Me siento responsable.

Tengo una amiga que tiene problemas psicológicos, ya está en tratamiento desde hace años, pero es muy inestable. Somos amigas desde antes que aparecieran los problemas. Pero hace unos años que estamos distanciadas por ambas partes.

Hace unos meses que habla insistentemente solo porque quiere salir de fiesta y no tiene con quién. Solo me habla para eso. De echo solo me habla los fines de semana.
Yo no quiero salir con ella porque tengo que cuidar de ella, y no es la primera vez que salimos y me meto en algún lío por su culpa. Además coge confianza con amigos míos que ella no conoce de nada, les empieza a contar su vida, sus problemas, intenta quedar con ellos...A mí eso me incomoda muchísimo.

Hace un par de semana iba a salir con mis amigos y me apareció allí, porque "ya que yo no salía con ella, salía ella sola". Evidentemente me tuve que quedar con ella toda la noche. Me sentí obligada.
Le propongo otros planes que no sean salir de fiesta y pasa del tema.
El otro día le dije que no quería salir, y me empezó a insultar y echar mierda encima. Luego se disculpo, pero no es la primera vez que me lo hace.

Al ser practicamente su única amiga me siento responsable de su felicidad. Y eso es un peso que no estoy preparada para cargar. No quiero darle la espalda porque sé que necesita apoyo y me siento culpable. Pero tampoco quiero estar yo amargada por su culpa, yo tengo mi vida.
Incluso he pensando en ir al psicólogo, no por mí, si no para saber como tratarla y decirle las cosas. Porque no sé que hacer.
¿Que opináis?
Primtens escribió:Tengo una amiga que tiene problemas psicológicos, ya está en tratamiento desde hace años, pero es muy inestable. Somos amigas desde antes que aparecieran los problemas. Pero hace unos años que estamos distanciadas por ambas partes.

Hace unos meses que habla insistentemente solo porque quiere salir de fiesta y no tiene con quién. Solo me habla para eso. De echo solo me habla los fines de semana.
Yo no quiero salir con ella porque tengo que cuidar de ella, y no es la primera vez que salimos y me meto en algún lío por su culpa. Además coge confianza con amigos míos que ella no conoce de nada, les empieza a contar su vida, sus problemas, intenta quedar con ellos...A mí eso me incomoda muchísimo.

Hace un par de semana iba a salir con mis amigos y me apareció allí, porque "ya que yo no salía con ella, salía ella sola". Evidentemente me tuve que quedar con ella toda la noche. Me sentí obligada.
Le propongo otros planes que no sean salir de fiesta y pasa del tema.
El otro día le dije que no quería salir, y me empezó a insultar y echar mierda encima. Luego se disculpo, pero no es la primera vez que me lo hace.

Al ser practicamente su única amiga me siento responsable de su felicidad. Y eso es un peso que no estoy preparada para cargar. No quiero darle la espalda porque sé que necesita apoyo y me siento culpable. Pero tampoco quiero estar yo amargada por su culpa, yo tengo mi vida.
Incluso he pensando en ir al psicólogo, no por mí, si no para saber como tratarla y decirle las cosas. Porque no sé que hacer.
¿Que opináis?


Eres su amiga (de momento), no su madre.

Tienes tu vida, ella tiene la suya, si ella no sabe aprovechar su vida, no es tu problema.

Le puedes aconsejar, pero no siempre la gente está dispuesta a escuchar, todos tenemos nuestro momento y nuestro lugar.

Vive tu vida y cuando ella quiera formar parte de ella sin que tenga que condicionarte y te sientas a disgusto, déjala entrar, sólo si quieres.
Vaya, hay personas que se hacen muy dependientes de otras,eso si..para lo que les interesa...

Quieren que ocupes tu tiempo en ellas y eso no siempre puede ser..lo que pasa es que tampoco lo comprenden y tienden a ser egoistas a querer acaparar la atención de sus amigos..en este caso de ti...

Por lo que veo,si su actitud no cambia,no vais a acabar bien de todas maneras y antes de que te "arrastre" mas con chantajes emocionales pues puerta y ya está.
El problema es que ella sabe que tu sales y saldrá para encontrarse contigo.
Esto es grave. Yo tenía un colega que tiene el síndrome de asperger. No se relaciona con nadie, sólo con otro colega mío y conmigo.
Pues si indagas un poco, verás que estas personas no captan las indirectas. Cuando salíamos el grupo de amigos él se venía y a lo mejor eran las 5 de la mañana y yo quería irme con mi novia a... bueno ya sabéis. Pues le decíamos una "mentira piadosa" en plan: Voy a llevar a mi novia a su casa. Y él pues decía: vale tío pues os acompaño... [+furioso]

Lo hacía sin querer imagino porque él no entiende los chistes, se ríe de cosas absurdas y demás.

Pero lo de tu amiga va a ser peor, porque tiene problemas psicológicos e igual te chantajea. Hablalo con ella. Si no pone de su parte...
Es un dilema moral muy chungo, pero como te han dicho, no eres su madre. Eso sí, es posible que la tengas como una mosca cojonera detrás todo el tiempo cuando vayas a hablar con amigos, o quedar...
ajbeas escribió:El problema es que ella sabe que tu sales y saldrá para encontrarse contigo.
Esto es grave. Yo tenía un colega que tiene el síndrome de asperger. No se relaciona con nadie, sólo con otro colega mío y conmigo.
Pues si indagas un poco, verás que estas personas no captan las indirectas. Cuando salíamos el grupo de amigos él se venía y a lo mejor eran las 5 de la mañana y yo quería irme con mi novia a... bueno ya sabéis. Pues le decíamos una "mentira piadosa" en plan: Voy a llevar a mi novia a su casa. Y él pues decía: vale tío pues os acompaño... [+furioso]

Lo hacía sin querer imagino porque él no entiende los chistes, se ríe de cosas absurdas y demás.

Pero lo de tu amiga va a ser peor, porque tiene problemas psicológicos e igual te chantajea. Hablalo con ella. Si no pone de su parte...
Es un dilema moral muy chungo, pero como te han dicho, no eres su madre. Eso sí, es posible que la tengas como una mosca cojonera detrás todo el tiempo cuando vayas a hablar con amigos, o quedar...

Es que el Asperger es otra historia diferente a lo de la amiga de esta chica. Una persona con Asperger, igual que otra con un Trastorno del Espectro Autista, no son capaces de pillar el doble sentido de las cosas, ellos se lo toman literal. Si les dices por ejemplo "si suspendo este examen, me muero" van a pensar literalmente que en caso de que suspendas te vas a morir.
Con ellos hay que evitar el doble sentido de las cosas.
Esa chica se esta aprovechando de ti, porque seguramente eres buena persona y ella lo sabe.
Ya se que no es facil para ti hacerle un desplante, y seguramente evites herirla, quizas p odrias probar a intentar ignorala, ya se que suena feo, pero es que por lo que cuentas, esta persona, no te aporta nada positivo, al contrario, te da problemas y como bien dices, es una relacion en la que solo quiere su bien a tu costa.
Le he intentado dar largas, pero sigue en sus 13.
Incluso el día que salio sola (yo creo que buscándome a mí) le dije que no me parecía bien su actitud, que yo ya había quedado con otras personas. Pero claro, no la iba a dejar sola.

El mayor problema es que me da pena, y me siento mala persona pasando de ella. Tengo miedo de que se ponga peor por mi culpa. Aunque sé que yo no tengo culpa de sus problemas, ni soy su madre para cuidar de ella.

Quiero hablar con ella, pero no sé que decirle, como abordar el tema...¿Consejos?
Yo no soporto a la gente asi, por muchos problemas que tenga yo no soy responsable y menos fastidiandome y chantageandome la chica. Mi tiempo libre es demasiado valioso.
Lyla escribió:Yo no soporto a la gente asi, por muchos problemas que tenga yo no soy responsable y menos fastidiandome y chantageandome la chica. Mi tiempo libre es demasiado valioso.

Estoy plenamente contigo así que mas one
Primtens escribió:Le he intentado dar largas, pero sigue en sus 13.
Incluso el día que salio sola (yo creo que buscándome a mí) le dije que no me parecía bien su actitud, que yo ya había quedado con otras personas. Pero claro, no la iba a dejar sola.


Lo señalado en negrita es la base del problema. ¿Por qué no ibas a dejarla sola? Tú no puedes vivir tu vida anteponiendo las necesidades de los demás a las tuyas propias. Es estupendo que quieras ayudar, pero tienes que aprender a poner límites. Y esos límites son necesarios cuando no puedes tomar tus propias decisiones y te sometes a lo que ella quiere.

El mayor problema es que me da pena, y me siento mala persona pasando de ella.


Si te da pena y quieres ayudar, adelante. Pero solo si quieres, no porque te veas en la obligación. Todos tenemos derecho a elegir a quién dedicamos nuestro tiempo y no tienes ninguna obligación de estar ahí cada vez que ella te necesite. Si ella no se siente mal por aprovecharse de ti, ¿por qué tienes que sentirte tú mal por querer tener tu propia vida?

Tengo miedo de que se ponga peor por mi culpa. Aunque sé que yo no tengo culpa de sus problemas, ni soy su madre para cuidar de ella.


No se va a poner peor por tu culpa. Si tiene un problema mental, ese problema es el culpable, única y exclusivamente. Y tú no puedes ceder al chantaje de "es que tiene un problema" para someterte a su voluntad. Te pongo un ejemplo, imagina el caso de esas relaciones en las que uno dice "si me dejas, me suicido". Uno no debe ceder a ese tipo de chantaje. No puedes permitir que otra persona tenga ese poder sobre ti. Tú tienes derecho a hacer lo que deseas hacer y no debes nada a nadie. Si la gente no lo acepta, es problema de ellos, exclusivamente.

Quiero hablar con ella, pero no sé que decirle, como abordar el tema...¿Consejos?


Sin saber qué le pasa, es difícil aconsejarte. Porque no sé si sufre algún trastorno que pueda afectar a su capacidad de raciocinio, por ejemplo. Tampoco sé si su trastorno le afecta a la hora de interpretar la realidad de su día a día o no. No es lo mismo razonar con un psicótico que con un neurótico, por ejemplo.
Si de verdad esa persona te importa y te vas a sentir mejor intentando ayudarla en lo que puedas, no es mala idea lo que mencionaste de consultar a un profesional. Ya no solo porque pueda orientarte para tratar a esa persona, sino porque seguramente te ayude a darte cuenta de que tienes que desarrollar tu asertividad y no dejar que esa chica te anule.

En cualquier caso, yo solo te puedo aconsejar que le digas las cosas de la forma más directa posible, pero con tacto. Tiene que quedarle claro que tú no tienes la obligación de estar ahí cada vez que ella quiera, que ella tiene su vida y tú la tuya. Ofrece ayuda si lo deseas, pero porque salga de ti, no porque te lo exijan.
Y si sigue sin entenderlo, pues tendrás que apartarte de esa persona, aunque eso signifique acabar mal con ella. Si no miras tú por ti misma, no lo va a hacer nadie. Y esta vida es demasiado corta como para amoldarnos a los demás en lugar de hacer lo que deseamos.
El chantaje emocional no es buen compañero de la amistad, si es necesario rompe ese "vinculo tóxico".
Salu2
Te manipula a su antojo porque sabe que eres vulnerable. Deberías hablas las cosas con ella y dejarle claro lo que hay, que si sale contigo que se comporte. Y que se pueden hacer otras cosas a parte de salir de fiesta. Que tú no eres su madre, sino su amiga No te puedes culpar por sus problemas.
Para poder opinar bien, se necesitaría saber que es exactamente lo que le pasa, si sus problemas son de gravedad, o es un trastorno mas llevadero.

Lo que tienes que evitar es el síndrome del enfermero o del cuidador, porque no te hace un favor ni a ti ni a ella, y no tienes que sentirte culpable de nada, ni tu, ni ella tenéis culpa de su trastorno. Ella es la única responsable de su vida y de lo que hace, tu como amiga la apoyaras, saldrás con ella, etc, pero teniendo tu propia vida, no siendo su madre, y lógicamente no eres responsable de lo que ella haga o deje de hacer, solo ella.

Teniendo esto en cuenta, no debes acceder a chantajes emocionales, y debes intentar tratarla con "normalidad", aun sabiendo su problema. Esto es importante, porque ella aun sin querer se aprovechará de la situación, ya que en estos casos, muchas veces la persona enferma, entiende que tiene un problema, y por ello los demás deben ayudarla si o si, pensando que debe ser el centro de atención, ya que el resto no tienen "problemas" y estan bien. Hay que hacerla ver, que todos tenemos nuestros problemas y una vida propia. Lógicamente, si tu accedes siempre a sus deseos porque piensas que esta desvalida, recompensaras este comportamiento, algo que no ayuda a nadie, ni a ti pero tampoco a ella.

Ir a un psicólogo, como ya te han dicho es buena idea, porque te dará pautas de como se comporta, y como tratarla.

Si la quieres ayudar de verdad, tienes que tener mucha paciencia, pero no te debes dejar absorber por ella. Pero sobre todo, no es culpa tuya, lo que hagas hazlo, porque quieras y te salga del corazon, nunca por sentimientos de responsabilidad o culpabilidad, porque te amargaras y no sera bueno para nadie.

Suerte.
Hazardum escribió:Para poder opinar bien, se necesitaría saber que es exactamente lo que le pasa, si sus problemas son de gravedad, o es un trastorno mas llevadero.


Mello escribió:Sin saber qué le pasa, es difícil aconsejarte. Porque no sé si sufre algún trastorno que pueda afectar a su capacidad de raciocinio, por ejemplo. Tampoco sé si su trastorno le afecta a la hora de interpretar la realidad de su día a día o no. No es lo mismo razonar con un psicótico que con un neurótico, por ejemplo.


Ni yo misma sé exactamente la enfermedad que tiene. Tiene una depresión con brotes apartados de esquizofrenia, y también tiene problemas de alimentación. Pero como dije es muy inestable, unos días está "bien", y otras temporadas está ingresada en el hospital. Pero entiende todo perfectamente, no tiene ningún problema de comprensión.

Yo no tengo ningún problema en quedar con ella de vez en cuando para tomar un café o ir al cine.
Pero lo de que salga de fiesta no lo veo adecuado, pero yo no soy su madre para decirle lo que puede hacer y lo que no. Pero yo no me quiero hacer cargo, y no entiende porque no quiero salir con ella.

He estado pensando en aceptar salir con ella este finde, y antes quedar a tomar algo más tranquilas y hablar las cosas, dejar todo claro.
Pero no sé si será peor el remedio que la enfermedad. Sería ceder un poco a sus chantajes, y a lo mejor si salgo un día con ella, empeora la situación.
Te sientes que eres su única amiga y no quieres cargar siempre con ella, pero por otro lado te incomoda que hable con amigos tuyos, y que haga nuevas amistades?
davidex_gv escribió:Te sientes que eres su única amiga y no quieres cargar siempre con ella, pero por otro lado te incomoda que hable con amigos tuyos, y que haga nuevas amistades?


No me incomoda que hable con mis amigos, me incomoda que sin conocerlos les cuente sus problemas y coja confianzas que no le corresponden.
Primtens escribió:
davidex_gv escribió:Te sientes que eres su única amiga y no quieres cargar siempre con ella, pero por otro lado te incomoda que hable con amigos tuyos, y que haga nuevas amistades?


No me incomoda que hable con mis amigos, me incomoda que sin conocerlos les cuente sus problemas y coja confianzas que no le corresponden.

Va, no te lo tomes como un ataque solo quería tenerlo claro, creo que deberias hablar con ella y decirle las cosas claras, tampoco en plan que se lo tome como un ataque, pues si eres su unica amiga la puedes dejar muy tocada... pero si dejar las cosas claras en el sentido de decirle que ha veces te molesta esto que dices.
suerte con este tema!! :)
No te sientas responsable porque ella ya es mayorcita y debería buscar ayuda si la necesita para los problemas psicológicos o físicos que tenga.

Sus problemas no son tus problemas. Son suyos.

La gente manipuladora intenta transferir la culpa y la amargura de sus problemas a los demás, y eso es inadmisible. Ella sí que debería sentirse responsable de haberte chafado la noche, de haberte robado tu alegría, y de haberte hecho quedar mal. Porque tú la has intentado ayudar, has actuado por amistad, por compasión, en cambio ella te parasita, se aprovecha de tus contactos, de tus habilidades sociales. Es una persona tóxica.

Corta esa relación y no te sientas culpable. Siéntete responsable, eso sí, de tu propia felicidad.

Salu2
17 respuestas