¿No deberiamos salir del EURO ya?

1, 2, 3, 4
Nos están puteando a base de bien tanto Europa como los mercados. Yo ya dije que había que salir del euro en el 2009 cuando había 4 millones de parados. Ahora que hay casi 6 millones todavía seguimos en el club y ya un 25% de la población está en la miseria. Esto es un drama solo comparable con la situación de Argentina en el 2000.

¿Deberíamos hacer como ellos y mandar a la moneda y a nuestros acreedores a tomar por culo?
¿Con un gobierno responsable y competente? Creo que aun (aun...Pero no por mucho tiempo mas xD) no haria falta...

Sin el, quizas si. Aunque salir del euro sin un gobierno responsable y competente es un riesgo tremendo.


Me temo que vamos hacia una salida del euro con empobrecimiento de la poblacion para mantener una clase politica parasitaria e incompetente que se escudara precisamente en alguna de las cosas que dices "Que malos son en Europa, que malos son los mercados". Cuando los malos son ellos....
No. El euro, aunque ahora no lo parezca, es el futuro.

Irse del euro sería un suicidio para un país tan pequeño como el nuestro en un mundo de superpotencias.4

Además, el resto del mundo no nos ve como España, Francia, Italia.... suelen hablar de Europa.
SLoPeSTyLe X está baneado por "Clon de usuario baneado"
NO

seria un desastre para España
Salir del euro seria una hecatombe que casi duplicaría el paro existente y que ocasionaría revueltas sociales,empobrecimiento desproporcionado y muerte por diversos factores (hambre,falta asist.sanitaria ect) de miles de jubilados...
Creo que esa opcion es imposible en estos momentos , y dentro de 100 años tampoco ...

Nos la clavaron cuando entramos , ahora salir , es como minimo , mision imposible ...
¿Y una salida temporal acordada con Europa sería posible y favorable?
se supone que con el euro seríamos más fuertes económicamente...pero con esta calaña politica poco crecimiento veo....

lo que necesita europa es un solo gobierno
Volver a la peseta y seguir con nuestra deuda en €??, hasta luego.


Haria falta un carro lleno de billetes de 1000 pelas pa comprar una barra de pan xDDDDDD
antiaismael escribió:¿Y una salida temporal acordada con Europa sería posible y favorable?


Las deudas de todo lo derrochado no desapareceran y cambiar a una moneda que no valdra nada solo servira para que tengamos que comprar euros porque no se acepta la peseta como pagoni para comprar gasolina, la peseta renacera muerta sin apenas valor

ryo1975 escribió:lo que necesita europa es un solo gobierno


lo que necesita españa es desacernos de todos los politicos de este pais
ryo1975 escribió:se supone que con el euro seríamos más fuertes económicamente...pero con esta calaña politica poco crecimiento veo....

lo que necesita europa es un solo gobierno


¿calaña política de España o de Europa? Porque yo no veo que los políticos de Europa estean a la altura tampoco. Cada uno barre para su casa. Entonces para que un solo gobierno? NOs quejamos aquí de la insumisión de las CCAA y en Europa pasa lo mismo con cada páis. Como vamos entonces a tener una unión fiscal y política?

Menudo invento el euro. Nos la han colado pero bien.
Si cuando estabamos en el €, con uno de los mayores PIB del mundo y mayor crecimiento, si en vez que se llevasen la pasta 4 o 5 poceros y 10 politicos del PP, hubiesen metido mas pasta en I+D y hubiesen aumentado los sueldos, ahora seriamos Alemania creo xD

Xq aqui si nos ponemos a hablar de las famosas Herencias no acabariamos nunca, lo que hay que arreglar es lo actual y punto.
No, salir del euro y dejarnos en manos de nuestros políticos es peor que permanecer en el euro.
antiaismael escribió:Menudo invento el euro. Nos la han colado pero bien.


En Paises hispanos es normal y muy habitual que sus gobernantes y el pueblo muchos latinoamiericanos echen la culpa a españa de su pobreza porque hace 500 años les robamos el oro
Cada dos semanas sale un hilo de preguntando si hay que salirse del euro. En cada hilo se responde lo mismo.

Salirse de euro o de la UE seria un desastre económico a niveles que no sabriamos ni calcular.
antiaismael escribió:Nos están puteando a base de bien tanto Europa como los mercados. Yo ya dije que había que salir del euro en el 2009 cuando había 4 millones de parados. Ahora que hay casi 6 millones todavía seguimos en el club y ya un 25% de la población está en la miseria. Esto es un drama solo comparable con la situación de Argentina en el 2000.

¿Deberíamos hacer como ellos y mandar a la moneda y a nuestros acreedores a tomar por culo?

Te voya contar un secreto, por muy malos que parezcanlos mercados y los alemanes o finlandeses o holandeses.....el probelma lo teneis en casa. No son malos los alemanes por no fuiarse una puta mierda del gobierno mentioroso que teneis y por tener miedo que donde se dan 100000 euros luego haya que dar otros 100k porque se han "perdido"

Dicho esto, sobre lo de salirse del Euro, cuando es feo y gordo y es consciente que esta con una novia que es un pivon, no es muy inteligente dejarla porque dificilmetne vas a entconrtrar algo mejor.
Me parece que esa decisión no la puede tomas España... En materia económica Europa lleva los pantalones.

Un saludo.
el euro es mu malo maloso, pero no hay que olvidar que los que pusimos las barras de pan a euro y el cafe a euro veinte fuimos nosotros.

Tratamos al billete de 10 como al billete de 1000, y ahora somos infinitamente mas pobres.


Amen de la calaña que nos gobierna, pero nuestro trocito de culpa es innegable.
antiaismael escribió:Nos están puteando a base de bien tanto Europa como los mercados. Yo ya dije que había que salir del euro en el 2009 cuando había 4 millones de parados. Ahora que hay casi 6 millones todavía seguimos en el club y ya un 25% de la población está en la miseria. Esto es un drama solo comparable con la situación de Argentina en el 2000.

¿Deberíamos hacer como ellos y mandar a la moneda y a nuestros acreedores a tomar por culo?


Más que salir del euro debes preguntar si nos conviene la desaparición de la moneda en si, eso ya es debatible, pero salirse con la moneda europea en pie seria un desastre.
Algún economista podrías explicarnos en cristiano a los más tontos que pasa por salirse del euro. Pero que se entienda. Ya sabemos que la nueva moneda estaría muy devaluada, blablabla.

Sí claro, como exportamos tanto.
Sería un suicidio económico. Nuestro problema es la deuda, la cual seguirá siendo en euros.

La única ventaja que tendría salir del euro es la devaluación de la moneda, que permitiría inyectar más dinero. Sin embargo la deuda sigue costando lo mismo.

Si tenemos 1000 millones de euros en deuda y pasamos a 1€/100 pesetas, no es que tengamos una deuda de 100.000 millones de pesetas. Si no que tenemos una deuda de 1000€.

Al devaluar la nueva peseta y que pase a ser 1€/200 pesetas, nuestra deuda pasará a ser de 200.000 millones de nuevas pesetas.
Reakl escribió:Sería un suicidio económico. Nuestro problema es la deuda, la cual seguirá siendo en euros.

La única ventaja que tendría salir del euro es la devaluación de la moneda, que permitiría inyectar más dinero. Sin embargo la deuda sigue costando lo mismo.

Si tenemos 1000 millones de euros en deuda y pasamos a 1€/100 pesetas, no es que tengamos una deuda de 100.000 millones de pesetas. Si no que tenemos una deuda de 1000€.

Al devaluar la nueva peseta y que pase a ser 1€/200 pesetas, nuestra deuda pasará a ser de 200.000 millones de nuevas pesetas.


¿Pero quién fija los cambios de la nueva moneda? En teoría, no podriamos imprimir todo lo que necesitasamos?
Creo que a estas alturas tenemos el lodo hasta casi el cuello, por lo que además de no poder salir del euro, si lo hiciéramos, nuestra moneda sería muy débil y acabaríamos peor.

Lo que sí deberíamos hacer es levantarnos todos y meter en el truyo a Rodrigo Rato y compañá por ROBARNOS a todos de manera impune, y dirigir el país nosotros mediante nuevos ministros electos, nada de PPs, PSOEs ni otras porquerías totalmente corruptas. Entonces SÍ avanzaríamos, desde luego!!!!
antiaismael escribió:
¿Pero quién fija los cambios de la nueva moneda? En teoría, no podriamos imprimir todo lo que necesitasamos?


http://es.wikipedia.org/wiki/Hiperinflaci%C3%B3n
Si tuviéramos un Gobierno competente, con valor, con gente brillante tomando decisiones y planes integrales, pues se podría llegar a una especie de acuerdo con Europa y con alguna quita de la deuda para poder devolverla.

Pero, tal como estamos, mejor seguir en el €. Si ya hay problemas para tomar medidas y decisiones mucho más sencillas que un cambio de moneda, imaginad qué jodido caos habría si nos saliéramos del € con la presión mundial que habría encima nuestro, las deudas, la falta de industria española, la falta de petróleo...bua pasaríamos a ser Burkina Faso. Digo yo, estas cosas nunca se saben, igual estabamos jodidos un par de años y remontábamos más rápido que permaneciendo en el €, pero parece ser que pocos economistas abogan por la salida del €.
antiaismael escribió:¿Pero quién fija los cambios de la nueva moneda? En teoría, no podriamos imprimir todo lo que necesitasamos?


Cuando vayas a comprar una barra de pan con 2 millones de pesetas ya verás que el imprimir billetitos no es la solución a nada.

http://compendiummagazine.com/billetes- ... rinflacion
Venezuela,país inmensamente rico en recursos naturales,tiene control cambiario y Bolivares fuertes,que ocurre,que el Estado marca una paridad que no es real y se produce un cambio paralelo y en negro,un ejemplo,llevas 1000 euros y lo cambias en un banco y te dan 5000 bvf,si vas a mercado negro con esos 1000 euros te darán 11400 bvf,la gente quiere una moneda fuerte con la que estar seguro (salir del país,pagar tecnología ect),si eso le ocurre a un país que gana 300 millones de dolares al día sólo por el petróleo,imagina que puede pasar con un país como el nuestro.??

Ya sé que es distinto el control cambiario y salir del euro,me refiero al caos que produce tener una moneda que no sirve fuera del país nada más que para limpiarse el culo.

Y ahora una foto de lo que significa hiperinflación:

Imagen

en Zimbwawe.
En zimbabwe llegó a haber billetes de 100 trillones de dólares.
Sería un auténtico cataclismo económico, ahora mismo no nos podemos salir. Creo que sólo funcionaria si nos salimos también del capitalismo y adoptamos una política socialista ortodoxa.
Lol, cada billete del niño ese es de 200.000 O_O, que va, a comprarse gominolas con 20 o 30 millones?
antiaismael escribió:Algún economista podrías explicarnos en cristiano a los más tontos que pasa por salirse del euro. Pero que se entienda. Ya sabemos que la nueva moneda estaría muy devaluada, blablabla.

Sí claro, como exportamos tanto.


No es tan dificil de entender. Salimos del euro, devaluamos la moneda. En vez de un que un euro cueste 166,387 que era el cambio resulta que el euro con la devaluación vale 300 pts.
Internamente te da igual pero tienes que seguir comprando fuera recursos que aqui no tienes; gas petroleo, etc. Estos productos se compran en euros o dolares. Asi que, imagina que un barril de petroleo vale 100€. Si sigues el en euro el barril va a costarte 100€(16.638,7 pts) pero si sales te costaria 30.000pts con la devaluación.

Todo eso contando este cambio a 300pts el euro pero tal como estamos seria mucho mayor. Además le deuda la tendrias en Euros no en pts con lo que aumentaria considerablemente.

Esto explicado a groso modo pero en definitiva seria un desastre
Si salimos del euro, en vez de salir de la crisis en ¿3 años? saldríamos en 3 generaciones.
Es una locura tan grande el salirnos del euro que no nos podemos permitir amenazar con ello. Si fuera posible, Merkel le estaba chupando la polla a Rajoy
Pfeil escribió:Si salimos del euro, en vez de salir de la crisis en ¿3 años? saldríamos en 3 generaciones.


Estamos jodidos salgamos, nos quedemos ...

Esto es un cambio de sistema y nos va a tocar vivirlo muuuuchos años...
Lo que nunca entenderé es que se haga una moneda única sin haber hecho políticas económicas únicas. Un mismo euro no debería "costar" más en unos países que en otros y eso es lo que ha pasao en Europa. Yo pienso que el camino sería hacer una Europa de Estados Federales como EEUU. Pero eso es una utopía. Cada país es demasiado nacionalista aunque luego quieran quedar bien de cara a la galería como pro-europeos.
Totemon escribió:Lo que nunca entenderé es que se haga una moneda única sin haber hecho políticas económicas únicas.


Por eso es "incomprensible" que el Gobierno de entonces, entrara en un euro en esas condiciones: renuncias a tu moneda propia, renuncias a un Banco Central "de verdad"... ¿y a cambio no pides lo equivalente a ello a nivel europeo? ¿Al menos un plan firmado y acordado de implantación en X años?

Pero bueno, para LA CASTA, la entrada en el euro ha sido el chollo de sus vidas; a los demás, cuando explota el invento por los defectos de éste, que les den.


En cuanto a salir del Euro, si la Eurozona no espabila de verdad, igual no hace falta ni planteárselo; pero como sea, sí los países como España, Irlanda, Grecia, Italia, Bélgica, etc., se pongan serios en que o se cambia el proceder hasta ahora (que parece que tímidamente algo se ha cambiado; veremos al implementarlo si es suficiente), o que se vaya todo a tomar viento.
Irse del euro con los ladrones que tenemos sería hundirnos totalmente, el euro es lo que nos mantiene colgando.
Vamos a ver si es que me he perdido algo.:-|

Si España se sale del Euro, no se supone que provocaría la caída del Euro, por lo tanto las deudas ya no seria en euros, y de seguir la deuda en euros seria para todo el mundo igual, tendrían que cubrir sus deudas con la moneda propia del cada país, no?.

En definitiva, estatismos todos jodidos, algunos mas otros menos, pero jodidos todos.

Por otro lado, de verdad alguien sigue pensando que España puede mantener esta moneda?.
No es cuestión de querer o no querer, es cuestión de poder, y como no podemos cuanto antes salgamos antes saldremos de la miseria.

Si hacemos caer al Euro saliendo nosotros de la moneda única, estaríamos al nivel que estábamos antes de entrar en la moneda, seriamos más atractivos para el comercio de fuera, ya que a desvaluar la moneda nuestros productos se venderían con mayor facilidad, el turismo subiría como la espuma, habría mas trabajo, etc.

La gasolina la pagaríamos como la pagábamos antes, en dólares, el mayor problema seria devolver la deuda, pero para eso somos Españoles, un simpa y a tomar por culo.

Lo mismo he dicho una barbaridad, pero vamos no creo que sea muy descabellado lo que digo. [tomaaa]


Un Saludo…
Moski escribió:...


El problema es la asimetría entre economías de países del euro, y que como cada uno va por su lado y según sus intereses, sin un órgano supranacional con poder para ejecutar acciones "buenas para todos", pues...

Dentro de EEUU hay asimetría económica entre los diversos Estados que lo componen, dentro del Reino Unido hay asimetría económica según regiones, etc., pero si hay un gobierno "supranacional", un Banco Central "de verdad", etc., pues se "solidarizan" las políticas fiscales y monetarias para el bien común.

Esto, en Europa, hoy por hoy, no existe, y así nos va.
Moski escribió:Vamos a ver si es que me he perdido algo.:-|

Si España se sale del Euro, no se supone que provocaría la caída del Euro, por lo tanto las deudas ya no seria en euros, y de seguir la deuda en euros seria para todo el mundo igual, tendrían que cubrir sus deudas con la moneda propia del cada país, no?.

En definitiva, estatismos todos jodidos, algunos mas otros menos, pero jodidos todos.

Por otro lado, de verdad alguien sigue pensando que España puede mantener esta moneda?.
No es cuestión de querer o no querer, es cuestión de poder, y como no podemos cuanto antes salgamos antes saldremos de la miseria.

Si hacemos caer al Euro saliendo nosotros de la moneda única, estaríamos al nivel que estábamos antes de entrar en la moneda, seriamos más atractivos para el comercio de fuera, ya que a desvaluar la moneda nuestros productos se venderían con mayor facilidad, el turismo subiría como la espuma, habría mas trabajo, etc.

La gasolina la pagaríamos como la pagábamos antes, en dólares, el mayor problema seria devolver la deuda, pero para eso somos Españoles, un simpa y a tomar por culo.

Lo mismo he dicho una barbaridad, pero vamos no creo que sea muy descabellado lo que digo. [tomaaa]


Un Saludo…


Pues si, has dicho una barbaridad. Dices de hacer un simpa... ¿con que cara vas luego a los inversores extrajeros a pedirles financiación? "oye mira, la última vez hice un simpa de la deuda, pero ahora te juro que no, que lo que me prestes te lo devuelvo"

A Argentina y a Islandia les va a costar horrores volver a tener inversores que se fien de ellos por más nota que tengan en las agencias de calificación de deuda (esas que nos estan dando por culo) pero como tienen petroleo y gas pues mira, con el tiempo. Pero ¿que petroleo o gas tiene España?¿Qué recurso es lo suficientemente atractivo para que un inversor olvide que hicimos un simpa con la deuda como propones?
Lestat25 escribió:Pues si, has dicho una barbaridad. Dices de hacer un simpa... ¿con que cara vas luego a los inversores extrajeros a pedirles financiación? "oye mira, la última vez hice un simpa de la deuda, pero ahora te juro que no, que lo que me prestes te lo devuelvo"

A Argentina y a Islandia les va a costar horrores volver a tener inversores que se fien de ellos por más nota que tengan en las agencias de calificación de deuda (esas que nos estan dando por culo) pero como tienen petroleo y gas pues mira, con el tiempo. Pero ¿que petroleo o gas tiene España?¿Qué recurso es lo suficientemente atractivo para que un inversor olvide que hicimos un simpa con la deuda como propones?


Islandia está saliendo de ésta por sí sola mucho mejor que otros (como nosotros) que aún seguimos atrapados en la vorágine; y si la economía mejora, la deuda se va pagando, y los inversores van volviendo.

De hecho, ya en febrero Fitch subió el ráting de Islandia, sacándolo del "bono basura", y eso significa mejor acceso a la inversión y a los mercados.

Mientras que Islandia va saliendo del agujero, nosotros y otros eurosocios aún vamos hacia abajo.

De países y empresas que han presentado reestructuraciones de deuda, quitas, etc., está la historia llena, y ni se acaba el mundo, ni se les ha dejado de prestar cuando han ido mejorando sus perspectivas económicas.

Si la economía va cada día peor, ya puedes quedarte en el euro o no, que los inversores no se fían de lo que pueda pasar, por muy buenas intenciones que se tenga de cara a ellos.
Como no salgamos del euro, de ésta no salimos.
Puede ser que salir de la zona euro sea positivo. Las cosas no estarían tan caras con lo del redondeo.
GRB_1984 escribió:Puede ser que salir de la zona euro sea positivo. Las cosas no estarían tan caras con lo del redondeo.


Es que yo creo que nos han comido la moral con lo del "si salimos del euro estaríamos 100 veces peor". Parece que la gente no sabe que hubo una época en la que comprábamos el gas y el petróleo en pesetas (al cambio con el dólar).
antiaismael escribió:
GRB_1984 escribió:Puede ser que salir de la zona euro sea positivo. Las cosas no estarían tan caras con lo del redondeo.


Es que yo creo que nos han comido la moral con lo del "si salimos del euro estaríamos 100 veces peor". Parece que la gente no sabe que hubo una época en la que comprábamos el gas y el petróleo en pesetas (al cambio con el dólar).

Una salida del euro conllevaría una brutal devaluacion de la moneda, si ya vamos a tardar (si es que algún dia lo conseguimos) en pagar nuestra deuda con euros, imaginate con pesetas.
subsonic escribió:
antiaismael escribió:
GRB_1984 escribió:Puede ser que salir de la zona euro sea positivo. Las cosas no estarían tan caras con lo del redondeo.


Es que yo creo que nos han comido la moral con lo del "si salimos del euro estaríamos 100 veces peor". Parece que la gente no sabe que hubo una época en la que comprábamos el gas y el petróleo en pesetas (al cambio con el dólar).

Una salida del euro conllevaría una brutal devaluacion de la moneda, si ya vamos a tardar (si es que algún dia lo conseguimos) en pagar nuestra deuda con euros, imaginate con pesetas.


si seguimos en el euro y nos siguen subiendo los impuestos estariamos igual. Acabariamos pagando el gasóleo en las gasolineros a precio de oro, igual que con las pesetas. Yo prefiero volver a la peseta, y como yo mucho gente. Al menos con la peseta bajarían los impuestos al consumo interno.
Ni de palo. Es salir de Guatemala para caer en Guatepeor.

Si ya las cosas se nos van de las manos con el puto €,imaginate si encima volvemos a la peseta. La cantidad a pagar seria imposible ya por el cambio a menos de moneda.

Y no,no creo que los cafes volvieran a costar 100 ptas o por ahi si esto ocurriera. Seguiria con los mismos precios (o mas) pero en pesetas.
xesca3 escribió:Ni de palo. Es salir de Guatemala para caer en Guatepeor.

Si ya las cosas se nos van de las manos con el puto €,imaginate si encima volvemos a la peseta. La cantidad a pagar seria imposible ya por el cambio a menos de moneda.

Y no,no creo que los cafes volvieran a costar 100 ptas o por ahi si esto ocurriera. Seguiria con los mismos precios (o mas) pero en pesetas.

Y un litro de gasolina costaría facilmente el doble que ahora,por lo que como ha dicho un compañero en un comentario anterior, sería salir de Guatemala para ir a Guatepeor.
151 respuestas
1, 2, 3, 4