Review Cygnos 360 V2 (Rev. F)
Primero de todo quería agradecer a Alechip la oportunidad que me han dado para realizar esta review y así poder probar su instalación y testeo del funcionamiento para que todos podáis comprobar si cumple vuestras exigencias.
Características:Para quien no sepa sus principales funciones son poder modificar la xbox 360 par poder ejecutar aplicaciones caseras y facilitar el uso de backups sin tener que usar dvd's y la carga de juegos de otra región. Aunque hay métodos caseros, no todo el mundo dispone de tiempo y capacidad para realizar dichos circuitos.
Esta nueva versión como principal novedad tiene la capacidad de ser instalado en las xbox 360 llamadas "Big Block Nands" las cuales tienen una memoria Nand de 256 o 512 MB en la placa base. A parte también incorpora mas puntos de soldadura rápida, así se necesitan menos cables para su instalación. También evita la necesidad de usar diodos o resistencias en el puerto Jtag al contrario que otros sistemas.
En comparación con las anteriores versiones, el Cygnos 2 Rev. F no incorpora una nand de respaldo, de modo que siempre se usará la memoria de la consola evitando la posibilidad de realizar un arranque dual. Esto tampoco es un requisito indispensable pero a cambio es compatible con todas la xbox 360
que sean exploiteables en la actualidad (Xenon, Opus, Falcon, Zephir y Jasper de 16, 256 o 512 MB).
En comparación con otros sistemas similares su velocidad de lectura y escritura de la nand es impresionante, si no es el mas rápido y sencillo está muy cerca del puesto. El equipo que hay detrás parece que sigue esforzándose por ofrecer un producto competitivo para que no quede obsoleto, tras diversas actualizaciones de software y hardware el chip actual es la sexta revisión del Cygnos.
Contenido:En la bolsa puede verse el chip y el conector usb que va conectado a una faja la cual permite su instalación en el exterior.
Nota: No se incorporan herramientas para desmontar la xbox 360 ni tornillos para sujetar el conector usb del cygnos.
Compatibilidad:Es único requisito indispensable que la xbox 360 sea exploiteable, para que sea así deben cumplirse las siguientes reglas:
- El kernel no puede ser superior al 2.0.7371, si lo fuera no podría ejecutarse homebrew (aplicaciones caseras) al tener corregido el exploit Jtag.

- La fecha de fabricación no puede ser superior al 2009-06-16

Nota: Existen otras formas pero son complejas al requerir desmontar y extraer la nand y aunque se podría con el número de lote mirando la fecha sales es mucho mas fiable. Para mas información al respecto puedes consultar la
guía del exploit.
Preparativos: (Opcional)Aunque teniendo un kernel que no sea superior al 7371 es suficiente considero que antes de instalar el cygnos mejor realizar una actualizacion a dicho kernel para comprobar que tras su actualizacion la consola no da errores, así no confundir que el problema sea del cygnos o su instalación.
Antes de desmontar nada instalaremos el último kernel funcional con el Jtag Hack, a continuación dejo el enlace:
Update 7371. Para estar seguro que no es otro archivo comprobar el
md5 (3410f7a547b98d43a2e9c97f8f9c7d14).
Solo queda descomprimir el zip en un pendrive y conectarlo a la 360, entonces aparecerá una pantalla preguntando si quieres actualizar. De esta forma confirmarnos que no exista problema para actualizar la consola y no se tenga por error de una versión superior, puesto que no dejaría instalar el kernel 7371.
Instalación:Primero de todo hay que desmontar la Xbox 360 al completo, así poder instalar el Cygnos 360 en la parte inferior de la placa base de la xbox 360.


En la siguiente foto podréis ver a vuestra izquierda la zona donde se instalará el cygnos, justo en la zona del soporte en forma de X de los disipadores. También habrá que realizar una pequeña modificación.

Para evitar que Microsoft bloque la posibilidad de hacer un downgrade hay que quitar la resistencia R6T3, esta evita que se quemen los efuses. Recientemente se comentó que haciendo un puente según se ve en la imagen (Placa Jasper) es mas que suficiente.

Una vez realizado el puente podéis ver su aspecto.

A continuación regresamos al Cygnos donde podéis ver un zoom de la parte donde será instalado.

En el manual el esquema no está muy claro al haber varias versiones, así que dejo el siguiente esquema para facilitar el trabajo.

Su instalación no es complicada siempre y cuando la haga alguien que sepa soldar componentes smd, para su instalación es recomendable preestañar los puntos de la nand en el cygnos a parte añadir estaño limpiar la zona en los puntos de la placa.

Una vez determinada la posición correcta para evitar movimiento del chip podéis empezar por los puntos del conector jtag.

Como ya no puede moverse, es fácil continuar con los puntos de la nand. Asegurarse que el chip no quede levantado, con solo una ligera presión no habrá problema alguno.

Solo falta el acabar el otro lado de la la nand. El punto RB puede soldarse directamente o con un cable hasta el punto alternativo.

Ahora ya está realizada la parte mas complicada.

La parte restante solo hace falta soldar los puntos SR PW, RX, TX, GND y Vcc, en el caso que no se ha soldado RB usar el punto alternativo, con el esquema anterior no habrá mayor complicación.

No os olvidéis de conectar la faja antes de volver a cerrar la consola, si no habrá que volver a desmontar la consola.


Cuando esté comprobado que no existen errores de instalación como trozos de estaño o cables por la placa, limpiar la zona y usar cinta adhesiva para evitar posibles cortocircuitos con la chapa o que se suelte algún cable o faja por un tirón.
Software necesario:Instalación de los drivers:Una vez montada la placa base el primer paso es realizar la lectura de la nand solo es requerido conectar la 360 a la corriente. No hay que encender la consola ya que solo por esto su lectura varia y seria complicado comprobar si existen errores al realizar varias lecturas.
Cuando se conecte el cable usb al ordenado aparecerá el asistente de hardware nuevo y habrá que seleccionar la carpeta donde se tengan los drivers para realizar su correcta configuración.



Una vez configurado asegurarse que su instalación es correcta mirando los dispositivos usb conectados y el administrador de dispositivos.

Backup y modificación de la Nand:Al abrir el Cygnos360 V2 Toolbox 1.10 saldrá una pantalla como esta.

A continuación actualizaremos el firmware del Cygnos V2 Rev. F, a la última versión.

El siguiente paso es el de realizar varias lecturas de la nand siempre con la consola apagada (si se enciende y apaga varia la información de la nand). En mi caso al tener una Jasper de 512 MB tardó 17 minutos por cada lectura completa.

Una vez realizadas las lecturas podéis realizar las comparaciones desde símbolo del sistema. Sintaxis: FC "archivo1" "archivo2" /b

Ahora es necesario extraer el Keyvault y config y Smc de la nand como indican las siguientes capturas.


El último paso que falta es programar la Nand con los archivos extraídos del backup original y la imagen del Xbr correspondiente a la placa base, una vez finalice el proceso (que tarda pocos minutos) desconectar la 360 de la corriente y volverla a conectar.
Funcionamiento:Encendiendo la consola con el botón que abre la bandeja automáticamente arranca el Xell (versión de linux para xbox 360). Con el cable usb conectado al Pc la misma información que sale en pantalla saldrá en el Cygnos360 Toolbox y automáticamente se visualizará la Cpu key.


Al disponer de la Cpu Key es posible acceder a la información del Keyvault.

.
Si encendemos la Xbox 360 con el power iniciará normalmente y podremos observar que el kernel que se usa es el 8955 pero a diferencia del oficial es posible ejecutar homebrew.
Nota: Tras su arranque la consola aparecerá configurada en ingles a parte de esto no hay nada extraño que destacar.
Opinión:Durante su instalación no ha habido mas problemas que saber los puntos necesarios. La razón es porque en el manual del fabricante no queda muy claro y hay demasiada información al ser único para todas las versiones del cygnos v2.
El proceso de lectura y modificación de la nand no está explicado correctamente en el manual aunque es bastante intuitivo he experimentado problemas en alguna máquina, finalmente con el portátil pude realizar el proceso sin complicación alguna. Según el fabricante el tiempo de lectura es de 10 minutos en una jasper de 512 MB.He realizado pruebas en cuatro ordenadores y el tiempo de lectura era de 17 minutos. Aunque no es lo indicado está muy bien comparando otros sistemas caseros que pueden tardar entre 2 y 36 horas en realizar una lectura completa de la nand, a menos que se recurra a una doble lectura y escritura para realizar el resto desde lectura y escritura desde el Xell. Por estos motivos seguro que hay gente le ayudaría a ahorrarse trabajo y dolores de cabeza.
A causa de su recién aparición sen entiendo la falta de información especifica o que hubieran enlaces incorrectos en la zona de descarga. Durante la creación de la review han sido ya corregidos y aparecido nueva versión beta del Cygnos Toolbox. Por último quería comentar que el cygnos360 v2 Rev. F lo recomiendo sobretodo a gente que disponga de poco tiempo y no quiera complicarse la vida realizando circuitos para realizar conseguir un programador casero.
Espero que esta review haya sido de vuestro agrado, cualquier duda o problema trataré de solucionarlo siempre que me sea posible.
Un saludo y a disfrutar de la Scene.