Pc con amd 8350 se relentiza

Buenas tardes a todos,

Desde hace unos días tengo un problema extraño..
Enciendo el pc, a los 10 minutos me pongo con él y abro google chrome. Pues abro a lo mejor 3 pestañas y el chrome se relentiza, cierro una pestaña y tarda varios segundos en reaccionar y cerrarse. Todo esto sin nada más funcionando. Con firefox me pasa lo mismo.
En general al ejecutar cualquier programa también se lo piensa muchisimo.
También ejecuto un programa para instalarlo y me aparece la ventana como 30 segundos mas tarde. He hecho pruebas a la memoria con el memtest y todo va bien, he hecho lo mismo al disco duro con la utilidad de seagate y también está correcto. También he probado formatear el pc y no lo ha solucionado.

Mi equipo es:
Procesador: AMD FX 8350
Placa: ASUS M5A99FX PRO R2.0
Memoria: Kingston 8GB
Gráfica: Sapphire 7870 Ghz Edition 2GB
Disco Duro: Seagate 1TB

Muchas gracias.
Has mirado temperaturas?
Intenta actualizar la BIOS de la placa a ver si mejora, y de todas formas, ¿has mirado las temperaturas? Pues si se calienta demasiado por algún motivo, puede ser que se active el "Thermal Throttling" para evitar que se dañe el micro y de ahí la bajada de rendimiento.


Salu2
Gracias por responder,
Las temperaturas están correctas, en reposo esta a 28 grados. Acabo de comprobar lo de la bios y tengo la última también.
Alguna otra idea?
Gracias.
La verdad es que no se me ocurre nada... si ya has formateado, has comprobado que las memorias están bien, las temperaturas también están bien... no sé.

Has comprobado que la placa base no tenga ningún condensador roto o hinchado? Aunque con los condensadores solidos que utilizan las placas actuales es muy raro...

Salu2
shadowis escribió:Gracias por responder,
Las temperaturas están correctas, en reposo esta a 28 grados. Acabo de comprobar lo de la bios y tengo la última también.
Alguna otra idea?
Gracias.


Si esto está OK, lo que se me ocurre es que la fuente esté en las últimas y no suministre correctamente la corriente a los componentes (CPU, HD... etc), y de ahí que tengas ralentizaciones.

Si puedes mira los voltajes de que tienes, o bien en la BIOS o con algún programa (como el Aida64), y a ver si están correctos ;)


Salu2
Gracias por responder.

Lo de la fuente pues no se, tendrá unos 2 años solamente, me extrañaría que se halla roto pero bueno, veré si me prestan un comprobador.
Con respecto a los voltajes, los veo como han estado siempre, 0.84 en resposo :S

Un saludo y gracias.
shadowis escribió:Gracias por responder.

Lo de la fuente pues no se, tendrá unos 2 años solamente, me extrañaría que se halla roto pero bueno, veré si me prestan un comprobador.
Con respecto a los voltajes, los veo como han estado siempre, 0.84 en resposo :S

Un saludo y gracias.


Que fuente tienes? Y mira las temperaturas no en reposo sino cuando estas haciendo cosas jejeje.

Mira a ver que no se te quede corta.
http://www.extreme.outervision.com/psuc ... orlite.jsp

Y la potencia que necesita tu gráfica y cuando da tu fuente en los raíles de la gráfica.
Prueba hacer un test a la memoria con el Memtest86+

Saludos
Tanto los voltajes como las temperaturas, compruébalos con Aida 64, pasando su test de estrés... ahí lo verás en un momento.

Salu2
Prueba a cambiar el disco duro a otro puerto sata o cambia el cable sata.
Gracias por las respuestas,

darkelphos escribió:
shadowis escribió:Gracias por responder.

Lo de la fuente pues no se, tendrá unos 2 años solamente, me extrañaría que se halla roto pero bueno, veré si me prestan un comprobador.
Con respecto a los voltajes, los veo como han estado siempre, 0.84 en resposo :S

Un saludo y gracias.


Que fuente tienes? Y mira las temperaturas no en reposo sino cuando estas haciendo cosas jejeje.

Mira a ver que no se te quede corta.
http://www.extreme.outervision.com/psuc ... orlite.jsp

Y la potencia que necesita tu gráfica y cuando da tu fuente en los raíles de la gráfica.

Aún no he conseguido el comprobador pero según la página que me has pasado solo necesito de unos 300 W y mi fuente tiene 800W.


el_terry escribió:Tanto los voltajes como las temperaturas, compruébalos con Aida 64, pasando su test de estrés... ahí lo verás en un momento.

Salu2

He hecho una prueba de stress con el aida64 durante 1 hora y y la temperatura no ha subido de 50 y el voltaje ha estado entre los 1.224 y los 1.294, en ningún momento llegó a 1.300. Irónicamente no ha dado ninguna clase de problema durante el stress. Lo dejé un buen rato esperando que el sistema se cayera o algo y no ocurrió nada.


remyeol escribió:Prueba a cambiar el disco duro a otro puerto sata o cambia el cable sata.

He probado eso y tampoco ha habido ninguna diferencia.


Gracias nuevamente a todos por sus respuestas.
Empiezo a pensar que le pasa algo a la placa.

Un saludo.
Y los voltajes en +3.3, +5 y sobretodo +12v?

Salu2
el_terry escribió:Y los voltajes en +3.3, +5 y sobretodo +12v?

Salu2

Pues están en:
+3.3 --> 3.216
+5 --> 5.186
+12 --> 11.583

Gracias y un saludo.
Pues ahí tienes el fallo, o eso creo.

La fuente está fallando, ya que solo mete 11.5v, cuando minimo debería estar entre 11.8v y 12.2v.

Qué fuente tenías y que antiguedad tiene?

Salu2
el_terry escribió:Pues ahí tienes el fallo, o eso creo.

La fuente está fallando, ya que solo mete 11.5v, cuando minimo debería estar entre 11.8v y 12.2v.

Qué fuente tenías y que antiguedad tiene?

Salu2

Es una Unyke a 800W. No tiene más de 3 años, 2 y medio mas o menos.

Un saludo y gracias.
No creo que se ala fuente por esa diferencia de voltaje minia. Pero no esta por demas probar.

Pero ¿has probado la velocidad de los nucleos en diferentes actividades?, con CoreTemp o similar puedes mionitorear eso, ya despues si hay algun problema desde el BIOS o con AMD OverDrive revisar las configuraciones del Cool´nQuiet.
Necesitas 500w en +12v y que sean estables.
Esa fuente ni la conozco así que ni idea de como reparte la potencia. Yo probaría con una fuente de más calidad. Y para futuros upgrades que tenga al menos 600w en +12v.
shadowis escribió:
el_terry escribió:Pues ahí tienes el fallo, o eso creo.

La fuente está fallando, ya que solo mete 11.5v, cuando minimo debería estar entre 11.8v y 12.2v.

Qué fuente tenías y que antiguedad tiene?

Salu2

Es una Unyke a 800W. No tiene más de 3 años, 2 y medio mas o menos.

Un saludo y gracias.


Esa fuente de marca nisu no debe tener potencia para mover un FX + HD 7870, de ahí ese valor tan bajo en +12v.

Emerito, que exagerao eres jajajja, 600w en +12, casi ná... tiene que irse a una fuente de 80€ mínimo para conseguir eso.

Con una buena fuente de 500w vas más que sobrado para esa configuración... como con una FSP Hexa o una Aerocool Templarius de 550w, que valen menos de 45e. Esta última la he montado con un FX 8320 a 4.2 Ghz y una R9 270 oceada, y de lujo (la gráfica que digo es la misma que la tuya, pero con otro nombre)

Salu2
Mirare esa fuente entonces y a ver si me se soluciona el problema.

Muchas gracias a todos por las respuestas.

Un saludo.
Hola shadowis te comento mi caso a ver si es parecido al tulló porque veo que la avería idéntica a la que tuve yo.
Ara unos 6 meses me compre un AMD 8350 con la placa base Asrock 970 extreme3 R2.0. Que es compatible con los procesadores FX de 8 núcleos. Pues bien al poco de instalar el sistema operativo noto de vez en cuando como si se quedara colgado unos segundos. Utilizado el Chrome sobre todo. Con otros navegadores no tanto. Y me puse a investigar causas por qué pasaba esto. Encontré varios post de gente que tenía el mismo problema que yo con la misma configuración de placa y micro.
En estos indicaban que problema se debía a un fallo de fases del VRM (4 +1 en esta placa) que se calentaban demasiado porque eran insuficientes para tirar con este micro y crossfire de una 5770 que tenía.
E visto que la tuya tiene 6 +2 Fases, no sé si con esas tendrías suficientes, ya que recomendaban para estos micros placas de 8 +2 Fases (sobre todo si se hace overclocking).
Mi solución después de mucho meditar comprar una buena placa que tenga Fases para aburrir, me compre la Asrock 990fx Extreme 9 de 12 +2 Fases y se acabó el problema no he vuelto a tener problemas de congelaciones de pantalla repentinas.
Punchidem escribió:Hola shadowis te comento mi caso a ver si es parecido al tulló porque veo que la avería idéntica a la que tuve yo.
Ara unos 6 meses me compre un AMD 8350 con la placa base Asrock 970 extreme3 R2.0. Que es compatible con los procesadores FX de 8 núcleos. Pues bien al poco de instalar el sistema operativo noto de vez en cuando como si se quedara colgado unos segundos. Utilizado el Chrome sobre todo. Con otros navegadores no tanto. Y me puse a investigar causas por qué pasaba esto. Encontré varios post de gente que tenía el mismo problema que yo con la misma configuración de placa y micro.
En estos indicaban que problema se debía a un fallo de fases del VRM (4 +1 en esta placa) que se calentaban demasiado porque eran insuficientes para tirar con este micro y crossfire de una 5770 que tenía.
E visto que la tuya tiene 6 +2 Fases, no sé si con esas tendrías suficientes, ya que recomendaban para estos micros placas de 8 +2 Fases (sobre todo si se hace overclocking).
Mi solución después de mucho meditar comprar una buena placa que tenga Fases para aburrir, me compre la Asrock 990fx Extreme 9 de 12 +2 Fases y se acabó el problema no he vuelto a tener problemas de congelaciones de pantalla repentinas.


Ha habido placas, como la tuya, que han dado muchos problemas con el calentamiento de los VRM. Que algo tuviera que ver, pues puede afectar también, no digo que no, pero que esa fuente está mal es un hecho, porque le está metiendo menos corriente de la que necesita, tal y como se ve en la línea de +12.

La solución de calentamiento de las VRM en placas con las fases sin disipación, pasa por adaptar un ventilador auxiliar apuntando a las fases, y no hay que cambiar la placa.

Imagen
Desactiva el pagefile.
Gracias por la respuestas.
Punchidem escribió:Hola shadowis te comento mi caso a ver si es parecido al tulló porque veo que la avería idéntica a la que tuve yo.
Ara unos 6 meses me compre un AMD 8350 con la placa base Asrock 970 extreme3 R2.0. Que es compatible con los procesadores FX de 8 núcleos. Pues bien al poco de instalar el sistema operativo noto de vez en cuando como si se quedara colgado unos segundos. Utilizado el Chrome sobre todo. Con otros navegadores no tanto. Y me puse a investigar causas por qué pasaba esto. Encontré varios post de gente que tenía el mismo problema que yo con la misma configuración de placa y micro.
En estos indicaban que problema se debía a un fallo de fases del VRM (4 +1 en esta placa) que se calentaban demasiado porque eran insuficientes para tirar con este micro y crossfire de una 5770 que tenía.
E visto que la tuya tiene 6 +2 Fases, no sé si con esas tendrías suficientes, ya que recomendaban para estos micros placas de 8 +2 Fases (sobre todo si se hace overclocking).
Mi solución después de mucho meditar comprar una buena placa que tenga Fases para aburrir, me compre la Asrock 990fx Extreme 9 de 12 +2 Fases y se acabó el problema no he vuelto a tener problemas de congelaciones de pantalla repentinas.

Si la fuente no me soluciona el problema, probaré pues tu solución a ver que tal me va.

eR_cHuGkI escribió:Desactiva el pagefile.

AL desactivar el pagefile en que manera ayuda al sistema? tengo entendido que lo recomendable es tenerla activada.

Un saludo.
Buenas tardes a todos,

Al final el problema era la fuente. Lo llevé a una tienda para comprar la fuente nueva y de paso que me revisara la fuente y efectivamente el comprobador demostró que daba menos de lo que hacía falta.
Una vez cambiada por una aerocool de 750W, ya no he notado relentizaciones como antes.

Un saludo a todos y gracias por la ayuda.
shadowis escribió:Buenas tardes a todos,

Al final el problema era la fuente. Lo llevé a una tienda para comprar la fuente nueva y de paso que me revisara la fuente y efectivamente el comprobador demostró que daba menos de lo que hacía falta.
Una vez cambiada por una aerocool de 750W, ya no he notado relentizaciones como antes.

Un saludo a todos y gracias por la ayuda.


Esto de los ordenadores es un mundo, yo espero que mi pc nuevo no me de problemas ya que el mismo problema pueden ser infinidad de causantes diferentes.

Yo soy mecanico y en los coches pasa igual jaja, pero los clientes no lo entienden
25 respuestas