Recetas comida china

Hola.
Soy un apasionado de la comida china y llevo tiempo intentando hacer algunos platos en casa pero nunca me salen parecido al restaurante chino. He intentado con mil recetas de internet y con algunos ingredientes orirentales y nada.
A ver si alguno de ustedes que tenga relacion con la cultua china o algo me puede ayudar, sobre todo con los tallarines y los platos de pollo estilo pollo con almendras ya que creo que hay algun ingrediente clave que me falta y que es lo que da ese olor tan caracteristico de los restaurantes.

Gracias

Un saludo
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
IgNaTiOn escribió:Hola.
Soy un apasionado de la comida china y llevo tiempo intentando hacer algunos platos en casa pero nunca me salen parecido al restaurante chino. He intentado con mil recetas de internet y con algunos ingredientes orirentales y nada.
A ver si alguno de ustedes que tenga relacion con la cultua china o algo me puede ayudar, sobre todo con los tallarines y los platos de pollo estilo pollo con almendras ya que creo que hay algun ingrediente clave que me falta y que es lo que da ese olor tan caracteristico de los restaurantes.

Gracias

Un saludo


Siempre he oido que el truco está en sustituir la sal por glutamato sodico. Pero no pondria la mano en el fuego por ello x_DDD
ellos no usan aceites como los de aqui
coco o palma

igual ahy tienes la clave

un saludo.
Bueno, a mi tambien me encanta la comida china, estoy harta de ir los restaurante chinos y de tanto ir, pos cojo confianza y pregunto cosas,

yo pensava que usarian un aceite raro, pero por ejemplo, con el arroz tres delicias y muchos platos usan aceite de girasol. ^^
elmorgul escribió:ellos no usan aceites como los de aqui
coco o palma

igual ahy tienes la clave

un saludo.


no es muy recomendable utilizar esos aceites.
Azsche escribió:
IgNaTiOn escribió:Hola.
Soy un apasionado de la comida china y llevo tiempo intentando hacer algunos platos en casa pero nunca me salen parecido al restaurante chino. He intentado con mil recetas de internet y con algunos ingredientes orirentales y nada.
A ver si alguno de ustedes que tenga relacion con la cultua china o algo me puede ayudar, sobre todo con los tallarines y los platos de pollo estilo pollo con almendras ya que creo que hay algun ingrediente clave que me falta y que es lo que da ese olor tan caracteristico de los restaurantes.

Gracias

Un saludo


Siempre he oido que el truco está en sustituir la sal por glutamato sodico. Pero no pondria la mano en el fuego por ello x_DDD

pues ponla porque es parcialmente cierta, usan el puto "weichin" como si fuera sal, en unos tarros que parece sal pero si miras en detalle son como cristalicos.....
Da mucha sed y altera el sistema nervioso....todo un chollo!
Yo se cocinar algun plato de comida china, pero nada sofisticado, salteados y poco mas. El rollo este cerdo agridulce y demas, no, pero ademas eso esque solo se ve en españa XD
dices que te gusta ese sabor de la comida china que no consigues igualar, solo te recordare ese dicho que circula por ahi: en España no hay cementerios de chinos, asi que como Telepizza, el secreto esta en la carne XD
Glutamato monosódico es uno de los secretos de los restaurantes chinos
Has probado a sustituir el pollo por gato?
Mr_Dongle escribió:dices que te gusta ese sabor de la comida china que no consigues igualar, solo te recordare ese dicho que circula por ahi: en España no hay cementerios de chinos, asi que como Telepizza, el secreto esta en la carne XD


Sabes cual es la 1era religión en china?

Entonces ya sabrás que hacen con los muertos.
MSG En todo y ya está. La otra es comprar los ingredientes principales en comercios chinos. En barcelona hay super de comida china en arctd triomf.

P.d: si no hay cementerios chinos es porque la inmensamayoría de chinos en el extranjero son jovenes o d mediana edad, a parte que los pocos mayores que hay quieren ser enterrados en china. No hay mas.
Como bien dicen un buen principio es comprar los ingredientes en los supermercados chinos, e intentar hacer entonces las recetas, a ver que ocurre.

Por otro lado, y en referencia al nombre del hilo, la comida china no tiene nada que ver con la que comentais y que aqui se sirve en los restaurantes chinos [+risas]
Tito_CO escribió:Como bien dicen un buen principio es comprar los ingredientes en los supermercados chinos, e intentar hacer entonces las recetas, a ver que ocurre.

Por otro lado, y en referencia al nombre del hilo, la comida china no tiene nada que ver con la que comentais y que aqui se sirve en los restaurantes chinos [+risas]


Si, lo que comemos aquí en los restaurantes y la comida China de verdad, dista bastante.
Eric Draven escribió:
Tito_CO escribió:Como bien dicen un buen principio es comprar los ingredientes en los supermercados chinos, e intentar hacer entonces las recetas, a ver que ocurre.

Por otro lado, y en referencia al nombre del hilo, la comida china no tiene nada que ver con la que comentais y que aqui se sirve en los restaurantes chinos [+risas]


Si, lo que comemos aquí en los restaurantes y la comida China de verdad, dista bastante.

Y si vas a un Chino en Estados unidos, la comida tampoco tiene nada que ver. Son muy pillos, adaptan los platos a los gustos locales.
Pero esque la comida china tradicional no gustaria en Europa, esta claro.

Eso si la comida Cantonesa esta a otro nivel. [buenazo]
Compra glutamato en chinos. A la comida le pones un poco y compensas con la sal. Usa vino de arroz y soja de cocinar no la japonesa o aguada.

El bacon chino queda muy bien para arroces y tallarines. Compra panceta y la dejas macerando con soja varios dias y luego la secas y cortas al gusto.
Yo he hecho los típicos pollo con almendras y pollo con bambú y me salen exactamente iguales. Ya buscaré la receta, que seguro que la guardé en algún txt, pero con un wok + soja, salsa de ostras, harina de maíz y glutamato haces casi cualquier receta típica de restaurante chino en España.
Si tienes opción pásate por makro, tienen casi todos sus ingredientes (algunos en tamaño familiar, otros en formato restaurante... eso ya es tu bolsillo y tus ganas de gastar).
Lo último que he cogido para probar es una salsa de ostras que está de vicio.
Chote escribió:Has probado a sustituir el pollo por gato?

Din del hilo.
pon gato o perro y ya tienes comida autentica china.no lo que comemos aqui
Que poco habilidosos sois algunos :-)

La comida asiática es sumamente sencilla de preparar. La mayor dificultad radica en conseguir ingredientes, especialmente salsas y aromatizantes. Pero hoy en día cada vez resulta más fácil.

Cambiar el chip es muy sencillo. Se trata de comida bastante rápida de cocinar en cuanto a tiempo de cocción. Quizás la clave es que es una cocina con unos tempos distintos a la occidental, con un orden dente diferente. Todo se soluciona con una buena <<mise en place>>

Para las cocciones utilizad aceites vegetales. Girasol mismamente. Y las carnes hay que aterciopelarlas. Esto no es más que marinarlas con un poco de soja clara y maizena. Con esto consigues que la carne quede mucho más tiernas, más jugosa y reducir el tiempo de cocción. Además, también proporciona a la salsa esa densidad gelatinosa tan característica. Lógicamente cada carne tiene su tiempo - más la ternera y menos el pollo. La clave es jugar y probar.

Aunque pareza una pijada, intentad utilizar el wok. Yo utilizo el grandote de Ikea. Calienta enseguida, coge temperaturas altísimas y cuece de puta madre en poco tiempo. Yo lo utilizo para casi todo tipo de salteados y guisos. De hecho con el wok y la olla arrocera me las apaño.

Bueno, si alguien tiene alguna duda concreta estaré encantado de ir respondiendo. Aunque tampoco es que sea ningún experto, simplemente soy un cocinero amateur.
El secretro de la autentica comida china es la rapidez y que los ingredientes esten bien frescos:
http://www.youtube.com/watch?v=juzqH5sar3k
hola, yo soy chino se poco de esto ya que no cocino, bueno creo que ese ingrediente que dices es el ajinomoto o la salsa de soja, estos 2 ingredientes Son infaltable en la cocina china. aveces se usa aceite de sesamo en vez del girasol o maiz
pd: el ajinomoto si echas mucho cagas el plato y acaba sabiendo a un sabor agridulce raro. yo echo 2/4 cuchara pequeña
Tony Skyrunner escribió:Yo he hecho los típicos pollo con almendras y pollo con bambú y me salen exactamente iguales. Ya buscaré la receta, que seguro que la guardé en algún txt, pero con un wok + soja, salsa de ostras, harina de maíz y glutamato haces casi cualquier receta típica de restaurante chino en España.

¡Busca, busca!
23 respuestas