› Foros › Off-Topic › Miscelánea
paco_man escribió:Polémico cuanto más. Que sean más desfavorecidos intelectualmente no creo que sea por los genes, si no porque la educación en un entorno de pobreza se hace más complicada.
skelzer escribió:paco_man escribió:Polémico cuanto más. Que sean más desfavorecidos intelectualmente no creo que sea por los genes, si no porque la educación en un entorno de pobreza se hace más complicada.
De base hay quien tiene más potencial y quien menos.
Y no miente el artículo al decir que los que más procrean suelen ser los que menos.
Mathias escribió:Sólo hay que tomar como referencia como en los medios de comunicación como la TV de hace 20 años. Emitían programas más culturales, programas educativos, programas infantiles, debates etc. Ahora todo es sensacionalismo, programas rosas, Gran Hermano, Gandía Shore y demás mierda. A mi sí que me parece que vamos a peor, con chonis de 15 años embarazadas y demás engendros sociales reproduciendose como ratas.
paco_man escribió:skelzer escribió:paco_man escribió:Polémico cuanto más. Que sean más desfavorecidos intelectualmente no creo que sea por los genes, si no porque la educación en un entorno de pobreza se hace más complicada.
De base hay quien tiene más potencial y quien menos.
Y no miente el artículo al decir que los que más procrean suelen ser los que menos.
¿Entonces todos los seres humanos no tenemos las mismas posibilidades? Siempre he pensado que es cosa del esfuerzo por aprender de cada uno.
Mathias escribió:Sólo hay que tomar como referencia como en los medios de comunicación como la TV de hace 20 años. Emitían programas más culturales, programas educativos, programas infantiles, debates etc. Ahora todo es sensacionalismo, programas rosas, Gran Hermano, Gandía Shore y demás mierda. A mi sí que me parece que vamos a peor, con chonis de 15 años embarazadas y demás engendros sociales reproduciendose como ratas.
paco_man escribió:skelzer escribió:paco_man escribió:Polémico cuanto más. Que sean más desfavorecidos intelectualmente no creo que sea por los genes, si no porque la educación en un entorno de pobreza se hace más complicada.
De base hay quien tiene más potencial y quien menos.
Y no miente el artículo al decir que los que más procrean suelen ser los que menos.
¿Entonces todos los seres humanos no tenemos las mismas posibilidades? Siempre he pensado que es cosa del esfuerzo por aprender de cada uno.
jas1 escribió:Mas tontos no se pero que mucha gente apenas usa el cerebro ya si que es verdad. lo tenemos todo hecho y nos hemos vuelto mentalmente vagos!!!
Quintiliano escribió:No estoy de acuerdo con esas conclusiones. Hay una cuestión fundamental. Pongo el ejemplo de España:
En la época victoriana, en España era analfabeta la mayor parte de la población. Pongamos un 75% y nos quedaremos cortos. Escaseaban las personas que sabían leer y escribir y más aún los universitarios.
En 2013, el analfabetismo (entendido como ausencia de instrucción primaria universal) está erradicado. No vais a encontrar a un solo niño no escolarizado en España. No hay nadie que a los 15 años no sepa leer y escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir, etc.
Este es un progreso increíble para la sociedad española. En la época victoriana estudiaban sólo los ricos y los privilegiados. Surgen figuras como Don Bosco que consideran necesario enseñar a los niños abandonados de la calle, y que enfocan la enseñanza primaria como una cuestión esencial. Hoy, la enseñanza primaria es un derecho y un deber para todos los ciudadanos. Estamos obligados todos nosotros a estudiar hasta los 16 años.
Me importa poco lo que tardara en responder a un estímulo una persona en la época victoriana. A menos que fueran a hacer ese estudio a algún campus universitario, la mayor parte de la población era analfabeta y no sabía leer ni escribir. Con esa carencia tan importante, puedes tener el coeficiente intelectual más grande, que nunca podrás leer un periódico, o entender una factura. La inteligencia sin conocimiento que poder aplicar de poco te servirá.
Yo prefiero que todos los niños y adolescentes tengan estudios aunque cometan faltas de ortografía y no sepan mucho de Historia o de lo que sea. Y afirmo que los jóvenes de hoy son mucho más inteligentes que nosotros, y que los del futuro, lo serán más aún. Tened en cuenta que la escolarización voluntaria empieza ya sobre los cuatro años. En la época victoriana, a los cuatro años ya podían haberse muerto de una infección común.
Salu2
Garru escribió:Estas confundiendo concepto, inteligencia es una cosa y conocimiento es otra, un tío de campo sin cultura, puede ser mas inteligente que un tio que se a sacao un titulo universitario.
rampopo escribió:los más listos o inteligentes son tambien más cobardes , ven lo jodido y complicado que es tener hijos porque solo ven lo malo y se echan patras. por eso tienen menos descendencia.
rampopo escribió:los más listos o inteligentes son tambien más cobardes , ven lo jodido y complicado que es tener hijos porque solo ven lo malo y se echan patras. por eso tienen menos descendencia.
skelzer escribió:¿Cómo se ha descubierto lo del tiempo de reacción en la época victoriana?
dark_hunter escribió:jas1 escribió:Mas tontos no se pero que mucha gente apenas usa el cerebro ya si que es verdad. lo tenemos todo hecho y nos hemos vuelto mentalmente vagos!!!
Pues yo vengo de una exprimida de cerebro que lo único que me apetece es descansar, creo que me encuentro una modelo en mi cama y la aparto para dormir.
Mathias escribió:Garru escribió:Estas confundiendo concepto, inteligencia es una cosa y conocimiento es otra, un tío de campo sin cultura, puede ser mas inteligente que un tio que se a sacao un titulo universitario.
+1
Pues no habrá ni pocos eruditos salidos del campo y por el contrario cafres educados en la sociedad moderna.
PeSkKoLL escribió:Me parece algo bastante lógico, aunque no esperaba que saliera un estudio que lo demostrara.
La selección natural ya no existe, por lo que, nuestra especie decae cada vez más, y no se depura tal y como hacen el resto de animales debido a eso mismo, la inexistencia de la selección natural, que dejaba al débil morir y al fuerte sobrevivir, haciendo "limpieza" de mal ADN para quedarnos solo con lo mejor.
Ojo!, que si esto ocurriera igual yo sería el primero en morir, pero vamos, que no me parece descabellada la idea de que con los años, la humanidad será más y más estúpida.
Mathias escribió:Sólo hay que tomar como referencia como en los medios de comunicación como la TV de hace 20 años. Emitían programas más culturales, programas educativos, programas infantiles, debates etc. Ahora todo es sensacionalismo, programas rosas, Gran Hermano, Gandía Shore y demás mierda. A mi sí que me parece que vamos a peor, con chonis de 15 años embarazadas y demás engendros sociales reproduciendose como ratas.
seaman escribió:Menuda chorrada, primero que se pongan de acuerdo en si los tiempos de reacción son determinantes para calcular la inteligencia, y luego que me digan.
Además de que no me creo que la sociedad media no haya aumentado de inteligencia cuando los campesinos seguramente que muy listos no eran antes.
skelzer escribió:¿Cómo se ha descubierto lo del tiempo de reacción en la época victoriana?
Estropajus escribió:seaman escribió:Menuda chorrada, primero que se pongan de acuerdo en si los tiempos de reacción son determinantes para calcular la inteligencia, y luego que me digan.
Además de que no me creo que la sociedad media no haya aumentado de inteligencia cuando los campesinos seguramente que muy listos no eran antes.
Una cosa es ser inteligente y otra muy distinta tener cultura y medios . Un agricultor puede ser tranquilamente mas inteligente que un medico o un físico, solo que estos han tenido medios y este ultimo no
Infórmate sobre este hombre: Srinivasa Aaiyangar Ramanujan, que de la nada y con un libro que se econtro de matematicas basicas revoluciono el mundo
seaman escribió:Estropajus escribió:seaman escribió:Menuda chorrada, primero que se pongan de acuerdo en si los tiempos de reacción son determinantes para calcular la inteligencia, y luego que me digan.
Además de que no me creo que la sociedad media no haya aumentado de inteligencia cuando los campesinos seguramente que muy listos no eran antes.
Una cosa es ser inteligente y otra muy distinta tener cultura y medios . Un agricultor puede ser tranquilamente mas inteligente que un medico o un físico, solo que estos han tenido medios y este ultimo no
Infórmate sobre este hombre: Srinivasa Aaiyangar Ramanujan, que de la nada y con un libro que se econtro de matematicas basicas revoluciono el mundo
No inventes, aunque no tuvo una educación de la mejor para evolucionar su talento, si que fue enseñado y tuvo libros a su alcance, no los mejores claro, pero en aquella época casi nadie tenía alcance a nada.
Tagx escribió:El neandertal que hace 2500 años era un esclavo en la Grecia antigua, vulgar, estúpido, sumiso, mientras Platón filosofaba, sería hoy presidente del Gobierno. Cosas que hace Internet.
Darxen escribió:Tagx escribió:El neandertal que hace 2500 años era un esclavo en la Grecia antigua, vulgar, estúpido, sumiso, mientras Platón filosofaba, sería hoy presidente del Gobierno. Cosas que hace Internet.
teniendo en cuenta que el neandertal era de hace mas de 30000 años...
Tagx escribió:Darxen escribió:Tagx escribió:El neandertal que hace 2500 años era un esclavo en la Grecia antigua, vulgar, estúpido, sumiso, mientras Platón filosofaba, sería hoy presidente del Gobierno. Cosas que hace Internet.
teniendo en cuenta que el neandertal era de hace mas de 30000 años...
Hombre, se llama metáfora, símbolo, hipérbole para argumentar un punto de vista. Si te lo quieres tomar como algo literal...en fin.
Más inteligentes, menos hijos
Según explica en el diario británico The Telegraph Michael Woodley, investigador de la Universidad de Umea en Suecia y responsable del estudio, que se publica en la revista Intelligence, «nuestra inteligencia disminuida se debe probablemente a una 'marcha atrás' en el proceso de la selección natural. Las personas más inteligentes tienen ahora menos hijos que en décadas anteriores (por las presiones de la vida moderna), mientras que las personas con genes menos favorables tienen más». El estudio es polémico y seguramente encontrará oposición en la comunidad científica.
Bereton escribió:Quizá parte del problema esté en ese mestizaje que ciertos sectores celebran con tanta efusión... Cualquiera puede leer "The Global Bell Curve: Race, IQ, and Inequality Worldwide" y ver que el CI de los europeos sólo puede disminuir debido a la inmigración, a menos que sólo nos crucemos con japoneses, chinos han y coreanos.
El mestizaje con otros pueblos es perjudicial debido en parte a que sus patrones reproductivos tienden a crear una población menos inteligente. Donde los europeos asegurábamos la reproducción de nuestro pariente lineal, directo (el hijo), con el que había una fuerte certidumbre de equivalencia genética, otros favorecían al lateral (sobrinos) con quienes la equivalencia genética era inferior y por tanto la certeza sobre sus cualidades también. Donde otros practicaban la poliandria y por tanto una incertidumbre sobre la verdadera paternidad que también limitaba la selección de cualidades adaptativas, los europeos nunca conocieron la poliandria. Donde otros pueblos favorecían la supervivencia y reproducción del último hijo varón, el menos inteligente según todos los estudios, o de todos indistintamente, los europeos generalmente favorecíamos la supervivencia y reproducción del primer hijo varón, el más inteligente estadísticamente. Donde otros practicaban el levirato y por tanto favorecían que algunos descendientes nacieran de mujeres viejas y por tanto con un genoma y un ambiente intrauterino ya de escasa calidad, los europeos tampoco practicaron el levirato. Donde otros pueblos hicieron un uso abusivo de la poligamia y propiciaron una competición entre esposas que favorecía la supervivencia y reproducción del hijo de la esposa más competitiva y no del mejor hijo en sí, los europeos siempre fueron monógamos.
En fin, el CI de 100 que poseen de media los europeos es una obra maestra de la arquitectura genética. Sólo los habitantes de Asia Central, con su estructura social de clan clónico, han favorecido el surgimiento de un CI semejante, y sólo el doble sistema de límites reproductivos selectivos y limitación de nacimientos de los chinos han, coreanos y japoneses ha conseguido superarlo hasta cierto punto. Que ahora esa obra maestra de arquitectura evolutiva se venga abajo por el mestizaje con pueblos de toda laya, todos ellos intelectualmente inferiores, me parece un auténtico crimen contra la naturaleza.