Nuevo presidente de RTVE cobró sobres del PP según los papeles de Bárcenas

<<El futuro presidente de RTVE cobró sobres del PP, según los papeles de Bárcenas >>



José Antonio Sánchez, hasta ahora director general de Telemadrid, fue también director general de RTVE entre 2002 y 2004, durante el Gobierno de José María Aznar

Sánchez cobró más de un millón de pesetas de la "contabilidad B" del Partido Popular, según figuraba en los papeles de Bárcenas

El PP recupera como presidente de RTVE al director de la etapa del Prestige, el No a la guerra, "C C O O" y el 11M

Sustituirá a Leopoldo González-Echenique, que presentó su dimisión el pasado 25 de septiembre




El director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, ha sido propuesto hoy por el PP para presidir la corporación Radiotelevisión Española (RTVE) en sustitución de Leopoldo González-Echenique, que presentó su dimisión el pasado 25 de septiembre, ha informado el grupo parlamentario popular. El seleccionado ya fue director general de RTVE entre 2002 y 2004, durante el Gobierno de José María Aznar.

José Antonio Sánchez, hasta ahora director general de Telemadrid, cobró más de un millón de pesetas de la "contabilidad B" del Partido Popular, según figuraba en los papeles de Bárcenas. Los documentos revelados por El Mundo muestran que Sánchez, entonces cronista parlamentario de ABC, cobró 800.000 pesetas en 1994 y otras 300.000 en 1995 de la supuesta contabilidad B del Partido Popular. Unas cantidades que aparecen en los "papeles de Bárcenas" atribuidas a "J. A. Sánchez".

Posteriormente, en 2002, Sánchez fue nombrado director general de RTVE a propuesta del Gobierno de Aznar. Tras su paso como directivo de Telefónica, en 2011 llegó a la dirección general de Telemadrid con Esperanza Aguirre en el poder. CCOO interpuso una querella por la que Sánchez fue imputado por cinco delitos: contra los trabajadores, prevaricación, tráfico de influencias, malversación de fondos públicos y delito societario. El sindicato le acusaba de favorecer y conceder a dedo a Telefónica Broadcast Services los servicios de producción y realización de la señal de Telemadrid, poco después de ejecutarse el masivo despido de trabajadores. Sánchez es también directivo en excedencia de Telefónica.

Los grupos parlamentarios tenían de plazo hasta este lunes para presentar sus candidatos, aunque ninguno ha aportado candidaturas ante la falta de acuerdo de un "candidato de consenso", según han señalado fuentes parlamentarias.

Antes de su nombramiento, Sánchez deberá pasar un examen de idoneidad en la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso y ser elegido por al menos dos tercios de la Cámara en primera votación o por mayoría absoluta en segunda, 24 horas después, por lo que el PP sacaría adelante su propuesta.

Según definió el Grupo Parlamentario Popular, José Antonio Sánchez es "un profesional de reconocido prestigio dentro y fuera de la casa”, ya ocupó el cargo entre 2002 y 2004, dejando a la televisión pública como líder de audiencia", reza un comunicado oficial. Ramón Moreno, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Control de RTVE, subrayó el hasta ahora director general de Telemadrid es una persona “comprometida con el servicio público, que apostará por los criterios de pluralidad, independencia y objetividad".

Sobre su anterior etapa en RTVE, Moreno ha defendido que Sánchez "realizó un gran trabajo, que dejó a TVE como líder de audiencia".


http://www.eldiario.es/politica/PP-dire ... 69819.html

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

<<El PP impone a José Antonio Sánchez como presidente de RTVE>>

Actualmente, era director general de Telemadrid y ya fue director de RTVE entre 2000 y 2004. El nombre de
Ernesto Sáenz de Buruaga también había sonado para el puesto.


El Grupo Parlamentario Popular ha propuesto este martes en el Congreso a José Antonio Sánchez como nuevo presidente de RTVE, en sustitución de Leopoldo González -Echenique. Los conservadores han presentado su candidato ante el registro de la Cámara Baja, lo que ha descartado de inmediato a Ernesto Sáenz de Buruaga para ocupar este puesto, el nombre que más sonaba últimamente.

Sánchez, hasta ahora director general de Telemadrid, se convertirá, tras la aprobación de las Cortes, en el decimonoveno presidente de RTVE de la democracia y en el cuarto que accederá al cargo con el respaldo del Congreso, tras sus predecesores Luis Fernández, Albert Oliart y Leopoldo González-Echenique.

En RTVE con Aznar

José Antonio Sánchez, de 58 años, es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense y ya ocupó un cargo en la corporación como director general entre los años 2000 y 2004, durante la legislatura de la mayoría absoluta de Aznar.

Posteriormente, pasó a desempeñar la labor de director general de Coordinación Institucional de Telefónica Internacional y en el año 2011, fue nombrado director general de Telemadrid en sustitución de Isabel Linares, el puesto que ocupaba ahora. Sánchez también ha trabajado en otros medios como la Agencia Efe, el diario ABC o Canal 7, además de ostentar la vicepresidencia de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), ha informado el PP desde el Congreso esta tarde.

Cada grupo parlamentario ha podido presentar desde el pasado miércoles un solo nombre para dirigir la corporación, cuya votación se realizará en el Pleno del Congreso. Durante el periodo de interinidad, el consejero a propuesta del PP José Manuel Peñalosa, ha ocupado la presidencia en funciones. Una vez seleccionado el candidato, debe recibir el visto bueno de la comisión de nombramientos de la Cámara Baja. Después, los candidatos serán sometidos a votación en el Pleno del Congreso. Falta por conocer si el nombramiento de Sánchez se alcanzará con el apoyo de la oposición, algo que no ocurrió con Echenique.

En una primera ronda, se buscará aprobar los nombres por mayoría de dos tercios. En caso de no conseguirse, 24 horas después se podrá celebrar una nueva votación, en la que la aprobación se conseguiría con mayoría absoluta, por lo que el PP podrá sacar adelante sus propuestas en solitario.

El anterior presidente accedió al puesto con la luz verde del Congreso en segunda vuelta, con 194 votos a favor (de PP y CiU) de los 279 votos emitidos, 74 en blanco y 4 nulos.

Esta designación es posible tras aprobar el Gobierno un decreto ley en el año 2011 por el cual modificaba la forma de elección del consejo de administración de la radiotelevisión pública, que exigía desde 2006 (año en que se aprobó la ley de reforma de RTVE) el consenso de dos tercios de la Cámara de los Diputados, esto es, un acuerdo entre PP y PSOE.

Consejo a la espera

Por otro lado, los grupos parlamentarios no han alcanzado un acuerdo para la renovación del consejo de administración, con cuatro de sus miembros, en concreto, de dos consejeros propuestos por el PP, uno por el PSOE y otro por IU, que agotaron su mandato hace más de un año. Los cuatro consejeros que agotaron su mandato en diciembre de 2012 son: Andrés Martín Velasco y Rosario López Miralles (PP), Miguel Ángel Sacaluga (PSOE) y Teresa Aranguren (IU).


http://www.publico.es/espana/548510/el- ... te-de-rtve
http://politica.elpais.com/politica/201 ... 17142.html
http://www.elmundo.es/television/2014/1 ... b4586.html


Ya queda claro que el PP quiere convertir RTVE en un Telemadrid, con las mismas audiencias gracias a la misma imparcialidad. Logrará conseguir el reto de llegar hasta desmantelarlo como Canal nou? Sólo sabemos que trabajan duro para ello y hoy han dado un paso de gigante en esa dirección.

Recordad, lo público no funciona y hay que "externalizarlo" para mejorar su gestión y competitividad. El PP sembrando el cambio de modelo en la radio televisión pública estatal :)
Tela. De Telemadrid nada mas y nada menos.
bpSz escribió:Tela. De Telemadrid nada mas y nada menos.


Hay que virar el rumbo hacia unos informativos y una información mucho más de glorificación de las políticas del PP. Que las encuestas no les dan mayorías y tienen miedo de perder el poder.

Si estos años lo que cuenta y muestra RTVE es de mundo artificial paralelo en cuanto a la realidad sociopolítica y económica del país, ahora más :)
dogboyz está baneado del subforo por "faltas de respeto y flames varios"
En las próximas elecciones se les acaba el chollo a estos cabr...nes
Joer, cómo os ponéis, el director que ha conseguido ascender a Telemadrid a las máximas alturas de audiencia ahora es llevado a RTVE para conseguir hacer lo mismo con la televisión nacional... ¿Quien no ve hoy en día Telemadrid? Si no fuera porque dejó de emitir hace unos años...
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
dogboyz escribió:En las próximas elecciones se les acaba el chollo a estos cabr...nes


Claro que si. El año que viene le daremos bien por culo al PPSOE bien duro y sin lubricantes. Porque nosotros SÍ que Podemos. [oki]
[AndroMel] escribió:
dogboyz escribió:En las próximas elecciones se les acaba el chollo a estos cabr...nes


Claro que si. El año que viene le daremos bien por culo al PPSOE bien duro y sin lubricantes. Porque nosotros SÍ que Podemos. [oki]


Hasta que no lo vea, no me lo creo :_D

RTVE esta condenada, es un club.
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Darkian escribió:
[AndroMel] escribió:
dogboyz escribió:En las próximas elecciones se les acaba el chollo a estos cabr...nes


Claro que si. El año que viene le daremos bien por culo al PPSOE bien duro y sin lubricantes. Porque nosotros SÍ que Podemos. [oki]


Hasta que no lo vea, no me lo creo :_D

RTVE esta condenada, es un club.


Es un club, pero de alterne.
Sabia que no hacia falta especificarlo [hallow]
Curioso ver este hilo tan abajo del todo, pasando sin pena ni gloria.

Yo casi que me jugaría un meñique a que esperaban alguna noticia gorda como lo del ébola para colarnos esto, ya que me parece bastante grave que alguien que ha colaborado en el desmantelamiento de Telemadrid esté ahora dirigiendo RTVE.

Yo lo tengo claro, quieren vaciar RTVE para evitar que se les vuelva en contra si las próximas elecciones las gana otro partido.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Bueno, lo raro sería que no hubiese cobrado [qmparto]
Pues despues de ver como para ellos no existe ni el escandalo de bankia ni el escandalo del ébola ahora me cuadra todo bastante mejor.
Lo mas triste de todo es que no me sorprenda.
LLioncurt escribió:Curioso ver este hilo tan abajo del todo, pasando sin pena ni gloria.

Yo casi que me jugaría un meñique a que esperaban alguna noticia gorda como lo del ébola para colarnos esto, ya que me parece bastante grave que alguien que ha colaborado en el desmantelamiento de Telemadrid esté ahora dirigiendo RTVE.

Yo lo tengo claro, quieren vaciar RTVE para evitar que se les vuelva en contra si las próximas elecciones las gana otro partido.




Pos no te extrañe. El hilo de la estafa a manos del gobierno via Castor está en el inframundo.
Y en que coño piensa la gente que trabaja alli??
14 respuestas