Para los que compartís piso

Quiero irme a un piso compartido, por eso lo pregunto. =)
¿Cómo os la arregláis para la comida y la limpieza? ¿Hacéis vida en común? ¿De cuánto suelen ser los gastos? Un saludo!
Intentare responderte hasta donde mi experiencia alcanza...

Para la limpieza, yo lo que hago es un calendario (limpieza semanal de zonas comunes)

cojo un mes y lo divido en 4 y vas alternando, por ejemplo semana 1:

tu el baño
otro el salón
otro la cocina

Semana 2
Tu el salón
otro el baño
otro la cocina

y asi sucesivamente

en cuanto a la comida, yo la hacia siempre separada, en plan cada uno tiene su comida, luego cosas generales, tipo aceite sal y demás las encargaba de comprar uno y luego se dividía el importe entre los demás.

Y los gastos pues depende del piso (si es grande o no) temas de calefacción
La luz si tiene vitroceramica horno eléctrico o por el contrario es a gas.

son cosas a tener en cuenta.

es dificil calcularlo con precisión no es el mismo gasto en verano que en invierno por ejemplo.
Eso depende sobre todo de vosotros. Yo hacía todo bastante en común, salvo caprichos y demás. No me importaba pagar un extra por mi compañera y que luego ella cuando fuera comprar pagara otro extra por mí, aunque un mes resulte que yo he pagado 2€ más de lo que me correspondía. Si se ve que hay una diferencia importante, se puede hablar.

No planificábamos limpieza ni nada; quien pudiera hacía lo que veía y punto. Eso funcionaba porque éramos todos bastante pasotas, poco peseteros, colaboradores, etc. Te adelanto que no suele ser lo habitual, tiene que darse todo lo que he dicho, haber confianza y demás, pero yo creo que es como más tranquilo se vive. Si vas con desconocidos (tú eres el que se traía a una de Alemania, ¿no?) no empezaría así...
macbookalu escribió:Intentare responderte hasta donde mi experiencia alcanza...

Para la limpieza, yo lo que hago es un calendario (limpieza semanal de zonas comunes)

cojo un mes y lo divido en 4 y vas alternando, por ejemplo semana 1:

tu el baño
otro el salón
otro la cocina

Semana 2
Tu el salón
otro el baño
otro la cocina

y asi sucesivamente

en cuanto a la comida, yo la hacia siempre separada, en plan cada uno tiene su comida, luego cosas generales, tipo aceite sal y demás las encargaba de comprar uno y luego se dividía el importe entre los demás.

Y los gastos pues depende del piso (si es grande o no) temas de calefacción
La luz si tiene vitroceramica horno eléctrico o por el contrario es a gas.

son cosas a tener en cuenta.

es dificil calcularlo con precisión no es el mismo gasto en verano que en invierno por ejemplo.


+1
Exactamente igual lo hago yo, menos en las cosas generales. Nosotros solo tenemos en común los productos de la limpieza, gas, luz y agua. En la comida no compartimos nada.
Nosotros tenemos un calendario de limpieza como el que han posteado arriba.
La comida cada uno tiene la suya. Vida en comun en nuestro caso poca, cada uno tiene su vida y sus horarios y no es que coincidamos mucho en casa.
Cosas tipo productos de limpieza, jabon... pues un dia los compra uno, otro dia los compra otro...
En el mio... calendario semanal y cada uno se encarga de limpiar una zona común...

En cuanto a comida, cada uno la suya. Hay gente que tiene su propia sartén, sus propios cubiertos, etc.

En común se tienen los productos de la limpieza sólo.

Y poco más.
En mi caso es que tenemos una hucha en la que cogemos dinero si vamos a comprar algo común. Sobre la limpieza cada uno limpia su sitio asignado, que suele ser el que más le guste hacer y todos los domingos se limpia esa zona, aunque en caso de olvido se puede hacer el lunes.

La comida mejor la propia, es mejor prepararte lo que quieres comer y lo que te apetece hacer ;)
Esto depende mucho de los compañeros que encuentres, si son gente "apañá" pues igual no teneis que ser muy rigurosos con los planes de limpieza y con la comida (la verdad es un coñazo tener que estar etiquetando comidas, o con un estante para cada uno, pero peor es que tengas que guardar tus cosas en tu habitacion porque "vuelan"), pero vamos, yo lo que te recomiendo es que hableis las cosas desde el principio para que quede todo clarito, que no haya luego confusiones.

Ah, y si te sirve de consejo, que tu nombre vaya en el contrato, sobre todo si compartes con gente con pareja o con amigos de antes (de otros cursos) en la ciudad, no sea que te den la patada para meter a otra persona.
Yo he estado en pisos en los que no había calendario porque éramos todas muy responsables y he estado en otros que con calendario habían personas que no limpiaban y se hacían las locas. Solución, irme a mi propio apartamento xD
Lyla escribió:Yo he estado en pisos en los que no había calendario porque éramos todas muy responsables y he estado en otros que con calendario habían personas que no limpiaban y se hacían las locas. Solución, irme a mi propio apartamento xD



jajaj y que bien se esta!!
Lyla escribió:Yo he estado en pisos en los que no había calendario porque éramos todas muy responsables y he estado en otros que con calendario habían personas que no limpiaban y se hacían las locas. Solución, irme a mi propio apartamento xD


Aunque te toca comerte todo, no hay ni punto de comparación. Qué guzzzto!
Hombre, no es lo mismo limpiar tu casa, que ya te ocupas tu mismo de no ensuciar previamente, que de quitar la mierda de otros xD
Además, la pareja ayuda xD
Ya, bueno, yo vivo sola y a veces me cuesta mucho ponerme a limpiar todo, pero es lo que hay, compensa de sobra.

También depende de con quien compartas, hay gente verdaderamente guarra que no es consciente de ello xD, y al revés, tan limpios que a veces te preguntas si acaso tienen huellas dactilares, porque ni siquiera dejan huellas [jaja]
Narankiwi escribió:Ya, bueno, yo vivo sola y a veces me cuesta mucho ponerme a limpiar todo, pero es lo que hay, compensa de sobra.

También depende de con quien compartas, hay gente verdaderamente guarra que no es consciente de ello xD, y al revés, tan limpios que a veces te preguntas si acaso tienen huellas dactilares, porque ni siquiera dejan huellas [jaja]


Dios, ¡¡¡eso es lo peor del mundo!!!
Llevo 6 años de estudiante fuera de casa, y todos ellos en piso de estudiante:

1º- Estuve solo en un piso de 2 habitaciones.
2º- Estuve en el mismo piso con un buen amigo de clase.
3º y 4º- Me cambié a otro piso con otros dos compañeros distintos (el anterior cambió de uni).
5º y 6º- Compartiendo piso con mi novia y otros 2 compañeros (piso de 4 habitaciones en el que en estos dos años he cambiado de compañeros).


Para mi es muy importante seguir ciertas normas: no es como si estuviésemos en un campo de concentración, pero si no se siguen ciertas pautas tarde o temprano aparecen problemas, roces y piques con los compañeros que, de no arreglarse, pueden dar al traste con una buena amistad.

- Compra y Comidas: Individual. Esto es de lo más importante. Muchas veces no coincidirás en horarios con tus compañeros/as, lo cual se traduce, si se hace compra de comida conjunta, en que cada uno come y cena cuando quiere (como es lógico) y pueden surgir roces del tipo ""por que te has comido esto??"". La compra de comida y cualquier otra cosa (salvo algo que diré más adelante) debe ser siempre individual para evitar roces. Además es importante respetar la comida del compañero y, si se le va a coger algo por cualquier motivo (Te quedas sin sal, leche o café) avisarle antes. Llegará un punto en que tengas verdadera amistad con los compañeros y esto se relaje más: con nosotros vive una chica francesa con la que tenemos muy buena relación y cuando nos falta cualquier cosa se lo cogemos sin avisar y al revés... eso ya se irá viendo conforme hagas amistad con los compañeros/as, pero en un principio es mejor todo por separado.

- Compra de cosas comunes: hay ciertas cosas que es conveniente comprar en común, hablo de los productos de limpieza: fregasuelos, pastillas y sal de lavavajillas, fregonas, balletas, cristasol, "Fairy", etc. Según las preferencias puedes comprar también en común el jabón de lavadora, aunque esto es más peliagudo ya que hay muchas marcas y precios y puede que uno quiera comprar "el económico" y otro el que siempre ha usado su madre por que le gusta más (siendo más caro), además de que la frecuencia con la que se pongan las lavadoras puede ser motivo de disputa si uno la pone muy a menudo y otro no ""tio, que gastas el jabón en 2 días". Para este tipo de compras siempre lo hemos hecho igual: con el sistema de BOTE: cada uno ponemos 5€ en una caja que está en el salón y cuando hay que comprar algo para el piso el dinero sale de ahí. Cuando se acaba o es insuficiente se vuelve a poner bote (ya sea de 1, 2, o 5€, lo que haga falta y cada uno pueda poner) y listo. Por lo general siendo 4, los 20€ suelen durar bastante, ya que este tipo de compra suele ser barata.

- Limpieza: Nosotros siempre lo hacemos de la siguiente manera: dividimos las zonas comunes de la casa en 4 partes (somos 4): Salon, Baño1+pasillo, Cocina y Baño2. Se hace limpieza una vez por semana, generalmente un Sábado o Domingo y tenemos hecho un esquema para repartirnos las zonas de limpieza cada semana. Puede sonar un poco raro, pero es importante "rotar" las zonas de limpieza ya que si no alguien se acabará quejando de que siempre le toca fregar el baño (engorroso) mientras otro solo tiene que limpiar el polvo y fregar el salón. Cuando alguien, por cualquier cosa, no puede limpiar su parte una semana (no está o está muy ocupado) la limpia otro compañero, pero a la semana siguiente el "escaqueado" limpia su parte y la del compañero que limpió doble la semana anterior. Por supuesto, cada uno es responsable de su cuarto y, de puerta hacia dentro, puede hacer lo que quiera.


Se que leyéndolo puede dar la sensación de ser una residencia militar, pero creedme que es básico para una buena convivencia (puedo decir que me he llevado estupendamente bien con los muchos compañeros de piso que he tenido) dejar desde un principio las cosas claras. La comida cada uno la suya ya que al final cada uno comerá (si come, por que muchos días por unas cosas y otras tendrás que quedarte fuera de casa y tal) y cenará cuando y lo que se le antoje, y la limpieza organizada para que no surjan follones de que siempre limpia uno.

Además encontrarás que hay gente muy distinta: algunos están obsesionados con que todo esté limpio y brillante, a otros les da igual vivir en un vertedero y luego hay puntos intermedios... Por ello es de vital importancia llegar a un acuerdo flexible sobre la limpieza de zonas comunes y que, por supuesto, que cuando alguien ensucie algo (ej: se me cae el zumo al suelo o rompo un plato) lo limpie independientemente de que sea "su zona de limpieza de la semana" o no.

Salu2!
CrowX escribió: ... que cuando alguien ensucie algo (ej: se me cae el zumo al suelo o rompo un plato) lo limpie independientemente de que sea "su zona de limpieza de la semana" o no.

Salu2!


¿En serio hay que dejarle eso claro a alguien que esta en la universidad? (se le suponen, salvo casos especiales, mas de 18 añitos)
TorCan escribió:
CrowX escribió: ... que cuando alguien ensucie algo (ej: se me cae el zumo al suelo o rompo un plato) lo limpie independientemente de que sea "su zona de limpieza de la semana" o no.

Salu2!


¿En serio hay que dejarle eso claro a alguien que esta en la universidad? (se le suponen, salvo casos especiales, mas de 18 añitos)


No te creas. De todo hay en esta vida.

A mi me ha tocado ver como un compañero se le caía un zumo de naranja y lo dejaba ahí "por que luego (en unas horas) tocaba limpieza"... lo mejor de todo fue que por el ácido del zumo se quedó una zona de mancha permanente en el suelo.

Pero como dije, la mejor forma de evitar problemas es dejarlo todo claro y una de las reglas básicas es "lo que ensucias lo limpias", lo mismo aplicado a esto que a las sartenes, platos y demás de la cocina, que ahí si que se suele hacer el zángano más a menudo.

Además debes considerar que ingresar en la universidad no hace que la gente madure instantáneamente, de hecho la mayoría son jovenes que han estado toda su vida en casa de papá y mamá (como todos) hasta que, de repente, tienen que vivir solos.... y no están acostumbrados a hacer todo lo que debieran.
CrowX escribió:
TorCan escribió:
CrowX escribió: ... que cuando alguien ensucie algo (ej: se me cae el zumo al suelo o rompo un plato) lo limpie independientemente de que sea "su zona de limpieza de la semana" o no.

Salu2!


¿En serio hay que dejarle eso claro a alguien que esta en la universidad? (se le suponen, salvo casos especiales, mas de 18 añitos)


No te creas. De todo hay en esta vida.

A mi me ha tocado ver como un compañero se le caía un zumo de naranja y lo dejaba ahí "por que luego (en unas horas) tocaba limpieza"... lo mejor de todo fue que por el ácido del zumo se quedó una zona de mancha permanente en el suelo.

Pero como dije, la mejor forma de evitar problemas es dejarlo todo claro y una de las reglas básicas es "lo que ensucias lo limpias", lo mismo aplicado a esto que a las sartenes, platos y demás de la cocina, que ahí si que se suele hacer el zángano más a menudo.

Además debes considerar que ingresar en la universidad no hace que la gente madure instantáneamente, de hecho la mayoría son jovenes que han estado toda su vida en casa de papá y mamá (como todos) hasta que, de repente, tienen que vivir solos.... y no están acostumbrados a hacer todo lo que debieran.


DIOOOS me estoy acordando de un monton de cosas... xD que tiempos, de verdad la gente que te encuentras por ahi que muchos no sabes ni de donde salen.

Pero vamos, eso tambien, sera porque a mi me enseñaron desde canijo que no se me iban a caer las pelotas por coger una fregona y limpiar la leche derramada en el suelo (por ejemplo), sera por eso que me resulta tan raro que haya gente asi tan dejada. Aunque tambien es verdad que yo eso lo corto rapido, le pego un chiflido al que haya sido y ese lo limpia, vamos que si lo limpia.
TorCan escribió:DIOOOS me estoy acordando de un monton de cosas... xD que tiempos, de verdad la gente que te encuentras por ahi que muchos no sabes ni de donde salen.

Pero vamos, eso tambien, sera porque a mi me enseñaron desde canijo que no se me iban a caer las pelotas por coger una fregona y limpiar la leche derramada en el suelo (por ejemplo), sera por eso que me resulta tan raro que haya gente asi tan dejada. Aunque tambien es verdad que yo eso lo corto rapido, le pego un chiflido al que haya sido y ese lo limpia, vamos que si lo limpia.


Jeje, a mi me pasa igual: desde crío me enseñaron a limpiar lo que ensuciaba (no es que fuese un ceniciento, pero lo que liaba lo recogía si o si), por desgracia no todo el mundo es así, y hay algunos que en cuanto salen de los brazos de mamá se los puede comer la mierda.
haced un planing semanal de quien hace que cada dia.
asi lo hace un colega mio con su compi de piso.

yo lo intente con el mio y al principio funcionaba (hasta que el WoW y el LoL se encargaron de hacer que dejase de funcionar porque se dedico a tocarse los huevos literalmente)
DartDragoonXP escribió:haced un planing semanal de quien hace que cada dia.
asi lo hace un colega mio con su compi de piso.

yo lo intente con el mio y al principio funcionaba (hasta que el WoW y el LoL se encargaron de hacer que dejase de funcionar porque se dedico a tocarse los huevos literalmente)


Desenchufa el Router y tiralo en el medio de la mierda bien escondido...

veras como limpia para encontrarlo
21 respuestas