› Foros › Off-Topic › Miscelánea
seaman escribió:Esto lo estudié hace años en la carrera.
Lo peor no es el miedo de que pase, lo peor es que a la gente se la suda.
seaman escribió:Esto lo estudié hace años en la carrera.
Lo peor no es el miedo de que pase, lo peor es que a la gente se la suda.
LLioncurt escribió:A mí lo de las abejas es de las cosas que más mal rollo me dan.
LLioncurt escribió:A mí lo de las abejas es de las cosas que más mal rollo me dan.
jorcoval escribió:LLioncurt escribió:A mí lo de las abejas es de las cosas que más mal rollo me dan.
Da rollo... pero desgraciadamente hay muchas especies más que favorecen la vida, no tan "publicitadas" y que se están extinguiendo.
Las lombrices favorecen la oxigenación del suelo y lo hacen fértil, así como escarabajos y otros pequeños invertebrados.
Podemos estar en el comienzo de la sexta gran extinción masiva
jorge5150 escribió:Podemos estar en el comienzo de la sexta gran extinción masiva
Sí, la extinción de la casta. ¿Soy el único que al leer el título ha pensado que iba de Pablo Iglesias?
Trog escribió:jorge5150 escribió:Podemos estar en el comienzo de la sexta gran extinción masiva
Sí, la extinción de la casta. ¿Soy el único que al leer el título ha pensado que iba de Pablo Iglesias?
Seguramente seas de los pocos, sí.
Saintkueto escribió:seaman escribió:Esto lo estudié hace años en la carrera.
Lo peor no es el miedo de que pase, lo peor es que a la gente se la suda.
A la gente se la suda todo lo que quede fuera de su sofa y su mando a distancia.
Que puta pena
jorge5150 escribió:Podemos estar en el comienzo de la sexta gran extinción masiva
Sí, la extinción de la casta. ¿Soy el único que al leer el título ha pensado que iba de Pablo Iglesias?
jordete escribió:¿El ser humano es directamente culpable de estos sucesos? Me explico. La naturaleza es un sistema autosuficiente, se mantiene y se regula ella solita. Solo un efecto externo a la propia naturaleza podría desequilibrarla.
Si el ser humano está provocando todo esto ¿podríamos decir que el ser humano no pertenece a este mundo?
Todo esto acaba de pasar por mi cabecita, no estoy informado (corregidme todo lo posible) pero me gustaría. Si sabéis más cosas sobre estos temas me gustaría que las contarais.
jordete escribió:¿El ser humano es directamente culpable de estos sucesos? Me explico. La naturaleza es un sistema autosuficiente, se mantiene y se regula ella solita. Solo un efecto externo a la propia naturaleza podría desequilibrarla.
Si el ser humano está provocando todo esto ¿podríamos decir que el ser humano no pertenece a este mundo?
Todo esto acaba de pasar por mi cabecita, no estoy informado (corregidme todo lo posible) pero me gustaría. Si sabéis más cosas sobre estos temas me gustaría que las contarais.
Falkiño escribió:jordete escribió:¿El ser humano es directamente culpable de estos sucesos? Me explico. La naturaleza es un sistema autosuficiente, se mantiene y se regula ella solita. Solo un efecto externo a la propia naturaleza podría desequilibrarla.
Si el ser humano está provocando todo esto ¿podríamos decir que el ser humano no pertenece a este mundo?
Todo esto acaba de pasar por mi cabecita, no estoy informado (corregidme todo lo posible) pero me gustaría. Si sabéis más cosas sobre estos temas me gustaría que las contarais.
Las anteriores extinciones previas a la Humanidad fueron producidas por efectos naturales. Un meteoro, una crisis climática o los movimientos tectónicos son procesos naturales.
Sobre la causa de esta extinción, la Humanidad puede o ser directamente la causante o ser un catalizador que está acelerando mucho el proceso.
Piro25 escribió:Como problema a largo plazo, en general, nos la suda; hace años parecía que nos interesábamos por la capa de ozono...pero desde la crisis, casi diria que ni se nombra...
Somos incapaces de cuidar de nuestra casa como para pensar si esto afecta a otros animales...
Seguramente, hasta que no pasemos del punto de no retorno, como dice el compañero, no nos demos cuenta de lo que nuestra actividad deriva en nuestro planeta, triste pero asi es.
Por cierto,los que decis que lo estudiasteis, en que estudios?
saludos
seaman escribió:Piro25 escribió:Como problema a largo plazo, en general, nos la suda; hace años parecía que nos interesábamos por la capa de ozono...pero desde la crisis, casi diria que ni se nombra...
Somos incapaces de cuidar de nuestra casa como para pensar si esto afecta a otros animales...
Seguramente, hasta que no pasemos del punto de no retorno, como dice el compañero, no nos demos cuenta de lo que nuestra actividad deriva en nuestro planeta, triste pero asi es.
Por cierto,los que decis que lo estudiasteis, en que estudios?
saludos
Que yo sepa, el problema de la capa de Ozono se solucionó, ya no se utilizan CFC's y desde el 2000 ¿puede ser?, empezaron a descender los niveles en la capa de ozono.
Reakl escribió:
La direfencia radica en que con la capa de ozono se sabía como actuar. Pero aquí no. No se tiene ni idea de por qué las abejas están desapareciendo.
En 2012, las revistas Nature y Science publicaron varios artículos donde se demuestra la relación entre los Neonicotinoides aplicados a cultivos y el decremento en el tamaño de las colmenas y una disminución del numero de abejas reina en las colmenas. A causa de esto, en 2013 la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó un estudio donde se demuestra el impacto que tienen estos insecticidas sobre las abejas.
The mechanisms of CCD and the reasons for its increasing prevalence remain unclear, but many possible causes have been proposed: pesticides, primarily neonicotinoids; infections with Varroa and Acarapis mites; malnutrition; various pathogens; genetic factors; immunodeficiencies; loss of habitat; changing beekeeping practices; or a combination of factors.A 2013 peer reviewed literature review concluded that neonicotinoids in the amounts that they are typically used harm bees and that safer alternatives are urgently needed.
Trog escribió:LLioncurt escribió:A mí lo de las abejas es de las cosas que más mal rollo me dan.
He ahí.jorcoval escribió:LLioncurt escribió:A mí lo de las abejas es de las cosas que más mal rollo me dan.
Da rollo... pero desgraciadamente hay muchas especies más que favorecen la vida, no tan "publicitadas" y que se están extinguiendo.
Las lombrices favorecen la oxigenación del suelo y lo hacen fértil, así como escarabajos y otros pequeños invertebrados.
Pero las abejas son especiales. Su papel es distinto y muy relevante. Tienes un montón de formas de hacer que un suelo sea fértil y esté oxigenado, no solo la lombriz de tierra lo hace (con esto no digo que la lombriz no sea importante, que lo es y mucho), pero polinizar con la misma efectividad que lo hacen las abejas... Buf, creo que no tienen sustituto para esa labor a nivel ecológico.
NWOBHM escribió:La contaminación provocada por el hombre, es una broma al lado de la que produjeron las trampas siberianas que provocaron la gran extinción del Pérmico, algo así como comparar una pedrada con una bomba de hidrógeno.
lHinata escribió:NWOBHM escribió:La contaminación provocada por el hombre, es una broma al lado de la que produjeron las trampas siberianas que provocaron la gran extinción del Pérmico, algo así como comparar una pedrada con una bomba de hidrógeno.
Estas de coña ,no ?
Falkiño escribió:lHinata escribió:NWOBHM escribió:La contaminación provocada por el hombre, es una broma al lado de la que produjeron las trampas siberianas que provocaron la gran extinción del Pérmico, algo así como comparar una pedrada con una bomba de hidrógeno.
Estas de coña ,no ?
El deterioro de la extinción del Pérmico es MUY grande, mayor incluso al actual sí. Las trampas siberianas son sólo una parte, pero hay más cosas: desertización, bajada del nivel del mar, pérdida del hábitat costero debido a la reducción de la superficie costera (esto se debe a que solo existía Pangea), enfriamiento de la temperatura inicialmente y luego una subida constante y muy veloz, y luego está el tema de los clatratos o hidratos de metano.
Hace poco he leído un libro y dos artículos sobre esta Gran Extinción, si quieres más datos los puedo poner xD
Falkiño escribió:Si queréis cambio el título del hilo, que veo que está llevando a confusión a muchos xD
No me esperaba eso.
NWOBHM escribió:La contaminación provocada por el hombre, es una broma al lado de la que produjeron las trampas siberianas que provocaron la gran extinción del Pérmico, algo así como comparar una pedrada con una bomba de hidrógeno.
De todas formas, la extinción del hombre es irrelevante. La vida en la tierra seguiría y volvería a producir una nueva explosión de especies. El problema es que tendemos a creernos importantes como si lo fuésemos realmente. Somos una epecie más y llevamos aquí un suspiro.
lHinata escribió:NWOBHM escribió:La contaminación provocada por el hombre, es una broma al lado de la que produjeron las trampas siberianas que provocaron la gran extinción del Pérmico, algo así como comparar una pedrada con una bomba de hidrógeno.
Estas de coña ,no ?
mondillo escribió:La 2da mayor extincion de la historia la provoco una supernova. La 1ra dicen que probablemente fue un meteorito. La de los dinosaurios igual.
Mientras tanto en EOL:
"El ser humano es muy malo y esta matando a todas las especies."
"El ser humano esta matando a las abejas de las cuales depende todo el planeta"
"El ser humano se come a todos los animales."
PolCat escribió:¿Y acaso es falso?
Muy posiblemente la humanidad se extinga por su propia culpa y no por un meteorito o cualquier otro tipo de "desastre".
mondillo escribió:PolCat escribió:¿Y acaso es falso?
Muy posiblemente la humanidad se extinga por su propia culpa y no por un meteorito o cualquier otro tipo de "desastre".
Si, es falso.
"Todo es culpa del ser humano" ¿Egocentrismo lo llaman?
mondillo escribió:PolCat escribió:¿Y acaso es falso?
Muy posiblemente la humanidad se extinga por su propia culpa y no por un meteorito o cualquier otro tipo de "desastre".
Si, es falso.
"Todo es culpa del ser humano" ¿Egocentrismo lo llaman?
mondillo escribió:PolCat escribió:¿Y acaso es falso?
Muy posiblemente la humanidad se extinga por su propia culpa y no por un meteorito o cualquier otro tipo de "desastre".
Si, es falso.
"Todo es culpa del ser humano" ¿Egocentrismo lo llaman?
dark_hunter escribió:El cambio climático antropogénico está demostrado, lo que todavía está por determinar es cuanto interviene en el cambio climático global. Y si lees el link que puse antes, la franja de seguridad hasta el desastre es pequeña, de unos 5º y cada aumento de temperatura provoca una mayor liberación de gases, por lo que se retroalimenta.
jnderblue escribió:dark_hunter escribió:El cambio climático antropogénico está demostrado, lo que todavía está por determinar es cuanto interviene en el cambio climático global. Y si lees el link que puse antes, la franja de seguridad hasta el desastre es pequeña, de unos 5º y cada aumento de temperatura provoca una mayor liberación de gases, por lo que se retroalimenta.
Error. No hay ninguna demostración de que el cambio climático esté provocado por el ser humano, y mucho menos cuando hay tantos factores a tener en cuenta que ni tan siquiera se conocen en profundidad. Incluso estamos en un punto en el que el CO2 no ha dejado de aumentar mientras que la temperatura lleva ya casi 20 años estancada o incluso bajando en muchos casos.
El ser humano es culpable de muchas cosas, pero de ésa en concreto hay muchas dudas.
vik_sgc escribió:¿Hay alguna característica básica que se haya perdido en una gran extinción?
Por ejemplo. Se podrían haber perdido los precursores del ojo y no haberse desarrollado este órgano nunca. ¿Se conoce algo tan "básico" como los ojos pero que se haya perdido en una gran extinción?
jnderblue escribió:dark_hunter escribió:El cambio climático antropogénico está demostrado, lo que todavía está por determinar es cuanto interviene en el cambio climático global. Y si lees el link que puse antes, la franja de seguridad hasta el desastre es pequeña, de unos 5º y cada aumento de temperatura provoca una mayor liberación de gases, por lo que se retroalimenta.
Error. No hay ninguna demostración de que el cambio climático esté provocado por el ser humano, y mucho menos cuando hay tantos factores a tener en cuenta que ni tan siquiera se conocen en profundidad. Incluso estamos en un punto en el que el CO2 no ha dejado de aumentar mientras que la temperatura lleva ya casi 20 años estancada o incluso bajando en muchos casos.
El ser humano es culpable de muchas cosas, pero de ésa en concreto hay muchas dudas.