Stadia llegará en noviembre con un modelo híbrido de suscripción por 9,99 al mes y juegos a la carta

18, 9, 10, 11, 12
Thor84 escribió:
catmante escribió:
Thor84 escribió:a ver si me queda claro, tienes que pagar 9,90€ al mes y aparte tienes que comprar los juegos que quieras jugar? y los 129€ que es por un cromecast y un mando :-? si es asi que se han fumado estos de google [carcajad]
PD: espero que los juegos cuesten 10€ como mucho y que vayan a una calidad que ni la mejor tarjeta grafica de pc, porque sino el piñazo que se van a dar va a sonar hasta en china.


osea que no te has enterado de nada, pero eso si, se va a pegar un piñazo
stadia es gratis, solo pagas los juegos, esta opción es 1080/60
si quieres mejor calidad de servicio, tienes el stadio pro, que son 9.99 euros, 4k/60, ademas que cada mes te regalaran juegos, por supuesto, los juegos de novedad los tienen que comprar, como cualquier consola
los de el pack de 129 euros, es para los que quieran comprar desde el principio, NO ES OBLIGATORIO, pero con ello te llevas el mando de stadia, que ya han dicho que cuando sea gratuito valdra cualquier mando, y el chromecast, si tu television ya tiene chromecast, no lo necestias, y por ultimo viene 3 meses de servicio pro gratis, mas otros 3 para darselo a un amigo
repito, NO ES OBLIGATORIO PILLARSE EL PACK NI OBLIGATORIO PAGAR SUSCRIPCION

Pagar 9 eurazos para poder jugar a 4K? menuda revolución [facepalm] , lo dicho espero que los juegos cuesten 10€ sino el piñazo se va a escuchar hasta en china



eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis
eboke escribió:
kalghara escribió:Si con el tiempo le ponene un catalogo brutal, como debe ser, ¿Para que coño pago €500 por ps5 ? si por 130 tengo lo mismo y me sobra para ir al zoo

Porque cuando se caigan los servidores de Google o tu conexión no podrás jugar ni a los single player porque no tendrás el juego físico ni instalado en tu máquina.

Claro, y si si se va la luz del en casa tampoco podrás jugar.
eboke escribió:Lo "critico" porque apostarlo todo a algo 100% online me parece tomar un riesgo innecesario porque depende de muchos factores. La PS4 en modo offline depende de pocos y que encima puedes controlar en la mayoría. Ya en juegos multijugador nos vamos cagando cuando hay un poco de lag, imagina algo 100% online, va a ser la risa.


bueno, una vez que te descargues el parche de día 1 (que bien lo pensaron los de Marketing, que hicieron una obsolescencia sin que se den cuenta) ya no tienes problema.

En un sistema cerrado como las consolas, no controlas el lag (por red, por equipo, TV, etc...). Pero en los servidores si pueden controlar que todos tengan un lag parecido, agrupando a los parecidos o metiendo retardos.

eboke escribió:Pero oye, cada cuál que juegue por donde quiera, faltaría más.


[oki]
aioma escribió:Si sony lo tiene y va con lag, xbox lo tiene y va con lag porque google va tener un servicio en la nube y va ir bien??? Tienen algo que los demas no tengan? O tienen la formula de la cocacola.


¿Dónde se puede probar el de Xbox? Pregunto.
Esto dice en su web al comprarlo..
Vamos a empezar a preparar tu pedido. Verás una retención de autorización temporal en tu cuenta por este artículo, pero no se te cobrará hasta que lo enviemos. Cuando lo hayamos enviado, recibirás una confirmación por correo electrónico.
Noticia de El Mundo: Google lanza el Netflix de los videojuegos.

https://www.elmundo.es/tecnologia/video ... b4859.html

Además de precio y fecha, ha confirmado 31 videojuegos que estarán disponibles desde el primer momento para jugar sin pago adicional, si bien ampliarán el catálogo "durante el verano".

Y no, no es el Mundo Today, no. ¿Cómo no va a haber desinformación? [facepalm]

Vandal: Stadia consume 1 TB de datos en 65 horas de juego a 4K y 113 horas en 1080p:

https://vandal.elespanol.com/noticia/13 ... lucion-4k/

Como siempre, dependerá del tiempo que juegue cada uno para saber si renta o no.
aioma escribió:Si sony lo tiene y va con lag, xbox lo tiene y va con lag porque google va tener un servicio en la nube y va ir bien??? Tienen algo que los demas no tengan? O tienen la formula de la cocacola.


La novedad es que el mando oficial de Stadia se conecta directamente con el servidor de Google, con lo que el lag sería menor. O eso es lo que dice la compañía.

Lag Stadia: mando > servidor > pantalla
Lag competencia: mando > consola > servidor > pantalla
¿Cómo se conectarán los otros mandos a la stadia?
En el vídeo ponía que se podían usar otros mandos..
Escapology escribió:
aioma escribió:Si sony lo tiene y va con lag, xbox lo tiene y va con lag porque google va tener un servicio en la nube y va ir bien??? Tienen algo que los demas no tengan? O tienen la formula de la cocacola.


La novedad es que el mando oficial de Stadia se conecta directamente con el servidor de Google, con lo que el lag sería menor. O eso es lo que dice la compañía.

Lag Stadia: mando > servidor > pantalla
Lag competencia: mando > consola > servidor > pantalla


¿Pero no habíamos quedado en que la genialidad de Stadia era no comprar ningún hardware extra? ¿Ahora resulta que hay que comprar el mando ese que tiene pinta de chinorro malo genérico para jugar sin lag? Mejora por momentos el asunto.....
Esto no empieza bien. Como no lo hayan mejorando no parece muy atractivo.
la idea me gusta, el concepto. entiendo que es una forma de jugar sin necesitar un pc pepino. eso es bien me gusta.
Escapology escribió:Lag competencia: mando > consola > servidor > pantalla


¿Y no será mismo lag, si juegas desde un pc?

Mando -> PC -> servidor -> pantalla del PC

Vamos según tu analogía la única forma de jugar bien sería con la fouders edition, solo con el mando oficial y el Chromecast 4k.

Creo que había leído de que se puede usar el PS4 y Xbox pero entonces no vale con lo que dice Google, es decir, a menos que tenga la licencia de Google y este preparado para conectarse directamente al servidor, estos mandos no son válidos y necesitan un intermediario.
Si no fuera por la compañia que hay detras ni dios le estaria haciendo ni caso, mi interes en este sistema es -10, me da igual el futuro que tenga pero lo unico que espero es que no de por saco a base de talonarios quitando juegos de otras plataformas para que salgan solo en la suya, a todo esto, esperando con ganas a las proximas consolas [360º] [bye]
A los que me citaron diciendo que esto seria gratis y que con la aplicacion android de sus teles seria suficiente pues que vean este video en los cuales salen preguntas contestadas por google en la que dicen que no es posible jugar con la aplicacion de google en los tv android.
https://youtu.be/pQ1em4JRkEg

Esto sumado al mando que sera casi seguro necesario pues...
Yo no es por nada, pero no es lo mismo ver una pelicula en streaming, que verla del disco bluray que tienes en la estanteria. Obviamente no se ve igual y mas en escena con mucho movimiento.

A dia de hoy jugar en streaming no va a igualar el bitrate del juego que tienes instalado en tu consola, por lo tanto la calidad de imagen no puede igualar a las consolas tradicionales y ya ni hablemos del pc... Y luego habra que ver el input lag en los juegos multiplayer.... que es el futuro lo es... y que no todo el mundo tiene fibra optica tambien. Y bueno luego esta que stadia va por wifi.... lo que empeora la cosa a mi modo de ver, a la hora de tener fluidez jugando.

Para mi sus grandes inconvenientes son:
-los juegos nunca son tuyos realmente y no puedes hacer un uso libre del software que compras.
-No te puedes llevar la consola a cualquier parte xq necesitas una conexion de fibra optica
-va por wifi y no hay opcion x cable que se sepa
-Que el bitrate maximos del streming sea de 35Mb es insuficiente para mi, a mi me gustaria jugar con el bitrate que yo quiera a la resolucion que yo quiera. Y por lo tanto un bitrate mucho mayor... otra cosa es que para una empresa ofrecer un servicion con un bitrate mayor sea viable
-Y que la mayoria de nosotros compartimos nuestra conexion con el resto de personas con las que vivimos en casa y si empieza a ir mal no le vas a decir a un familiar o comprañero de piso, deja de hacer lo que estas haciendo que estoy jugando
CASTIGADOR escribió:
YOO escribió:En fin, cuantas mas opciones mejor para nosotros :)


Precisamente no, esto viene para cargarse lo que existe, sony lleva ya mucho intentando cargarse el sistema fisico y con playstation now buscaba lo que google ahora.
Con esta mierda se acaba el coleccionismo de consolas y juegos, despues de ps5 ya no creo que veamos mas consolas como las conocemos hasta ahora.

Respeto tu opinión, pero no la comparto.

Bajo mi punto de vista, que el sistema físico desaparezca depende de nosotros (los consumidores). Si realmente ofrecen lo que prometen y tiene mejor aceptación que el formato físico, es normal que éste último termine desapareciendo. Personalmente no me gusta nada coleccionar. El hecho de que propongan nuevas plataformas de juego nos da voz (y voto) a los consumidores. Si realmente es una basura no irá a ningun lado.

En fin, está claro que cada uno tenemos una opinión, y la mia sigue siendo que cuantas mas opciones mejor :)
A la gente parece que lo que le jode es que esto no esté regalado y por 10 euros al mes puedan jugar a todos los AAA que quieran.
Qué esperabais? Es lo mismo que un servicio tipo Plus, y a parte pues pagas por los juegos que vas adquiriendo, con la ventaja de que no tienes que pagar por el hardware (aunque si hay un desembolso inicial importante por el mando y el chromecast, en esto sí que estoy bastante en desacuerdo ya que la idea de esto era librarnos del gran desembolso inicial del hardware).

A los que poneis una y otra vez la analogía de netflix, acaso netflix ofrece taquillazos de grandes productoras en su fecha de estreno? no, para eso toca pasar por caja por ir a verlo al cine, quitando el contenido propio que produce netflix, todo tiene cierto tiempo. Pues aquí será parecido, habrá juegos que no serán novedades y que vendrán gratis dentro de la suscripción mensual.
nunez escribió:
seguipowers escribió:No me he enterado de nada, ¿por ahora los 10€ mensuales que son para jugar al Destiny 2? y los demás los compras aparte?

Demasiado fácil se lo han dejado a Microsoft me parece a mi.

Eso me ha parecido a mí. Pagas suscripción por el 4K y los juegos gratis, pero cada juego que quieras a pasar por caja.

Yo sinceramente, por el momento, no lo veo ¬_¬


Pues a mi no me queda tan claro, yo lo he entendido como que puedes o bien pagar por la suscripción para tener acceso a todo el catalogo o bien pagas por juegos individuales y los juegas indefinidamente con un único pago. Al menos para mí eso es lo que significa un modelo híbrido, ofrecer ambas opciones de compra a los clientes. Pero después de una segunda lectura diría que tenéis razón, no solo nos quieren sangrar con una suscripción, sino que además hay que pagar los juegos aparte.

Si así es como va a ser el streaming de videojuegos se van a dar un hostiazo como cuando un Formula 1 se sale de la pista. Y sinceramente, espero que se lo den y que se acabe el rollo del streaming de una vez.

jorgegl escribió:A la gente parece que lo que le jode es que esto no esté regalado y por 10 euros al mes puedan jugar a todos los AAA que quieran.
Qué esperabais? Es lo mismo que un servicio tipo Plus, y a parte pues pagas por los juegos que vas adquiriendo


Es que tener que pagar para jugar online con el Plus de Playstation o en la plataforma que sea ya está mal. Especialmente cuando juegas a juegos de terceros, cuyos servidores no proporciona la plataforma, pero seguro que no ven un duro de la suscripción que pagamos. Además, que no es necesario tener que recurrir a la suscripción para costear los servidores, de hecho en PC casi nunca se hace. Mira casos de exito como Overwatch o mejor aún, juegos totalmente gratuitos como el Heartstone, aunque en este caso la mayoría acaban convirtiéndose en Pay2Win ya que basan su modelo de negocio en los micropagos, que tampoco me hacen mucha gracia, pero casi es mejor que una suscripción.
El mando era obligatorio comprarlo o se puede usar otro? Porque esa es otra...
Pone que es compatible con otros
Esperaba un modelo similar a gamepass pero nada, además de pagar el streaming, pagas los juegos a precio completo (salvo los que den gratis).
Me diréis, pero es que son 10 euros, pues gamepass por esos mismos 10 euros te da muchísimos AAA, quizás no novedades pero tiene un mejor catálogo que Stadia.
catmante escribió:eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis


El pago del online no ha sido ninguna revolución, eso ha sido un atraco que nos han pegado las compañias de consolas para poder jugar multijugador en sus servidores, no se yo si vale como comparación aqui. Y lo de 8k/120 es lo típìco que se dice para dar valor pero a saber cuando y como (Maquillaje y humo, básicamente).

La clave como siempre va a estar en el catálogo y sobretodo en el precio de éste. Los más entusiastas van a seguir jugando con sus maquinotes porque la calidad será superior al ejecutarse localmente y no depender de servidores ajenos y todo lo que conlleva. Pero oye, bienvenidos sean nuevos modelos de negocio.
A ver, suponiendo que las generaciones de consolas suelen durar unos 5 años y que nos compremos el pack de Founder éste de Stadia que cuesta 129 € en el cual nos dan 3 mensualidades pro del servicio, si queremos seguir durante esos 5 años con las ventajas del servicio pro tendríamos que pagar 57 cuotas (569,43€, suponiendo que no suban la cuota en esos 5 años, que seguro que la suben), a eso le sumamos el pack Founder y nos acabaríamos gastando al final de lo que dura una generación de consolas unos 698.43€ más lo que cuesten los juegos que te compres durante esos años. Y también suponiendo que el mando no falle durante esos 5 años y te tengas que comprar otro.

A mi déjame con mis consolas, prefiero gastarme cada generación unos 300 o 400€ más lo que me cuesten los juegos que quiero jugar, en físico (normalmente no me petan las consolas de una generación a otra, las cuido).

Edito: se me habían pasado un poco los números, gracias @MutantCamel
Yo lo veo así: PC gamer decente 1200 pavos = diez años de suscripción. Si realmente los juegos funcionan bien a mí me salen las cuentas de sobras.

@Gorthaug 5 años son 60 cuotas, no 117...
A ver si alguien por favor me puede resolver la duda porque estoy hecho un jaleo, quería coger la ''consola'' por decirlo de algún modo stadia, pero esque no la entiendo, voy a poder coger y comprar cualquier juego y jugarlo dónde quiera? o todo va a ser rollo Game Pass o PSNow o rollo netflix que tienes que pagar una suscripción sí o sí? :-?
MutantCamel escribió:Yo lo veo así: PC gamer decente 1200 pavos = diez años de suscripción. Si realmente los juegos funcionan bien a mí me salen las cuentas de sobras.

@Gorthaug 5 años son 60 cuotas, no 117...

Ostia, se me ha ido la pinza totalmente, pa pegarme un tiro :O XD
Edito, poniendo bien los datos.
Madre mía como se nota que a la gente no le gusta leer en general, muchas de las respuestas de las primeras páginas son para mear y no echar gota. La desinformación de la era de la información, increíble.
Yo, personalmente el concepto ya llevo probando lo tiempo con el de nvidia y sinceramente ya lo he sustituido por lo "tradicional".
No creo que seamos pocos los que tenemos crios (o no) y nos gusta echarnos una partidita por la noche o los sábados, teniendo un portátil básico de trabajo que no puede ni con el lol o a duras penas o directamente no necesitamos tener el hardware necesario para mover "x" juegos.
Yo ahora mismo quiero echar una partidita al llegar a casa, ya sea pubg, fornite, lol, etc y solo tengo que encender el portátil de trabajo (I5, 8gb, SSD, Integrada), abrir un programita y sin consumir apenas recursos, jugar a lo que quiera en 1080/60 todo en ultra prácticamente al instante.
Ademas de que tengo que ver a diario como le sucede a muchísimas personas, sobre todo por falta de recursos económicos.
Si tengo que abonar una cuota como la que proponen, a mi no me parece para nada descabellada y sinceramente cuando se vea los juegos compatibles me decidiré, pero de momento, compro.
No puedo permitirme mas cacharros por medio ahora mismo, torres, pantallas, cableado... etc, y seria mi solución, sinceramente.
Se que es mi caso concreto, pero ya veremos que tal con el tiempo.
Y para los que piensen que podria ser por desconocimiento o recursos no es el caso. Monto y optimizo equipos gaming a diario ya que trabajo de eso, de informatico.

El precio del servicio de nvidia si que me parece desproporcionado. Esto me saldria mucho mas barato que estar manteniendo un equipo gaming durante 4-5 años en ese periodo, sin contar el gasto energetico, claro, contandolo la diferencia seria aun mayor.

A ver que tal los próximos meses.
Un saludo.
Tu velocidad de descarga es de 8.127 Mbps. No llega a los 10 Mbps recomendados para jugar con Stadia. Mejora tu conexión a Internet y vuelve a hacer la prueba.


No tengo conexión ni siquiera rebajandome a jugar a 720p-30fps y stereo como en 2008. [qmparto]

Imagino que estas cosas terminarán cuajando en una década si es verdad eso de que la tecnología 5G es la repanocha.
millenium escribió:
eboke escribió:
kalghara escribió:Si con el tiempo le ponene un catalogo brutal, como debe ser, ¿Para que coño pago €500 por ps5 ? si por 130 tengo lo mismo y me sobra para ir al zoo

Porque cuando se caigan los servidores de Google o tu conexión no podrás jugar ni a los single player porque no tendrás el juego físico ni instalado en tu máquina.


Y porque esos 120€ de suscripción son para 1 año y la consola dura unos 7 u 8 de media. @kalghara se habrá gastado unos 900€ (más que una consola fisica) y seguirá sin tener nada ya que todo está en un server remoto.

Eso sí, podrá jugar mientras caga en el váter con un ping de 100. [qmparto]

Salu2 :cool:


9,99 al mes por 12 = 900 lo siento pero no me salen las cuentas, 120 son por el "El paquete Founder’s Edition también incluye el mando de Stadia , un dispositivo Google Chromecast Ultra" que serian algo así como 35 + 60 = 900 puf siguen sin salirme las cuentas!! Deberías pensar menos en cagar y mas sumar y multiplicar!! salu2.
catmante escribió:eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis

Para ti enterito con patatas, yo desde luego no voy a pagar 120€ al año por jugar a 4k que quieres que te diga y encima esta por ver como van los juego online jugando en streaming y por wifi, si ya va mal una partida online por wifi teniendo el juego instalado esto no me lo quiero ni imaginar
PD: 8k/120 me imagino que a 20€ al mes no? [facepalm]
Thor84 escribió:
catmante escribió:eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis

Para ti enterito con patatas, yo desde luego no voy a pagar 120€ al año por jugar a 4k que quieres que te diga y encima esta por ver como van los juego online jugando en streaming y por wifi, si ya va mal una partida online por wifi teniendo el juego instalado esto no me lo quiero ni imaginar
PD: 8k/120 me imagino que a 20€ al mes no? [facepalm]


También estará la opción de pagar 0€ al año para jugar a 1080p/60
Madafack escribió:También estará la opción de pagar 0€ al año para jugar a 1080p/60

Si, estara en 2020 y por mucho que este a 0€ tendras que comprar el juego digo yo no? y que quieres que te diga pero yo en 2020 no voy a comprar un juego para jugar en streaming a 1080 [facepalm]
Lo dicho o los juegos estan tirados de precio tipo steam o poco recorrido le veo a esto, yo desde luego no pago 50 eurazos por jugar en streaming [facepalm]
Thor84 escribió:
catmante escribió:eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis

Para ti enterito con patatas, yo desde luego no voy a pagar 120€ al año por jugar a 4k que quieres que te diga y encima esta por ver como van los juego online jugando en streaming y por wifi, si ya va mal una partida online por wifi teniendo el juego instalado esto no me lo quiero ni imaginar
PD: 8k/120 me imagino que a 20€ al mes no? [facepalm]

Pues precisamente el online va a ir mil veces mejor que en tu consola o pc, porque la conexión a los servidores del juego será desde los datacenters de Google, no desde tu casa.
MutantCamel escribió:
Thor84 escribió:
catmante escribió:eso dijeron hace tiempo, pagar para poder jugar online? menuda revolucion, y al final todos pagando y exito
y por cierto, ya dijeron que llegaria a 8k/120, cuanto te tendrias que gastar para tener un ordenador con esa potencia? 10 euros al mes? ademas que al subcribirte, tienes juegos gratis

Para ti enterito con patatas, yo desde luego no voy a pagar 120€ al año por jugar a 4k que quieres que te diga y encima esta por ver como van los juego online jugando en streaming y por wifi, si ya va mal una partida online por wifi teniendo el juego instalado esto no me lo quiero ni imaginar
PD: 8k/120 me imagino que a 20€ al mes no? [facepalm]

Pues precisamente el online va a ir mil veces mejor que en tu consola o pc, porque la conexión a los servidores del juego será desde los datacenters de Google, no desde tu casa.


Pues no opina lo mismo Xataka, dice que el online competitivo en Stadia será lamentable.
Thor84 escribió:
Madafack escribió:También estará la opción de pagar 0€ al año para jugar a 1080p/60

Si, estara en 2020 y por mucho que este a 0€ tendras que comprar el juego digo yo no? y que quieres que te diga pero yo en 2020 no voy a comprar un juego para jugar en streaming a 1080 [facepalm]
Lo dicho o los juegos estan tirados de precio tipo steam o poco recorrido le veo a esto, yo desde luego no pago 50 eurazos por jugar en streaming [facepalm]


Hombre, si te parece te regalan la consola en la nube y además te regalan tambien los videojuegos, menudo negocio harias tú...

Te ofrecen que te ahorres el PC/consola y que te ahorres el pagar suscripción al online, pero obviamente habrá algo por lo que tengas que pagar, no? Que son una multinacional no una ONG.
El que lo quiera que lo coja y el que no que lo deje, pero pillarse una pataleta o estar despotricando como si ya estuviesemos obligados a usar el streaming para siempre pues como que no tiene mucho sentido.


@Mj90 Si, es que los redactores de Xataka son super expertos, y ademas habrán tenido acceso en exclusiva para probarlo.

Hasta que el servicio se ponga en marcha todo al respecto solo son conjeturas, pero podría ser posible que lo que te decia el compañero sea cierto.
La manera en la que funcionarán las partidas online serán totalmente diferentes que hasta ahora, puede ser que vayan mejor, que vayan peor, o que den problemas diferentes. Ya lo veremos.

Saludos
Madafack escribió:
Thor84 escribió:
Madafack escribió:También estará la opción de pagar 0€ al año para jugar a 1080p/60

Si, estara en 2020 y por mucho que este a 0€ tendras que comprar el juego digo yo no? y que quieres que te diga pero yo en 2020 no voy a comprar un juego para jugar en streaming a 1080 [facepalm]
Lo dicho o los juegos estan tirados de precio tipo steam o poco recorrido le veo a esto, yo desde luego no pago 50 eurazos por jugar en streaming [facepalm]


Hombre, si te parece te regalan la consola en la nube y además te regalan tambien los videojuegos, menudo negocio harias tú...

Te ofrecen que te ahorres el PC/consola y que te ahorres el pagar suscripción al online, pero obviamente habrá algo por lo que tengas que pagar, no? Que son una multinacional no una ONG.
El que lo quiera que lo coja y el que no que lo deje, pero pillarse una pataleta o estar despotricando como si ya estuviesemos obligados a usar el streaming para siempre pues como que no tiene mucho sentido.


@Mj90 Si, es que los redactores de Xataka son super expertos, y ademas habrán tenido acceso en exclusiva para probarlo.
Hasta que el servicio se ponga en marcha todo al respecto solo son conjeturas.

Saludos


No hace falta ser experto tampoco, los de PCGamer probaron Stadia y dicen que es un horror la latencia en singleplayer.

Esto comentaron los de Xataka

"Evidentemente, al tratarse de un asunto dependiente de la conexión y de la tecnología de los datacenters de Google, la calidad del servicio irá creciendo casi cada día que pase. Sin embargo, la información que se extrae del vídeo realizado por Digital Foundry, quienes ha podido probar Stadia, es que el servicio cuenta con un retardo de 166 ms.

Con ese lag, apenas es posible jugar a títulos con sistemas por turnos y no a shooters o MOBAs. Estamos hablando de que estar por encima de 50 ms en League of Legends es ya una conexión mejorable, mientras que con los servidores dedicados de CS:GO en España permiten que sea fácil tener menos de 20 de ping. Con este retardo estamos volviendo más de 12 años atrás, casi a los albores del ADSL.

Aunque sí que habría importantes ventajas de Stadia para el juego competitivo como la eliminación de los hacks. La gran mayoría de los tramposos hacen uso de programas de terceros que alteran la información almacenada y trasmitida desde su consola o PC para sacar un rédito jugable. Con Stadia esto no existe, ya que el hardware está controlado por la propia Google y aislado del jugador. Gracias a esto, no estaríamos hablando de 350 000 personas "banneadas" en Apex, por ejemplo."
@Mj90 lo que yo te diga...

Digital foundry ha podido probar el servicio pero hasta que sea lanzado está en fase beta, por lo que no tiene porque ser la experiencia final.

Además, no comentan nada acerca de lo que te decía el compañero, el sistema que usará para las partidas online será totalmente distinto a lo que estamos acostumbrados, por lo que hasta que no se pueda probar, y como es una tecnología totalmente nueva, todo lo que se diga son sólo conjeturas.
Pero, la versión gratuita de 1080/60fps, ¿Alguien se la cree?
Es decir, Google quiere dinero, como todos. ¿Qué ganan poniendo servidores para que juguemos por la cara?
O nos acribillan a publicidad o nos van a monitorear hasta cuando vamos al baño. O las dos cosas, porque seamos sinceros, nadie monta y mantiene servidores gratis, y menos aún que un viernes por la noche no peten porque estamos todos con el último juego de moda...

No sé, veo muchas lagunas. Tengo ganas de ver ya como funciona.
Nameless escribió:Pero, la versión gratuita de 1080/60fps, ¿Alguien se la cree?
Es decir, Google quiere dinero, como todos. ¿Qué ganan poniendo servidores para que juguemos por la cara?
O nos acribillan a publicidad o nos van a monitorear hasta cuando vamos al baño. O las dos cosas, porque seamos sinceros, nadie monta y mantiene servidores gratis, y menos aún que un viernes por la noche no peten porque estamos todos con el último juego de moda...

No sé, veo muchas lagunas. Tengo ganas de ver ya como funciona.


Hombre. Yo creo que su ganancia en el modelo Base ya irá en su comisión por venta de juegos, que no será pequeña, porque si yo quiero publicar un título tengo varias opciones, por ejemplo en Ps4 opto a un mercado potencial de 98 millones de clientes, mientras que en Stadia el mercado potencial sería de cualquier persona que le gusten los videojuegos en los USA, Canadá y Europa Occidental, que obviamente es una posible clientela mucho mayor.

Por eso imagino que la comisión de venta será mayor que en las consolas, ya que la clientela a la que puedes aspirar también es mucho mayor. Ese extra de comisión podría financiar parcialmente el coste de montar todo el chiringuito.

No lo veo tan descabellado, de echo me espero que el domingo MS diga algo similar en plan: compra los juegos en tu cuenta y podrás streamearlos gratis cuando quieras. Veremos.

Un saludo!
Nameless escribió:Pero, la versión gratuita de 1080/60fps, ¿Alguien se la cree?
Es decir, Google quiere dinero, como todos. ¿Qué ganan poniendo servidores para que juguemos por la cara?
O nos acribillan a publicidad o nos van a monitorear hasta cuando vamos al baño. O las dos cosas, porque seamos sinceros, nadie monta y mantiene servidores gratis, y menos aún que un viernes por la noche no peten porque estamos todos con el último juego de moda...

No sé, veo muchas lagunas. Tengo ganas de ver ya como funciona.

En esa versión gratuita, tienes que comprar igualmente los juegos si vas a jugar a algo y es de donde sacan beneficio.
Qué gracioso, realmente hubo gente que pensó que esto iba a ser algo así como un netflix e incluso lo llegaron a comparar con dicho servicio y ahora se están dando de topes XD. El siguiente paso va a ser ver cómo jugar en esta madre no es la misma sensación que jugar en una consola o pc y ya veo venir las quejas al respecto. En fin, por algo servicios como onlive desaparecieron.
@Madafack @Mj90 no sé yo. Eso de cobrar una comisión por venta, o algo parecido, hacen Steam, Gog y Epic, y no tienen por qué montar y mantener servidores top "stremeando" 24/7/365.

Quiero decir, ¿tanto van a sacar de cada venta como para mantener esa infraestructura? ¿Vendiendo juegos que ya tenemos todos? Me repito, no lo veo nada claro. Una cosa es tener servidores de descarga para Google Play y cobrar comisiones, y otra servidores que den 1080/60 sin lag y "por la cara" para todo el que quiera.
Otra cosa interesante es si este modelo de negocio asumiría los costes de desarrollar nuevo y mejor hardware enfocado a jugar. Si los usuarios dejan comprar CPU+GPU+RAM nuevas y mejores en consolas y PC ¿Quién va a seguir desarrollando y avanzando y cómo lo financiaría? Yo lo veo demasiado barato para cubrir los costes de todo, salvo que esperen petarlo a un nivel muy bestia con muchos más usuarios de los que tiene Netflix y creo que tiene más demanda y tirón el cine/series que no los videojuegos, al menos por mi entorno y en cualquier franja de edad hay más gente que ve anime, series o cine que no videojuegos, y de estos últimos la mayoría juega a un juego determinado (Overwatch, LOL, TF2, Fortnite, etc) y ya. Este servicio de Google tiene que convencer a los que realmente les gusta jugar y a muchas cosas, y dentro de ese grupo está claro que hay una parte que quiere tener hardware y juegos instalados o incluso físicos.
Nameless escribió:@Madafack @Mj90 no sé yo. Eso de cobrar una comisión por venta, o algo parecido, hacen Steam, Gog y Epic, y no tienen por qué montar y mantener servidores top "stremeando" 24/7/365.

Quiero decir, ¿tanto van a sacar de cada venta como para mantener esa infraestructura? ¿Vendiendo juegos que ya tenemos todos? Me repito, no lo veo nada claro. Una cosa es tener servidores de descarga para Google Play y cobrar comisiones, y otra servidores que den 1080/60 sin lag y "por la cara" para todo el que quiera.

La forma de imponerse ahora mismo y destacar sobre esos que comentas, es la de ofrecerte la plataforma en la nube para jugar, y los demás no pueden darte eso.

Ponen ese modelo gratuito para ir captando a la gente y de ahí que se animen con la suscripción pro si se ven satisfechos. Creo que esa sería la idea de esta gente
kalghara escribió:Si con el tiempo le ponene un catalogo brutal, como debe ser, ¿Para que coño pago €500 por ps5 ? si por 130 tengo lo mismo y me sobra para ir al zoo


Bueno seguramente esto sea una alternativa mucho mas barata y no tenes que pagar al contado una consola con Stadia, pero depende el punto de vista se podría decir que se la alquilas a Google o se la pagas en cuotas....Porque los juegos los vas a tener que seguir comprando (habrá que ver sin con ofertas mejores que en otras plataformas de PC y que tan grande sea el catalogo para comprar)
.
Y cuando no quieras pagar más la cuota podes seguir usando los juegos que compraste y la "consola" que va a estar siempre en poder de Google (no la podes vender, ni regalar ni coleccionar), pero para jugar a calidad reducida, sin ofertas para comprar juegos nuevos y sin juegos gratis lógicamente...

Y siempre vas a estar atado a tener una buena conexión, a estar en una casa o lugar con buena conexión, a que el resto de tu familia no se ponga a descargar cosas, a que Google no fracase y cierre lo servidores, a que el servicio en si ande bien, etc.


Volviendo a tu pregunta: ¿Para que coño pago €500 por ps5 ?
No tiene sentido si te da igual los exclusivos de Nintendo, MS o Sony. Tampoco si te da igual ser dueño o no de tu consola y juegos , y estar atado a una buena conexión incluso para juegos que no son online.
esto tiene ir la mierda.la verda no compras nada yo veo timo de año
Dauragon85 escribió:
Escapology escribió:
aioma escribió:Si sony lo tiene y va con lag, xbox lo tiene y va con lag porque google va tener un servicio en la nube y va ir bien??? Tienen algo que los demas no tengan? O tienen la formula de la cocacola.


La novedad es que el mando oficial de Stadia se conecta directamente con el servidor de Google, con lo que el lag sería menor. O eso es lo que dice la compañía.

Lag Stadia: mando > servidor > pantalla
Lag competencia: mando > consola > servidor > pantalla


¿Pero no habíamos quedado en que la genialidad de Stadia era no comprar ningún hardware extra? ¿Ahora resulta que hay que comprar el mando ese que tiene pinta de chinorro malo genérico para jugar sin lag? Mejora por momentos el asunto.....


Stadia: Gratis o Suscripción, compras el juego y podrás jugarlo en tu PC, TV, Tablet o Laptop en cualquier momento y sin tener que descargarlo ni comprarte el mando oficial.

Jugar desde cualquier dispositivo sin descargar nada esa la novedad, algo que Microsoft tambien quiere hacer con Xcloud.
Yo no sé si esto será el futuro, pero tengo 44 castañas y mi primer videojuego fue "dos palitos con una pelota cuadrada" que simulaba un partido de tenis y el mando un cacharro con una rueda para mover esos palitos, yo quise, quiero y querré mi "maquinita" delante de mi cara mientras juego, y creo que como yo hay muchos
Es decir, que estás pagando 10€ al mes del servicio + 100€ al mes de los 600 Mbits de Movistar + Pagar por los juegos aparte [qmparto] , haciendo una media de 7 juegos comprados al año (una media muy pobre que no se cree nadie para alguien que pague el servicio), total = 1900€ al año. Magnífico.

Sí es cierto que de todas maneras tienes que tener una conexión a internet, pero desde luego no a la velocidad máxima para poder jugar decentemente. Por los 1900€ que te cuesta, juegas 4k, HDR, 144 FPS durante, al menos, 5-6 años.
Escapology escribió:
aioma escribió:Si sony lo tiene y va con lag, xbox lo tiene y va con lag porque google va tener un servicio en la nube y va ir bien??? Tienen algo que los demas no tengan? O tienen la formula de la cocacola.


La novedad es que el mando oficial de Stadia se conecta directamente con el servidor de Google, con lo que el lag sería menor. O eso es lo que dice la compañía.

Lag Stadia: mando > servidor > pantalla
Lag competencia: mando > consola > servidor > pantalla


Patético
585 respuestas
18, 9, 10, 11, 12