Preparando viaje a la India

Hola compañeros. Me hallo preparando un viaje (A la India concretamente), y es la primera vez que hago algo de esta envergadura, por lo que me surgen varias dudas:

Con respecto al tema de los seguros de viaje, pues mi pareja y yo tenemos claro que vamos a contratar un seguro de viaje y otro de cancelación.

-¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de contratar estos seguros? ¿Qué tipos de coberturas son las normales?

-¿El seguro de coche me cubre algo, aunque vaya sin coche? Entiendo por lo que pone en el contrato que sí, y buscando información por ahí veo que si... pero no lo tengo nada claro. Concretamente lo tengo contratado con Lagun Haro.

-Tengo también Visa Oro con ING, que supuestamente cubre algo de viaje, pero en absolutamente ningun lado específica el que. ¿Alguien lo sabe, o alguna manera de saberlo?

Luego por otro lado, tema visados:

- Supuestamente tenemos que mandar el visado a Madrid a un empresa privada (WTF?) que cobra un ojo de la cara por el visado (64,20€) y aparte hay que pagar al transportista SEUR (22€ más). ¿Esto es normal? Adjunto la página: http://www.indiavisados.com/, que es un enlace que viene en la página de la embaja india en España (que para ser embajada en España, podía estar en castellano).

- Una pregunta que probablemente sea extremadamente estúpida, pero prefiero ser estúpido a no ignorante XD El vuelo es Madrid-Bubai-Bangalore (India). ¿Necesito un visado para Dubai? Entiendo que si no salgo del aeropuerto no, ¿no?

Bueno, creo que se seguirán surgiendo dudas. Si alguien me comenta algo aparte de lo que pregunto, será muy bienvenido :)

Por cierto, que tal pillar los billetes de avión a través de la página de Viajes el Corte Inglés?

Gracias de HANTEBRASO XD
hola,
nunca he estado en la India, lo mas cercano Tailandia,
lo de el visado es rarisimo, me huele mal, pero igual me cuelo,

hay un foro que se llama "los viajeros" donde encontraras opiniones de miles de personas y muchisima informacion, sobretodo si vas por libre,

el corte ingles por lo general es caro, se suelen contratar viajes ahi, cuando quieres tenerlo todo escrupulosamente organizado y no tener que pensar en nada, para eso
si merece la pena, pero es mas comodidad que necesidad.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Si vas a hacer un viaje de esa envergadura, te recomiendo que compres los billetes de avión con una AmEx. No sé exactamente las coberturas, pero por ejemplo, a mi hermano le robaron la cartera en Milán, se quedó sin documentación y sin efectivo y como el billete lo había pagado con una AmEx corporativa la misma noche tenía 300€ en efectivo a su disposición en el hotel.
http://www.maec.es/es/menuppal/paises/a ... India.aspx

Como puedes ver el tema solicitud de visados para la India se gestiona mediante empresas externas.

Si no sales de la zona destinada a pasajeros no hace falta visado.
Yo si he estado en la India, en verano de 2010, pero ahora es tardísimo y me voy a dormir. Mañana te cuento todo lo que pueda
Muchas gracias a todos por responder, me aclarais más las dudas :)

suxx, el foro de viajeros ya lo he consultado (es más... me he tirado horas consultandolo XD).

Shantotto, ya he visto que están mejor... pero desgraciadamente tengo varias tarjetas y ninguna es American Express.

DiGiJoS, muchas gracias por el enlace, trae información muy interesante y me ha resuelto alguna que otra duda.

pii, esperaré ansioso [ginyo]
Yo los billetes no los cogeria con el corte ingles, sino buscando tú en cada aerolínea y en la propia web de esta aerolínea. Por 450 euros deberias poder ir, (Yo pagué 410 con Turkish en el verano de 2010 tb), de todas formas busca en Lufthansa, Aeroflot, Emirates, Qatar Airways... te digo esto porque se que a traves de intermediarios, tipo e-dreams, dandoles el billete como confirmado, al final se han quedado sin billete después de pagarlo, y ademas el consecuente importe extra de la web, te lo ahorras. Así que busca el billete con un buscador tipo lastminute, edreams, skyscanner, identifica el vuelo y la aerolinea, y ve a la propia web de la aerolinea, es como más barato te va a salir.

De seguro juraría que pagué unos 60 euros por un mes, el seguro si que lo hice en el corte inglés. Los billetes de avión los saqué con AmEx, y tuvimos un problema cn las maletas (las perdieron, tardaron 35 horas más en llegar), y AmEx se limpió las manos totalmente, asi que sinceramente no puedo recomendarte sacarlo con ella si tienes, xD.

Lo de los visados es tal cual te lo han dicho, creo que la empresa era Arke Visados, y puedes enviar 2 visados por cada paquete (en nuestro caso eramos 8 y tuvimos que hacer 4 paquetes)

- En Dubai no necesitarás visado si no sales del aeropuerto, pero las compañias con base en Doha, Dubai y demas, suelen facilitarte mucho si queires sacar el visado de tránsito, al contrario que por ejemplo Aeroflot (compañia rusa), que se limpia las manos en el asunto y es un engorro sacarse el visado.

- No se que más cosas decirte, veo que vas a Bangalore, al sur, mi viaje fue enteramente por el norte, asi que por el sur no puedo darte pistas sobre donde ir... pero bueno te diré que hice Delhi - Haridwar (Rishikesh) - Manali - Dharamshala - Amritsar - Jaipur - Agra - Pushkar (Ajmer) - Orchha - Khajuraho - Varanasi. De estos sitios que visité, están muy al norte pero considero imprescindible Amritsar (el templo dorado), Orchha (los cientos de templos que hay), y Agra (Taj Mahal).

Hay alguna razon para ir a Bangalore? (una ex mía estuvo vivendo alli 8 meses de beca y segun ella no hay NADA). Un vuelo a Delhi te saldría más barato y tienes mas opciones de viaje por el norte.

Si tienes más dudas pregunta!!
Suerte en tu viaje tiene que ser muy chulo ir a la India
OUt]Rsm[lAw, muchas gracias por la información, me es muy util. Por ejemplo, desconocía la figura del visado de tránsito, quizá tengamos algo de tiempo a la vuelta para ver algo de Dubai.

Cogeremos el vuelo con El Cortes Inglés pero a través de la página web. Nos sale prácticamente igual que pillandolo en la propia página de Emirates Airlines, y de paso cogemos el seguro de cancelación (7€) y el seguro de viaje (11€ aunque duplicaremos cobertura) que me parece bastante barato.

Elegimos sur... bueno, en realidad mi parienta a elegido sur, porque ella ya ha estado en la India durante varios meses de cooperante. Vamos a ir en plan mochilero más que nada, no somos muy de viajes hoteleros. Lo más parecido a un viaje "estandar" que vamos a hacer es estar en las playas de Kerala. Luego tenemos idea de visitar Goa, y Annantapur. Al principio pensamos en visitar Mumbai, pero es casi un día de tren, y posiblemente no lo hagamos. Es mejor no intentar abarcar demasiado, que la India es enorme xD

Quedan pendientes otro dos viajes, uno al norte, y otro al este, a Calcuta y Varanasi.

el_samutoloOoOo, muchas gracias, a ver que tal sale la cosa.
Yo también fui de mochilero, del sur me quedé con ganas de ver las cuevas de Ellora y Ajanta, que están en Aurangabad, muy cerquita de Bombai, y realmente es ver las fotos y flipar. Si os acabáis animando a llegar hasta Bombai, mereceria mucho la pena que hicieras el esfuerzo.

Si teneis claro que vais a llegar a Goa, he estado mirando trenes (indianrail.gov.in) y son 14.35 desde Hubli (en Karnataka, pegadito a Goa) hasta Mumbai en un sleeper 'nocturno' (15:15 - 05:50 por 285rupias (menos de 5€)).

Cuánto tiempo vais a ir?
Pues 16 o 17 días creo que sale en total, la verdad es que ni he echado las cuentas teniendo en cuenta lo que dura el viaje en avión xD

Eso de las cuevas me lo apunto, que a todos los sitios que voy me encanta visitar cosas así.
Uys! que se me pasó contestar! soorry!


A ver, estuve hace dos años en India, y nosotros hicimos así:

- El visado y tal, pedimos hora, nos dieron cita un día y fuimos en persona a Madrid a por él. Sin problemas.

- Seguro contratamos uno de Mapfre que eran como 70 euros, y que cubría cosas básicas. Lo típico si te tienen que traer a España si te pones enfermo, o que te cubriera una posible operación allí.

- Luego fuimos por nuestra cuenta, pero apalabramos por email un conductor que nos llevaba a los sitios. Nos fue a buscar al aeropuerto (aunque llegó 4 horas tarde xD) y luego nos llevaba donde queríamos. Una vez que llegábamos al sitio/pueblo que fuera ya buscábamos un hotel/pensión/cuchitril... Pinki (el conductor) nos llevaba y nosotros entrábamos, veíamos a ver si era viable y si tal nos quedábamos. Sin ningún lujo, pero que no diera mal rollo.
En el coche tenía apuntado un teléfono: 9899214680. "Sarpal Tour & Travels" No recuerdo exactamente cuanto nos cobró, pero salimos todos con la sensación de que había sido muy barato.
En principio la idea era solo que nos llevase a dos ciudades, y luego ir en tren. Pero cuando vimos como estaba el tema de los trenes... desistimos. Algunos billetes había que comprarlos con antelación, otras veces los trenes no llegaban nunca, la mayoría hasta arribísima de gente... así que nos quedamos con Pinki todo el mes. Y nos fue muy bien. Si se os pasa por la cabeza la idea de alquilar un coche... no es viable. Conducen como chalados, sin ningún tipo de norma o ley, sin existencia de semáforos, respeto por las preferencias o los cruces, sin un guardia de tráfico. Da igual si vas por la autovía en un sentido o en otro, si te das la vuelta de pronto, a veces hay vacas durmiendo en mitad de las autopistas, y todos los carteles están en hindi (todo eso y más).

- Respecto al dinero, nosotros lo cambiamos en el propio aeropuerto, según llegamos. Si llevas tarjeta de crédito visa te puede servir para pagar en un hotel si es un poco elegante, y tiene cimientos y eso :P Si tienes pensado sacar dinero por la calle en algún cajero... lo más probable es que no encuentres ninguno. De todos modos te diré que no es peligroso el pais, no hay violencia hacia el turista, y por lo general nadie te intenta hacer nada si eres mínimamente cuidadoso.

- Nosotros hicimos escala en Estambul, y no, no tienes que sacar visado para los países en los que paras, siempre que no salgas del aeropuerto. Y... creo que poco más que decir, si tienes dudas pregúntame!

Ah! los billetes los sacamos por Turkish Airways, y nos costaron como 500 euros ida y vuelta. Lo que hicimos fue mirar por nuestra cuenta con rumbo.es, hasta que encontramos un buen precio.

Suerte!
Hola pii, muchas gracias por la info, seguro que nos viene bien :)

Al final vamos el día 6 de marzo y volvemos el 24. Hemos cogido el vuelo en la página web de El Corte Inglés, que únicamente era 12 euros más caro que en la página de la operadora, y podiamos coger unos seguros que nos convencían.

El vuelo es con Emirates Airlanes, que creo que es de buena categoría (vamos, no es ryanair xDD), y nos ha salido por eso, 500 euros más o menos. Es vía Dubai, pero me temo que al final no vamos a tener demasiado tiempo para verlo.

Mi parienta ya sabe algo de los trenes, en principio tiraremos de eso, aunque me apunto la idea de alquilar a alguien. Lo que si me ha dicho es que tengo que montarme en uno de los viajes (cortos) en la clase barata, no me acuerdo como se llama, aunque sea para contarlo xD

Y poco más, vamos a ir con la guía Lonely Planet en mano, yendo de sitio en sitio. No estoy haciendo yo el planning (por una vez), pero más o menos lo primero que vamos a hacer es ir a Annantapur, a ver el trabajo de la Fundación Vicente Ferrer, y luego hacia a la costa, ir bajando poco a poco al sur, hasta Trivandrum, si es que nos da tiempo.

Por cierto, el tema del visado se ha debido endurecer bastante desde que fue mi novia, porque aparte de lo de la empresa esa (al final sale 86 euros la broma del visado), hay que rellenar un formulario en la página del gobierno indio, en la que te preguntan si eres pakistaní 40 veces, si tus abuelos son pakistanís (no es coña), obligatoriamente tienes que poner alguna marca visible del cuerpo (marca de nacimiento, tatuaje, cicatriz...), tienes poner la religión que profesas, en que países has estado en los últimos 10 años.... un buen rato para rellenarlo.
Yo que tú no cogería conductor privado, por el hecho de que es inmensamente más cómodo viajar en tren. La clase a la que se refiere tu señora es 'sleeper', con una cama para que te eches, suficiente, es la más baja, pero que para nada se viaja mal, y conocerás gente bastante interesante seguramente. No se si te lo puse pero hice un trayecto de 800 km. por la cantidad de 3 euros, y sí, has leído bien.

Tambien he hecho trayectos gigantes en taxi (de 500 km) y no te lo recomiendo, como ya te han dicho conducen como chalados. Y te vas a aburrir de escuchar claxones (el tipico 'Blow Horn' para que les adelantes).

Te recomiendo la que eches un vistazo a la web del gobierno para que veas precios allí, y después in situ escojas conductores de rickhsaws o taxis para desplazarte por las ciudades.
Agradezo de verdad todos vuestros comentarios, me están siendo muy útiles.

Al final ya tenemos el visado, todas las (pocas) cosas que necesitabamos compradas, y listos y preparados, viendo que las temperaturas ya andan bastante "calentitas".

Una duda también que me surge, a la hora de cambiar dinero, ¿cual es el método más efectivo (ergo, el que tenga menos comisión)? Cambiar cuando lleguemos allí en el aeropuerto me imagino que será más caro, aunque no se. ¿Es mejor llevar dinero de aquí (poco)? ¿Es mucha la diferencia?

Luego lo que haremos será ir sacando poco a poco dinero del cajero, tampoco creo que vayamos a gastar mucho... ¿sablan muchas comisiones en los cajeros? Tengo tarjeta de ING, y me ha parecido ver por ahí qie ING tiene sucursal en la India (http://www.ingvysyabank.com); ¿eso significa que puedo sacar a débito sin ninguna clase de comisión en cajeros 4B?

Igual son preguntas un poco de pergrullo, pero prefiero quedar por tonto a hacer el tonto xD
Un gran consejo al tratar con indios. Ten siempre en cuenta que muchos son incapaces de decir la verdad si la respuesta a una pregunta es negativa.
Así que si les preguntas como ir a un sitio y no lo saben... se inventarán el camino antes de decirte que no tienen ni idea.
Ishael escribió:Agradezo de verdad todos vuestros comentarios, me están siendo muy útiles.

Al final ya tenemos el visado, todas las (pocas) cosas que necesitabamos compradas, y listos y preparados, viendo que las temperaturas ya andan bastante "calentitas".

Una duda también que me surge, a la hora de cambiar dinero, ¿cual es el método más efectivo (ergo, el que tenga menos comisión)? Cambiar cuando lleguemos allí en el aeropuerto me imagino que será más caro, aunque no se. ¿Es mejor llevar dinero de aquí (poco)? ¿Es mucha la diferencia?

Luego lo que haremos será ir sacando poco a poco dinero del cajero, tampoco creo que vayamos a gastar mucho... ¿sablan muchas comisiones en los cajeros? Tengo tarjeta de ING, y me ha parecido ver por ahí qie ING tiene sucursal en la India (http://www.ingvysyabank.com); ¿eso significa que puedo sacar a débito sin ninguna clase de comisión en cajeros 4B?

Igual son preguntas un poco de pergrullo, pero prefiero quedar por tonto a hacer el tonto xD


Con ING lo que pasa es que te cobran 2 euros de comisión lo saques donde lo saques, o sea que es muy poco. He sacado en 4 continentes y así ha sido, y la única vez que no me ha funcionado la tarjeta fue en un ING de holanda ( al que fui todo chulo con mi tarjeta de ING...). Yo nunca cambio dinero ni me molesto, si puedo pagar con tarjeta bien y si no voy sacando, a 2 euros por vez sales ganando más que si lo has de cambiar dos veces...

Saludos
17 respuestas