Mileurista yo considero a todo aquel que gana en torno a los 1000 (desde 900-1100, o así) en neto.
Y hablando coloquialmente, es alguien de clase media "en apuros". Esto es, puede vivir normalmente (alimentarse, vestirse, incluso salir algo o darse pequeños caprichos ocasionales) pero "achuchado": cada cosa extra le obliga a apretarse el cinturón más de la cuenta, o depender de ayudas externas de familia o ingresos extra del curro, o a base de compartir gastos entre varios (típico caso de compañeros recién titulados que se van a Madrid a currar, y si no comparten piso entre dos o tres, no llegan a pagarse un techo, por ejemplo).
Hasta hace nada, era sinónimo de persona que está pasándolas canutas a ratos. Ahora con el golpear de la crisis, casi casi hay quienes los ven como privilegiados que no tienen de qué quejarse.
En cuanto a la comparación con las pesetas de antes, no tiene sentido. Yo de pequeño también recuerdo que me imaginaba ganando 120.000 pelas para mi sólo, y pensaba que me sobraría la pasta por los codos. Luego vas viendo lo que cuesta la casa, la luz, los viajes, etc y la cosa cambia. Pero es que ADEMAS, está la inflación y el puto euro: 166.000 pelas del año 96 eran un muy buen sueldo. Pero si las cosas subieron un 45% desde entonces, y tú cobras hoy el equivalente a 180000 pelas (por decir), está claro que estás jodido.
Pasa en todas partes, te pones a ver pelis americanas de atracos de los 70, y hablan de botines como "un millón de dolares" como si fuese el atraco del siglo. Hoy en día si no hablan de 20 millones de dolares, la cantidad no te parece tan grande...