Presupuesto y duda sobre procesador AMD A10

Cómo el título dice, estoy buscando un presupuesto.
La verdad es que ya tengo más o menos pensado los componentes que quiero, un AMD Fusion A10, 4 o 8 GB de ram y la placa.. bueno, las pocas que hay a elección con el socket FM2, una ashrock; la duda está en que no sé qué tal es AMD A10 como procesador en sí, sin contar la gpu integrada, es decir, si es potente o no. Básicamente porque mi presupuesto ronda sobre los 300 y pico € y sólo busco procesador, placa y ram, el resto de los componentes y caja ya los tengo.

No sé si es mejor un procesador A10 5800-A10-6800 (?) y luego, en navidades si eso, buscar una gráfica y hacer crossfire, o es que no vale la pena porque el procesador en sí de esa APU no es tan potente y quedaría una parte de procesamiento gráfico bastante potente junto a una cpu un poco baja y vale la pena cogerse un procesador más potente y una tarjeta gráfica a parte ya desde un principio.

La verdad es que no lo sé y no tengo mucha idea sobre éstas APU, tampoco sobre qué es mejor, si una solución APU o CPU más potente y gráfica a un precio muy parecido..

Desde un principio he pensado en soluciones AMD para ambos componentes por el hecho de ser más barato.. (en el caso de coger APU, luego una tarjeta Nvidia no podrían combinar gráficos.. no?)

Gracias!!
Mirate este articulo y a ver que te parece, http://www.bloghtpc.com/2013/09/analisis-amd-a10-6700.html

Es la segunda vez hoy que pongo el enlace, y la verdad es que veo que es un producto interesante.
pues como siempre depende de para que lo quieras usar.
El 6800 tiene un poco más de velocidad y también mejor gráfica.
He montado un par de estos y la verdad me han sorprendido sobretodo la potencia de la gráfica, y la cpu tambien bien y tampoco he notado mucho calor con el disiopador ventilador de serie como dicen.
calidad-precio muy muy alta pero si vas a comprarte una gráfica en un futuro ya es más relativo. Lo del crosfire tiene matices y no es tan recomendable como parecería (solo se puede hacer con amd's de la serie inferior a la que dice que lleva, al menos en el 5800 es asi el 6800 supongo es =).
Importante ponerle memorias rápidas de 1800 o 2000 para arriba y que la placa las soporte, se nota bastante (hay que configurar algunas cosas). las asrock 75 suelen estar bien de precio aunque hay mejores claro.
Vamos que si me parece un gran procesador pero claro gastando más siempre puedes encontrar una potencia mayor y la gráfica aparte con más rendimiento.
otra ventaja es si como parece seguiran sacando procesadores de estos para fm2
(mensaje borrado)
Hay que saber lo que compramos está claro, por 300 y pico es una gran compra, yo estaba en tu misma tesitura ya que necesitaba un pc de bajo presupuesto pero solvente, yo me decante por un A10 6800k (mejor gáfica que el 5800) y una asrock fm2a85x extreme4-M con 8 gigas de ram 1866 (la gráfica depende de la memoria mínimo 1866) y que decir, en mi otro pc tengo un i5 2500k y en las aplicaciones del dia a dia no noto ninguna diferencia entre los dos, en aplicaciones más exigentes si se nota más diferencia pero tampoco nada escandaloso. La gráfica cumple, evidentemente es gama baja-media, pero por ejemplo con el Batlefield 3 (que parece que es el nuevo "tester" de juegos), con las opciones en medio y a 720, los fps eran de 40-50 estables, medidos con el fraps. Algo más que decente para esta gráfica, y suficientes para jugar con fluidez. Crossfire con la gráfica integrada dudo que te compense hacer, ademas que no todas las gráficas son compatibles.

Si en un futuro quisieras poner alguna gpu mejor, personalmente y después de ver el buen comportamiento general de esta cpu, no creo que tengas ningún problema.

A mi me ha sorprendido.
En breve (en lo que queda de año) van a sacar las nuevas placas para soporte fm2+ para los nuevos Kaveri, la siguiente generación de APU que salen el año que viene, igual te compensa esperar a que salga este tipo de placa por si más adelante te quieres cambiar a Kaveri.

http://www.xataka.com/componentes-de-pc/gigabyte-se-adelanta-a-kaveri-con-nuevas-placas-fm2

Ah, y sobre las memorias, si son a 2133Mhz mejor que mejor y mínimo 8 gigas, se nota un montón tanto en rendimiento a nivel de rendimiento en CPU como en GPU (En GPU ganas facilmente 5 o 6 fps) y los juegos van muchísimo más fluidos.
Mirate este articulo y a ver que te parece, http://www.bloghtpc.com/2013/09/analisi ... -6700.html

Es la segunda vez hoy que pongo el enlace, y la verdad es que veo que es un producto interesante.

Muy interesante, sí.
Cabe destacar, y supongo que lo he dado por sentado que será mi equipo personal, donde ahí haré ofimática, jugaré ocasionalmente (tal vez si jugaba poco era porque no podía..), de vez en cuando uso máquinas virtuales y tiro mucho de Java y Netbeans, así que mi antiguo Pentium 4 que en paz descanse (sí, el motivo del cambio de pc es que el antiguo se ha jodido...) me impedía hacer casi de todo, y lo que hacía lo hacía fatal.

Esta review me ha dejado claro que con el presupuesto de 300 € apro. Placa + Micro + RAM es la mejor opción un A10-6800K, no? O creéis que debería mirar otra configuración?

También creo que cogeré socket FM2+, por el tema de que las nuevas APU llevarán novedades que de seguro que aumentan considerablemente su rendimiento.

Qué decís? la APU el procesador es lo más potente que puedo obtener con éste presupuesto, no? Gracias!!

pues como siempre depende de para que lo quieras usar.
El 6800 tiene un poco más de velocidad y también mejor gráfica.
He montado un par de estos y la verdad me han sorprendido sobretodo la potencia de la gráfica, y la cpu tambien bien y tampoco he notado mucho calor con el disiopador ventilador de serie como dicen.
calidad-precio muy muy alta pero si vas a comprarte una gráfica en un futuro ya es más relativo. Lo del crosfire tiene matices y no es tan recomendable como parecería (solo se puede hacer con amd's de la serie inferior a la que dice que lleva, al menos en el 5800 es asi el 6800 supongo es =).
Importante ponerle memorias rápidas de 1800 o 2000 para arriba y que la placa las soporte, se nota bastante (hay que configurar algunas cosas). las asrock 75 suelen estar bien de precio aunque hay mejores claro.
Vamos que si me parece un gran procesador pero claro gastando más siempre puedes encontrar una potencia mayor y la gráfica aparte con más rendimiento.
otra ventaja es si como parece seguiran sacando procesadores de estos para fm2

Sí, tenía pensado usar memorias de 2133 MHz o unas velocidades parecidas.
El equipo como he dicho arriba está para uso personal y "trabajo", así que con ese precio quiero el mejor rendimiento posible, y creo que la APU es lo mejor, aunque si me decís que hay una solución de procesador "potente" + gráfica decente y luego en un futuro aumentar la gráfica.. no sé, vosotros diréis, aunque con una APU precio reducido y un gran rendimiento..

En breve (en lo que queda de año) van a sacar las nuevas placas para soporte fm2+ para los nuevos Kaveri, la siguiente generación de APU que salen el año que viene, igual te compensa esperar a que salga este tipo de placa por si más adelante te quieres cambiar a Kaveri.

http://www.xataka.com/componentes-de-pc ... placas-fm2

Ah, y sobre las memorias, si son a 2133Mhz mejor que mejor y mínimo 8 gigas, se nota un montón tanto en rendimiento a nivel de rendimiento en CPU como en GPU (En GPU ganas facilmente 5 o 6 fps) y los juegos van muchísimo más fluidos.


Sí, tenía pensado que en caso de coger una APU esperarme a que salgan las placas con FM2+ y a principio de año comprar (si la mejora es realmente notoria) las kaveri.
En pccomponentes ya hay placas bases para fm2+ con el chipset a88x
maproce escribió:En pccomponentes ya hay placas bases para fm2+ con el chipset a88x

Sí, está previsto que estén a la venta para finales de septiembre principios de octubre..

De hecho en las páginas de los fabricantes ya están el catálogo FM2+
Si, los APUs desde que salieron no dejan de sorprender por su rendimiento/precio. Para ofimatica no notaras diferencia entre el APU A8/A10 y un i5, en la codificacion de video es donde ya notarias un cambio de rendimiento entre el APU A8/A10 y el i5, en juegos que no sean muy dependientes del CPU tambien la diferencia sera poca -pensando en que se use el iGP intel HD3000/4000 del corei5-.

Nuevamente el consejo de para tener un rendimiento mejor -mas fps- en los juegos, es quitar el antialiasing del juego y del controlador Radeon y usar el filtro de post-procesamiento InjectSMAA.

TRASTARO escribió:puedes usar el filtro de postprocesamiento InjectSMAA, el filtro SMAA desarrollado por una universidad española junto con los desarrolladores de Crytech [Crysis o Farcry] crearon este filtro SMAA, pero alguien se tomo la molestia de crear la manera de usar este filtro con otros juegos. Con este InjectSMAA lograras muy buena calidad de imagen sin sacrificar mucho el rendimiento.

TRASTARO escribió:FXAA, MLAA y SMAA todos son antialiasing por post-procesamiento, como dije, el render es tratado comop una imagen de video pregrabado y ahi se le aplica el filtrado siendo el que menos impacto tiene en el rendimiento.

FXAA es exclusivo de nvidia, se activa desde el Forceware
MLAA es exclusivo de amd/ati, se activa desde el Catalyst Control Center/Vision Engine Center
SMAA es independiente, creado por un ingeniero de Crytek -y usado en Crysis 2- e ingenieros, programadores y matematicos de una universidad me parece española. Es el mejor de los tres en calidad/rendimiento. Se puede aplicar a cualquier juego que use Direct3D_9/Direct3D_10/Direct3D_11 usando el complemento InjectSMAA.



http://modding.mx/foro/index.php?/topic ... njectsmaa/


hilo_msaa-inject_1820340
hilo_ajustes-en-juegos-que-optimiza-mas-etc_1849998
hilo_cambiar-grafica-ati-hd-5700-series_1817711
Para uso en HTPC, no recomiendo placas Asrock, he probado en el blog la FM2-A75 ITX y su principal problema es la regulación de los ventiladores, no conseguí que bajara de las 2000rpm con el venti de stock.
Para que sea silencioso, deberéis comprar un disipador con ventilador a bajas vueltas para que al aplicar el voltaje la placa no acelere en exceso al venti.
Otro que no te recomienda la Asrock FM2-A75 ITX al menos, tiene unas fases de alimentacion tan endebles, que con un A8/A10 tiene bastante posibilidad de quemarse.
Aqui la tienes fichada 5 veces.
http://www.overclock.net/a/database-of- ... -incidents
11 respuestas