› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Veltex escribió:Buenas noches!
Yo he pasado un par de veranos en California. El último de ellos, el pasado 2014. No he ido en el plan en el que os vais a ir tú y tu pareja, pero creo que puedo seros de ayuda. Los aviones para ir allá son caros, eso lo primero. Tenéis varias opciones que debéis manejar en función de las ciudades que vayáis a ver, pero lo más barato es volar a San Diego o a Los Ángeles. A San Diego hay un vuelo directo diario desde Londres, y a Los Ángeles me parece que los lunes, miércoles y viernes Iberia pone un vuelo directo desde el mismo Madrid. El año pasado yo hice Madrid-San Diego, haciendo escala en Charlotte a la ida (en julio) y en Filadelfia a la vuelta (finales de agosto), y los aviones me salieron por algo más de 1100€ en US Airways. Era lo más barato que había. De hecho, los días concretos para viajar los escogí en función del precio de los aviones, y es que de un día para otro la cosa puede variar muchísimo. En este sentido, te recomiendo que mires Google Flights, ya que mediante el gráfico de barras en función de los días puedes hacerte una idea más que fiable acerca de qué día es más barato volar. Juega un poco con día y ciudad de salida y día y ciudad de destino, y a ver qué es lo que más os convence!
Por otra parte, en lo concerniente a qué ver... Bueno, evidentemente California tiene muchísimo que ver y es difícil poder abarcar todo en un único viaje. En primer lugar, Los Ángeles tiene mucha mística, pero realmente es una ciudad fea e incómoda. Las distancias son siderales y el calor en pleno agosto exige una hidratación constante. En un fin de semana podéis ver lo más reseñable de la zona: un día por el Norte de la ciudad, viendo West Hollywood y Beverly Hills; y otro día por el Sur, paseando desde Venice hasta Santa Mónica. Eso es suficiente para ver lo que hay que ver de Los Ángeles, aunque si os va el arte tenéis cerca del barrio judío el Los Angeles County Museum of Art (la entrada cuesta 15$), que a mí me moló bastante. Hay algunos Kandinsky muy chulos. Eso sí, os pilla totalmente a desmano del resto de cosas.
Pero antes de Los Ángeles, tenéis que visitar San Diego. Es una ciudad maravillosa: la gente, las calles, la vida nocturna, la oferta gastronómica, las playas, el paseo marítimo, el old town... Todo es espectacular. Además, no es tan absurdamente caro como lo es todo en Los Ángeles, sino que aquí los precios tienen sentido Una pequeña parte de mi corazon está en San Diego, la verdad es que es una ciudad encantadora. En cualquier caso, también deberíais pasaros por Santa Bárbara. Es una pequeña y pintoresca ciudad a poco más de 100km de Los Ángeles con una arquitectura típicamente española (como en muchas zonas de California, cierto, pero aquí especialmente) y una actitud de enorme gratitud al turista (lo cual también implica que las cosas son un pelín caras, pero bueno).
Por supuesto, San Francisco no puede faltar en vuestra visita. Cruzar el Golden Gate, patearse Chinatown o tumbarse en Alamo Square Park, frente a las Damas Pintadas son cosas a hacer. Todo ello, viajando, si podéis en tranvía. No recuerdo cuánto me costaron los tickets, ya que en San Francisco estuve hace ya varios años, pero sí tengo el recuerdo de que no eran caros. A 300km al este de San Francisco encontramos Yosemite National Park, una verdadera joya en la que perderse un fin de semana si sois amantes de la naturaleza. Y hablando de la montaña californiana, si os gusta este mundillo no podéis dejar de ir a Big Bear Lake, que está bastante más al Sur, a una latitud más próxima a la de Los Ángeles. Big Bear Lake es un pueblo típico de la montaña californiana, con una firme apuesta por los deportes. En verano, el mountain bike está a la orden del día; y en invierno, es el lugar de peregrinaje de todos los aficionados al esquí. Además, cuenta con un enorme lago en el que hacer kayak o paddleboard, por ejemplo. Eso sí, es un pueblo caro.
En definitiva, el nivel de vida en California es alto y, como tal, las cosas son caras. Esto se nota mucho en los souvenirs, donde el imán más cutre posible en el que ponga San Diego te cuesta 4$ plus taxes, claro, que recuerda que en Estados Unidos los precios de las cosas vienen sin impuestos. Eso sí, en general, no es difícil encontrar un sitio barato en el que dormir (yo estuve el año pasado en pleno agosto durmiendo en el Paseo de la Fama de Hollywood por 20$ la noche), pero en restaurantes sí que es más complicado hallar algo de calidad medio decente y a precio bajo. Olvídate de menús a 7-10$... Lo más parecido a eso son los bocadillos del Subway, que siempre generan opiniones radicales: o los amas, o los odias, pero no te dejan indiferente. De todas formas, como te digo, el dinero se os irá en la comida, a no ser que no os importe ir varias veces por semana al McDonald's, donde con 3 hamburguesas de 1$ has comido de sobra.
¿Mi consejo? Empezad el viaje en San Diego y terminadlo en San Francisco, o viceversa (es decir, id de Sur a Norte o de Norte a Sur). Para alojaros, tirad de pisos en Airbnb, pues creo que os puede salir mucho más barato que cualquier hostal/hotel y estaréis mucho más cómodos, amén de que conoceréis a los anfitriones (y nunca está de más tener un contacto por la zona, por si acaso). Ah, y comprad la comida en el híper (¡id al Ralph's y haceos tarjeta de socio con la primera compra! Hay descuentos muy buenos). Creo que todo esto os saldrá mucho más rentable. Podéis alquilar un coche para viajar de ciudad en ciudad, pero en general el servicio de autobuses (con la compañía Greyhound) y el de trenes (Amtrak) funcionan bastante bien. Con eso y, si no os importa usar el transporte público de las ciudades (en Los Ángeles hay que andarse con mucho ojo, pero en el resto de sitios suele estar bastante bien), creo que no necesitaréis coche.
Se me ocurre ahora que podéis querer ir a Las Vegas. Está a bastantes horas de carretera, pero merece la pena cruzar a Nevada para ver aquello. Es igualito a las películas y, curiosamente, no hace falta dinero para disfrutar de la ciudad. Pasearse por el Strip y entrar a los casinos a musguear es gratis y ello es suficiente para impregnarse de toda la atmósfera de locura y diversión que hay. Pero entiendo que igual se os va un poco de las manos, porque el viaje hasta allá es una paliza.
Esto es lo que se me ocurre así, con tiempo y a bote pronto. ¿Cuánto tiempo pensáis pasar por allá? Cualquier duda que tengas, házmela saber y estaré encantado de responderte. Por otra parte, por aquí hay un eoliano que vive en Los Ángeles, a ver si se pasa y te comenta algo...
o estuve el año pasado en pleno agosto durmiendo en el Paseo de la Fama de Hollywood por 20$ la noche
kneissel escribió:Puffff, increíble explicación! La idea es ir unos 10 días, pero todo depende de la pasta, claro está.
Ahlra toca ver billetes y ddmás, a ver por cuanto sale la broma.
Si finalmente lo vemos factible te daré un toque, si no te importa, para seguir hablando.
Un saludo y MIL GRACIAS
xesca3 escribió:@Veltex: ¿Cómo? ¿ 20 dólares/ noche en pleno Hollywood? ¿ Pero en un hostal compartiendo habitación con 12 personas, ó cómo? Dime el nombre, por favor, que me podría interesar para hospedarme si consigo volver de nuevo allí
Enanon escribió:yo tambien tengo planeado un viaje a san diego en julio, pero a ver que dice mi acompañante de vuelo, que lo mismo se raja para ir a un campamento de surf o no se que
asi que pillo sitio y gracias por la info!
Con 12 no, pero con otras 5 personas sí, jajaja... Era una habitación de 6, con 3 literas. En teoría mixta (había para elegir mixta, sólo hombres o sólo mujeres y claro, fui con un amigo así que cogimos mixta, pero se ve que todos los tíos pensábamos en lo mismo y total, que en todas las noches que estuve ahí no nos acompañó ninguna dama en la habitación ). El sitio creo que se llamaba Hollywood & Highland Hostel and Hotel (firmaban los emails como HHHH). Estaba bien, porque te incluía un desayuno con barra libre de cereales, leche, tostadas, mermelada y manteca de cacahuete. Vamos, lo idóneo para cargar pilas para toda la mañana. La reserva la hice mediante la app para el móvil de Hostelworld y todo fue muy bien. De hecho, tuve que cambiar las fechas y no me pusieron ninguna pega