Bien, el martes tuve que cambiar el móvil porque mi batería después de algo más de 3 años de uso ya me estaba fallando, la recargué el día anterior, y el indicador de la batería estaba casi lleno pues bien hice una llamada y al instante se me corta porqué la batería ya esta agotada. Así que voy de cabeza a comprarme un móvil nuevo, antes no pasaba los aparatos estaban para durar y yo tengo varios aparatos que he heredado de mi padre comprados en Alemania en sus años mozos que aún funcionan.
Ayer vi un reportaje sobre la obsolescencia programada, todo empezó cuando los fabricantes de bombillas decidieron crear un cartel y entre otras cosas decidieron acortar la duración de las bombillas. Todo esto alcanzó su auge en los EEUU de los años 50 en plena sociedad de consumo, donde lo único que importaba a la empresa era obtener beneficios y se diseñaban los productos para que se renovaran cada pocos años. Es un modelo insostenible porque muchas de las materias primas que se utilizan no son renovables, se producen muchos residuos (muchos de ellos no reciclables), los residuos van a parar a vertederos de África, y es insostenible para el consumidor que tiene que pedir créditos para afrontar todas las compras