hemos aprendido. Antes pensábamos que la orientación sexual y la identidad de género eran elegidas en cierto modo o podían cambiarse. Ahora hemos aprendido.
...
La terapia de conversión refuerza la homofobia interiorizada, la ansiedad, la culpa y la depresión. Lleva al auto-odio y a daños psicológicos y emocionales cuando el cambio no se produce. Por desgracia, demasiados elegirán el suicidio por culpa de la sensación de fracaso.
...
Como antiguos líderes "ex-gays", hemos sido testigos del daño a aquellos que han intentado cambiar su orientación sexual o su identidad de género, y estamos unidos para pedir la prohibición de la terapia de conversión. Es nuestra firme creencia de que es mucho más productivo el apoyo, consejo y tutoría a los individuos para que acepten quienes son para vivir unas vidas felices y equilibradas.
Trog escribió:Otra cosa quiero hacer notar... Desde hace años, y salvo familias y entornos radicalmente tradicionales, el que se siente reprimido es porque no quiere alzar su voz.
Armin Tamzarian escribió:Trog escribió:Otra cosa quiero hacer notar... Desde hace años, y salvo familias y entornos radicalmente tradicionales, el que se siente reprimido es porque no quiere alzar su voz.
No creo que sea sencillo reconocer abiertamente tu homosexualidad cuando llevas toda la vida escuchando cosas como "maricón" o similares de un modo peyorativo, y menos cuando gran parte sucede en el momento en el que nuestro cerebro es más maleable e influenciable por agentes externos.
¿De verdad piensas que existe algo innato en los homosexuales que les lleva a querer reprimirse?
Trog escribió:Pero, tío, tú tienes magia ahí Siempre te sacas algo que no he dicho.
Trog escribió:Vamos a ver, tu postura queda desmontada cuando desde hace unos años (ahora ya ha parado la tendencia) la dinámica ha sido de ensalzar lo homosexual y enorgullecerse de ello lo cual, desde un punto de vista histórico, me parece admirable en el sentido de reafirmar TU identidad como individuo, es decir, "Yo soy así, soy gay, y me enorgullezco de la persona que soy". Lo que ya no veo tan lógico es enorgullecerse de la condición sexual... yo soy hetero y a nadie le importa una mierda que lo sea. Para mí respecto a los gays es lo mismo. Cada cual es libre.
Trog escribió:Gracias, apachuske. Voy a leerme los libros de lengua de primaria para aprender a escribir bien y que mi mensaje sea claro y conciso. Porque no me explico lo que me pasa en los foros, de verdad que no.
Trog escribió:Joder, no me he explicado bien. Y se te ve que esto te toca de manera que te lo tomas a la defensiva. Ahora mismo hay muchísimas herramientas de educación, la mayoría de los padres actuales conocen e incluso conviven con personas homosexuales, si su hijo es gay o su hija lesbiana no debería tener problemas.
Las familias tradicionales, radicalmente tradicionales, sí son una minoría. Y no vas a bajarme de la burra, ha habido homosexuales en momentos MUCHO más jodidos que los actuales que han dicho que son gays y han hablado para darse apoyo a ellos mismos y a otros muchos.
Así que no jodamos la puta marrana con la mierda de siempre, joder, que parece que a muchos les convenga pensar que vivimos en la prehistoria. Me vas a decir que miento, seguro, que me estoy inventando las cosas. Pues, mira, vale.
Trog escribió:¿Sabes lo que pienso? Que el tema está magnificado. Muy magnificado y se le da más importancia de la que tiene. Para mí no tiene nada de especial. Es lo mismo que el que alguien sea superdotado. No se elige, está ahí, naces de esa manera. ¿Hay algo de malo en ello? No. Ni de malo ni de bueno. (MATIZO: MORALMENTE HABLANDO).
Trog escribió:¿Habrá quien no lo entienda? Sí, pero cada vez menos. Si hasta en USA se hizo una serie superfamosa, Modern Family, donde gran parte del peso de la serie recaía en la pareja homosexual. Vamos, va, que las cosas se están superando. Ahora está mucho mejor de lo que estaban y pienso que el que no alza la voz es, sinceramente, porque no quiere. Lo que pasa que estamos ante el típico tema en el que todo lo que diga va a ser analizado con microscopio de millones de aumentos: ¿por qué? Porque no pienso lo que la gente quiere oír.
Trog escribió:Joder... No sé, será porque a mí me han rechazado tanto por lo que soy como por lo que no soy y, la verdad, prefiero ser rechazado por lo que soy que aceptado por lo que no soy. Así de claro te lo digo, tío. Mosquéate si quieres, la elección es tuya.
apachusque escribió:Claro que si dices marica te partirán la boca. Pero depende de dónde, y en que circunstancias. Si vas por la calle a alguien que no conoces, y le dices maricón, es fácil que te parta la boca. Pero... es que si le dices cabrón, ¡¡¡te hará lo mismo!!! Insultar no es llamar a alguien algo, si no hacerlo con INTENCIÓN de hacer daño, por eso puedes usar un insulto con un amigo, o con un desconocido, con diferentes resultados.
Trog escribió:No puedes utilizar el argumento del insulto porque es algo tan vacuo, tan ambiguo, que no lleva a ninguna parte. Luego está tu otro implícito: ¿por qué hay gente que no dice que es gay si en realidad no hay homofobia? O sea, que el hecho de que tú (por ejemplo) no digas que eres gay es porque yo puedo ser homófobo... ¿es ese el razonamiento?
Trog escribió:Te repito, ¿por qué no lo dicen? Paranoia, tío.
Armin Tamzarian escribió:apachusque escribió:Claro que si dices marica te partirán la boca. Pero depende de dónde, y en que circunstancias. Si vas por la calle a alguien que no conoces, y le dices maricón, es fácil que te parta la boca. Pero... es que si le dices cabrón, ¡¡¡te hará lo mismo!!! Insultar no es llamar a alguien algo, si no hacerlo con INTENCIÓN de hacer daño, por eso puedes usar un insulto con un amigo, o con un desconocido, con diferentes resultados.
No has entendido nada. Si no, no compararías una palabra que significa "homosexual" con otra que significa "persona mala". ¿No creéis que exista una influencia negativa en un homosexual que escucha desde crío la palabra "maricón" con connotaciones negativas, como algo de lo que avergonzarse?
El resto del mensaje es lo mismo que el de Trog. Antes estaban peor. Como si alguien hubiese discutido eso.
Metempsicosis escribió:Sobre la noticia. No es que vayan a cambiar el pasado, pero está bien que hagan público su error.
Sobre el debate de si ser gay o no está completamente aceptado en este país. No entiendo a qué viene tan acalorada discusión, veo a algunas personas bastante tensas. Unos pensarán que está todo normalizado, otros pensarán lo contrario. Y ninguno puede demostrar estar en lo cierto porque no sería más que una enorme generalización.
Así que yo expondré algunas cosas al respecto, siempre desde mi experiencia personal y no como una verdad absoluta.
1-Conozco una docena de casos de personas del colectivo LGTB rondando la treintena. En el mejor de los casos, sus familias lo aceptaron con resignación. A un par los echaron de casa. Así que por mucho que alguien me intente convencer de que a la mayor parte de las personas les da igual que su hijo sea gay o hetero, mi experiencia personal no cuadra en absoluto con eso.
2-¿De verdad alguien cree que la mayoría de la gente ve completamente igual ser gay y hetero? Creo que la mayor parte de las familias, por mucho que tengan preferencias, asumirán igual tener un hijo moreno o castaño, de ojos claros u oscuros, alto o bajo... pero creo que ser gay o hetero no es algo que les importe así de poco. Igual los que escribimos aquí somos muy tolerantes, pero cuando miro a mi alrededor, tolerancia es lo último que veo. Que ojalá yo haya tenido mala suerte y en realidad sean casos contados los de mi entorno. Pero viendo que todavía quedan entornos rancios en los que ser gay es poco menos que el horror, se me hace extraño.
3-. Claro que hay gente que discrimina por otros motivos diferentes a la orientación sexual. Si a alguien le diese por crear un "orgullo de los empollones discriminados" o de "feos a los que nadie se acerca" (por poner los primeros ejemplos que se me vienen a la cabeza) me parecería estupendo. Podré pensar que es una tontería (o no), pero no veo motivo para criticar que quieran denunciar que haya gente que no los respete por esas razones. ¿Qué hay de malo en que alguien pida que se normalice su situación cuando cree que no es así? A mí no me afecta en absoluto, no me hacen ningún daño, no limitan mis libertades, no me crean problemas.
Armin Tamzarian escribió:@Trog, ¿Por qué no te limitas a contestar a lo que pongo? No paras de poner parrafadas donde evitas responderlo de cualquier modo, poniendo frases vacías de significado como "El individuo marca la diferencia". Como si tuviese algo que ver con lo que te digo.
Quien no muestra abiertamente su homosexualidad es porque no quiere. Muchos homosexuales no muestran abiertamente su homosexualidad. Dime las causas. Igual que hecho yo, te he dado posibles respuestas. Dame las tuyas. No es tan difícil. De hecho, te requiere escribir mucho menos.
Trog escribió:Qué cara más dura tienes. El individuo marca la diferencia. Si eso a ti te parece que no tiene significado dame tu dirección y te envío un diccionario, tío. De buen rollo.
Armin Tamzarian escribió:Trog escribió:Qué cara más dura tienes. El individuo marca la diferencia. Si eso a ti te parece que no tiene significado dame tu dirección y te envío un diccionario, tío. De buen rollo.
He dicho que es una frase vacía de significado. Que está hueca, que sirve para rellenar una explicación, pero no sirve para explicar nada. Creo que mi pregunta era sencilla de entender. Un determinado colectivo tiene una marcada tendencia a ocultar y reprimir la característica que los hace pertenecer a ese colectivo. Esa característica aparentemente está normalizada y aceptada por la sociedad. Mi pregunta era que qué lleva, que qué explicación se te ocurre, a que en todo ese colectivo exista esa tendencia, y no es algo que ocurra con otros colectivos como puede ser el de los fans del Madrid. Y tú me contestas que el elemento diferenciador es el individuo. Eso no es contestarme.
De verdad, no sé explicarme mejor. Ya no creo que el fallo esté en mí. Te digo que existe un hecho (una tendencia anormal por parte de homosexuales a ocultar su orientación sexual) y que este hecho debe ser explicado por una causa. Te pregunto por la causa. Así de sencillo.
Trog escribió:...
Armin Tamzarian escribió:Trog escribió:...
No contestas a lo que te pido, que es algo tan sencillo como la causa de dicha tendencia. Existe un efecto y yo pido su causa. Lo del individuo está muy bien, pero no explica por qué en este colectivo en concreto existe esa tendencia. Los demás colectivos también están compuestos, por pura definición, de individuos, y en la mayoría de estos no se presenta esa tendencia. Si el efecto es diferente tienen que existir elementos diferenciadores. Si los guapos tienden a ser (me lo invento) más antipáticos que los feos existirá una explicación que explique este comportamiento. Que los feos necesitan cuidar más sus vínculos sociales, por ejemplo. No te pregunto por cómo deberían comportarse tras tu psicoanálisis. Te pido las causas de que actúen como actúan. Da exactamente igual si lo hacen como deberían o no. No te pregunto, "¿cómo deberían actuar?", si no "¿por qué actúan así?". Ni una sola frase de tu texto explica esto. Ni una. Si me equivoco, cítala.
jorge_itachi sí me ha comprendido, y sí ofrece causas, así que está claro que la culpa no es mía.
Trog escribió:Porque es más fácil no hacer nada que hacer algo. Hacer algo requiere valor, ánimo de espíritu, actividad. No hacer indica el comfort de no arriesgar, mantenerse en la sensación de refugio, de seguir en el conveniente silencio porque, a pesar de todo, seguro que es peor lo otro.
A eso me refiero, tío. A que cada uno aguanta lo que está dispuesto a aguantar. Es puro instinto de conservación y cada carácter lo ejecuta de una manera distinta. Espero que no extraigas de aquí que estoy generando un patrón de conducta en los individuos homosexuales, te lo ruego, por favor.