The Venus Project: Primera Alternativa Real al Capitalismo.

cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Llevo tiempo contrastando cosas sobre este proyecto en el que Jacque Fresco ( el Da Vinci de nuestros tiempos dicen...) lleva trabajando toda su vida, que mas de uno conocereis...

Creo que cojea en algunos puntos tales como los abastecimientos de energia, pero creo que eso es algo que con investigacion se puede llevar acabo lo que este proyecto plantea. Y tambien la transicion de un sistema a otro, puede ser dura, pero la humanidad esta llena de cambios importantes, y sin duda habra mas.

Pero vamos yo voy mas que nada al concepto en si, como una nueva sociedad, la cual creo que gracias a dios no vamos a poder evitar, la tecnologia y las maquinas avanzan rapido aun teniendo esa cadena al tobillo llamado sistema monetario, porque el capitalismo es insostenible, y los valores que premia el capitalismo son totalmente autodestructivos y enfermos.

A mi me parece un concepto de sociedad totalmente realizable, y sobretodo que es algo nuevo, algo nunca antes planteado, y que creo que con los años cuentalos en decenas o millares acabara sucediendo.... y aunque no es perfecta supera un millon de veces al capitalismo al comunismo...democracias...dictaduras....bla.
Solo falla nuestra mentalidad corrupta por nuestros valores enseñados dentro de un sistema monetario.

Como veis no pongo ningun video ni nada, para que no entren los pesados de siempre a decir 4 chorradas en conclusiones de 4 minutos mientras han leido en diagonal.

Propongo un post serio, y animo a la gente a tomarse su tiempo libre en saber sobre esta nueva modalidad de sociedad futura, nunca antes planteada. Fuera de cualquier otro sistema antes planteado, y la solucion al 99% de los problemas que el ser humano conoce acarreados por el Sistema Monetario, sus valores antihumanos, y nuestra educacion de valores altamente contaminada.

Un saludo a todos. ;)

P.D The venus project, la pelicula ''paradise or oblivion'' : http://www.youtube.com/watch?v=KphWsnhZ ... r_embedded
videoconsolas está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
No conozco lo de venus project, he echado un ojo diagonal a su web como dices XD y me da la sensación a que aspiran a demasiado..

creo más factible y util mejorar el día a día y buscar soluciones a los problemas que podemos abarcar.. si me acuerdo luego te paso algunos enlaces de webs y organizaciones que hacen cosas para mi gusto mucho más realistas y por tanto interesantes.
Cualquier debate sobre un gran cambio y progreso, será ignorado y silenciado por esta sociedad posmoderna. Ahora que la piedra filosofal de nuestras vidas son el individualismo y el pragmatismo, no nos puede entrar en la cabeza grandes historias, grandes promesas, grandes ideologías, y menos vamos a aportar nuestro tiempo para contribuir a su desarrollo. El debate sobre una gran reforma en el sistema no existe porque el propio sistema ha formado una sociedad que desconfía de cualquier gran proyecto colectivo y humanista.

La conciencia de cada ciudadano permanece tranquila, asumiendo que su vida es tan insignificante en el mundo, que sólo tiene sentido el disfrutar de ella a costa de lo que sea, y asumiendo que las promesas de grandes cambios no son más que estrategias para que otras personas puedan lograr aprovecharse de los demás en este juego que es la solitaria carrera del éxito y del dinero.

En definitiva, nos ha tocado un momento de la historia donde las iniciativas revolucionarias (y esto no significa violentas, simplemente significa cambios de gran calado) son despreciadas desde el primer momento, y el progreso social se ve un imposible, una batalla perdida. Mala suerte.

He sido breve por falta de tiempo XD
La naturaleza del ser humano es tal como a dia de hoi es la sociedad en la que vivimos.

Existen muchas ideas de sociedades como el comunismo e incluso el anarkismo pero el ser humano no esta preparado para llevar a cabo ninguna de ellas y creo que the venus project no es ninguna excepcion.
El vital problema del ser humano son dos cosas, la menos grave es que necesita de una educacion para no convertirse en un animal que le da igual matar a una hormiga que a otro ser humano (por poner un ejemplo) y dentro de esa educacion basica ya hay una educacion mas avanzada que se utilizaria entre la convivencia entre los seres humanos.

Bien, esta educacion mas avanzada es la que falla, es la que esta impregnada de engaños y falsedades, de graves prejuicios que llevan al ser humano a ser una persona egoista, que solo se preocupe de la burbuja que le rodea y esto en cierta manera es en base a la sociedad capitalista que llevamos, tambien un punto muy grave de esta educacion mas avanzada es en si mismo la educacion capitalista que tenemos (yo incluido desgraciadamente) la cual tiene un metodo de auto proteccion ante ataques hacia esta, observar que toda persona que quiere ir en contra del capitalismo es tachada de perroflauta, hippies y mil y un apelativos que el capitalismo les puso para desprestigiarlos socialmente (sin duda la mejor arma del capitalismo) y que hemos caido como ignorantes que somos.

La segunda cosa y mas grave que la educacion en el ser humano es su estatus social, cuando una persona se amolda a un estatus social es como la peor droga para el, quiere mantenerse en ese estatus y con el tiempo avanzar, pero nunca retroceder... ¿cuantas personas en este planeta se suicidaron por bajar un escalon en el estatus social? creo que demasiadas y lo peor de esto que las personas con cierto poder o influencia, a mas poder, mayor estatus social y a mas estatus social mayor adiccion por ella, es por eso que la mayoria de politicos o personas de cargo importante que deberian de ser renovadas no van a ceder su puesto por nada del mundo, tan solo mirar los politicos los hachazos que se pegan entre ellos para conservar su estatus y su poder. Pues esto precisamente es el talon de aquiles del capitalismo, el ser humano esta dispuesto a hacer cualquier cosa (por muy denigrante que sea) por mantenerlo, (un ejemplo los depositos de cepsa y la muerte repentina de muchos vecinos coolindantes a la zona, lo mismo para centrales nucleares e incluso para las antenas de telefonia mobil) son capaces de mancillar un informe diciendo que no lleva ningun riesgo para el ser humano simplemente por que la verdad haria que descendieran su estatus social, la verdad es la mayor enemiga del capitalismo, eso que no os quepa duda.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
No creo que haga falta una revolucion, ni que el cambio tenga que venir de mano de la gente necesariamente.
Yo creo que el Sistema se esta autoeliminando a si mismo, gracias al avance de la tecnologia y lo insostenible que resulta nuestro sistema. La gente ya sabe esto, solo hace falta proponer alternativas y darlas a conocer. Mucha gente protesta pero nadie ofrece alternativas que ataquen al PROBLEMA DE RAIZ. Creo que el señor Fresco si lo hace, por eso es digno de analisis y de tenerlo muy encuenta como alternativa a nuestro mundo corrupto gracias a nuestro sistema monetario.

Pueden ser 10 o 500 años, pero el sistema se autoelimina asi mismo gracias al avance tecnologico, muy apesar de que no se puede desarrollar todo lo rapido que el ser humano es capaz por culpa del sistema monetario.

Mas de la mitad de los trabajos de hoy en dia son tecnicos, y muy facil de reemplazarse por maquinaria, esto por suerte afecta al capitalismo, y muy a pesar del capitalismo tendra que seguir eliminando trabajos para poder lucrarse y poder competir.

Si alguien quiere informarse hay muchas entrevistas a Jacque fresco en internet, y partes amplias en zeitgeist: addendum. Donde se ve el proyecto en si ampliado. Por si alguien le interesa y desea crear su opinion.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Tenemos al alcance de la mano los instrumentos necesarios para diseñar y construir un futuro que sea digno del potencial humano. El Proyecto Venus intenta mostrarnos cual es la dirección que debería tomar la humanidad para efectuar un rediseño total de nuestra cultura, utilizando el principal recurso del homo sapiens: nuestro propio ingenio.

Es cierto que en varias oportunidades grupos de sociólogos y expertos han intentado formular estrategias de cambio similares, pero en general solo se han referido a cambios superficiales. El Proyecto Venus enfoca este tema de una manera diferente, tomando en cuenta aspectos políticos y económicos, para proponer una nueva civilización mundial sostenible y diferente de cualquier sistema social que haya existido antes.

En la nueva cultura, las guerras, la pobreza, el hambre, la degradación ambiental y el sufrimiento humano son inaceptables. Está claro que los problemas que hoy enfrenta la humanidad no pueden ser solucionados política o económicamente de forma rápida, ya que no parece haber suficiente dinero para financiar los cambios necesarios, a pesar de tener bastantes recursos naturales. Por este motivo el Proyecto Venus se basa en la transición de una sociedad monetaria a una basada en los recursos globales. Por supuesto, este cambio requerirá un salto cuantitativo tanto en el pensamiento como en la acción.

La humanidad desde hace siglos ha basado el intercambio de bienes y servicios en el dinero. Todos los sistemas económicos del mundo, incluidos elsocialismo y el comunismo, provocan la estratificación social porque están basados en la disparidad económica. Un sistema social que emplea dinero o el trueque provoca que la gente intente mantener una ventaja dentro de la competitividad económica. En la busca de esa ventaja se emplean métodos abusivos, injustos y hasta violentos. Este es el método de intercambio que emplea hoy la humanidad, y a menudo no es capaz de proporcionar un nivel alto de vida para cada uno de nosotros, ni tampoco puede asegurar la protección del medio ambiente porque el motivo principal es el “beneficio propio”. Como dicen en The Venus Project, el cambio cultural no ha acompañado al cambio tecnológico.

Jacque Fresco es uno de los impulsores más grandes de este cambio, y apuesta a una economía basada en los recursos. En esta forma de economía, todos los bienes y servicios están disponibles para todos, sin necesidad dedinero, créditos, trueque, o cualquier otra forma de deuda o servidumbre. Según Fresco, la Tierra es abundante en recursos naturales, y la práctica actual de racionarlos por métodos monetarios es contraria a nuestra supervivencia. La sociedad moderna tiene el acceso a tecnologías sumamente avanzadas que nos podría proporcionar alimento, ropa, alojamiento, asistencia médica, educación y energía (no contaminante) ilimitada. Sin embargo, esto solo puede lograrse con un uso inteligente y humano de la ciencia y la tecnología.

Muchas personas creen que la tecnología es la causa principal de lacontaminación ambiental. Esto es falso. Lo que ocurre es que se está haciendo un mal uso de la tecnología. Las máquinas deberían servir para darnos mejor calidad de vida, para que tengamos menos horas de trabajo y más vacaciones. Según puede leerse en The Venus Project , “si todo el dinero del mundo fuera destruido, dejando la superficie del suelo, las fábricas, y otros recursos intactos, el hombre seguiría siendo capaz de construir aquello que desea y satisfacer también cualquier necesidad.” El dinero no es lo que la gente necesita, sino el libre acceso a las cosas básicas de la vida. En una economía basada en los recursos, el dinero no sería necesario. Todo lo que se requeriría sería los recursos y la fabricación y distribución de los productos.

Cuando la educación y los recursos estén disponibles para toda la humanidad, sin un precio, no habrá ningún límite al potencial humano. En tal sociedad, la medida del éxito estaría basada en el cumplimiento de búsquedas individuales más que en la adquisición de riqueza, propiedad y poder.


http://www.youtube.com/watch?v=f3KWgcN5 ... re=related


Lo que mas me maravilla de este concepto de sociedad, esque por primera vez he podido ver ante mi sojos, una alternativa real, algo real y creible, muy valido, y con unos valores muy humanos y verdaderos. Creo que es la respuesta a toda la gente delmundo que es revindicativa y activista en todas las ramas humanitarias. Todo este tipo de gente quiere un cambio, pero creo que hasta ahora siempre se han equivocado, o bien apoyando ciertos sistemas poco valido (vease comunismo, anarquismo, democracias etc) o bien queriendo poner parches en el capitalismo, o en un sistema que mientras exista el dinero, habra corrupcion, delincuencia, guerras, hambre, competencias, egoismo, envidias, y destruccion mutua. A mi modo de ver, ya tenemos una alternativa REAL, y posible. Una alternativa que se puede defender totalmente, porque esta llena de sentido comun, de humanismo y de un bienestar sano, con valores de los de verdad, no los que enseña el capitalismo.

Y esque como decia Einstein, No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando se crearon.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Evolved escribió:Lo que mas me maravilla de este concepto de sociedad, esque por primera vez he podido ver ante mi sojos, una alternativa real, algo real y creible, muy valido, y con unos valores muy humanos y verdaderos. Creo que es la respuesta a toda la gente delmundo que es revindicativa y activista en todas las ramas humanitarias. Todo este tipo de gente quiere un cambio, pero creo que hasta ahora siempre se han equivocado, o bien apoyando ciertos sistemas poco valido (vease comunismo, anarquismo, democracias etc) o bien queriendo poner parches en el capitalismo, o en un sistema que mientras exista el dinero, habra corrupcion, delincuencia, guerras, hambre, competencias, egoismo, envidias, y destruccion mutua. A mi modo de ver, ya tenemos una alternativa REAL, y posible. Una alternativa que se puede defender totalmente, porque esta llena de sentido comun, de humanismo y de un bienestar sano, con valores de los de verdad, no los que enseña el capitalismo.

Y esque como decia Einstein, No podemos resolver problemas usando el mismo tipo de pensamiento que usamos cuando se crearon.


A mi tambien me llamo mucho la atencion lo que comentas, cuando hablas con alguien de politica o de la sociedad, mucha gente tiene ideas y protesta sobre determinadas cosas, y etc's pero pocos tienen alternativas reales y logicas...unos apoyan un sistema, otros otro....y otros que a mi modo de ver son los que mas perdidos estan, son los que creen que viviendo en un mundo Capitalista o con un sistema monetario, se va a poder resolver algun problema de los miles que tenemos. Creo que no nos hacen falta mas pruebas para saber que no.

Por eso creo necesario difundir esta nueva forma de pensar, en la cual es dificil entender y descubrir uno mismo dado lo adoctrinados que estamos, desgraciadamente.
A mi me causa gracia cuándo la gente critica el "capitalismo"... ¿¡de que están en contra exactamente?! ¿de un modelo de acumulación de riquezas? ¿de un modelo de libre mercado? ¿de que el mundo es injusto?

El modelo de acumulación de riquezas actual es discutible, pero la economía de mercado ha probado ser un medio increíble de progreso. Donde hay mercados competitivos hay progreso, es casi matemático.

Competir, competir, competir libremente y asistir a las personas necesitadas. Así de simple. Ese debe ser el modelo... modelo que Europa utilizó durante mucho tiempo y hoy está abandonando en favor del colonialismo financiero. [nop]
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
israel escribió:A mi me causa gracia cuándo la gente critica el "capitalismo"... ¿¡de que están en contra exactamente?! ¿de un modelo de acumulación de riquezas? ¿de un modelo de libre mercado? ¿de que el mundo es injusto?

El modelo de acumulación de riquezas actual es discutible, pero la economía de mercado ha probado ser un medio increíble de progreso. Donde hay mercados competitivos hay progreso, es casi matemático.


Osea me estas diciendo que el capitalismo y el sistema monetario ayuda al desarrollo? Como es posible eso que dices si cuando uno quiere hacer un avance importante lo primero que se le pregunta es CUANTO VALE en vez de HAY RECURSOS PARA HACERLO?? MECCCCC, nos hemos topado con el dinero.

Como esposible que una sociedad avance, cuando se basa en crear necesidad para que el dinero siga teniendo sentido en nuestras vidas??

Como es posible eso que dices, si para que uno gane otro tiene que perder?? Eso es Sano y humano?? yo creo que no.

El capitalismo solo fomenta la competicion y el eriquecimiento de unos a costa de otros, apartir de este punto, lo demas son todo desastrosas situaciones para nuestra sociedad, bien directamente o indirectamente.
israel escribió:A mi me causa gracia cuándo la gente critica el "capitalismo"... ¿¡de que están en contra exactamente?! ¿de un modelo de acumulación de riquezas? ¿de un modelo de libre mercado? ¿de que el mundo es injusto?

Competir, competir, competir libremente y asistir a las personas necesitadas. Así de simple. Ese debe ser el modelo... modelo que Europa utilizó durante mucho tiempo y hoy está abandonando en favor del colonialismo financiero. [nop]


Es que el capitalismo tiene muchas cosas buenas, la sociedad esta donde esta gracias a la competencia, gracias al avance tecnologico, gracias a que pudimos inventar el dinero como un medio de intercambio. Pero asi como el capitalismo trae cosas buenas, tambien trae cosas malas, guerras, hambre, pobreza, estratificacion social al extremo, envidia, cero cuidado por el medio ambiente, etc etc etc

la critica al capitalismo es mala si es que solo se critica, pero si la critica va acompanada de una alternativa (viable o no) eso es bueno..
Lo que se necesita es un cambio de mentalidad radical en el ser humano. El punto primoridal es la empatía. En el momento en el que se consideren, de manera real, todas las personas como iguales y se llegue al convencimiento de que no hay o no debería haber diferencias entre ellos, habremos dado un gran paso.

Que nadie me salte con lo de si es igual un asesino a un albañil que las cosas no van por ahí.

Un saludo.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
juliomeza escribió:
la critica al capitalismo es mala si es que solo se critica, pero si la critica va acompanada de una alternativa (viable o no) eso es bueno..


Esto es. La cosa esque parece ser que el proyecto venus es una posible respuesta a largo plazo.

Como ya se ha dicho, el capitalismo avanza a su propia destruccion gracias al avance tecnologico, y a su corrupta naturaleza. Son sistemas anticuados a nuestros tiempos y los venideros. Y ya no funcionan, y menos cuando estamos retrasando el desarrollo y creando escasez para que pueda seguir funcionando.

No olvidemos que el dinero fue creado siglos atras en tiempos de escasez, ahora esto ya no vale.
Será una, pero no la primera.
videoconsolas escribió:creo más factible y util mejorar el día a día y buscar soluciones a los problemas que podemos abarcar.. si me acuerdo luego te paso algunos enlaces de webs y organizaciones que hacen cosas para mi gusto mucho más realistas y por tanto interesantes.


Son miles de organizaciones que ya estan haciendo eso, miles de ONG's que estan ayudando a las personas, desde darle comida hasta darle computadoras para que los ninos puedan estudiar, pero las cosas no mejoran, el desempleo tecnologico esta que viene y viene con mas fuerza y ninguna de esas ong tiene un plan a cerca de como enfrentar o solucionar esos problemas. No digo que sean malas, las ong estan llenas de personas con muy buenas intenciones, es solo que no atacan al problema de raiz y mucho menos ve a la sociedad en conjunto, como un todo indivisible, ni mucho menos considera la influencia que tiene el medio ambiente (sociedad) en el comportamiento humano..
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Hadesillo escribió:Será una, pero no la primera.


Cierto, pero depende de como lo mires. Nunca se ha planteado una alternativa seria, eliminando a la clase politica obsoleta y al sistema monetario, de una manera tan sensata y viable a largo plazo.

Lo mejor para el que le interese saber mas sobre esto, esta muy bien explicado en las ultimas partes del segundo documental de Zeitgeist:addendum, apartir de la hora de documental. http://video.google.com/videoplay?docid ... 348554074#
Trog escribió:Lo que se necesita es un cambio de mentalidad radical en el ser humano. El punto primoridal es la empatía. En el momento en el que se consideren, de manera real, todas las personas como iguales y se llegue al convencimiento de que no hay o no debería haber diferencias entre ellos, habremos dado un gran paso.

Que nadie me salte con lo de si es igual un asesino a un albañil que las cosas no van por ahí.

Un saludo.


Si es verdad eso de que la empatía está causada por las neuronas espejo (http://es.wikipedia.org/wiki/Neurona_espejo) sería difícil esperar que toda la humanidad sea empática a la hora de diseñar una sociedad.
¿Alguien ha leído A theory of Justice de John Rawls? No lo he leído entero, pero propone un modelo de justicia basado en el interés propio que intente conseguir esa justicia empática que sugiere Trog.

nadie conoce su lugar en la sociedad, su posición de clase o estatus social, y tampoco nadie conoce su suerte en la distribución de activos y habilidades naturales, su inteligencia, su fuerza, y cosas similares. Asumiré incluso que las partes no conocen sus concepciones del bien o sus propensiones psciológicas particulares. Los principios de justicia se eligen detrás de un velo de ignorancia.[3]

De acuerdo a Rawls, entonces, la ignorancia de estos detalles sobre sí mismo conducirá a principios que sean justos para todos. Si un individuo desconoce cómo terminará en su propia concepción de la sociedad, es probable que no privilegie a una determinada clase de personas, sino que más bien desarrolle un esquema de justicia que trate a todos justamente. Los únicos hechos particulares que conocen las partes son que su sociedad está sujeta a las circunstancias de la justicia, con todo lo que ello implica.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%AD ... cia_(libro)

Vamos, que no sabes nada de ti mismo, puede que seas rico o pobre, inteligente o idiota, negro o blanco... etc. Y como estás detrás de ese velo de ignorancia no te queda otra que ser justo a la hora de diseñar una sociedad, es decir, no vas a diseñar un sistema en el que se discriminen a los negros porque tú podrías ser negro, ni beneficiarias a los ricos porque tú podrías ser pobre... etc. Sin embargo sí dice que la desigualdad sí estaría justificada siempre y sólo cuando "makes the worse off better off," es decir, que si estás enfermo necesitarás más medicamento que yo que estoy sano, en ese caso sí está permitida la desigualdad de distribución de bienes y demás.

De todas formas, a mí siempre me ha parecido bastante frustrante el llegar a una consenso entre posturas políticas, ideologías... etc. Me da la sensación que al final todas tienen su raíz en premisas y creencias sobre qué es y qué debería ser la Naturaleza Humana, por las que fácilmente se puede no estar de acuerdo, así que partiendo de esas diferentes mentalidades no sé cómo se puede a unir diferentes posturas.
Trog escribió:Lo que se necesita es un cambio de mentalidad radical en el ser humano. El punto primoridal es la empatía. En el momento en el que se consideren, de manera real, todas las personas como iguales y se llegue al convencimiento de que no hay o no debería haber diferencias entre ellos, habremos dado un gran paso.

Que nadie me salte con lo de si es igual un asesino a un albañil que las cosas no van por ahí.

Un saludo.



También creo que esa falta de empatía es uno de los principales frenos para llegar a una sociedad más ideal. Realmente todos somos egoístas por naturaleza, puesto que todo lo vemos en nuestra primera persona y siempre vamos a tender lógicamente a un cierto egoísmo. Pero dentro de este egoísmo básico y que ayuda a sobrevivir, se debería inculcar este valor de la empatía y de ayudar a los demás, ya sea por que a unas personas les salga de forma más innata y a otras se les enseñe su beneficio práctico. El problema es el de siempre, ¿cómo llegamos a este avance moral? ¿Con educación? Desde luego que influye, pero un gran peso en la personalidad de la gente es la genética. Y esto ya crearía el problema de qué hacer con esta persona que ha hecho algo en contra del bien común, ¿la encerramos dando motivos a sus familiares/conocidos para ir en contra del sistema? ¿Tenemos el derecho de juzgarlo y decidir su destino o confiamos en que serán pocos estos casos?
Además para este tipo de convivencia, creo que lo lógico deberían ser pequeñas comunidades, porque digamos que en la situación actual viviendo en una ciudad no llegas a captar esa responsabilidad de comunidad (vease robar en un supermercado, tirar basura a la calle...), que en cambio formando parte de un "grupo" más establecido quizás podría frenar estas actuaciones. Aunque también se puede pensar que el que roba ahora lo haría también en esta situación hipotética...

En fin, el sistema tarde o temprano cambiará porque la población aumenta exponencialmente y los recursos no son infinitos, de modo que este circulo vicioso acabará de una forma más o menos drástica en función de lo pronto que nos demos cuenta todos. Y es que no es por ponerme con el típico royo ecologista, pero es que cada desequilibrio en el mundo lleva a otro desequilibrio y, ya sea por enfermedades, falta de recursos o guerras, no creo que podamos aguantar muchos (miles) de años más.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
dreidur_ax escribió:
Trog escribió:Lo que se necesita es un cambio de mentalidad radical en el ser humano. El punto primoridal es la empatía. En el momento en el que se consideren, de manera real, todas las personas como iguales y se llegue al convencimiento de que no hay o no debería haber diferencias entre ellos, habremos dado un gran paso.

Que nadie me salte con lo de si es igual un asesino a un albañil que las cosas no van por ahí.

Un saludo.



También creo que esa falta de empatía es uno de los principales frenos para llegar a una sociedad más ideal. Realmente todos somos egoístas por naturaleza, puesto que todo lo vemos en nuestra primera persona y siempre vamos a tender lógicamente a un cierto egoísmo. Pero dentro de este egoísmo básico y que ayuda a sobrevivir, se debería inculcar este valor de la empatía y de ayudar a los demás, ya sea por que a unas personas les salga de forma más innata y a otras se les enseñe su beneficio práctico. El problema es el de siempre, ¿cómo llegamos a este avance moral? ¿Con educación? Desde luego que influye, pero un gran peso en la personalidad de la gente es la genética. Y esto ya crearía el problema de qué hacer con esta persona que ha hecho algo en contra del bien común, ¿la encerramos dando motivos a sus familiares/conocidos para ir en contra del sistema? ¿Tenemos el derecho de juzgarlo y decidir su destino o confiamos en que serán pocos estos casos?
Además para este tipo de convivencia, creo que lo lógico deberían ser pequeñas comunidades, porque digamos que en la situación actual viviendo en una ciudad no llegas a captar esa responsabilidad de comunidad (vease robar en un supermercado, tirar basura a la calle...), que en cambio formando parte de un "grupo" más establecido quizás podría frenar estas actuaciones. Aunque también se puede pensar que el que roba ahora lo haría también en esta situación hipotética...

En fin, el sistema tarde o temprano cambiará porque la población aumenta exponencialmente y los recursos no son infinitos, de modo que este circulo vicioso acabará de una forma más o menos drástica en función de lo pronto que nos demos cuenta todos. Y es que no es por ponerme con el típico royo ecologista, pero es que cada desequilibrio en el mundo lleva a otro desequilibrio y, ya sea por enfermedades, falta de recursos o guerras, no creo que podamos aguantar muchos (miles) de años más.


Mi opinion esque el ser humano no es egoista por naturaleza, ni malo, esto es lo que nos enseña un sistema de valores falso, promovido por el capitalismo, y el ansia de poder y de riqueza.

Si tu a un ser humano le das una educacion real y humana, no la que nos dan ahora, y todos los bienes primarios cubiertos, nos asombraria el comportamiento que tendriamos entonces, fuera de la rivalidad y de la competencia. El comportamiento del ser humano depende de su ambiente, y los valores que se le halla dado, esto que no se nos olvide.

Y la mayoria de los problemas que hay en el mundo por no decir todos esta relacionados directamente o indirectamente con el dinero, las carceles estan llenas de esto mismamente.
Criticar al capitalismo es lo mínimo que puede hacer un individuo de clase desfavorecida, a ver si ahora vamos a tener que soportar los latigazos en la espalda sin poder uno ni siquiera quejarse.

El problema del capitalismo es que se basa en una premisa demasiado simple, que omite muchas características de la naturaleza humana y del mundo en que vivimos. La propiedad privada y la ley de la oferta y la demanda domina este sistema, hasta las últimas consecuencias. La ley de la oferta y la demanda funciona bien en determinados contextos, sirve para regular el mercado de determinados bienes y en determinadas situaciones, pero ni todo puede ser considerado un bien especulable, ni se pueden ignorar las necesidades de las poblaciones. Por otro lado, la propiedad privada es justa para determinadas pertenencias, y no para otras, e incluso llega a ser absurda para cosas como yacimientos o terrenos. Cuanto más se liberaliza el mercado, es decir, cuanto más cerca estamos de un capitalismo utópico, la combinación de ambos pilares del sistema genera más desigualdad en la sociedad, hasta llegar al punto en el que nos encontramos, donde el coeficiente de ingresos entre ricos y pobres crece cada año sin parar hasta niveles incomprensibles.

En mi opinión, debería cambiar el trato de ciertos recursos, meterle mano a ciertas propiedades y penalizar el acumulamiento desmedido de riquezas. El problema es obviamente que esto en una economía globalizada debería producirse simultáneamente en todos los motores económicos de todo el mundo. Jamás habrá un consenso internacional en esa dirección mientras los poderes políticos estén tan relacionados con los poderes económicos. Por tanto, creo que lo principal es reformar los sistemas políticos para desvincularlos de los lobbies económicos, llevando la separación de poderes de la ilustración a otro nivel.
Zeitgeist: Addendum está dividida en cuatro partes:
...
Parte III: describe al Proyecto Venus, una propuesta creada por Jacque Fresco. La película da a conocer este proyecto como ejemplo de sostenibilidad para la humanidad. La meta principal de esta idea es producir una economía basada en recursos naturales y artificiales, utilizando la tecnología actual moderna, para implementar una sociedad basada en este tipo de economía en lugar del actual modelo económico artificial basado en escasez y mantenido por la economía monetaria.

Parte IV:plantea que todo lo malo de este mundo es "resultado fundamentalmente de la ignorancia colectiva de dos de los entendimientos más básicos que los humanos pueden tener de la realidad: los aspectos emergente y simbiótico de la ley natural".

http://es.wikipedia.org/wiki/Zeitgeist_Addendum


cash escribió:Osea me estas diciendo que el capitalismo y el sistema monetario ayuda al desarrollo? Como es posible eso que dices si cuando uno quiere hacer un avance importante lo primero que se le pregunta es CUANTO VALE en vez de HAY RECURSOS PARA HACERLO?? MECCCCC, nos hemos topado con el dinero.

No falsees, el capitalismo y la economía administrados correctamente para el servicio de la dignidad de todas las personas, sirve para el desarrollo común natural sin sufrir la crisis que sufrimos.

Los recursos naturales no son infinitos, y si no hubiera economía y dinero para administrar y priorizar estos recursos imperaría la ley del más fuerte como pasa en la naturaleza más salvaje.

Ya lo dije en anteriores hilos, la economía es intercambio de creencias y valores y aunque no existiese el dinero, seguiría habiendo economía y valor de alguna forma salvaje si no está bien acotada al servicio de todas las personas.
El capitalismo es simple y llanamente intercambio de servicios.
El problema son los que utilizan la ecomía y el capitalismo para projectos alienos a la dignidad humana.

Como esposible que una sociedad avance, cuando se basa en crear necesidad para que el dinero siga teniendo sentido en nuestras vidas??

Las necesidades son reales, existen necesidades reales y dignas en las cuales el dinero puede jugar un importante papel para favorecer intercambios saludables, estas necesidades de dignidad humana no son hacerse más y más rico de metal noble bajo cualquier premisa que a mi me favorezca exclusivamente, sino en la "simbiosis emergente" de la ley natural, esa es la clave de la felicidad natural.

No es de recibo vertir todas la culpas al metal noble y al intercambio de servicios(capitalismo) sino que hay que hacer desaparecer de la vida pública a los sujetos con poder, que por sus acciones egoístas (p.e. gobernadores corruptos) condenan a una vida de miseria a muchas personas.

El dinero bien usado, para solucionar problemas, y para contruir projectos naturales constructivos y no destructivos de los derechos ajenos y la dignidad y sentido común de todos, el dinero usado de manera lógica y eficiente y sin recortar derechos naturales de las personas(con la buena ayuda de la jsuticia), en estos casos el uso de dinero no hace daño a la sociedad.

Ocurre lo contrario cuando los políticos promueven políticas partidistas a favor de enriquecerse del prójimo a cualquier costa, que los ricos por querer seguir siendo millonarios, quieren hacerse más ricos siempre, hacen lo que sea hasta vender a su madre, y este es el problema que vivimos con nuestros gobiernos.
Los gobiernos se han olvidado de legislar a favor de la dignidad de las personas y solo legislan para incitar a que la población se enriquezca con consumismo salvaje para que los ricos sigan y sean más ricos y así también haya más comisiones para los partidos de los legisladores.

Como es posible eso que dices, si para que uno gane otro tiene que perder?? Eso es Sano y humano?? yo creo que no.

Otra vez con el mismo error de perspectiva. No es cuestión de ganar por ganar cualquier cosa banal.
Ganar (en sentido común) es ganar el derecho a vivir dignamente y perder es perder este derecho.
Eso es clave, nuestros gobernadores piensan en ganar en forma de ganar mucho dinero para éllos y los que quieran, y las personas sentatas, lógicas y con sentido común piensan en ganar dignidad para vivir todos saludablemente y para los que quieran dignidad.
Ese es el gran problema de nuestra clase política y que nos dirige en este Estado, que se piensan que en la vida de los demás, a nosotros, sólo nos interesa el dinero para enriquecernos exclusivamente de cualquier forma que permita realizar nuestros anhelos. Y eso es un error muy grave por parte de muchos dirigentes y por parte de la democracia, de todos los que votan con motivos egoístas, exclusivos y banales.

Sin ir demasiado lejos, ahora nosotros vamos camino, de alguna manera, hacia el 3º mundo pero hace años eran otros paises que iban abocados al 3º mundo.
Los países que a lo largo de la historia han hecho camino al precipicio del 3º mundo, siempre coinciden en que tienen unos dirigentes que son corruptos y que malgastan los recursos naturales para hacerse ricos unos cuantos elegidos de la casta. Ésto también es extrapolable con la calamidad que estamos viviendo en nuestro país, que los dirigentes pricipalmente su objetivo natural es hacerse éllos más ricos, aunque sea a costa de malgastar los recursos naturales en projectos egoístas y exclusivos partidistas.
Cuando tengamos unos dirigentes que sepan administrar bien nuestros recursos naturales y que sepan distribuirlos para todos en iguales condiciones, sin recortar la dignidad humana, y que a la vez se ataje la corrupción y la contaminación del estado y del ecosistema, entonces empezaremos a ver la luz del final del tunel de la crisis económica.

El capitalismo solo fomenta la competicion y el eriquecimiento de unos a costa de otros, apartir de este punto, lo demas son todo desastrosas situaciones para nuestra sociedad, bien directamente o indirectamente.

El capitalismo en sí, sólo fomenta el intercambio de servicios.
Los que fomentan la competición y el enriquecimiento a toda costa son los dirigentes corruptos.
Los políticos corruptos promueven los desastres de sus políticas de enriquecimiento a toda y a cualquier costa. No el capitalismo sino sus dirigentes corruptos son los culpables de la crisis.

PD: De la misma manera que en "Zeitgeist: Addendum" reflexionan que los aspectos emergente y simbiótico de la ley natural son los entendimientos básicos que fallan gravemente y provocan ignorancia colectiva para subsanar la crisis.
Se puede decir que Jesucristo es el máximo representante terrenal y universal de nuestros derechos naturales y humanos.
Es la carencia de este entendimiento entre otros, el que provoca los problemas relativos que tratan de reparar con el Projecto Venus.

Saludos.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Vaya parrafada killbastards xDD No vas desencaminado, pero creo que tu mismo te estas contestando que el capitalismo aplicado no funciona con el ser humano. El proyecto venus es muy posible que si, solo hace falta cambiar la mentalidad, y tarde o temprano se cambiara, de eso estoy seguro. Bien mediante la gente o mediante el desarrollo de la tecnologia.

La tecnologia no hace caso a ninguna opinion, simplemente avanza lo que la dejan, y el capitalismo se autodestruira sin remedio alguno.
Evolved escribió:Vaya parrafada killbastards xDD No vas desencaminado, pero creo que tu mismo te estas contestando que el capitalismo aplicado no funciona con el ser humano. El proyecto venus es muy posible que si, solo hace falta cambiar la mentalidad, y se cambiara de eso estoy seguro.


Si se cambia la mentalidad,tambien valdria el capitalismo.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
seaman escribió:
Evolved escribió:Vaya parrafada killbastards xDD No vas desencaminado, pero creo que tu mismo te estas contestando que el capitalismo aplicado no funciona con el ser humano. El proyecto venus es muy posible que si, solo hace falta cambiar la mentalidad, y se cambiara de eso estoy seguro.


Si se cambia la mentalidad,tambien valdria el capitalismo.


Exacto! pero hay un problema, el dinero fomenta cosas irracionales en el comportamiento humano que nunca podran ser cambiados mientras tengamos un sistema monetario, es asi de sencillo.
Cáspita!! En este hilo nadie lee mis mensajes! cawento

XD


PD : La "mentalidad" de la que habláis, se cambia mediante la EDUCACIÓN. La educación es otro poder que ejerce el estado, del que nos solemos olvidar...
El proyecto Venus está muy bien para gente con un mínimo de educación, pero tu intenta implantarlo en Sierra Leona o Camerún a ver cuanto dura el orden en las calles.

Rojos saludos.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Elelegido escribió:

PD : La "mentalidad" de la que habláis, se cambia mediante la EDUCACIÓN. La educación es otro poder que ejerce el estado, del que nos solemos olvidar...


Pues eso, lo que he comentado antes, pero esque la educacion nunca cambiara mientras vivamos en un ambiente que funcione con un sistema monetario con todos sus horrores que conlleva como todos hemos visto en este siglo y el pasado.

Osea hay que partir de la idea de que los parches en este sistema, ya no valen, y para atacar el problema de raiz hay que atacar directamente al sistema monetario. Todo lo que sea fuera de esto van a ser intentos en vano.
Otra cosa que no concreta el modelo Venus este es el de la sanidad, ¿Acaso existen recursos infinitos para tratamientos médicos que necesiten de un cirujano?

Rojos saludos.
cash escribió:Como esposible que una sociedad avance, cuando se basa en crear necesidad para que el dinero siga teniendo sentido en nuestras vidas??


Una vez escuche a Linus Torvalds en una conferencia decir algo genial respecto al dinero... un periodista le pregunta a Linus que le parecía vivir en USA... y el le responde tan humilde y genial como siempre: "USA es increíble, la gente está dispuesta a trabajar duro solo dandoles dinero!!"

Creo que ha resumido el éxito del capitalismo en una frase. Esa ebullición de "ganas de hacer" que es USA es lo increíble que tiene el dinero, el capitalismo o como quieras llamarle.

Ten en cuenta que para Linus, acostumbrado a vivir en un ambiente universitario en Finlandia, donde todo el mundo vive tan comodamente que dificilmente renuncien a ella por (poco) dinero, pues hacer proyectos era algo muy dificultoso (de hecho, ese "estancamiento" que produce tener todas las necesidades resueltas es quizás lo que ha hecho que la UE esté en una profunda crisis).

Quiero decir, el dinero es un motor increíble que logra que el 99% de las personas hagan cosas, pone su deseo en marcha, los mueve. Es el motor mas importante de la humanidad luego del sexo... y la verdad, hablando pseudo-psicoanliticamente, es la pulsión de vida de las sociedades.

Eliminar el dinero me parece una gran gilipollez porque no tendría sentido el progreso, el dinero es genial, es la abstracción mas increíble y útil que se ha creado porque todos la entendemos y estamos dispuestos a movernos por ella.

¿Esto quiere decir que las injusticias no existen y que el mundo actual es bueno? Todo lo contrario!!! Tenemos que luchar por un capitalismo cada día mas eficiente, hacer Estados mas ricos pero mas pequeños que se dediquen exclusivamente a asistir a los seres humanos menos favorecidos (quizás el único punto en que la competencia empresaría no es efectiva).

Creo que las posiciones extremas, ya sea el comunismo, la eliminación del dinero y demás, lo único que logran es que el capitalismo sea una mierda y que en vez de mejorar las cosas se empeore todo.

Algunos creen que Fidel Castro o el Ché fueron revolucionarios (lo fueron)... pero yo creo que Lula Da Silva es 100mil veces mas revolucionario e inteligente, esta frase suya lo resume: "Para hacer socialismo, primero hay que hacer capitalismo". La genialidad de un simple obrero. Hay que prestar atención a Latinoamerica, están pasando cosas. ;)

saludos!!
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
israel escribió:
cash escribió:Como esposible que una sociedad avance, cuando se basa en crear necesidad para que el dinero siga teniendo sentido en nuestras vidas??


Una vez escuche a Linus Torvalds en una conferencia decir algo genial respecto al dinero... un periodista le pregunta a Linus que le parecía vivir en USA... y el le responde tan humilde y genial como siempre: "USA es increíble, la gente está dispuesta a trabajar duro solo dandoles dinero!!"

Creo que ha resumido el éxito del capitalismo en una frase. Esa ebullición de "ganas de hacer" que es USA es lo increíble que tiene el dinero, el capitalismo o como quieras llamarle.

Ten en cuenta que para Linus, acostumbrado a vivir en un ambiente universitario en Finlandia, donde todo el mundo vive tan comodamente que dificilmente renuncien a ella por (poco) dinero, pues hacer proyectos era algo muy dificultoso (de hecho, ese "estancamiento" que produce tener todas las necesidades resueltas es quizás lo que ha hecho que la UE esté en una profunda crisis).

Quiero decir, el dinero es un motor increíble que logra que el 99% de las personas hagan cosas, pone su deseo en marcha, los mueve. Es el motor mas importante de la humanidad luego del sexo... y la verdad, hablando pseudo-psicoanliticamente, es la pulsión de vida de las sociedades.

Eliminar el dinero me parece una gran gilipollez porque no tendría sentido el progreso, el dinero es genial, es la abstracción mas increíble y útil que se ha creado porque todos la entendemos y estamos dispuestos a movernos por ella.

¿Esto quiere decir que las injusticias no existen y que el mundo actual es bueno? Todo lo contrario!!! Tenemos que luchar por un capitalismo cada día mas eficiente, hacer Estados mas ricos pero mas pequeños que se dediquen exclusivamente a asistir a los seres humanos menos favorecidos (quizás el único punto en que la competencia empresaría no es efectiva).

Creo que las posiciones extremas, ya sea el comunismo, la eliminación del dinero y demás, lo único que logran es que el capitalismo sea una mierda y que en vez de mejorar las cosas se empeore todo justificando todo.

Algunos creen que Fidel Castro o el Ché fueron revolucionarios (lo fueron)... pero yo creo que Lula Da Silva es 100mil veces mas revolucionario e inteligente, esta frase suya lo resume: "Para hacer socialismo, primero hay que hacer capitalismo". La genialidad de un simple obrero. Hay que prestar atención a Latinoamerica, están pasando cosas. ;)

saludos!!


Pero esque el dinero nunca va a promover bienestar social, todo lo contrario.
La gente ahora se mueve por el dinero si, son esclavos pagados. Esto tampoco es calidad de vida.

Que pasa cuando la tecnologia avance tanto que el desempleo sea brutal?? Hoy en dia si se quisiera casi se podria suprimir la clase obrera en su totalidad...

La cuestion es liberar al ser humano de los trabajos tecnicos y repetitivos, que algun dia seran replazados porque las maquinas son mucho mas eficientes. El ser humano siempre tendra incentivos fuera del dinero una vez suplidas las necesidades basicas que gracias a la tecnologia podemos hacer. Investigara y estudiara sobre aquello que le llame la cursiosidad, y ademas sera implantado en la sociedad directamente si asi es necesario. No habra ningun limite ni impedimento economico.

Y por desgracia, si de algo podemos estar seguros esque el capitalismo nunca, y digo nunca, sera lo que algunos comentais, nuca se podra mejorar, todo lo contrario, empeorara y se esta viendo desde que se implanto. El dinero es deuda, y para que funcione el sistema hay que crear escasez, sino todo se va al garete. ES DE LOCOS!!
israel escribió:A mi me causa gracia cuándo la gente critica el "capitalismo"... ¿¡de que están en contra exactamente?! ¿de un modelo de acumulación de riquezas? ¿de un modelo de libre mercado? ¿de que el mundo es injusto?

El modelo de acumulación de riquezas actual es discutible, pero la economía de mercado ha probado ser un medio increíble de progreso. Donde hay mercados competitivos hay progreso, es casi matemático.

Competir, competir, competir libremente y asistir a las personas necesitadas. Así de simple. Ese debe ser el modelo... modelo que Europa utilizó durante mucho tiempo y hoy está abandonando en favor del colonialismo financiero. [nop]


Se te olvida una cosa. Ese modelo es factible cuando el 20% de la población se está aprovechando de los recursos y gracias a la pobreza del otro 80%. En cuanto los chinos, los indios o los árabes también quieren tener una lavadora, simplemente todo salta por los aires. Y salta porque Europa, a día de hoy, 2010, consume 5 veces más recursos de los que produce (las estadísticas de Estados Unidos o Japón no quiero ni mirarlas, seguro que asustan aún más) y tenemos a otros dos mil millones de seres humanos peleando por conseguir ese mismo nivel de vida. Y como lo quieren y son un mercado potencial, las empresas pretenden vendérselo. Pero simplemente el planeta no da. El ritmo de vida que llevamos los países del primer mundo es una auténtica locura, en apenas 50 años hemos esquilmado una cantidad ingente de recursos naturales irrecuperables, nuestra voracidad no conoce límites.

No quiero decir con esto que sistemas como el comunista hayan resultado ser mejores, pero está claro que el capitalismo solo tiene un final: una ostia como un pan. Cuanto antes lo asumamos y tratemos de enderezarlo, menor será la ostia. Sin embargo, todo indica que caminamos en la dirección contraria, al primer síntoma de fatiga del capitalismo no se intenta corregir, sino profundizar y ahondar aún más en él (peores condiciones laborales, más presión fiscal a las clases medias y bajas, globalización mundial del comercio, mayores facilidades a las empresas y los especuladores para que cometan cada vez mayores barrabasadas, ahondamiento en las deudas de los países del tercer mundo, explotación salvaje y sin control de los recursos disponibles, guerra por ellos, como en Osetia, Afganistan, Irak o los conflictos africanos,...).

El capitalismo actual es un puto cáncer para la humanidad y es imperativo y urgente buscar alternativas. No tiene por qué ser el comunismo, pueden ser sistemas nuevos, o mixtos, más enfocados al humanismo y al consumo sostenible que a la economía. Claro que para eso haría falta que los primermundistas renunciásemos a muchos bienes materiales de cuarta o quinta necesidad o directamente totalmente innecesarios. ¿Estamos dispuestos a ello? Si no lo estamos... bueno, tranquilos, de aquí a unas décadas simplemente no tendremos oportunidad de acceder a ellos.

Hay una canción de Gatillazo (cómo no, otra vez Evaristo y sus clarividentes letras) que ilustra muy bien la mentalidad con la que trabaja este sistema:

Aviso de despido al planeta tierra

Planeta tierra si hace el favor
de parte la directiva
en cuanto acabe con su labor
se pase por la oficina.

Los informes que de tí nos llegan dicen que no puedes más
suma a eso una alarmante baja productividad.
La empresa no puede permitir tu creciente falta de interés
cuando hay planetas por ahí deseando trabajar.

Ni mares muertos ni casquete polar, ni pérdidas forestales
así que deja fuera de aquí tus problemas personales.

Hace falta materia prima, ese es tu trabajo, darnos más,
se para la burra si no hay gasolina y los negocios pierden gas.
Más 4x4´s y más 16, más ordenadores y más dvd´s
si no ha suficientes mierdas para todos el mundo va a estallar.

¡Qué planeta más incapaz y dicen que es nuestra madre!
Como no nos produzca más se va a ir a la puta calle.
Evolved escribió:
Pues eso, lo que he comentado antes, pero esque la educacion nunca cambiara mientras vivamos en un ambiente que funcione con un sistema monetario con todos sus horrores que conlleva como todos hemos visto en este siglo y el pasado.

Osea hay que partir de la idea de que los parches en este sistema, ya no valen, y para atacar el problema de raiz hay que atacar directamente al sistema monetario. Todo lo que sea fuera de esto van a ser intentos en vano.


Sintiéndolo mucho, eso es un imposible. Y además de imposible, es arriesgado, muy imprudente.

¿Cómo puedes cambiar este sistema económico en un periodo corto de tiempo sin que haya un conflicto de por medio? Hay mucha gente que se ve beneficiada por este sistema, que no se quedará con los brazos cruzados. Habría una GUERRA, como ya ha pasado muchas veces durante la historia. La gente lo sabe, y la gente no desea un conflicto, por tanto, ya tienes a dos grupos de personas que no estarán de acuerdo con tu cambio : 1. Los que se benefician por el sistema. 2. Los que quieren vivir en paz.

Por otro lado, hay dos grandes riesgos.

1. Que mediante las bonitas promesas, alguien que lidere el proceso de cambio, aproveche para imponerse sobre la población, creando otro sistema que no es ni el punto de partida, ni el supuesto objetivo que se persigue.

2. Que una economía "de laboratorio" no cuaje en la sociedad actual por mucho que se haya estudiado, y acabe ocasionando una catástrofe humanitaria. La economía es algo tan sumamente complejo que debe ser construida a base de prácticas progresivas y continuadas. No se pueden estudiar todas sus variables de una manera racional para encontrar su fórmula perfecta, hay que hacer uso de una parte de empirismo.

La historia ha visto también como ambos riesgos se han materializado tiempo atrás. La aparición de paliyoes en este hilo parece una señal divina que nos da un ejemplo histórico perfecto XD

La tecnología, que es tu baza para llegar a este fin, puede jugar a nuestro favor o en nuestra contra. El género cyberpunk tiene mucho que decir sobre esto último, no es disparatado que los poderes que otorgan la robótica, la nanotecnología y la biotecnología contribuyan a desarrollar más un relativismo moral ya presente hoy en día. Precisamente porque será un contexto en el que nuestro instinto de igualdad se podrá diluir o desaparecer totalmente conforme alteramos nuestra mente y nuestro cuerpo.

Por tanto, si queremos combatir al relativismo moral, necesariamente tendremos que empezar aplicando parches a este sistema, hasta reformar primeramente nuestro estado de derecho. Una vez se proteja la formación moral de la ciudadanía, podremos aspirar a progresar tecnológicamente de un modo humanista, o a que nuestra clase política sea realmente efectiva y comprometida con el bienestar de la sociedad.
Zeitgeist es originalmente una expresión del alemán que significa "espíritu (Geist)" "tiempo (Zeit)" es decir: el espíritu de esta época.

Este documental, después del fantástico análisis que hace de la situación, no responde con coherencia a las preguntas que levanta.

El espíritu de esta época (Zeitgeist) niega la divinidad de Jesucristo, su deidad y su persona, y con esto prepara el terreno para la aceptación de una nueva religión mundial. El documental defiende una forma concreta de religiosidad, el panteísmo, aunque no se le alude directamente por el nombre.

El documental sugiere entonces que se tomen acciones para una "transformación social", tales como los boicots anteriormente mencionados, en rechazo de estructuras políticas y en creación de una "masa crítica" de personas que así piensen.

No tienen coherencia las soluciones que nos plantea Zeitgeist, aunque por una parte se pueda estar de acuerdo con sus planteamientos, por otra parte no hay coherencia en la forma de llevarlas a cabo y eso es un error fatal.
Se dice en este documental sobre el nuevo orden mundial que pretenden crear y que se basará en gobiernos internacionales unidos... y quieren hacer desaparecer el dinero y que la gente intercambie los recursos por amor al aire, esa forma de pensar es totalitaria y es muy peligrosa.
Decir que hay que vivir sin economía y dinero y sin capitalismo y lo que uno necesite y quiera que lo pida, es una incoherencia garrafal, esto lleva a un neocomunismo neototalitario que no traería cosas buenas, sino que traería más totalitarismos y más terrorismo si se implanta algo así.

Lo de equiparar a todas las religiones por igual, es otro fallo de incoherencia gravísimo, ya que no se puede equiparar a todas las religiones por igual.
Jesucristo no profesaba una religión totalitaria.
Los de Zeitgeist con su panteísmo pretenden crear una religión global totalitaria.
Por éstas y más razones no apoyo este projecto, aunque su fantástico planteamiento de nuestra crisis y de algunas necesidades de nuestro tiempo se pueda estar en parte deacuerdo, si miras este projecto con sentido común, te das cuenta que emana un tufillo a totalitarismo de "nuevo orden mundial" y de "nuevos gobiernos mundiales" que tira para atrás.

Para hacer un nuevo sistema que mejore la existencia de las personas se necesita aprovechar bien los recursos naturales, repartirlos eficazmente y hacer justicia a quien lo merezca.

Para substituir al sistema político que sufrimos; Sistemas no totalitarios de "administraciones online" a nivel estatal de tal manera que se reduzcan los gastos de gestión al máximo(para limitar sobrecostes innecesarios, no para recortar necesidades vitales) y a la vez se promueva el buen reparto de los recursos naturales es lo que yo estoy a favor.
Los gobiernos con sus leyes y sus dirigentes corruptos nos han llevado como sociedad al borde del precipicio. Pero igualmente hay que estar con mil ojos porque el siguiente sistema que podría aparecer puede ser mucho peor todavía si éste no se hace con sentido común y con amor al medio ambiente y al ecosistema de todos, etc

La educación es muy importante en el desarrollo de la sociedad, ha de facilitarse la educación online en internet para que los que necesiten reforzarse encuentren gratuitamente buenas fuentes de estudio además de las habituales. Educación de calidad y de acceso gratuito es ideal para mejorar la educación de los que quieran estudiar.

Saludos.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Elelegido escribió:
Evolved escribió:
Pues eso, lo que he comentado antes, pero esque la educacion nunca cambiara mientras vivamos en un ambiente que funcione con un sistema monetario con todos sus horrores que conlleva como todos hemos visto en este siglo y el pasado.

Osea hay que partir de la idea de que los parches en este sistema, ya no valen, y para atacar el problema de raiz hay que atacar directamente al sistema monetario. Todo lo que sea fuera de esto van a ser intentos en vano.


Sintiéndolo mucho, eso es un imposible. Y además de imposible, es arriesgado, muy imprudente.

¿Cómo puedes cambiar este sistema económico en un periodo corto de tiempo sin que haya un conflicto de por medio? Hay mucha gente que se ve beneficiada por este sistema, que no se quedará con los brazos cruzados. Habría una GUERRA, como ya ha pasado muchas veces durante la historia. La gente lo sabe, y la gente no desea un conflicto, por tanto, ya tienes a dos grupos de personas que no estarán de acuerdo con tu cambio : 1. Los que se benefician por el sistema. 2. Los que quieren vivir en paz.

Por otro lado, hay dos grandes riesgos.

1. Que mediante las bonitas promesas, alguien que lidere el proceso de cambio, aproveche para imponerse sobre la población, creando otro sistema que no es ni el punto de partida, ni el supuesto objetivo que se persigue.

2. Que una economía "de laboratorio" no cuaje en la sociedad actual por mucho que se haya estudiado, y acabe ocasionando una catástrofe humanitaria. La economía es algo tan sumamente complejo que debe ser construida a base de prácticas progresivas y continuadas. No se pueden estudiar todas sus variables de una manera racional para encontrar su fórmula perfecta, hay que hacer uso de una parte de empirismo.

La historia ha visto también como ambos riesgos se han materializado tiempo atrás.

La tecnología, que es tu baza para llegar a este fin, puede jugar a nuestro favor y a nuestra contra. El género cyberpunk tiene mucho que decir sobre esto último, no es disparatado que los poderes que otorgan la robótica, la nanotecnología y la biotecnología contribuyan a desarrollar más un relativismo moral ya presente hoy en día. Precisamente porque será un contexto en el que nuestro instinto de igualdad se podrá diluir o desaparecer totalmente conforme alteramos nuestra mente y nuestro cuerpo.

Por tanto, si queremos combatir al relativismo moral, necesariamente tendremos que empezar aplicando parches a este sistema, hasta reformar primeramente nuestro estado de derecho. Una vez se proteja la formación moral de la ciudadanía, podremos aspirar a progresar tecnológicamente de un modo humanista, o a que nuestra clase política sea realmente efectiva y comprometida con el bienestar de la sociedad.


Yo no sabria responderte correctamente a esto que planteas, quizas el documental si que lo haga ;)

Tienes razon en que es un cambio dificil, pero no menos que ver un colapso mundial en un futuro. Y nose, tienes razon en cosas, pero yo sigo opinando que mientras en nuestro sistema tenga que haber una ganancia, un lucro por parte de alguien, nada se va a poder mejorar, y desde luego muchisimo menos nuestro comportamiento y nuestra educacion de valores. Porque siempre estaran enfocadas hacia el egoismo y el aplastamiento de lo ajeno.

Solo puedo decir que dentro de poco se van a empezar ha hacer ciudades prototipos y puestas a prueba, o eso es lo que se esta empezando a mover entorno a esto. Quizas a apartir de aqui podria ser un buen demostramiento a la gente de que hoy en dia se puede vivir de otra forma, y con una calidad de vida mucho superior a la que conocemos, y lo que es mas importante que puede ser sostenible para todo el planeta.

Lo de cyberpunk que comentas es lo que nos va a pasar con el capitalismo dentro de 50 años como no nos lavemos la cara.

P.D Killbastards, yo no tengo esa impresion de lo que comentas sobre la parte del documental que se habla del proyecto venus, no creo que sea tan drastico todo lo que comentas, de todas formas ellos mismos lo dicen, no es perfecto, porque el ser humano no lo es, pero es mucho mas decente y humano que la sociedad de hoy en dia, y el mejorar este proyecto seria trabajo de todos.
Desgraciadamente la humanidad no se dirige hacia un cambio radical donde todos vivamos mejor.

Desde 1989 el mundo tomó la única dirección seguida a día de hoy. La clase media inventada en la segunda guerra mundial ya no interesa. No se necesita así que se elimina. Empobrecimiento global de la población, elitismo y divergencia de clases.

Guste o no, es lo que va a pasar.
¿Habeis visto 2012 no?,

En el que, el que más tiene podrá acceder al barco y el que menos tiene morirá ahogado.


Pues así es nuestra actual sociedad, idéntica a la edad media, donde el clero por ejemplo, tenía privilegios y los agricultores, no. Hoy en día pasa, un tio con mucho dinero quiere tus tierras para edificar un centro comercial y el político hará lo posible para quitarte el terreno por 4 duros, cuando cuestan muchos miles de duros y dárselo al tio que quiere montar un centro comercial. De esas historias, miles en las últimas 2 décadas en España.

El que tiene tierras, ¿aceptará que le quiten su subsistencia en pos de un grupo de personas?, ¿el que distribuye el agua aceptará depurarla por cuatro cajas de naranjas?, estaríamos ante lo mismo, en vez de moneda, intercambio de materias primas.
Evolved está baneado por "clon de usuario baneado"
Titomalo escribió:El que tiene tierras, ¿aceptará que le quiten su subsistencia en pos de un grupo de personas?, ¿el que distribuye el agua aceptará depurarla por cuatro cajas de naranjas?, estaríamos ante lo mismo, en vez de moneda, intercambio de materias primas.


Siento decir que el proyecto venus ni funciona con credito, ni con trueque ni con nada del estilo, como tampoco funciona con ejercito, ni con politicos, ni con prisiones, ni con nada del estilo. La supresion del sistema monetario haria desaparecer todas estas instituciones y basura que hemos creado por culpa del mismo.

Te recomiendo que le eches un ojo al documental para sacar tu opinion respecto a esta nueva idea. :)

Por supuesto Jacque fresco tambien tiene diseñadas ciudades (entre otras cosas..) de hasta 2 millones de habitantes, las cuales estarian aplicadas al nuevo sistema que se propone, ya que las de ahora no servirian. Son ciudades circulaes, como campus universitarios, siendo la universidad el centro de la ciudad.
israel escribió:...


Creo que katxan te ha respondido perfectamente. Y ya que hablas de Sudamérica, tan sólo échale un ojo al experimento neo-liberalista en Chile y el llamado "milagro Chileno." ¿Cómo acabó y a quién benefició?

Cito datos:

Noam Chomsky escribió:Per capita consumption fell by 23% from 1972-87. The proportion of the population below the poverty line (the minimum income required for basic food and housing) increased from 20% to 44.4% between 1970 and 1987. Per capita health care spending was more than halved from 1973 to 1985, setting off explosive growth in poverty-related diseases such as typhoid, diabetes and viral hepatitis. On the other hand, while consumption for the poorest 20% of the population of Santiago dropped by 30%, it rose by 15% for the richest 20%.


Noam Chomsky escribió:The experiment with free market capitalism also had serious impacts for Chile's environment. The capital city of Santiago became one of the most polluted cities in the world due the free reign of market forces. With no environmental regulation there is general environmental ruin and water supplies have severe pollution problems.


Noam Chomsky escribió:t is the increased wealth of the elite that we see the true "miracle" of Chile. When the leader of the Christian Democratic Party returned from exile in 1989 he said that economic growth that benefited the top 10% of the population had been achieved (Pinochet's official institutions agreed).


Vamos, que sí, que benefeciar benefició a la élite poítica y económica del país pero pagado por la clase trabajadora.

En cuanto al The Venus Project, una economía basada en recursos, ¿pero cómo se distribuyen?, ¿en base a qué?, ¿por utlidad, por justicia? Además, eso que dice también de que no habrían cárceles porque los delitos están causados por el ambiente es algo un poco ingenuo, ¿no?.
Habláis de cambio de mentalidad como si fuera algo sencillo... nada más lejos de la realidad. En mi humilde opinión la única manera de que el ser humano cambie de verdad es que nos veamos (TODOS) bien jodidos por algo causado por nuestro querido capitalismo. Entonces, cuando estemos sumidos en la mismísima mierda, hundidos hasta decir basta se podrá "resetear" el sistema e ir hacia algo más noble.

Conclusión: Estamos corruptos hasta la médula, lo único que nos puede salvar es un buen susto que nos haga reflexionar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
duende escribió:
Además, eso que dice también de que no habrían cárceles porque los delitos están causados por el ambiente es algo un poco ingenuo, ¿no?.


No creo que sea algo ingenuo, fijate quienes estan en la carcel, el 90% de la gente o mas de la carcel no estaria en ella si no existiera un sistema monetario, toos lso delitos estan relacionados directamente o indirectamente con el dinero. El otro 10% es gente que esta enferma, y deberia estar donde le corresponde, gente que mata por celos o porque esta ida de la olla sin ningun otro motivo, no deberian de estar en la carcel, es gente que esta enferma y se le deberia tratar como tal, y de este 10% de enfermos se podria decir que casi la totalidad de ellos tambien han sido enfermados por una sociedad tan depravada y destructiva como la nuestra.
Yo diría que no es tan fácil cambiar de mentalidad y, en efecto, no sólo se hace con educación. ¿Es que hemos vuelto, inconscientemente, a la doctrina de la tabla rasa o qué? Ya saben, esa doctrina en donde el hombre es completamente moldeable gracias a la educación y que ha servido para numerosas ideologías de todos los colores. ¿Acaso no tiene la genética algo que decir? Parece que se nos ha olvidado que somos primates, después de todo. Y seres vivos, no nos escapamos de las reglas de la naturaleza aunque podamos construir cosas más complejas que un nido o un hormiguero. ¿Sabéis qué? Tenemos ahí un genoma. Y no se limita a dar forma al cuerpo, también ofrece muchísima información sobre el ser humano y determina cómo serán nuestros órganos. Cómo no, nuestro cerebro NO es especial. ¿No veis que no es más que un órgano animal que ya está en muchísimos otros mamíferos, aunque en nuestro caso sea maravillosamente complejo? El hecho de que tengamos áreas, como ha confirmado la neurociencia, no es por nada: están así gracias a un determinado conjunto de genes. Y existen evidencias de que toda sociedad en el mundo ha sido brutalmente violenta, con capitalismo o sin él (a la mierda el mito del buen salvaje, como lo probó la antropología con sus numerosos estudios de campo): http://www.ted.com/talks/lang/spa/steve ... lence.html

Cuando preguntéis a un neurocientífico o un psicólogo serio, se os reirá en la cara si le mencionáis cualquier variante de la tabla rasa o el mito del buen salvaje.

PD: Por lo que veo en el proyecto Venus, se proponen ciudades circulares. ¡Burros, que con eso ya soñaba en el City Life hace unos años y me equivoqué! Del punto A al punto B, ¿sabéis cuál es lo mejor? Sí... la línea recta. Es más cercana y, por lo tanto, más rápida. Facilita el transporte y es más eficiente energéticamente. ¿Nunca habéis visto cómo todo medio de transporte tiene que hacer más esfuerzo al tomar una curva? ¿O es que se han olvidado esas lecciones sobre geometría? ¿Por qué funciona bastante bien el modelo de ciudad cuadriculada? Me parece que ahí hay una razón lógica (justamente ya veíamos dicho modelo en el Imperio Romano, mucho antes del capitalismo). Coged vuestras reglas e intentad medir.

PD 2: Mi ciudad deseable incluiría mucho transporte público y muy bueno, además de buenos carriles bici y que no fuera tan extensa. Sé que se puede conseguir, pero no basta con utopías. Se necesita mucho más: una planificación urbana muy buena y complicada.

PD 3: Remito a http://natsufan.wordpress.com para una refutación muy interesante a Zeitgeist. Sí, nadie descubre el Dorado por un documental que encima yerra mucho. Es más, no hay dorado: utilicemos la lógica difusa, leamos muchísimo (para poder tener una amplitud de miras y contrastes, aparte de conocer muchas ideas distintas y sus pros y contras), pensemos racionalmente, deshagámonos de viejos dogmas y prejuicios si hace falta, discutamos todas nuestras ideas (¡¡¡ahí está el error de mucha gente, pensar que lo suyo es bonísimo o lo mejor de lo mejor!!!), etcétera. Hay muchísimas ideas interesantes para mejorar el mundo y funcionan (de hecho, en el blog que os paso hay algunas de esas propuestas), como fomentar la energía renovable o bajar a la calle y protestar por una mayor inversión en investigación más desarrollo. Sí, la tecnología tiene consecuencias perversas. Como absolutamente todo en este mundo: de nuevo, no existe la perfección, la virtud o el Dorado. Pero no seamos luditas: renunciar a la tecnología sí que empeoraría brutalmente nuestra calidad de vida. Es más, ¿cómo seríamos sin tecnologías como la rueda o la escritura?

PD 4: Otra bitácora muy interesante al respecto es http://www.revolucionnaturalista.com ¿Cuándo nos enteraremos de que el desarrollo humano es cuestión de genética + entorno + cultura, aunque sea difícil aún dilucidar la influencia exacta de cada uno de esos elementos?

PD 5: Teniendo en cuenta que necesitamos un medio de intercambio de objetos, ¿podéis proponer alguna alternativa mejor al dinero? Decid. El trueque no vale: ya se intentó e inviable fue. Tampoco vale el dinero apoyado por el patrón oro, pues... resulta que el oro sí se agota.
No acabo de ver yo un sistema economico sin dinero ni necesidad de trueque... vamos a ver, por ejemplo, yo necesito unas botas para salir al campo, ok? Según este sistema, ¿cómo las conseguiría?
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Drimcas escribió:No acabo de ver yo un sistema economico sin dinero ni necesidad de trueque... vamos a ver, por ejemplo, yo necesito unas botas para salir al campo, ok? Según este sistema, ¿cómo las conseguiría?


Los documentales y todas las entrevistas a Jacque Fresco que existen en internet que no son pocas, explican todo el sistema, si te interesa mirate los documentales, tanto la segunda parte de zeitgeist:Addendum, como por ejemplo todas estas entrevistas :

http://www.youtube.com/watch?v=zGVlpcZH76g

http://www.youtube.com/watch?v=0KoQ7Ldb67g
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
Los sistemas no son los que deben cambiar, como han dicho atrás ( Trogordico y otros ), lo que debe cambiar e sla propia mentalidad y comportamiento humano. Sea cual sea el sistema si las personas que lo foman no lo hacen bien, sea por interés o por malhacer, estamos jodidos.

El capitalismo como tal no es malo, ni el comunismo, ni la democracia, ni incluso una dictadura; lo malo es la gente que controla las grandes corporaciones, bancos y el mismo gobierno, si éstos no actuan bien todo lo demás poco importa. Incluso una dictadura podría ser un perfecto sistema de gobierno/social si el que gobernase hiciera las cosas bien.

Se invente el sistema que se invente hasta que el ser humano no cambia a mejor en cuanto a mentalidad, nada funcionará todo lo bien que debiera funcionar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Choper escribió:
Se invente el sistema que se invente hasta que el ser humano no cambia a mejor en cuanto a mentalidad, nada funcionará todo lo bien que debiera funcionar.


Creo que todos que hemos participado estamos deacuerdo en este punto. Ahora lo que hay que aclarar esque el causante del problema con el comportamiento humano es el dinero. Por lo tanto lo que hay que hacer es inventar nuevas sociedades, alternativas y nuevas formas de pensar comos e hizo a lo largo de la historia que puedan funcionar sin el, o mejorar lo que otros estan diseñando actualmente, como en este caso seria el proyecto venus.
Tr4ncos escribió:Yo diría que no es tan fácil cambiar de mentalidad y, en efecto, no sólo se hace con educación. ¿Es que hemos vuelto, inconscientemente, a la doctrina de la tabla rasa o qué? Ya saben, esa doctrina en donde el hombre es completamente moldeable gracias a la educación y que ha servido para numerosas ideologías de todos los colores. ¿Acaso no tiene la genética algo que decir? Parece que se nos ha olvidado que somos primates, después de todo. Y seres vivos, no nos escapamos de las reglas de la naturaleza aunque podamos construir cosas más complejas que un nido o un hormiguero. ¿Sabéis qué? Tenemos ahí un genoma. Y no se limita a dar forma al cuerpo, también ofrece muchísima información sobre el ser humano y determina cómo serán nuestros órganos. Cómo no, nuestro cerebro NO es especial. ¿No veis que no es más que un órgano animal que ya está en muchísimos otros mamíferos, aunque en nuestro caso sea maravillosamente complejo? El hecho de que tengamos áreas, como ha confirmado la neurociencia, no es por nada: están así gracias a un determinado conjunto de genes. Y existen evidencias de que toda sociedad en el mundo ha sido brutalmente violenta, con capitalismo o sin él (a la mierda el mito del buen salvaje, como lo probó la antropología con sus numerosos estudios de campo): http://www.ted.com/talks/lang/spa/steve ... lence.html


Si alguien ha insinuado que la educación puede moldear una mente o sociedad completamente, entiendo tu participación. Sinceramente no se si ha sido así, porque no he leído todas los mensajes.

Pero lo que yo he visto (y dicho), es que la gente confía a la educación la tarea de :

· Formar éticamente a la sociedad : Porque el relativismo moral, es un lastre. Y la naturaleza no sólo determina nuestra fisiología y nuestras tendencias de comportamiento desde el primer día de nuestra vida. Si no que también determina las directrices morales que son más adecuadas para la supervivencia y el bienestar de nuestra especie. Es decir, existe una moral común a toda la humanidad.

· Formar académicamente a la sociedad : No sólo en cuestión de lenguaje y números, si no también en cuestiones políticas e incluso filosóficas. Porque una sociedad con más conocimiento sobre el gobierno, es más responsable a la hora de elegirlo.
Choper está baneado del subforo por "flames políticos y faltas de respeto constantes"
cash escribió:
Choper escribió:
Se invente el sistema que se invente hasta que el ser humano no cambia a mejor en cuanto a mentalidad, nada funcionará todo lo bien que debiera funcionar.


Creo que todos que hemos participado estamos deacuerdo en este punto. Ahora lo que hay que aclarar esque el causante del problema con el comportamiento humano es el dinero. Por lo tanto lo que hay que hacer es inventar nuevas sociedades, alternativas y nuevas formas de pensar comos e hizo a lo largo de la historia que puedan funcionar sin el, o mejorar lo que otros estan diseñando actualmente, como en este caso seria el proyecto venus.


Personalemtne no tengo esperanzas en el ser humano. Somos poco mejores que animales ( en el peor sentido de la palabra ). Dudo que cambiemos ahora mismo ( o de aquí a unos cuando siglos ) como para poder digerir un sistema de ese tipo y que se asiente correctamente en la sociedad.

Mientras esperamos esa evolución humana nada funcionará como debe funcionar.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
Choper escribió:
Personalemtne no tengo esperanzas en el ser humano. Somos poco mejores que animales ( en el peor sentido de la palabra ). Dudo que cambiemos ahora mismo ( o de aquí a unos cuando siglos ) como para poder digerir un sistema de ese tipo y que se asiente correctamente en la sociedad.

Mientras esperamos esa evolución humana nada funcionará como debe funcionar.


Yap, yo muchas veces tambien pienso eso. Pero nose si hace falta que se de esa evolucion, e incluso si hiciera falta, nunca se daria mientras nuestra sociedad funcione con dinero, y desde luego nada funcionara como debe funcionar mientras este continue entre nosotros. Es decir esto es una rueda sin fin, nunca seremos mejores personas, ni erradicaremos nungun mal, porque el dinero nos contamina, y nunca sera rentable ayudar al projimo ni hacer nada de nada minimamente humano.

Si ahora mismo hicieramos una prueba con 10 personas, los coges y los llevas a X sitio, fuera de cualquier norma, ley, sociedad e institucion que conocemos, les das los bienes necesarios primarios, una educacion civilizada, todo esto lejos de supersticiones y religiones que supuestamente esa educacion civilizada suprimirian (por voluntad propia por supuesto), mas la tecnologia de hoy en dia con todos sus medios para el desarrollo humano futuro, y podriamos encontrarnos con la sociedad perfecta. Sin limites, sin maldad, y sostenible para todos.

Seria incluso mucho mas sana y humana aun que una tribu virgen indigena, basicamente porque esta estaria educada, no seria supersticiosa ni religiosa, y pudiendo desarrollar la tecnologia todo lo que el ingenio y la imaginacion humana de de si. Porque los avances los hace el ingenio humano, nada mas. el dinero no crea nada, somos nosotros.
cash escribió:
duende escribió:
Además, eso que dice también de que no habrían cárceles porque los delitos están causados por el ambiente es algo un poco ingenuo, ¿no?.


No creo que sea algo ingenuo, fijate quienes estan en la carcel, el 90% de la gente o mas de la carcel no estaria en ella si no existiera un sistema monetario, toos lso delitos estan relacionados directamente o indirectamente con el dinero. El otro 10% es gente que esta enferma, y deberia estar donde le corresponde, gente que mata por celos o porque esta ida de la olla sin ningun otro motivo, no deberian de estar en la carcel, es gente que esta enferma y se le deberia tratar como tal, y de este 10% de enfermos se podria decir que casi la totalidad de ellos tambien han sido enfermados por una sociedad tan depravada y destructiva como la nuestra.


Que no exista un sistema monetario no significa que la gente no cometería delitos por motivos de acumulación de recursos, aunque éstos no sean monetarios, estoy seguro de que los cavernicolas cometían "delitos" en base a la acumulación de recursos no-monetarios. Pero incluso suponiendo que fuese verdad lo que dices, me sigue pareciendo bastante ingenuo el decir que sin sistema monetario cesarían los delitos al no existir el móvil principal de ellos porque stoy seguro de que tú mismo puedes pensar en varios ejemplos de acciones delictivas que no involucren el dinero como móvil.

No me has contestado a lo de la justicia distributiva, ¿en función de qué se distribuyen los recursos? Porque la suposición de que una sociedad tan avanzada tecnológicamente gozaríamos con abundancia de recursos me parece que roza la ciencia ficción.

Sinceramente me parece bastante osado que un ingeniero habiéndose ido de viaje y partiendo de premisas poco consistentes sobre la condición humana y haciendo ciertas suposiciones sobre el avance tecnológico afirme haber resuelto la raíz del problema de la criminalidad, injusticia social y justicia distributiva cuando hay filósofos políticos, académicos, economistas y sociólogos que dedican su vida a ello.
cash está baneado por "This is the end, my only friend, the end"
duende escribió:
cash escribió:
duende escribió:
Además, eso que dice también de que no habrían cárceles porque los delitos están causados por el ambiente es algo un poco ingenuo, ¿no?.


No creo que sea algo ingenuo, fijate quienes estan en la carcel, el 90% de la gente o mas de la carcel no estaria en ella si no existiera un sistema monetario, toos lso delitos estan relacionados directamente o indirectamente con el dinero. El otro 10% es gente que esta enferma, y deberia estar donde le corresponde, gente que mata por celos o porque esta ida de la olla sin ningun otro motivo, no deberian de estar en la carcel, es gente que esta enferma y se le deberia tratar como tal, y de este 10% de enfermos se podria decir que casi la totalidad de ellos tambien han sido enfermados por una sociedad tan depravada y destructiva como la nuestra.


Que no exista un sistema monetario no significa que la gente no cometería delitos por motivos de acumulación de recursos, aunque éstos no sean monetarios, estoy seguro de que los cavernicolas cometían "delitos" en base a la acumulación de recursos no-monetarios. Pero incluso suponiendo que fuese verdad lo que dices, me sigue pareciendo bastante ingenuo el decir que sin sistema monetario cesarían los delitos al no existir el móvil principal de ellos porque stoy seguro de que tú mismo puedes pensar en varios ejemplos de acciones delictivas que no involucren el dinero como móvil.

No me has contestado a lo de la justicia distributiva, ¿en función de qué se distribuyen los recursos? Porque la suposición de que una sociedad tan avanzada tecnológicamente gozaríamos con abundancia de recursos me parece que roza la ciencia ficción.

Sinceramente me parece bastante osado que un ingeniero habiéndose ido de viaje y partiendo de premisas poco consistentes sobre la condición humana y haciendo ciertas suposiciones sobre el avance tecnológico afirme haber resuelto la raíz del problema de la criminalidad, injusticia social y justicia distributiva cuando hay filósofos políticos, académicos, economistas y sociólogos que dedican su vida a ello.


Creo que cualquier persona que cometa un delito y no tenga que ver con dinero o por el poder y demas maldades que este ocasiona, ese delito es de una persona enferma, y debe tratarse como tal, no se me ocurren muchos tipos de delitos la verdad :-? igual tu sabes muchos xd

Recursos hay, otra cosa esque la tecnologia la estemos empleando mal, y no se este investigando en nuevos recursos y nuevas fuentes en todo el planeta y en nuevas formas de reciclaje de estos. Por supuesto que habri aque hacer un estudio a gran escala, en beneficio de todos, y la tierra y sus recursos es patrimonio de todos, la tecnologia avanza rapido, y la forma de crear alimento tambien, y lo que queda amigo. Las necesidades basicas de un ser humano ya podrian ser satisfechas para todo el planeta. Pero claro esto no interesa obviamente, ni hacerlo ni investigar en ciertos campos, hay que recordar que vivimos en un sistema que sin ganancias nadie hace nada. Y cualquier otro sistema que se base en esto solo traera mierda.

Sobre la gente experta que hablas...bueno quizas esque estan mirando con el cristal equivocado, no se han abierto de miras, o simplemente a muchos no se les hace ni caso, como seria lo mas normal. Y que una persona no sea profesional en algo no quita para que esta no pueda desarrollar algo fuera de su campo, ahi teneis a Da Vinci. Jacque Fresco es un arquitecto, y como arquitecto ha diseñado el feto de una nueva sociedad, de la cual estoy seguro de que otras personas seguiran trabajando en ella, porque es la unica alternativa decente que nos queda.
La pregunta que me hago después de analizar con perspectiva con sentido común el Projecto Venus y lo relacionado con ZeitGeist y los argumentos para apoyar esta ideología y argumentos del autor del tema a favor de este tipo de sistema. Me surgen algunas preguntas que afectan a muchos o a todos dependiendo la necesidad que sea, no acabo de ver lógica alguna en la manera que se llevaría a cabo y la distribución más lógica para repartir los bienes que se produzcan y que se importen de otros territorios en su justa medida.
La cuestión que me viene por no verlo nada claro si es un sistema justo y no una ideología del estilo totalitario y comunista en las maneras de progresismo, de las que conducen a la ruina a paises enteros -¿Cómo programas el sistema para distribuir los bienes naturales más caros y modernos, si no hay dinero ni personas con más poder que otras en la teoría?. Me refiero a cómo harías para saber p.e. quién y de qué manera se puede adquirir un avión privado, barco privado y bienes de lujo o de compleja manufacturación y programación, que se desarrollan con equipos de trabajadores enormes y muy bien dirigidos por los diferentes responsables en cada campo.
¿Cómo distribuirías los bienes más modernos y necesarios en la medida que todos tuvieran la misma oportunidad de prosperar en la adquisición de los bienes más valorados?
¿Le darías uno de cada a cada persona, o sólo a unos cuántos con el mismo pensamiento que el sistema y con posición privilegiada dentro de ésta?
Si no existen las ganancias ni el dinero cómo haces para repartir los bienes más sofisticados y más difíciles de exportar?

En Korea del Norte tienen un sistema parecido al que comentas. Es un tipo de sistema el que tienen, que es la practica anti-capitalista liberal, y que se propugna en lugares donde no existe la democracia real. Tienen a los dirigentes que son los que manejan y disfrutan loss mejores artilugios y comodidades para vivir y avanzar, y el resto de población, al no haber ganancias ni perdidas en un mercado regulado sin coherencia con una economía de subsistencia, sin capitalismo, la población que no tiene un puesto de mando en el sistema se quedan practicamente con la única posibilidad de sobrevivir mediante los alimentos y bienes del campo y de la ramadería y poco más. A no ser que hayan tipo Da Vinci y se organicen ellos mismos y se construyan en su garaje o plaza los inventos que les permitan mejorar sus condiciones de vida, ni aun así depende cómo, porque vendría el gobierno y te haría repartir tus trabajos entre los que mande el sistema de reparto.
Mi pregunta es ésta: ¿Cómo haces en un sistema cómo el que planteas, para repartir los bienes más importantes entre los habitantes, para desarrollar una vida moderna y avanzada para todos con igual de oportunidades de mejora de condiciones de vida?

A lo mejor parece una tontería lo que cuestiono, pero p.e. la persona que se pretenda comprar una buen barco o un buen todoterreno o un buen apartamento en la playa más bonita, si no hay dinero o algún catalizador de poder en el sistema, pues no se comprende ni se ve claro en "El Projecto Venus" cómo se asignarían esos artilugios y comodidades que mejoran la existencia de los usuarios que usan esos medios avanzados y los comparten con su gente...
Ahí dejo esta cuestión para partidarios de la implantación de projectos que quieran substituir al capitalismo y al dinero del tipo del de este hilo.

Saludos.
85 respuestas
1, 2