Test de nuevo sistema de votación

Encuesta
Doy mi aprobación / me opongo a la candidatura de:
1%
6
2%
9
2%
7
2%
8
1%
6
2%
9
 0%
2
2%
10
1%
3
2%
10
1%
3
2%
10
1%
4
4%
17
2%
8
2%
10
1%
5
2%
10
3%
13
1%
5
2%
9
1%
6
2%
9
1%
6
1%
3
3%
12
 0%
1
3%
13
1%
3
3%
11
 0%
2
5%
19
1%
3
4%
15
 0%
0
5%
20
1%
4
3%
12
1%
4
3%
12
 0%
1
5%
20
 0%
2
4%
18
 0%
0
5%
21
 0%
1
4%
16
 0%
1
5%
22
Hay 421 votos.
Quiero testear un nuevo tipo de sistema de votación. Es un sistema simple, puedes votas Sí o No a cada candidato, un Si suma un punto, un No lo resta. También puedes dejarlo en blanco o votar Si y No (obviamente se queda igual). Votad bajo el criterio que os de la gana, ignorar a los que no conocéis o votad en contra por odio a tal grupo o amor a tal otro, me da igual.

Quiero básicamente echar un vistazo a como quedarían los resultados a la hora de asignar escaños. También como serían los resultados con otra ponderación (por ejemplo +2 Si, -1 No, 3 Si, 1 en blanco 0 No).

Voy a intentar poner 3 parlamentarios de cada grupo (los 3 del mixto serán de Amaiur, para que quede equilibrado) y cinco de los dos grandes, intentaré poner algunos conocidos, algunos desconocidos y seguramente a alguno polémico (aunque no sea polémico). Quería poner al menos 5 a todos, pero serían demasiados resultados, y de todas formas en unas elecciones normales no pasarían de 30 por provincia. También intentaré mantener un equilibrio de hombres y mujeres.

Comentad pros y contras de este sistema si os apetece.
El PP va ganando las antielecciones también pues XD
Siento decirte que es un sistema lioso. No es nada intuitivo
Pero la lógica es que si los votariamos para parlamentarios? y podriamos votar a tantos? ya se que es la lógica de las listas abiertas pero es evidente que un partido nacionalista como el PNV no se iba a presentar en valencia... es decir que esta encuesta seria muy poco representativa, ademas si un no eliminaria a todos a los que no votarias en la vida real solo saldrian los grandes partidos... es que no lo pillo muy bien el sistema.
Uffff, por fin contesta alguien, pensaba que no podría escribir más XD, no me atrevía a editar no fuera que se perdieran los votos.

De momento prefiero no comentar mucho los resultados hasta que haya al menos 20 personas (unos 200 votos totales calculo).

La verdad es que espero más votos peperos (ánimo, que es anónima hasta donde yo se), porque sino va a ser difícil valorar los resultados. Debería haber colocado una opción para calibrar el desvío del foro que es muy marcado (obviamente). Hay que reconocer que no es que haya puesto peperos muy apetecibles para otras tendencias e incluso para los propios peperos, pero es donde era más sencillo colocar personajes polémicos.

Si queréis comentar por que habéis votado como lo habéis hecho, sois libres también de hacerlo.

Lo bueno de este sistema es que puedes votar contra una opción sin tener que votar a favor de otra que tampoco te convence, y los candidatos que generan más confianza o menos desconfianza en términos generales tienen mejores resultados. Una mayoría no absoluta que genere desconfianza en el resto de votantes va a ver moderado su ventaja. Problemas... seguro que los ha de tener, algunos los intuyo, por eso lo pongo a prueba. Aunque en un contexto más general supongo que sería para circunscripciones más o menos pequeñas con candidatos de proximidad, ya que los poco conocidos no salen muy perjudicados, pero tampoco muy favorecidos.

Lestat25 escribió:Siento decirte que es un sistema lioso. No es nada intuitivo

Es sencillo en esencia, es decir si te gusta o no te gustan los candidatos para darles tu apoyo, o si simplemente ni fu ni fa. En todo caso lo que puede ser lioso es el cómputo de después y que estrategias pueden intentar adoptar los partidos para sacar el máximo rendimiento. Es lo que quiero ver, la verdad.

Finrod_ escribió:Pero la lógica es que si los votariamos para parlamentarios? y podriamos votar a tantos? ya se que es la lógica de las listas abiertas pero es evidente que un partido nacionalista como el PNV no se iba a presentar en valencia... es decir que esta encuesta seria muy poco representativa, ademas si un no eliminaria a todos a los que no votarias en la vida real solo saldrian los grandes partidos... es que no lo pillo muy bien el sistema.

Tú puedes votar por los que quieras, como si quieres votarlos a todos o a ninguno, es una aprobación más que un voto, luego entraran el parlamento los que más votos (positivos) tengan, como de costumbre. Como ya he dicho, tendría mas sentido en circunscripciones pequeñas seguramente donde los resultados no sean tan dispares y donde las mayorías absolutas no aplasten a los pequeños. En general saldrían adelante los parlamentarios de los partidos que mayoritariamente son aceptados en esa zona y no generan discordia. Suponiendo que no pasen cosas raras, a la larga sólo podrían quedar políticos que sean mayoritariamente considerados "decentes", que arrasarían con los cantamañanas.
5 respuestas