Sois tacaños con vuestra pareja?

Pues eso, invitais a vuestra pareja de vez en cuando a cenar o comer? ella lo hace con reciprocidad con vosotros? os sentís pagafantas o ella lo es con vosotros? le pedís esos 50 céntimos que pagasteis ayer de su parte?
Insegur0 escribió:Pues eso, invitais a vuestra pareja de vez en cuando a cenar o comer? ella lo hace con reciprocidad con vosotros? os sentís pagafantas o ella lo es con vosotros? le pedís esos 50 céntimos que pagasteis ayer de su parte?


Yo la invito aveces y otras veces ella a mi. Cuando compramos cosas en plan chuches o bebida o lo que sea, aveces pago yo y otras ella.
Depende de quien lleve pasta suficiente encima.
A veces la invito yo a comer, al cine y otras veces invita ella a comer o al cine, depende de si tenemos dinero o no xD
Yo es siempre una vez yo, una ella...
Depende del día, si suelo invitarle yo más pero ella a mi también.
Lo normal es que los dos lo hagan :)
Eso va como va, si ahora a mi ecónomciamente me va mal, él aporta lo que puede y me suele invitar.
En su momento fue al revés.
Nunca me ha costado compartir lo que tengo con la gente, parejas, amigos y familia.
Eri escribió:Nunca me ha costado compartir lo que tengo con la gente, parejas, amigos y familia.

This, y no, no seria tan rastrero de pedirle a mi pareja los 50cent que pague yo ayer por ella, dios mio.. [+risas]
Buenas, yo con mi ex al principio siempre se lo pagaba yo todo ya que yo trabajaba y ella no. Hasta le pagaba las recargas del móvil.... Luego cuando empezó ella a currar y todo era fifty fifty pero amos tenia muchisimos detalles y me traía la merienda al curro y muchas cosas. No me arrepiento de lo que hice, y eso que ya no estoy con ella.

Felices fiestas.
Nunca he mirado por mi dinero con cara de: "eso es mio" . Invito yo y ella tambien, no por igual, simplemente si uno no tiene tanta pasta un dia paga el otro y nada de devoluciones por me debes esto o no...

un saludo.
enekolo13 escribió:
Eri escribió:Nunca me ha costado compartir lo que tengo con la gente, parejas, amigos y familia.

This, y no, no seria tan rastrero de pedirle a mi pareja los 50cent que pague yo ayer por ella, dios mio.. [+risas]

A mí tampoco me cuesta nada pagarle una cena o lo que sea a mi novio, pero si me debe 50 céntimos se los pido xD
Kirus escribió:
enekolo13 escribió:
Eri escribió:Nunca me ha costado compartir lo que tengo con la gente, parejas, amigos y familia.

This, y no, no seria tan rastrero de pedirle a mi pareja los 50cent que pague yo ayer por ella, dios mio.. [+risas]

A mí tampoco me cuesta nada pagarle una cena o lo que sea a mi novio, pero si me debe 50 céntimos se los pido xD

A ver, yo si son 5€ o algo asi si que se los pediria, pero 50 Centimos, a no ser que expresamente los necesite en el momento, pues como que me la sudan.. [qmparto] [qmparto]
enekolo13 escribió:
Kirus escribió:
enekolo13 escribió:This, y no, no seria tan rastrero de pedirle a mi pareja los 50cent que pague yo ayer por ella, dios mio.. [+risas]

A mí tampoco me cuesta nada pagarle una cena o lo que sea a mi novio, pero si me debe 50 céntimos se los pido xD

A ver, yo si son 5€ o algo asi si que se los pediria, pero 50 Centimos, a no ser que expresamente los necesite en el momento, pues como que me la sudan.. [qmparto] [qmparto]

A mí también me la sudan, pero son míos xDD

Creo que es un problema no distinguir lo tuyo de lo suyo, e intento llevar ese límite al día. Por ejemplo, el otro día me prestó 2 o 3€, que no nos suponen nada, y se los tengo que devolver xD

Tampoco me gustaría tener una cuenta compartida en el banco.
Yo le devuelvo el dinero o me lo devuelve cuando es una cantidad considerable, por 3 euros no nos matamos xD
Yo unas veces le invito yo y otras el. Yo suele ser mas veces pero porque suelo llevar mas dinero encima que el. Y mas de una vez el también me ha hecho favores en plan dejarme uno o dos euros. Así que no tenemos ningún problema de ese aspecto.
En mi caso mi dinero es suyo y viceversa. Todo sale de una cuenta conjunta así que no tenemos problemas de invitaciones ni préstamos.
Kirus escribió:
enekolo13 escribió:
Kirus escribió:A mí tampoco me cuesta nada pagarle una cena o lo que sea a mi novio, pero si me debe 50 céntimos se los pido xD

A ver, yo si son 5€ o algo asi si que se los pediria, pero 50 Centimos, a no ser que expresamente los necesite en el momento, pues como que me la sudan.. [qmparto] [qmparto]

A mí también me la sudan, pero son míos xDD

Creo que es un problema no distinguir lo tuyo de lo suyo, e intento llevar ese límite al día. Por ejemplo, el otro día me prestó 2 o 3€, que no nos suponen nada, y se los tengo que devolver xD

Tampoco me gustaría tener una cuenta compartida en el banco.

Yo es que a esos detalles no le doy importancia, aunque igual si que tienes razon y hay que distinguir.. Pero bah, me sigue pareciendo rastrero pedirle los 50 centimos que le deje antes de ayer.. [+risas]

En cuanto a lo de la cuenta, eso solo lo haria si vivieramos juntos y tuvieramos planes de futuro y todo eso, y aun asi, me lo pensaria muucho.. :/
Pero bueno, son cosas de las que aun no me tengo que preocupar, que soltero se vive muy bien.. [qmparto]

PD: Que ostias pasa aqui, todas teneis novio? [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]
SackGirl escribió:En mi caso mi dinero es suyo y viceversa. Todo sale de una cuenta conjunta así que no tenemos problemas de invitaciones ni préstamos.

Pues yo ni de coña, vamos xD Una cuenta conjunta para la hipoteca y recibos de la casa, pues sí. Pero metiendo el mismo dinero todos los meses cada uno, y punto. Lo demás, cada uno en su cuenta. No le veo sentido a tenerlo junto, y si un día yo me quiero comprar un capricho, quiero que sea con MI dinero y no con el suyo. Con el suyo que se compre él sus caprichos, no yo.
Kirus escribió:
SackGirl escribió:En mi caso mi dinero es suyo y viceversa. Todo sale de una cuenta conjunta así que no tenemos problemas de invitaciones ni préstamos.

Pues yo ni de coña, vamos xD Una cuenta conjunta para la hipoteca y recibos de la casa, pues sí. Pero metiendo el mismo dinero todos los meses cada uno, y punto. Lo demás, cada uno en su cuenta. No le veo sentido a tenerlo junto, y si un día yo me quiero comprar un capricho, quiero que sea con MI dinero y no con el suyo. Con el suyo que se compre él sus caprichos, no yo.


Los caprichos se compran igual en una cuenta conjunta, se comenta para que el otro lo sepa y listo, a mí no me importa darle dinero para que se compre lo que sea, igual que a él tampoco le importa darme otro tanto, son cosas que en el día a día no le das mayor importancia cuando hay convivencia. No te vas a poner a contar cuanto te debe tu pareja de la maquinilla que se compró, si a él le sirvió y le hizo feliz me da igual que se lo compre con mi dinero o con el suyo, porque él hace lo mismo conmigo. Cuando hay dinero, hay para los dos, y si hay que ajustarse el cinturon igual. Es cosa de confianza y de saber que tu pareja no va a malgastar tu dinero ni a ocultarte nada.
SackGirl escribió:
Kirus escribió:
SackGirl escribió:En mi caso mi dinero es suyo y viceversa. Todo sale de una cuenta conjunta así que no tenemos problemas de invitaciones ni préstamos.

Pues yo ni de coña, vamos xD Una cuenta conjunta para la hipoteca y recibos de la casa, pues sí. Pero metiendo el mismo dinero todos los meses cada uno, y punto. Lo demás, cada uno en su cuenta. No le veo sentido a tenerlo junto, y si un día yo me quiero comprar un capricho, quiero que sea con MI dinero y no con el suyo. Con el suyo que se compre él sus caprichos, no yo.


Los caprichos se compran igual en una cuenta conjunta, se comenta para que el otro lo sepa y listo, a mí no me importa darle dinero para que se compre lo que sea, igual que a él tampoco le importa darme otro tanto, son cosas que en el día a día no le das mayor importancia cuando hay convivencia. No te vas a poner a contar cuanto te debe tu pareja de la maquinilla que se compró, si a él le sirvió y le hice feliz me da igual que se lo compre con mi dinero o con el suyo, porque él hace lo mismo conmigo. Cuando hay dinero, hay para los dos, y si hay que ajustarse el cinturon igual. Es cosa de confianza y de saber que tu pareja no va a malgastar tu dinero.

¿Y si quieres un capricho de 2000€? ¿También lo sacas de la cuenta conjunta? ¿Y no te molestaría que mientras tú intentas ahorrar 2000€ en una cuenta conjunta tu novio se comprase una chorrada de 50? Veo mil veces más cómodo y coherente tener cada uno su dinero y punto. Las cosas necesarias, a medias. Pero lo que sobra, cada uno lo suyo.
Kirus escribió:¿Y si quieres un capricho de 2000€? ¿También lo sacas de la cuenta conjunta? ¿Y no te molestaría que mientras tú intentas ahorrar 2000€ en una cuenta conjunta tu novio se comprase una chorrada de 50? Veo mil veces más cómodo y coherente tener cada uno su dinero y punto. Las cosas necesarias, a medias. Pero lo que sobra, cada uno lo suyo.


Se habla y ya está, no hay más. Si yo intento ahorrar para un cacharro de 2000 euros, el también intentará ahorrar conmigo porque será algo para los dos, si no ni de coña me gasto yo 2000 euros por la cara xD así que ahorraré el doble de rápido y viceversa XD si no, el puede coger lo que quiera de la cuenta porque también ha metido su dinero allí, a mi no me importa siempre que esté dentro de los límites que hemos acordado previamente.
No por dios, no soporto a los roñosos. Pagamos segun nos pille por comodidad. Ayer mismo él pago la comida y yo el carro de la compra, jamas se me ha ocurrido pedirle dinero "que me deba" porque hacemos vida común.
SackGirl escribió:
Kirus escribió:¿Y si quieres un capricho de 2000€? ¿También lo sacas de la cuenta conjunta? ¿Y no te molestaría que mientras tú intentas ahorrar 2000€ en una cuenta conjunta tu novio se comprase una chorrada de 50? Veo mil veces más cómodo y coherente tener cada uno su dinero y punto. Las cosas necesarias, a medias. Pero lo que sobra, cada uno lo suyo.


Se habla y ya está, no hay más. Si yo intento ahorrar para un cacharro de 2000 euros, el también intentará ahorrar conmigo porque será algo para los dos, si no ni de coña me gasto yo 2000 euros por la cara xD así que ahorraré el doble de rápido y viceversa XD si no, el puede coger lo que quiera de la cuenta porque también ha metido su dinero allí, a mi no me importa siempre que esté dentro de los límites que hemos acordado previamente.

¿Y si lo que quiere comprarse a tí te da exactamente igual? O viceversa. Ponle que tú te quieres comprar un ordenador de 1000€, y él no necesita o no quiere ese ordenador. Si va a ser para tí, ¿por qué no puede él comprarse un móvil de 500€ para él exclusivamente?
No sé, pero yo por mucho que viviese en pareja, querría tener mis cosas y que él tuviese sus cosas. Que si me apetece comprarme un ordenador para jugar no le voy a prohibir que lo toque, pero será mío. Y a lo mejor ni le interesa tocarlo, así que no entiendo por qué debería "obligarle" a pagármelo.
Kirus escribió:
SackGirl escribió:
Kirus escribió:¿Y si quieres un capricho de 2000€? ¿También lo sacas de la cuenta conjunta? ¿Y no te molestaría que mientras tú intentas ahorrar 2000€ en una cuenta conjunta tu novio se comprase una chorrada de 50? Veo mil veces más cómodo y coherente tener cada uno su dinero y punto. Las cosas necesarias, a medias. Pero lo que sobra, cada uno lo suyo.


Se habla y ya está, no hay más. Si yo intento ahorrar para un cacharro de 2000 euros, el también intentará ahorrar conmigo porque será algo para los dos, si no ni de coña me gasto yo 2000 euros por la cara xD así que ahorraré el doble de rápido y viceversa XD si no, el puede coger lo que quiera de la cuenta porque también ha metido su dinero allí, a mi no me importa siempre que esté dentro de los límites que hemos acordado previamente.

¿Y si lo que quiere comprarse a tí te da exactamente igual? O viceversa. Ponle que tú te quieres comprar un ordenador de 1000€, y él no necesita o no quiere ese ordenador. Si va a ser para tí, ¿por qué no puede él comprarse un móvil de 500€ para él exclusivamente?
No sé, pero yo por mucho que viviese en pareja, querría tener mis cosas y que él tuviese sus cosas. Que si me apetece comprarme un ordenador para jugar no le voy a prohibir que lo toque, pero será mío. Y a lo mejor ni le interesa tocarlo, así que no entiendo por qué debería "obligarle" a pagármelo.


La diferencia entre tu forma de ver las cosas y la mía es que yo no considero que algo sea mío exclusivamente, y si yo quiero un pc gamer de 1500 (que ya nos lo compramos el año pasado) va a ser mio y de él porque lo usamos los dos y los dos lo quisimos comprar, da igual de quien sea el dinero. Tengo la suerte de que él también tiene ese pensamiento y no somos nada egoistas con nuestras cosas, por qué tener algo para uno si podemos disfrutarlo los dos?
Si es algo que sólo a él le gusta, pues que lo coja de la cuenta, no me va a importar porque, repito, él también ha metido dinero en esa cuenta y por lo tanto ese dinero también es suyo y no me obliga a mi a pagarlo de ninguna manera (aunque como somos, sé que los dos lo acabaremos usando [qmparto] )
SackGirl escribió:
Kirus escribió:
SackGirl escribió:Se habla y ya está, no hay más. Si yo intento ahorrar para un cacharro de 2000 euros, el también intentará ahorrar conmigo porque será algo para los dos, si no ni de coña me gasto yo 2000 euros por la cara xD así que ahorraré el doble de rápido y viceversa XD si no, el puede coger lo que quiera de la cuenta porque también ha metido su dinero allí, a mi no me importa siempre que esté dentro de los límites que hemos acordado previamente.

¿Y si lo que quiere comprarse a tí te da exactamente igual? O viceversa. Ponle que tú te quieres comprar un ordenador de 1000€, y él no necesita o no quiere ese ordenador. Si va a ser para tí, ¿por qué no puede él comprarse un móvil de 500€ para él exclusivamente?
No sé, pero yo por mucho que viviese en pareja, querría tener mis cosas y que él tuviese sus cosas. Que si me apetece comprarme un ordenador para jugar no le voy a prohibir que lo toque, pero será mío. Y a lo mejor ni le interesa tocarlo, así que no entiendo por qué debería "obligarle" a pagármelo.


La diferencia entre tu forma de ver las cosas y la mía es que yo no considero que algo sea mío exclusivamente, y si yo quiero un pc gamer de 1500 (que ya nos lo compramos el año pasado) va a ser mio y de él porque lo usamos los dos y los dos lo quisimos comprar, da igual de quien sea el dinero. Tengo la suerte de que él también tiene ese pensamiento y no somos nada egoistas con nuestras cosas, por qué tener algo para uno si podemos disfrutarlo los dos?
Si es algo que sólo a él le gusta, pues que lo coja de la cuenta, no me va a importar porque, repito, él también ha metido dinero en esa cuenta y por lo tanto ese dinero también es suyo (aunque como somos, sé que los dos lo acabaremos usando [qmparto] )

¿Pero y si uno de los dos quiere comprarse un móvil caro y el otro no? Eso es algo que solo usa una persona, porque sí, te lo puede dejar para echar una partidita, pero al fin y al cabo el móvil es algo personal. ¿Y si a tí lo que te apetece es vivir un tiempo sin ahorrar para nada y a lo mejor gastarse más en comida algo mejor, o en comprarse cosillas sin mucha importancia pero al día? ¿Por qué uno de los dos tiene que renunciar a lo que le apetece?

No sé, por mucho que nos queramos, por mucha confianza que haya, y por mucho lo que sea, veo completamente normal que a lo largo de nuestra vida en cierto momento cada uno tenga en mente una cosa diferente, porque seguimos sin ser la misma persona y cada uno tiene sus preferencias y sus ideas. Y no creo que fuese a causar un conflicto de la leche, pero pudiendo elegir, me quedo con que cada uno administre su dinero como le venga en gana en el momento y ya está, sin preocuparse de si podría no apetecerle al otro en ese momento privarse de algo. Capricho mío = sacrificio mío.

Hay cosas que no se comparten, no porque no se quiera o sea desagradable, sino porque no es viable. Yo juego online con mi novio, es físicamente imposible que nos comprásemos un PC gamer para los dos, porque no podríamos usarlo los dos al mismo tiempo para jugar juntos xD Y a lo mejor por ejemplo a mí me da igual jugar con los gráficos al mínimo, y él quiere tenerlo todo a tope y dos monitores para jugar en uno y chatear en otro, por ejemplo. Y probablemente no tendría problema en ahorrar para que él pudiese comprárselo, pero también probablemente a mí en ese momento me apeteciese más regalarle otra cosa antes que un ordenador tocho y dos monitores.
no tengo dinero propio, todo mi dinero esta en cuentas conjuntas, asi q supongo q no soy tacaño
en el caso q me quiera comprar algo tipo un iphone pues primero sopeso si lo necesito, o aunque no lo necesite si le voy a dar uso. y si es q si pues lo compro.
lo mismo pero al reves
Yo y mi novia no nos llevamos mal en ese sentido, aunque muchas veces es ella la que corre con los gastos, no somos tacaños el uno con el otro, yo es que cuando tengo dinero, se me cae de las manos.... tacaño no esta en mi diccionario...xD

Saludos.
Kirus escribió:¿Pero y si uno de los dos quiere comprarse un móvil caro y el otro no? Eso es algo que solo usa una persona, porque sí, te lo puede dejar para echar una partidita, pero al fin y al cabo el móvil es algo personal. ¿Y si a tí lo que te apetece es vivir un tiempo sin ahorrar para nada y a lo mejor gastarse más en comida algo mejor, o en comprarse cosillas sin mucha importancia pero al día? ¿Por qué uno de los dos tiene que renunciar a lo que le apetece?

No sé, por mucho que nos queramos, por mucha confianza que haya, y por mucho lo que sea, veo completamente normal que a lo largo de nuestra vida en cierto momento cada uno tenga en mente una cosa diferente, porque seguimos sin ser la misma persona y cada uno tiene sus preferencias y sus ideas. Y no creo que fuese a causar un conflicto de la leche, pero pudiendo elegir, me quedo con que cada uno administre su dinero como le venga en gana en el momento y ya está, sin preocuparse de si podría no apetecerle al otro en ese momento privarse de algo. Capricho mío = sacrificio mío.

Hay cosas que no se comparten, no porque no se quiera o sea desagradable, sino porque no es viable. Yo juego online con mi novio, es físicamente imposible que nos comprásemos un PC gamer para los dos, porque no podríamos usarlo los dos al mismo tiempo para jugar juntos xD Y a lo mejor por ejemplo a mí me da igual jugar con los gráficos al mínimo, y él quiere tenerlo todo a tope y dos monitores para jugar en uno y chatear en otro, por ejemplo. Y probablemente no tendría problema en ahorrar para que él pudiese comprárselo, pero también probablemente a mí en ese momento me apeteciese más regalarle otra cosa antes que un ordenador tocho y dos monitores.


No se sabe si estás hablando de tu pareja o de un compañero de piso con el que tienes que convivir por casualidad.
Kirus escribió:No sé, pero yo por mucho que viviese en pareja, querría tener mis cosas y que él tuviese sus cosas. Que si me apetece comprarme un ordenador para jugar no le voy a prohibir que lo toque, pero será mío. Y a lo mejor ni le interesa tocarlo, así que no entiendo por qué debería "obligarle" a pagármelo.


Te entiendo. Especialmente desde la ruptura de mi anterior relación. El piso era de alquiler, menos mal. Pero no veas para repartirnos las cosas "comunes" (entrecomillo porque algunas eran directamente mías y no ma las quería dar ¬¬). Con mi pareja de ahora, si quiero una consola me la compro yo y es mía. ¡Mía! XD
Los gastos comunes a medias (la compra, por ejemplo) aunque no miramos estrictamente lo que pone cada uno. Si él saca dinero y yo no, la siguiente saco yo. O le devuelvo lo que le debo y seguimos poniendo dinero ambos, eso según nos venga mejor en cada momento.

Y cuando paguemos piso y demás, pues está claro. Una cuenta común en la que cada mes se mete X dinero para los gastos y luego los caprichos costeados por cada uno.
Bueno, yo suelo pagar mas, pero por que sale de mi, ella no tiene tantos ingresos como yo y aunque ella paga 1 de cada 3 veces, se que le gustaria pagar más a menudo, pero lo compensa con otros "menesteres"...... [inlove] , aún así lo llevamos muy bien.
Kirus escribió:¿Pero y si uno de los dos quiere comprarse un móvil caro y el otro no? Eso es algo que solo usa una persona, porque sí, te lo puede dejar para echar una partidita, pero al fin y al cabo el móvil es algo personal. ¿Y si a tí lo que te apetece es vivir un tiempo sin ahorrar para nada y a lo mejor gastarse más en comida algo mejor, o en comprarse cosillas sin mucha importancia pero al día? ¿Por qué uno de los dos tiene que renunciar a lo que le apetece?

No sé, por mucho que nos queramos, por mucha confianza que haya, y por mucho lo que sea, veo completamente normal que a lo largo de nuestra vida en cierto momento cada uno tenga en mente una cosa diferente, porque seguimos sin ser la misma persona y cada uno tiene sus preferencias y sus ideas. Y no creo que fuese a causar un conflicto de la leche, pero pudiendo elegir, me quedo con que cada uno administre su dinero como le venga en gana en el momento y ya está, sin preocuparse de si podría no apetecerle al otro en ese momento privarse de algo. Capricho mío = sacrificio mío.

Hay cosas que no se comparten, no porque no se quiera o sea desagradable, sino porque no es viable. Yo juego online con mi novio, es físicamente imposible que nos comprásemos un PC gamer para los dos, porque no podríamos usarlo los dos al mismo tiempo para jugar juntos xD Y a lo mejor por ejemplo a mí me da igual jugar con los gráficos al mínimo, y él quiere tenerlo todo a tope y dos monitores para jugar en uno y chatear en otro, por ejemplo. Y probablemente no tendría problema en ahorrar para que él pudiese comprárselo, pero también probablemente a mí en ese momento me apeteciese más regalarle otra cosa antes que un ordenador tocho y dos monitores.


Vamos a ver, el tener una cuenta en común no significa que él no pueda comprarse lo que quiera con el dinero que ha metido en esa cuenta. Puede sacar o ingresar lo que él quiera, y no tengo porqué enfadarme o decir "me está robando MI dinero" porque también es SU dinero el que está dentro, sólo que no ahcemos ninguna distincion. Si él quiere algo que exclusivamente quiere que sea de él, para él, pues lo saca y punto, no me tiene que dar explicaciones porque como ya he dicho, también es su dinero.
Ahora, lo que tú estás diciendo es que si mi hipotética pareja se quiere gastar 500 euros en un móvil, y le encanta gastarse día a día petrodólares en chorradas, y se gasta lo mío y lo suyo, pues hija, yo no comparto una cuenta con esa persona xD yo la comparto con MI pareja, que sé cómo es, que sé cómo piensa y sé en lo que se va a gastar el dinero y en lo que no, y hemos quedado en una cuenta conjunta porque lo vemos mucho más ventajoso para los dos. Si tu eres de las personas que quiere administrarse su dinero porque no lo entiendes así y te han enseñado que el dinero es tuyo y solo tuyo, lo respeto y me parece una actitud tan buena como las demás, pero no tildes de que no se comparten X cosas como si estuviera escrito en piedra porque tu en tu relación no lo hagas. Si para tí no es viable, no lo apliques y listo, pero para mi sí lo es :p
Castel_ escribió:
Kirus escribió:¿Pero y si uno de los dos quiere comprarse un móvil caro y el otro no? Eso es algo que solo usa una persona, porque sí, te lo puede dejar para echar una partidita, pero al fin y al cabo el móvil es algo personal. ¿Y si a tí lo que te apetece es vivir un tiempo sin ahorrar para nada y a lo mejor gastarse más en comida algo mejor, o en comprarse cosillas sin mucha importancia pero al día? ¿Por qué uno de los dos tiene que renunciar a lo que le apetece?

No sé, por mucho que nos queramos, por mucha confianza que haya, y por mucho lo que sea, veo completamente normal que a lo largo de nuestra vida en cierto momento cada uno tenga en mente una cosa diferente, porque seguimos sin ser la misma persona y cada uno tiene sus preferencias y sus ideas. Y no creo que fuese a causar un conflicto de la leche, pero pudiendo elegir, me quedo con que cada uno administre su dinero como le venga en gana en el momento y ya está, sin preocuparse de si podría no apetecerle al otro en ese momento privarse de algo. Capricho mío = sacrificio mío.

Hay cosas que no se comparten, no porque no se quiera o sea desagradable, sino porque no es viable. Yo juego online con mi novio, es físicamente imposible que nos comprásemos un PC gamer para los dos, porque no podríamos usarlo los dos al mismo tiempo para jugar juntos xD Y a lo mejor por ejemplo a mí me da igual jugar con los gráficos al mínimo, y él quiere tenerlo todo a tope y dos monitores para jugar en uno y chatear en otro, por ejemplo. Y probablemente no tendría problema en ahorrar para que él pudiese comprárselo, pero también probablemente a mí en ese momento me apeteciese más regalarle otra cosa antes que un ordenador tocho y dos monitores.


No se sabe si estás hablando de tu pareja o de un compañero de piso con el que tienes que convivir por casualidad.

Simplemente, no quiero perder mi independencia. Es mi pareja, no mi mitad. Él tiene sus inquietudes, yo las mías. Él tiene sus cosas, yo las mías. Aunque tengamos cosas que compartimos o que hayamos comprado a medias. Lo que compra él, es suyo, y lo que compro yo, mío. Lo que compramos a medias, de los dos. Una casa, será de los dos. Un móvil, mío. El móvil de mi padre es su móvil, el de mi madre, de mi madre. La comida, de los dos.

Si me compro un portátil, mío, no quiero depender de si lo tiene que usar otra persona para poder usarlo yo. No porque me moleste que lo usen, sino porque me lo compro para mí, y creo que estoy en mi derecho.
No para nada es mas siempre que puedo la llevo un regalo , un libro o algo , y se lo dedico, todos los libros que la compro se los dedico todos
si salimso unas veces pago yo y otras ella, pero a ella prefiero invitarla yo mas que nada por que cobro mas y voy mas fino a final de mes
Kirus escribió:A mí también me la sudan, pero son míos xDD

Creo que es un problema no distinguir lo tuyo de lo suyo, e intento llevar ese límite al día. Por ejemplo, el otro día me prestó 2 o 3€, que no nos suponen nada, y se los tengo que devolver xD

Juer, eso es ser un rata, te pongas como te pongas. xD
De vez en cuando la invito a algo de la misma forma que ella a mi. El truco está en no ser ni egoista ni pagafantas [carcajad]
no lo digo por lo de ''tuyo o mio'', pero creo q deberias dejar a tu novio/compañero de piso
Kirus escribió:
Castel_ escribió:
Kirus escribió:¿Pero y si uno de los dos quiere comprarse un móvil caro y el otro no? Eso es algo que solo usa una persona, porque sí, te lo puede dejar para echar una partidita, pero al fin y al cabo el móvil es algo personal. ¿Y si a tí lo que te apetece es vivir un tiempo sin ahorrar para nada y a lo mejor gastarse más en comida algo mejor, o en comprarse cosillas sin mucha importancia pero al día? ¿Por qué uno de los dos tiene que renunciar a lo que le apetece?

No sé, por mucho que nos queramos, por mucha confianza que haya, y por mucho lo que sea, veo completamente normal que a lo largo de nuestra vida en cierto momento cada uno tenga en mente una cosa diferente, porque seguimos sin ser la misma persona y cada uno tiene sus preferencias y sus ideas. Y no creo que fuese a causar un conflicto de la leche, pero pudiendo elegir, me quedo con que cada uno administre su dinero como le venga en gana en el momento y ya está, sin preocuparse de si podría no apetecerle al otro en ese momento privarse de algo. Capricho mío = sacrificio mío.

Hay cosas que no se comparten, no porque no se quiera o sea desagradable, sino porque no es viable. Yo juego online con mi novio, es físicamente imposible que nos comprásemos un PC gamer para los dos, porque no podríamos usarlo los dos al mismo tiempo para jugar juntos xD Y a lo mejor por ejemplo a mí me da igual jugar con los gráficos al mínimo, y él quiere tenerlo todo a tope y dos monitores para jugar en uno y chatear en otro, por ejemplo. Y probablemente no tendría problema en ahorrar para que él pudiese comprárselo, pero también probablemente a mí en ese momento me apeteciese más regalarle otra cosa antes que un ordenador tocho y dos monitores.


No se sabe si estás hablando de tu pareja o de un compañero de piso con el que tienes que convivir por casualidad.

Simplemente, no quiero perder mi independencia. Es mi pareja, no mi mitad. Él tiene sus inquietudes, yo las mías. Él tiene sus cosas, yo las mías. Aunque tengamos cosas que compartimos o que hayamos comprado a medias. Lo que compra él, es suyo, y lo que compro yo, mío. Lo que compramos a medias, de los dos. Una casa, será de los dos. Un móvil, mío. El móvil de mi padre es su móvil, el de mi madre, de mi madre. La comida, de los dos.

Si me compro un portátil, mío, no quiero depender de si lo tiene que usar otra persona para poder usarlo yo. No porque me moleste que lo usen, sino porque me lo compro para mí, y creo que estoy en mi derecho.
Para nada suelo mas invitar yo que ella pero para mi el dinero no tiene valor si no se gasta bien.
Ahora mismo mi novia tiene problemas economicos y siempre que puedo la invito. De hecho cuando la invito a veces se enfada.

Eso si ella cuando puede, me invita ella a mi.

Y si le doy 1€ a veces insiste en devolvermelo pero soy yo el que le digo que no hace falta.

Por otro lado, he estado de invitado en su casa estos dias.
Kirus escribió:
enekolo13 escribió:
Eri escribió:Nunca me ha costado compartir lo que tengo con la gente, parejas, amigos y familia.

This, y no, no seria tan rastrero de pedirle a mi pareja los 50cent que pague yo ayer por ella, dios mio.. [+risas]

A mí tampoco me cuesta nada pagarle una cena o lo que sea a mi novio, pero si me debe 50 céntimos se los pido xD


pues kirus esto que te voy a decir grabatelo:

quedas fatal, pero fatal por 50 centimos con tu pareja, vamos si fueras mi novia y me fueras pidiendo 50 centimos cada vez que nos pagaramos el 50% exacto poco durarias conmigo...
Yo no mido las cosas con esa exactitud, pero si ellos quieren hacerlo, no veo qué problema hay. No es una cuestión de quedar bien, es llevar la relación como cada uno crea conveniente. Y desde luego, compartir dinero no es más que algo que se hace voluntariamente, no una norma que si no cumples mereces ser mirado mal. Simplemente unos dan más importancia que otros al dinero. Y si pide el euro, no creo que sea por el dinero en sí, sino porque se empieza con un par de euros, luego le dejas diez, luego ya te devolveré lo otro... así que si uno quiere tener separación absoluta entre dinero y amor, lo más sencillo es llevarlo a rajatabla.

No sé, cada uno que se apañe como mejor le venga, que si su pareja piensa igual, todo perfecto. Con mi ex compartíamos hasta el punto de saber el uno la clave del banco del otro. Con mi pareja, sin embargo, cada uno controla su dinero. Y no veo que una opción sea peor que otra, ni creo que mi novio de ahora me quiera menos por no cederme libremente su dinero. Simplemente, cada persona tiene su forma de ser.
Mello escribió:Yo no mido las cosas con esa exactitud, pero si ellos quieren hacerlo, no veo qué problema hay. No es una cuestión de quedar bien, es llevar la relación como cada uno crea conveniente. Y desde luego, compartir dinero no es más que algo que se hace voluntariamente, no una norma que si no cumples mereces ser mirado mal. Simplemente unos dan más importancia que otros al dinero. Y si pide el euro, no creo que sea por el dinero en sí, sino porque se empieza con un par de euros, luego le dejas diez, luego ya te devolveré lo otro... así que si uno quiere tener separación absoluta entre dinero y amor, lo más sencillo es llevarlo a rajatabla.

No sé, cada uno que se apañe como mejor le venga, que si su pareja piensa igual, todo perfecto. Con mi ex compartíamos hasta el punto de saber el uno la clave del banco del otro. Con mi pareja, sin embargo, cada uno controla su dinero. Y no veo que una opción sea peor que otra, ni creo que mi novio de ahora me quiera menos por no cederme libremente su dinero. Simplemente, cada persona tiene su forma de ser.

Exacto. Me niego a empezar una dinámica de "te dejo X y paso de ello, tú me dejas Y y paso de ello", y que al final sea un descontrol total de lo que le debe uno al otro y lo que no.

Y ok, voy a dejar a mi novio porque lo decís aquí xDD

De verdad, sois graciosísimos.
Al principio con pajaritos prenyados en la cabeza y demas no escatimo en gastos y creo que soy bastante detallista y atento en ese sentido, cuando ya la relacion es estable pues ando con mas ojo porque no estoy ahora mismo para esos trotes, y anyadiendo q normalmente mi interes por la otra persona empieza a disminuir, pues consecuentemente tambien lo hace mi gasto y me vuelvo mas racional.

Ahora mismo no tengo novia, y mejor asi, porque no podria permitirmelo, por que? porque eso lleva un coste. Mi ultima novia era italiana, bastante adinerada por parte de su familia y no podia segurile el ritmo de vida que ella tenia (le gusta comer fuera, ir al teatro, viajar cada dos por tres... etc.) y a los 8 meses la deje'. Eso si, no es solo q ya haya dejado de gastar dinero en hacer cosas con ella, sino que tuve ademas que pedirle 500 libras para poder pagar un mes del alquiler porque estaba axficiado. Ni que decir que devolvi hasta el ultimo centimo y 50 libras mas por las molestias (tras un par de meses, eso si).

Asi que ahora mismo, mejor soltero, con suerte cuando empiece curro estable y serio en lo mio a partir de Agosto/Septiembre podre pensar en ello.
Mi dinero es suyo y el suyo es mío, lo compartimos todo. Al fin y al cabo es sólo dinero y cosas materiales, no me gusta darte tanta importancia. Ella se da caprichos, yo me doy caprichos, y ambos nos damos caprichos "conjuntos", supongo que también depende de la pareja que tengas y si es de las que le quema el dinero o no, nosotros por suerte no somos así.
Kirus escribió:
Mello escribió:Yo no mido las cosas con esa exactitud, pero si ellos quieren hacerlo, no veo qué problema hay. No es una cuestión de quedar bien, es llevar la relación como cada uno crea conveniente. Y desde luego, compartir dinero no es más que algo que se hace voluntariamente, no una norma que si no cumples mereces ser mirado mal. Simplemente unos dan más importancia que otros al dinero. Y si pide el euro, no creo que sea por el dinero en sí, sino porque se empieza con un par de euros, luego le dejas diez, luego ya te devolveré lo otro... así que si uno quiere tener separación absoluta entre dinero y amor, lo más sencillo es llevarlo a rajatabla.

No sé, cada uno que se apañe como mejor le venga, que si su pareja piensa igual, todo perfecto. Con mi ex compartíamos hasta el punto de saber el uno la clave del banco del otro. Con mi pareja, sin embargo, cada uno controla su dinero. Y no veo que una opción sea peor que otra, ni creo que mi novio de ahora me quiera menos por no cederme libremente su dinero. Simplemente, cada persona tiene su forma de ser.

Exacto. Me niego a empezar una dinámica de "te dejo X y paso de ello, tú me dejas Y y paso de ello", y que al final sea un descontrol total de lo que le debe uno al otro y lo que no.

Y ok, voy a dejar a mi novio porque lo decís aquí xDD

De verdad, sois graciosísimos.

Sabiendo llevar las cosas con sentido común, descontrol ninguno. Que somos personas, no cajas registradoras. Ojo, que si os entendéis así perfecto, pero os metéis en compromisos tontos e innecesarios por cuatro duros que os pueden causar problemas.
Aceskies escribió:
Kirus escribió:
Mello escribió:Yo no mido las cosas con esa exactitud, pero si ellos quieren hacerlo, no veo qué problema hay. No es una cuestión de quedar bien, es llevar la relación como cada uno crea conveniente. Y desde luego, compartir dinero no es más que algo que se hace voluntariamente, no una norma que si no cumples mereces ser mirado mal. Simplemente unos dan más importancia que otros al dinero. Y si pide el euro, no creo que sea por el dinero en sí, sino porque se empieza con un par de euros, luego le dejas diez, luego ya te devolveré lo otro... así que si uno quiere tener separación absoluta entre dinero y amor, lo más sencillo es llevarlo a rajatabla.

No sé, cada uno que se apañe como mejor le venga, que si su pareja piensa igual, todo perfecto. Con mi ex compartíamos hasta el punto de saber el uno la clave del banco del otro. Con mi pareja, sin embargo, cada uno controla su dinero. Y no veo que una opción sea peor que otra, ni creo que mi novio de ahora me quiera menos por no cederme libremente su dinero. Simplemente, cada persona tiene su forma de ser.

Exacto. Me niego a empezar una dinámica de "te dejo X y paso de ello, tú me dejas Y y paso de ello", y que al final sea un descontrol total de lo que le debe uno al otro y lo que no.

Y ok, voy a dejar a mi novio porque lo decís aquí xDD

De verdad, sois graciosísimos.

Sabiendo llevar las cosas con sentido común, descontrol ninguno. Que somos personas, no cajas registradoras. Ojo, que si os entendéis así perfecto, pero os metéis en compromisos tontos e innecesarios por cuatro duros que os pueden causar problemas.

Compromisos 0. Justamente, pagando cada uno sus chorradas es cuando no se compromete a nada. Cada uno lleva el control de lo que puede o no puede comprarse, no hace falta depender de la opinión del otro para comprarte cualquier chorrada, ninguno de los dos se sentirá presionado para no comprarse X porque el otro quiere Y. Y sí, por mucho que no importe, y que a mí no me importaría en absoluto privarme de algo para que mi novio se pudiese comprar algo que le apetece muchísimo, creo que se evitan conflictos de esta manera. Y si algún día por lo que sea lo dejamos, lo suyo será suyo y lo mío, mío. Nada de chorradas de "YO ME QUEDO CON LA DREAMCAST!!" "NO, YO!!".
Kirus escribió:
Aceskies escribió:
Kirus escribió:Exacto. Me niego a empezar una dinámica de "te dejo X y paso de ello, tú me dejas Y y paso de ello", y que al final sea un descontrol total de lo que le debe uno al otro y lo que no.

Y ok, voy a dejar a mi novio porque lo decís aquí xDD

De verdad, sois graciosísimos.

Sabiendo llevar las cosas con sentido común, descontrol ninguno. Que somos personas, no cajas registradoras. Ojo, que si os entendéis así perfecto, pero os metéis en compromisos tontos e innecesarios por cuatro duros que os pueden causar problemas.

Compromisos 0. Justamente, pagando cada uno sus chorradas es cuando no se compromete a nada. Cada uno lleva el control de lo que puede o no puede comprarse, no hace falta depender de la opinión del otro para comprarte cualquier chorrada, ninguno de los dos se sentirá presionado para no comprarse X porque el otro quiere Y. Y sí, por mucho que no importe, y que a mí no me importaría en absoluto privarme de algo para que mi novio se pudiese comprar algo que le apetece muchísimo, creo que se evitan conflictos de esta manera. Y si algún día por lo que sea lo dejamos, lo suyo será suyo y lo mío, mío. Nada de chorradas de "YO ME QUEDO CON LA DREAMCAST!!" "NO, YO!!".


Si se rompe la relación lo que menos te va a importar es la Dreamcast. Supongo.
Castel_ escribió:
Kirus escribió:
Aceskies escribió:Sabiendo llevar las cosas con sentido común, descontrol ninguno. Que somos personas, no cajas registradoras. Ojo, que si os entendéis así perfecto, pero os metéis en compromisos tontos e innecesarios por cuatro duros que os pueden causar problemas.

Compromisos 0. Justamente, pagando cada uno sus chorradas es cuando no se compromete a nada. Cada uno lleva el control de lo que puede o no puede comprarse, no hace falta depender de la opinión del otro para comprarte cualquier chorrada, ninguno de los dos se sentirá presionado para no comprarse X porque el otro quiere Y. Y sí, por mucho que no importe, y que a mí no me importaría en absoluto privarme de algo para que mi novio se pudiese comprar algo que le apetece muchísimo, creo que se evitan conflictos de esta manera. Y si algún día por lo que sea lo dejamos, lo suyo será suyo y lo mío, mío. Nada de chorradas de "YO ME QUEDO CON LA DREAMCAST!!" "NO, YO!!".


Si se rompe la relación lo que menos te va a importar es la Dreamcast. Supongo.

Es una preocupación menos. Y menos posibilidades de acabar a ostias, que no es nada raro.
Castel_ escribió:
Kirus escribió:
Aceskies escribió:Sabiendo llevar las cosas con sentido común, descontrol ninguno. Que somos personas, no cajas registradoras. Ojo, que si os entendéis así perfecto, pero os metéis en compromisos tontos e innecesarios por cuatro duros que os pueden causar problemas.

Compromisos 0. Justamente, pagando cada uno sus chorradas es cuando no se compromete a nada. Cada uno lleva el control de lo que puede o no puede comprarse, no hace falta depender de la opinión del otro para comprarte cualquier chorrada, ninguno de los dos se sentirá presionado para no comprarse X porque el otro quiere Y. Y sí, por mucho que no importe, y que a mí no me importaría en absoluto privarme de algo para que mi novio se pudiese comprar algo que le apetece muchísimo, creo que se evitan conflictos de esta manera. Y si algún día por lo que sea lo dejamos, lo suyo será suyo y lo mío, mío. Nada de chorradas de "YO ME QUEDO CON LA DREAMCAST!!" "NO, YO!!".


Si se rompe la relación lo que menos te va a importar es la Dreamcast. Supongo.

Por supuesto, pero como no se está la vida con la depresión de haberlo dejado, uno vuelve a la normalidad y tal. Y ya si tienes gustos parecidos se puede liar bien. Una dreamcast es una chorrada, ya, pero aplícalo a una colección entera de videojuegos (y la cantidad de dinero en la que está valorada). O que los caprichos que nos damos son distintos, Kirus tira más por los terrarios y yo por rollos tecnológicos. No me gustaría que ella me hubiera pagado medio ordenador, porque podría reclamar su parte sin problemas. Igual que yo podría reclamar mi parte de sus terrarios... es una forma de evitarse conflictos si pasa algo en un futuro. Yo perdí cosas al acabar mi anterior relación, y ya lo hablamos hace años. Cada uno tiene sus cosas y, quitando los gastos comunes (comida, alojamiento), cada uno tiene independencia económica. No sé que tiene de raro xD igual que la gente no comparte todas sus amistades, me parece normal no compartir todo el dinero xD
Antes no pensaba así, pero ahora, lo suyo es, como está la sociedad actual, tú con lo tuyo y yo con lo mío, y separación de bienes de por medio.

Lo normal es que una vez invite uno y otra vez otro y que sea algo equitativo (sin ajustar ni leches) y ya está, pero cuando se es pareja formal, ya viviendo juntos o lo que sea, separación absoluta de todo, y los gastos cada uno aporta su parte y se ingresa, sin cuenta conjunta siquiera.

Viendo como va la cosa, creo que es lo más sensato, al menos es lo que he visto toda mi vida y últimamente con más facilidad y más común.

Saludos.
Rokzo escribió:Mi dinero es suyo y el suyo es mío, lo compartimos todo. Al fin y al cabo es sólo dinero y cosas materiales, no me gusta darte tanta importancia. Ella se da caprichos, yo me doy caprichos, y ambos nos damos caprichos "conjuntos", supongo que también depende de la pareja que tengas y si es de las que le quema el dinero o no, nosotros por suerte no somos así.


+1
inerttuna escribió:Antes no pensaba así, pero ahora, lo suyo es, como está la sociedad actual, tú con lo tuyo y yo con lo mío, y separación de bienes de por medio.

Lo normal es que una vez invite uno y otra vez otro y que sea algo equitativo (sin ajustar ni leches) y ya está, pero cuando se es pareja formal, ya viviendo juntos o lo que sea, separación absoluta de todo, y los gastos cada uno aporta su parte y se ingresa, sin cuenta conjunta siquiera.

Viendo como va la cosa, creo que es lo más sensato, al menos es lo que he visto toda mi vida y últimamente con más facilidad y más común.

Saludos.


Tienes toda la razón. Cada uno lo suyo y aquí paz y después gloria, que madre no hay más que una y a ti te encontré en la calle. Te lo dice un ex-divorciado.
68 respuestas
1, 2