¿Por qué la gente en este país es tan ruidosa?

1, 2, 3
Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
Os voy a poner 3 situaciones recientes resumidas par aque no se haga tocho el asunto.

Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?

Situacion 2: 5 de la tarde, de compras en la calle, una señora hablando por el movil que la oye todo el barrio a la puerta de una tienda. ¿tendrá el tono de voz alto? si es asi, no creo que necesite el móvil, ya la oyen en toda la ciudad.

Situacion 3: Aeropuerto de amsterdam, toda la cola en silencio o hablando a tono normal y dos notas de españa hablando de banalidades y dando el numerito con la voz alta. Me da verguenza ajena y me pongo los cascos conectados al movil para no escucharlos...

En este país hay una falta de modales total. [facepalm]
Comenten y tal, si han tenido experiencias parecidas.

Ah si, lo de escuchar a la tipica panda de adolescentes que vienen borrachos por la calle a las 4 de la mñn sería la situación 4 y asi...
Pues te digo mi opinión.

-Situación 1: Son niños. No creo que los niños españoles griten más o menos que en el resto del mundo. Son niños y no tienen conciencia de esas cosas, tan solo se divierten.

-Situacion 2: Conozco a varias personas que si, no parecen necesitar movil con los gritos que pegan al hablar por el movil xD. Son personas puntuales...desconozco si en otros países no existen este tipo de personas jeje.

-Situación 3: En esto creo que la explicación es que los españoles estarían de vacaciones divirtiendose y lo mismo el resto de la cola no y estaban mas traquilos. Yo este finde he estado de viaje y éramos nosotros los que dabamos voces, pero claro... Estabamos de "fiesta". Anda que no pegan gritos los guiris que vienen aquí a pasarselo bien jeje.
Es una mezcla entre algo cultural y falta de respeto a los demás.
Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...
Situacion 1: Los padres, en el bar del parque. No solo no les enseñan modales sino que les defienden si alguien ajeno dice algo a sus hijitos.

Situacion 2: La buena señora será el clásico ejemplar adicto a telecinco. Lo peor es que es muy posible que desee ser oida.

Situacion 3: Los holandeses parecen particularmente silenciosos. En la plaza Dam no se oye mas que a los "mediterraneos".

Hablando de mediterraneos, yo pensaba que los españoles eramos lo peor hasta que coincidi con un grupo de veintitantos adolescentes griegos en un hotel de Praga.

Te olvidas de los guiris que vienen a España y dan mas por culo que los locales, bien armando alboroto y buscando bronca (ingleses, alemanes) bien siendo maleducados, aprovechados e inciviles (franceses). En todas partes cuecen habas.
Altear escribió:Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...

+1

Cultura y falta de educación, gritamos por cultura.

Yo vivo todo el año fuera de españa. cada vez que vuelvo mi madre se molesta porque le digo que no me grite. A los 15 días mi novia flipa porque yo grito, porque se me pega.

Somos así que le vamos a hacer!
Los más ruidosos en mi calle son unos chinos.

Y cuando estuve en Alemania hace unos años, en un barrio residencial, los días de partido daba asco, porque salían a vociferar y a beber en mitad de la calle.
Además de que más de una noche y más de dos me despertaban gritos, folleteos o peleas.
El casero decía que era normal, lo que era raro es que nosotros, siendo españoles, nos quejásemos del ruido (cría fama y échate a dormir)

Así que, normalmente, en todos los sitios cuecen habas.
jorcoval escribió:Los más ruidosos en mi calle son unos chinos.

Y cuando estuve en Alemania hace unos años, en un barrio residencial, los días de partido daba asco, porque salían a vociferar y a beber en mitad de la calle.
Además de que más de una noche y más de dos me despertaban gritos, folleteos o peleas.
El casero decía que era normal, lo que era raro es que nosotros, siendo españoles, nos quejásemos del ruido (cría fama y échate a dormir)

Así que, normalmente, en todos los sitios cuecen habas.


Efectivamente... Yo cuando he salido por ahí, no he visto ni más ruido ni menos. Hay de todo en todos los sitios.
Aparte de lo cultural, creo que el español medio tiene 0 educación. Yo lo odio especialmente porque además es un círculo vicioso, os pongo en situación: típica comida de trabajo/clase/entre amigos donde hay bastantes personas. Siempre esta el típico paleto que tiene habla a gritos, lo que obliga al que tiene al lado a hablar más fuerte para poder entenderse con quién esta hablando, lo que a su vez fuerza a otro a tener que elevar el tono más aun, etc. Al final acaba todo el mundo a gritos.
No creo que sea tanta falta de educación como algunos piensan. Desde chico se suele decir que hables alto y claro para que te escuchen, eso unido a que sí que tenemos un tono de voz algo más elevado hace que se nos oiga mucho. Y más cuando te lo estás pasando bien que para expresarse uno exagerando o riéndose sube el volumen para extresar sonidos.
En otros paises la gente es excesivamente callada y sólo alza la voz cuando se siente muy molesta. He vivido 3 años en Bélgica y ese sitio parecía que estaba muerto y sinceramente creo que es bastante asco.

Yo tengo el volumen de voz alto hablando normal y sólo lo bajo cuando estoy enfermo, por timidez o algo así. Me gusta que me oigan cuando hablo con alguien y no tener que repetirme porque "no se me oye".

Además, no sé si yo es que cuando duermo parece que estoy muerto o porque de niño, y ahora, siempre he vivido he vivido en sitios ruidosos con ambulancias pasando por la noche o coches a tope al lado de mi ventana, pero creo que la gente es excesivamente sensible con el ruido a la hora de dormir, 4 borrachos volviendo a casa no son pa tanto.
AkrosRockBell escribió:pero creo que la gente es excesivamente sensible con el ruido a la hora de dormir, 4 borrachos volviendo a casa no son pa tanto.

Creo que no has sufrido de verdad lo que es ruido a la hora de dormir.
Yo siempre he pensado lo mismo. Si vas a un restaurantey hay gente de diferentes nacionalidades, sin verles las caras se sabe perfectamente en que mesa están los españoles y no porque se les entienda . Basta mirar de donde viene el ruido
jnderblue escribió:
AkrosRockBell escribió:pero creo que la gente es excesivamente sensible con el ruido a la hora de dormir, 4 borrachos volviendo a casa no son pa tanto.

Creo que no has sufrido de verdad lo que es ruido a la hora de dormir.


He tenido la feria de mi pueblo varios años en frente de mi casa. Creo que sí que lo he sufrido y de sobra.
Italia, China, India, España... estamos todos en el mismo saco.

Y ya que sale el tema de Japón -que sabía que iba a salir-, analicémoslo. Japón, aunque no os lo parezca, es uno de los países más ruidosos del mundo, y así viene reflejado en los estudios más o menos científicos al respecto. Lo que pasa es que el tipo de ruido es distinto. Aunque las personas de a pie sí son más silenciosas y respetuosas que aquí (en el metro o tren solo oyes a extranjeros), Japón no se reduce a transporte público, bosques de bambú, jardines zen y aldeas pintorescas. En Japón también tienes gente gritándote para que entres en su tienda o en su bar de tetas, gente saludando a viva voz cuando entras en su tienda, gente con megáfonos anunciando algo, gritando en festivales, manifestándose o en campaña electoral (esto pasa en Tokio todo el puto año), tráfico bestial en las ciudades, hordas de gente everywhere a cualquier hora y salas de pachinko ensordecedoras cada dos pasos. Todo depende de la zona, claro, pero haciendo la media tengo claro que Japón es un país bien ruidoso.
@Tony Skyrunner sin contar con que la cultura y mentalidad japonesa es excesivamente reservada y prefieren callarse continuamente antes de expresar algo, sea bueno o malo. Peca de exceso de empatía en multitud de ocasiones.
Matador_ escribió:Os voy a poner 3 situaciones recientes resumidas par aque no se haga tocho el asunto.

Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?



Qué calvario debiste pasar. Terrible. Apocalíptico.
Matador_ escribió:Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?


Como padre de una criaturilla de 5 años y otro de 4 meses, te digo. Un parque, a las 8 de la tarde, bien sea españa, finlandia o tombuctú, va a haber gritos por igual. No se que esperas de un parque infantil, pero desde luego silencio no lo esperes. Ni de coña.

Y los padres estarán a escasos metros y sí, les han enseñado modales. A lo mejor a tus padres les faltó enseñarte algo de tolerancia. Todos deberíamos poder vernos por un agujerito cuando teníamos 6 u 8 años, sería la mejor terapia para que podamos entender de una vez que un niño es un niño le enseñes lo que le enseñes.
Se ve que poco salis de españa

Esto no tiene nada que ver con cultura o educacion, los españoles hablamos mas alto incluso en tono normal que muchos paises de la union europea, nuestro tono es asi y no tiene mas. otros por ejemplo hablan tan bajo que ni te enteras ( los ingleses por ejemplo ) y por encima nuestra, indios, musulmantes, alemanes, hungaros... estos ultimos nos superan pero por muchisimo

respecto a todo lo demas

Situación 1: yo vivo en londres y se escucha absolutamente todo, la unica diferencia es que mucha gente se acuesta mucho mas temprano, pero los gritos de los crios son lo mismo aparte que con el clima que hace a las 6 de la tarde no tienes a ningun crio en la calle
( PD: que son crios y estan en un parque es normal que griten coño )

situacion 2: Muchisima gente grita con el movil, sobre todo cuando no escuchas al otro, da igual el sitio y el lugar, si estas en una zona con mucho jaleo, gritas mas da igual de donde seas

situacion 3: Si es cierto que en las colas o esperas de lo que sea, en otros paises se tiende a estar en silencio o a bajar el tono muchisimo, ami personalmente esto me parece una puñetera estupidez , puedo entenderlo en una entrada al cine o a una biblioteca, pero el resto del tiempo la gente parece robots, y sinceramente es bastante EXTRESANTE Y DEPRIMENTE, ver a toda la peña en el metro callada mirando hacia abajo
La generalización es muy fea, ruidosos son algunos, como aquella vez que fui a una laguna oculta en Tailandia que había que subir y bajar un pedazo de barranco, y era una gran recompensa llegar, era maravillosa, sin apenas gente, como salida de un sueño. Buen rollo con los que había, haciéndonos fotos y tal y bañándonos. Total, que llegó una pareja de españoles y ella no paró de hablarle a gritos al novio que si ponte las sandalias que hay barro, que si patatín que si patatán. No nos interesa tu puta vida o si tu novio se pone o no las sandalias, cojones, ¿para eso has bajado cincuenta metros haciendo rapel? Tu novio es mayorcito para saber lo que hace.

Pero es cosa de ella, por garrula, no de ser española.
aperitivo escribió:
Matador_ escribió:Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?


Como padre de una criaturilla de 5 años y otro de 4 meses, te digo. Un parque, a las 8 de la tarde, bien sea españa, finlandia o tombuctú, va a haber gritos por igual. No se que esperas de un parque infantil, pero desde luego silencio no lo esperes. Ni de coña.

Y los padres estarán a escasos metros y sí, les han enseñado modales. A lo mejor a tus padres les faltó enseñarte algo de tolerancia. Todos deberíamos poder vernos por un agujerito cuando teníamos 6 u 8 años, sería la mejor terapia para que podamos entender de una vez que un niño es un niño le enseñes lo que le enseñes.



Has estado en un parque en octubre noviembre diciembre enero febrero marzo en finlandia a las 20? No hay ni gatos ni ruido!

Y dicho esto, no hay el mismo ruido en un parque de suecia, dinamarca, noruega o finlandia que en un parque en España. Es costumbre no gritar y hablar mas bajo. No es que sea bueno ni malo, pero en España estamos mas hechos al ruido y a gritar. Es simplemente lo que pasa en clase o los restaurantes, al haber ruido se tiende a hablar mas alto y mas y mas...
CannonlakeEvo está baneado por "Troll"
Porque molestar a los demás es mejor que no molestar a nadie, según parece.
Aprovechad ahora para gritar,un día los asperger dominarán el mundo y entonces serán ellos los que se rían
Pues mi opinión es que cuanto más caliente se tiene la sangre y más visceral se es, pues más ruido, más diferencias en la convivencia, menos atención al espacio de los demás. No veo la cultura o el país como algo determinante, aunque seguramente hay más españoles "alegres" que suizos por decir algo. Pero no veo porqué vamos a comentar lo del ruido, visceralidad, o como quiera llamarse y no vamos a comentar otras cosas como la pasión o la forma de vivir (que suelen ir de la mano). Si tenemos que ponernos en el tema de la disciplina, pues habría que pensar en Japón, no en Europa (aunque la disciplina va por barrios, por educación y por valores también). Pero también voy a preferir mil veces el ardor español a la disciplina japonesa (o siempre me identificaré más con el español socarrón sin problemas con el estirado de donde se queira.... Es un tema para dormirse debatiendo....
Yo tengo una puta "Nini" de unos 19 años que duerme en la habitación que da a la mía y la muy perra se mete en la habitación a hablar a las 00:30 de la noche como si estuviera en un puto mercadillo muchas veces hasta que amanece.
Llevo durmiendo con tapones un año...
Menos mal que me piro de este bloque de mierda en breve.
Sea la hora que sea se oyen golpes, la perra esta con voz de ravalera no se calla la muy cerda.
Ya puedes ir hablar con buenos modales que se lo pasan por el ojete.
Una noche a las tres de la mañana me levanté, abrí la caja de herramientas y como Dios Thor golpeé 10 veces la pared con todas mis ganas.
Es insufrible que te toque engendros así de vecinos.
yo tengo un dicho que no falla, cuando tienes que hacer un viaje en avion internacional que acaba o pasa por españa no hay manera de que pase desapercibido, todo dios chillando a grito pelao, es brutal, puedes coger cuatro aviones seguidos y el que dejara huella en tu recuerdo es el mas corto de o hasta españa de una capital europea.
Las lenguas romances como el español o el italiano tienden a usar sonidos con la boca abierta, esto facilita usar volúmenes más altos.
david6666 está baneado por "Game Over"
Matador_ escribió:Os voy a poner 3 situaciones recientes resumidas par aque no se haga tocho el asunto.

Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?

Situacion 2: 5 de la tarde, de compras en la calle, una señora hablando por el movil que la oye todo el barrio a la puerta de una tienda. ¿tendrá el tono de voz alto? si es asi, no creo que necesite el móvil, ya la oyen en toda la ciudad.

Situacion 3: Aeropuerto de amsterdam, toda la cola en silencio o hablando a tono normal y dos notas de españa hablando de banalidades y dando el numerito con la voz alta. Me da verguenza ajena y me pongo los cascos conectados al movil para no escucharlos...

En este país hay una falta de modales total. [facepalm]
Comenten y tal, si han tenido experiencias parecidas.

Ah si, lo de escuchar a la tipica panda de adolescentes que vienen borrachos por la calle a las 4 de la mñn sería la situación 4 y asi...



Claro si por eso cuando vienen los Holandeses a España pasan desapercibidos, sus borracheras, sus buenos modales, claro que si hombre [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
y de los Alemanes o ingleses ya mejor ni hablamos, vamos son educadisimos y silenciosos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
Hacemos mucha vida en las calles y estamos acostumbrados a rellenar el espacio publico.
david6666 escribió:
Matador_ escribió:Os voy a poner 3 situaciones recientes resumidas par aque no se haga tocho el asunto.

Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?

Situacion 2: 5 de la tarde, de compras en la calle, una señora hablando por el movil que la oye todo el barrio a la puerta de una tienda. ¿tendrá el tono de voz alto? si es asi, no creo que necesite el móvil, ya la oyen en toda la ciudad.

Situacion 3: Aeropuerto de amsterdam, toda la cola en silencio o hablando a tono normal y dos notas de españa hablando de banalidades y dando el numerito con la voz alta. Me da verguenza ajena y me pongo los cascos conectados al movil para no escucharlos...

En este país hay una falta de modales total. [facepalm]
Comenten y tal, si han tenido experiencias parecidas.

Ah si, lo de escuchar a la tipica panda de adolescentes que vienen borrachos por la calle a las 4 de la mñn sería la situación 4 y asi...



Claro si por eso cuando vienen los Holandeses a España pasan desapercibidos, sus borracheras, sus buenos modales, claro que si hombre [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
y de los Alemanes o ingleses ya mejor ni hablamos, vamos son educadisimos y silenciosos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]

estas confundiendo el turismo basura que se promociona en muchas ciudades españolas con los habitantes de los paises, date un paseo por una de sus ciudades y luego compara con criterio.
david6666 está baneado por "Game Over"
[PeneDeGoma] escribió:
david6666 escribió:
Matador_ escribió:Os voy a poner 3 situaciones recientes resumidas par aque no se haga tocho el asunto.

Situación 1: 8 de la tarde, vivo en un octavo, ventanas semiabiertas, estoy leyendo tranquilamente mientras se oyen gritar a los niños del parque a grito pelao y debo cerrar la ventana pk a los 10 minutos se hace ya muy molesto y me empieza a doler la cabeza, aparte los chavales están con silbatos haciendo un ruido considerable. ¿Donde están los padres? ¿o mejor, no les enseñan modales?

Situacion 2: 5 de la tarde, de compras en la calle, una señora hablando por el movil que la oye todo el barrio a la puerta de una tienda. ¿tendrá el tono de voz alto? si es asi, no creo que necesite el móvil, ya la oyen en toda la ciudad.

Situacion 3: Aeropuerto de amsterdam, toda la cola en silencio o hablando a tono normal y dos notas de españa hablando de banalidades y dando el numerito con la voz alta. Me da verguenza ajena y me pongo los cascos conectados al movil para no escucharlos...

En este país hay una falta de modales total. [facepalm]
Comenten y tal, si han tenido experiencias parecidas.

Ah si, lo de escuchar a la tipica panda de adolescentes que vienen borrachos por la calle a las 4 de la mñn sería la situación 4 y asi...



Claro si por eso cuando vienen los Holandeses a España pasan desapercibidos, sus borracheras, sus buenos modales, claro que si hombre [carcajad] [carcajad] [carcajad] [carcajad]
y de los Alemanes o ingleses ya mejor ni hablamos, vamos son educadisimos y silenciosos [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]

estas confundiendo el turismo basura que se promociona en muchas ciudades españolas con los habitantes de los paises, date un paseo por una de sus ciudades y luego compara con criterio.


Amigo vivo en una ciudad donde el 32 % de la gente es de origen extranjera , creo que se muy bien de lo que hablo.
Yo creo que estamos obsesionados con la imagen de nuestro país, ya sea por complejo de inferioridad o patriotismo innato. Solo somos un país más de cientos, donde se hace ruido, se roba, se critica(en esto tal vez si somos los putos amos [fiu] ) y la gente se tira pedos.

Que te molesta el ruido? Pues ponte tapones o vete a vivir al campo, digo yo. Otra opción es insonorizar la casa, se nos están aburguesando hasta los sentidos oigan.
que hablamos un poco alto? y qué tiene de malo?
Imagen
YEHA!!
Altear escribió:Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...

si, luego venden bragas usadas y se ponen cachondos con videos de colegialas de dibujos, son el puto culmen de la cadena evolutiva
SLAYER_G.3 escribió:
Altear escribió:Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...

si, luego venden bragas usadas y se ponen cachondos con videos de colegialas de dibujos, son el puto culmen de la cadena evolutiva


[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Es que es eso. Cada país tiene lo suyo... Ya está bien de esta tendencia tan de moda de poner a parir todo lo nuestro... Es que como sigamos así, vamos a empezar a decir que hasta nuestra mierda huele peor que la de otros países...
Matador_ está baneado del subforo por "Troll"
http://www.ideal.es/sociedad/201604/28/ ... 71146.html
Os dejo un detalle que es sintomático.
Que cuatro cafres vayan por el mundo alante dando una mala fama a un colectivo no es de recibo.
Carnet de padres YA.
Tony Skyrunner escribió:Italia, China, India, España... estamos todos en el mismo saco.

Y ya que sale el tema de Japón -que sabía que iba a salir-, analicémoslo. Japón, aunque no os lo parezca, es uno de los países más ruidosos del mundo, y así viene reflejado en los estudios más o menos científicos al respecto. Lo que pasa es que el tipo de ruido es distinto. Aunque las personas de a pie sí son más silenciosas y respetuosas que aquí (en el metro o tren solo oyes a extranjeros), Japón no se reduce a transporte público, bosques de bambú, jardines zen y aldeas pintorescas. En Japón también tienes gente gritándote para que entres en su tienda o en su bar de tetas, gente saludando a viva voz cuando entras en su tienda, gente con megáfonos anunciando algo, gritando en festivales, manifestándose o en campaña electoral (esto pasa en Tokio todo el puto año), tráfico bestial en las ciudades, hordas de gente everywhere a cualquier hora y salas de pachinko ensordecedoras cada dos pasos. Todo depende de la zona, claro, pero haciendo la media tengo claro que Japón es un país bien ruidoso.



España está en segundo lugar, ¿no? Así que no podemos presumir mucho tampoco XD
La verdad es que aquí no tenemos horrores como el pachinko o los anuncios con megáfonos de forma generalizada (aunque yo sí los tengo en mi zona, snif). Pero a mí lo que me importa es tener tranquilidad en mi casa y eso no lo consigo si la gente está en las terrazas de abajo berreando o montando fiesta en el piso de arriba.
Sin entrar en la guerra a ver que país es mas incivilizado, he de decir que se deberia de controlar mas la contaminación acustica y respetar mas al "vecino".
Por ejemplo, quien se tiene que ir al campo a vivir, no es al que le molestan los ruidos, sino el que no sabe respetar el vivir en comunidad (con las normas que eso lleva o debería de llevar).
WiiBoy escribió:Se ve que poco salis de españa

Esto no tiene nada que ver con cultura o educacion, los españoles hablamos mas alto incluso en tono normal que muchos paises de la union europea, nuestro tono es asi y no tiene mas. otros por ejemplo hablan tan bajo que ni te enteras ( los ingleses por ejemplo ) y por encima nuestra, indios, musulmantes, alemanes, hungaros... estos ultimos nos superan pero por muchisimo

respecto a todo lo demas

Situación 1: yo vivo en londres y se escucha absolutamente todo, la unica diferencia es que mucha gente se acuesta mucho mas temprano, pero los gritos de los crios son lo mismo aparte que con el clima que hace a las 6 de la tarde no tienes a ningun crio en la calle
( PD: que son crios y estan en un parque es normal que griten coño )

situacion 2: Muchisima gente grita con el movil, sobre todo cuando no escuchas al otro, da igual el sitio y el lugar, si estas en una zona con mucho jaleo, gritas mas da igual de donde seas

situacion 3: Si es cierto que en las colas o esperas de lo que sea, en otros paises se tiende a estar en silencio o a bajar el tono muchisimo, ami personalmente esto me parece una puñetera estupidez , puedo entenderlo en una entrada al cine o a una biblioteca, pero el resto del tiempo la gente parece robots, y sinceramente es bastante EXTRESANTE Y DEPRIMENTE, ver a toda la peña en el metro callada mirando hacia abajo


Me sorprende que digas húngaros sinceramente. Porque es entrar a un restaurante húngaro y escuchar gritos cero, igual en el transporte público, la gente no habla o lo hace bastante flojo.

Como curiosidad una vez me traje a mi ex y ella estaba en una comida familiar, ella me preguntó porque estábamos discutiendo y yo me quedé perplejo porque creía que al estar hablando como hablamos había discusiones o algo.
@seaman yo trabajo en un restaurante donde todo el personal de cocina es hungaro, y hablo con hungaros a diario y me fumo los cigarros con los hungaros en el descanso, y hablan de normal MUY FUERTE aparte de decir CURVA que es algo asi como me "cago en la puta", "joder ", cada 10 segundos xD

PD: si vas a comer a un restaurante es verdad que empiezas hablando flojo..... hasta que se te olvide, yo si hablo en ingles si hablo flojo, pero cuando cambio al español resueno como la voz de dios en el universo xD

y aqui algunos topicos mas del lenguaje

Las italianas, increible da igual de lo que hablen, cuando te miran, es que te estan follando, dios como ponen las cabronas xD

Los franceses, da puto asco la mayoria cuando hablan son jodidamente bordes ( todos opinamos lo mismo por aqui nadie les aguanta )

Los indios, madre mia mas rapido que hablan, muchas veces cuesta la puta vida pillarles el ingles

Los musulmanes, lo mismo estan hablando que BOOOOOOOOOM! xD
AkrosRockBell escribió:
jnderblue escribió:
AkrosRockBell escribió:pero creo que la gente es excesivamente sensible con el ruido a la hora de dormir, 4 borrachos volviendo a casa no son pa tanto.

Creo que no has sufrido de verdad lo que es ruido a la hora de dormir.


He tenido la feria de mi pueblo varios años en frente de mi casa. Creo que sí que lo he sufrido y de sobra.

Pues entonces deberías saber bien que no es que la gente sea excesivamente sensible, es que tenemos un problema de ruido muy crítico que no he visto a éste nivel ni en Francia ni en Alemania, que son los dos países que conozco.
En España somos ruidosos, que luego escuchamos a Arabes, o Negros hablar y decimos que gritan mucho. Nuestro nivel de voz, comparado con los paises del norte, como francia, alemania, finlandia, etc... es muy elevado, otra cosa es que a mi no me moleste el ruido para dormir, pero es excesivo.
Yo tengo de vecinos a un lado a una pareja de ingleses, y en el otro a una chica española. Los ingleses sé que están vivos por que veo luz en la casa y veo el coche aparcado en la puerta de vez en cuando. La española se levanta por la mañana gritando, y se va a la cama gritando.

Aparte, trato con muchas personas que vienen de vacaciones. Y aunque los hay que les gusta el jaleo que solemos montar, la gran mayoría se queja de que nos pensamos que no tenemos vecinos.
SLAYER_G.3 escribió:
Altear escribió:Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...

si, luego venden bragas usadas y se ponen cachondos con videos de colegialas de dibujos, son el puto culmen de la cadena evolutiva


Y no te olvides de los refregamientos en el metro pero eh si,Japón mola y son muy silenciosos,educados y seres de luz
Que unos niños griten y tu estando en un octavo i a ti te duele la cabeza???
Jaja pero que nos estas contando
Patxo escribió:
SLAYER_G.3 escribió:
Altear escribió:Este verano he estado en Japón, y es asombroso el silencio y la quietud que hay en ese país.
No fallaba, si había alguien haciendo escándalo, eran grupos de españoles o de italianos.

Lo tenemos en la cultura y en la (falta de) educación.

Y sobre el punto 1 que has puesto, son un grupo de niños jugando en un parque a las 8 de la tarde, ¿que quieres? ¿Que susurren? Ahí no veo nada malo...

si, luego venden bragas usadas y se ponen cachondos con videos de colegialas de dibujos, son el puto culmen de la cadena evolutiva


Y no te olvides de los refregamientos en el metro pero eh si,Japón mola y son muy silenciosos,educados y seres de luz

esa es otra, aqui un articulo interesantisimo sobre el civismo de los japos

http://www.abc.es/estilo/gente/20141108 ... 62115.html
No solo este país ... los hindus o los chinos no son silenciosos precisamente .

Pero si ... los japos (a pesar de todas sus filias ) son extemadamente silenciosos ... no les escuchas un grito ... incluso los niños no gritan
A mi lo del móvil si me toca mucho los cojones, porque total del berrido que mete seguro que lo oye hasta a quien llama
Aqui por donde vivo siempre a la media noche hay borrachos o alguna que ot discusion con insultos y demas pero siempre
Bueno... creo que mas bien hace falta un poco mas de tolerancia...

Las situaciones que pones son "normales" dentro de la vida cotidiana de cualquier parte.
En el pais de donde soy, no te aguantarias un dia viviendo al lado de una familia "costeña"... generalmente las personas de esta region son supremamente fiesteras, al punto de tener un equipo de sonido a un volumen que facilmente es percibido a 50 metros, durante un fin de semana completo en unidades cerradas de apartamentos. Esto es comun en mi pais y no quiere decir que este bien, solo que en casos como los que acabo de describir, si se podria llamar ruido.

saludos,
138 respuestas
1, 2, 3