Problema inmobiliaria y piso

Hola buenas,
Quería haceros una consulta sobre un proceso hipotecario que le ha pasado a un familiar (como intermediario hay una inmobiliaria):

-Resulta que firma un papel de reserva de un piso el cual abona x€ al propietario como concepto de reserva.
-Al mirar la hipoteca a través de un banco lo que le dicen es que el piso lo tienen que sobreescriturar si o si para que no den tanto dinero del que ellos tienen. Los futuros compradores les dicen a la inmobiliaria que consulte con los dueños ya que el banco les dice que esta sobrescrituración les conllevará a los dueños un incremento de x€ respeto al precio original de piso que han llegado al acuerdo, y nos dicen que como son jubilados no tienen repercusión fiscal.
-La inmobiliaria les dice a los futuros compradores que si que han hablado con los dueños y estan de acuerdo.
-X dia les cita la inmobiliaria para firmar las arras. Entran los futuros compradores y despues de leer todo firman. Luego al momento llegan los dueños del piso, y los futuros compradores esperan fuera durante 1 hora. (conclusión: creen que en ese mismo momento les explican en la firma de arras que estan totalmente exentos de pagar ya que estan jubilados)
-Las dos partes firman las arras.
-La misma tarde llama la de la inmobiliaria que los dueños se han informado y que SI les afecta y por lo tanto tienen que pagar fiscalmente X€.
-La de la inmobiliaria llama a los futuros compradores y les dice que los dueños SI tienen que pagar, que como la sobreescrituración les han echo un favor los dueños que esos euros los tienen que pagar ellos.
-Los futuros compradores les dicen que en su momento no contaban con esos euros y que ellos no van a pagar esa cantidad.

Bien, ahora que opciones tienen? La mejor opción es la de que amigablemente la inmobiliaria les devuelva el dinero y punto, pero ellos han perdido dinero para hacer los cehques y dias de fiesta que han cogido. O sentarse todos y dividir este dinero entre las 3 partes? O llegar al extremo de al haber firmado las arras y los dueños no quieren tienen que apoquinar si no quieren firmar?
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm] [facepalm]
Tendrán que barajarlo ellos, básicamente que valoren cuánto les interesa el piso y la cantidad adicional que van a tener que desembolsar.

- Si les interesa mucho, que intenten negociar el pago entre todos.
- Si no les interesa mucho, que cancelen el trato. Si hay algo que sobra en este país son pisos..
Los familiares han anulado esta misma tarde los cheques porque no se fiaban...nose si han echo bien o que.
[AndroMel] escribió:Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm] [facepalm]

Tampoco es entendible pagar un alquiler pudiendo ir de okupa....

En fin... lo que hay que oír...
[AndroMel] escribió:Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm]


También se puede coger al Doraemon y sacar alguno de sus inventos para que seamos todos felices.
skyrim escribió:Los familiares han anulado esta misma tarde los cheques porque no se fiaban...nose si han echo bien o que.


Ya está...mejor...que corten por lo sano desde el principio. Cuando se le compra un piso a un particular, éste particular puede estar dando por culo hasta una vez comprado el inmueble. Porque por el hecho de perder 50€ de lo que éste le pensaba ganar ya hay discusión, y encima no es tú contra él, sino tú contra él mientras una entidad financiera observa y casi que DECIDE. Y de vosotros tres cuenta que el banco NO VA A PERDER.

Ahora parte de la base que el proceso de compra ha salido de puta madre. Imagina lo que puede salir una vez dentro en el piso, vicios ocultos, problemas con luz, agua, comunidad etc...



Que traten de mirar embargos bancarios que eso no tiene vuelta de hojas. Un bis a bis entre ellos y el banco. Por pisos que no sea. :)
ShadowCoatl está baneado por "Saltarse el ban con un clon"
Ésto es lo que pasa cuando la gente no lee ni se asegura bien de lo que firma y se "fía" de que se lo den todo mascadito.

Yo me leo hasta el permiso de que me seden cuando me van a hacer una colonoscopia, como para no llevar a un abogado de confianza papeles relacionados con inmobiliarias.
[AndroMel] escribió:Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Vaya, sólo han tardado un post en decir una tontería!

que tendrá que ver la duda legal que se plantea con que a tí te parezca mejor alquilar que comprar?
[AndroMel] escribió:Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Estas demostrando dia a dia que hablas (o escribes) mas rapido que piensas
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Cordoba escribió:
[AndroMel] escribió:Es lo que pasa cuando la gente se sigue aventurando en la compra de inmuebles y no contemplan la opción del ALQUILER. [facepalm] [facepalm] [facepalm]


Estas demostrando dia a dia que hablas (o escribes) mas rapido que piensas


Si, es posible. Le pasa a mucha gente.
Habiendo arras por medio se complica la cosa desde la perspectiva de la defensa del que compra.

Si el que ha vendido no quiere bajar del burro el que compra va a perder las arras y ahí debe valorar si esa cantidad fiscal esta por encima o por debajo de las arras que ha pagado.

Si algún experto puede comentar el tema mejor, pero ya te digo que con arras por medio las de perder las tiene el futuro comprador.

Un saludo,
nanulin escribió:Habiendo arras por medio se complica la cosa desde la perspectiva de la defensa del que compra.

Si el que ha vendido no quiere bajar del burro el que compra va a perder las arras y ahí debe valorar si esa cantidad fiscal esta por encima o por debajo de las arras que ha pagado.

Si algún experto puede comentar el tema mejor, pero ya te digo que con arras por medio las de perder las tiene el futuro comprador.

Un saludo,


No seria al revés? El que vende es el que tendría que pagar 3000 euros a Hacienda, no el que compra. Por lo tanto el que vende tendría que habiendo arras si se echa atrás devolver el doble al futuro comprador o pagar esos 3000 euros de más.
skyrim escribió:
nanulin escribió:Habiendo arras por medio se complica la cosa desde la perspectiva de la defensa del que compra.

Si el que ha vendido no quiere bajar del burro el que compra va a perder las arras y ahí debe valorar si esa cantidad fiscal esta por encima o por debajo de las arras que ha pagado.

Si algún experto puede comentar el tema mejor, pero ya te digo que con arras por medio las de perder las tiene el futuro comprador.

Un saludo,


No seria al revés? El que vende es el que tendría que pagar 3000 euros a Hacienda, no el que compra. Por lo tanto el que vende tendría que habiendo arras si se echa atrás devolver el doble al futuro comprador o pagar esos 3000 euros de más.



Toda la razón! Leí la cuestión al revés. Pensaba que el que tenia que liquidar los asuntos fiscales era el comprador. Siendo así el problema realmente lo tiene el vendedor ya que como dices si se tira para atras tendrá que pagar el doble de arras al comprador.

Un saludo :)
Aqui existe un claro culpable y es la inmobiliaria.
Los intermedarios siempre crean mas lios,huir de las inmobiliarias,una vez que reciben su parte se lavan las manos ante cualquier problema.
14 respuestas