Electronic Arts no planea hacer ningún cambio en su política de precios

Benzo
Los intentos de los grandes editores para subir el precio de sus juegos se ha quedado a medias, para fortuna de los jugadores. La última compañía en confirmar que no tiene intención de cambiar su política de precios ha sido Electronic Arts, que tras la presentación de unos buenos resultados financieros y ante el próximo lanzamiento de Battlefield 6, ha asegurado que no subirá el precio de sus juegos. Como mínimo, este es el plan actual.

Durante la sesión de preguntas y respuestas posterior a la presentación de los resultados financieros le comentaron a Andrew Wilson, director ejecutivo de Electronic Arts, si después de ver a Nintendo lanzar Mario Kart World por 80 dólares y a Microsoft intentando despachar The Outer Worlds 2 por el mismo precio, había pensado algún cambio en la compañía, especialmente ahora que se prepara para el lanzamiento de Battlefield 6. La respuesta del ejecutivo fue señalar que como editor no tienen planes de alterar los precios y que actualmente ya ofrecen un rango de opciones que van desde los free-to-play a las ediciones de 100 dólares.

"En este momento, no tenemos intención de hacer ningún cambio en los precios, pero esto se debe a que ya ofrecemos una variedad de opciones bastante amplia con nuestros productos", dice Wilson. "Tenemos desde los free-to-play hasta los títulos prémium y las ediciones deluxe. Nuestra posición es siempre abarcar todo el espectro de precios para poder atender a los jugadores de la mejor manera posible y ofrecerles el mayor valor". El ejecutivo añade que seguirán buscando fórmulas de entregar valor a los jugadores con su actual plan de precios, pero que "no hay grandes cambios planeados" en este aspecto.

Los grandes editores no necesitan subir el precio de sus juegos para generar más ingresos y con esta decisión enfrentarse a la ira de los jugadores. La verdad es que los juegos ya han subido de precio y nadie se ha quejado porque a cambio han dado valor (cosméticos, moneda, acceso anticipado...). Si quieres jugar antes de la fecha de lanzamiento oficial a cualquier juego, incluyendo aquellos donde la compañía es importante y los desarrolladores piden respeto a la hora de contar spoilers, basta con pagar 10 o 20 euros más por la edición Deluxe. Esto es una forma de ofrecer valor que los jugadores han aceptado.

Hay otro motivo para no subir el precio de la edición estándar de un juego. Stuart Canfield, director financiero de Electronic Arts, asegura que ante un escenario en el que los ingresos por servicios no dejan de crecer, tener la mayor base de jugadores posible es mejor que aumentar el precio y subir la barrera de entrada. Canfield dice que "seguimos muy centrados en el lifetime value", que son los ingresos que se pueden esperar de un jugador a lo largo de su vida como cliente.
Fuente: VGC
Sobre el autor » Benzo

Empecé con una NES a finales de los 80 y todos los 90 los pasé junto a SNES, N64 y una PlayStation prestada. El nuevo siglo me trajo una PS2 y más adelante una Xbox. Jugador de PC desde hace años, seguidor de Blizzard, lector y seriéfilo.

Más publicaciones de Benzo »

Avatar de Benzo
Síguelo en