Por lo que tengo entendido, el precio de las tasas son:
-Proceso abreviado: 200 euros.
-Proceso ordinario: 350 euros.
-Recurso de apelacion: 800 euros.
-Recurso de casacion: 1.200 euros.
Pongamos que nos encontramos ante un proceso abreviado, cuya tasa para acceder a la jurisdiccion es de 200 euros, mas los 300 euros que te va a cobrar tu amigo el abogado (precio de amigo), y menos mal que en el proceso abreviado no se necesita procurador. Nos da una suma de 500 euros, lo que implica que cualquier hecho que queramos llevar a la jurisdiccion y cuya cuantia sea inferior a esos 500 euros no saldra rentable, por ejemplo una multa de trafico.
Esta subida de tasas es totalmente ilegal. En la exposicion de motivos se explica que si no se paga la tasa, el Secretario Judicial puede no dar curso al proceso, algo que vulnera de forma flagrante un derecho fundamental como es el del derecho a la tutela judicial efectiva (art 24) donde dice que "Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legitimos, sin que, en ningun caso, pueda producirse indefension."
Por otra parte, se aplica una bonificacion en los casos en los que se ahorre recursos al servicio de justicia si se opta por una solucion extrajudicial (por ejemplo un acuerdo entre las partes). Sin embargo, creo recordar que la bonificacion es del 10%, cuando se puede optar por llegar a un acuerdo entre las partes o al desestimiento cuando se lleva un 50% del proceso.