Juego de la semana - THE KING OF FIGHTERS '97Esta tercera entrega de la serie KOF en Saturn fue, desgraciadamente, la última de la consola. Una vez más, se trataba de una conversión impecable del éxito de recreativas que mantenía intactos todos los
frames de animación,
sprites de los escenarios, efectos de sonido y temas musicales del original. Sobra decir que se trata del mejor de los tres KOF aparecidos en la 32
bits de Sega y que, al igual que otros juegos de SNK en esta consola, también hacía uso del bendito cartucho de RAM extra... y es exclusivo del mercado nipón.


Ya hemos comentado ejemplos en los que la versión Saturn de determinados
arcades de lucha no sufría pérdida alguna con respecto al original, a menudo gracias al mencionado cartucho de RAM:
Street Fighter Zero 3 y
Vampire Savior son ejemplos perfectos de ello, ambos de Capcom. Pero SNK también contribuyó al catálogo de la consola con joyas como
Metal Slug y los Samurai Shodown (Samurai Spirits en Japón).
The King of Fighters '97 se beneficia del mismo dispositivo y se convierte en un
port que quita el hipo: lo primero que llama la atención son sus espectaculares gráficos, llenos de color y detalle. Claro que, antes de empezar a jugar, en la
intro se nos presentarán los personajes y conoceremos las nuevas incorporaciones, como la amiga Blue Mary del Fatal Fury
Vídeo intro + gameplayComo es tradición en la serie KOF, en la mecánica del juego tienen una gran importancia los equipos, con los personajes agrupados normalmente según su origen o su afinidad: equipo Fatal Fury, equipo Art of Fighting, equipo Korea, etc. Por supuesto, esto no es una regla estricta, ya que podemos configurar nuestro equipo con los 3 luchadores que consideremos oportuno (en mi caso serían Joe Higashi, Iori Yagami y Ryo Sakazaki). Además, Iori es tan chulo que va por libre, sin equipo. Caso parecido el de Shingo, nuevo personaje en este juego, alumno "sin poderes" de Kyo, que parece no haber encontrado compañeros suficientemente inconscientes como para luchar a su lado. El hecho de que dispongamos de un repertorio de 34 luchadores (incluyendo secretos y jefes), que se luche por equipos y que podamos formar éstos como queramos, incrementa de forma drástica la rejugabilidad de este clásico
arcade.

Los personajes gozan de
sprites grandes y bien animados. Tanto escenarios como personajes y efectos gráficos están llenos de detalle, y las expresiones faciales superan a todo lo visto con anterioridad. La quintaesencia de esta expresividad en los
sprites es sin duda Orochi Iori (o sea, Iori con aún más mala leche de lo habitual), que rápidamente se convertirá en uno de nuestros favoritos. Todo el apartado sonoro tampoco se queda atrás, en la línea de la vieja (y buena) SNK: los efectos sonoros son contundentes, nítidos y muy, muy variados, con unas voces realmente espectaculares que encajan a la perfección con el carácter de cada personaje. Shingo suena vacilón, Chang suena torpe y gracioso y Yamazaki suena malo e irritante. Vamos, que todo suena como debe. Por supuesto, cada tema musical merece ser disfrutado, con especial mención al del jefe final, que complementa impecablemente la atmósfera de miedo y tensión que dicho jefe y su escenario nos transmiten.

La jugabilidad, como ya imaginaréis, es un aspecto fuera de toda duda en los KOF clásicos. El control es tan preciso e intuitivo como cabría esperar, con una respuesta inmediata de los botones. El mando de Saturn, ideal para el género, nos hará de éste una verdadera delicia. Por otro lado, si bien los juegos de lucha de SNK siempre han estado orientados tal vez a jugadores algo más maduros que los de Capcom, la enorme variedad de personajes, los modos de juego y los distintos niveles de dificultad disponibles hacen este excelente
arcade realmente accesible a cualquier tipo de usuario.
Y es que contamos con dos nuevos modos,
Advanced y
Extra. El primero es tal vez más popular porque podemos atacar al rival por detrás (la opción "
roll"), mientras que el segundo permite la realización de un mayor número de combos, algo muy útil en los últimos combates y especialmente contra el jefe final. Aunque una de las facetas más destacables de este juego es, curiosamente, algo que no acostumbramos a ver en los juegos de lucha: un argumento. KOF 97 profundiza en la historia de Orochi, los portadores de sangre maldita y la rivalidad eterna entre Iori y Kyo. SNK entrelaza diferentes elementos de las distintas series de juegos de los que siempre se ha nutrido The King of Fighters, con giros interesantes, diálogos que vienen a cuento y finales propios de un buen
anime.

La inclusión de finales diferentes para cada equipo, e incluso de finales secretos, convierten este título en inigualable en términos de rejugabilidad. De hecho, lo recomendaría en cualquier colección de Saturn si no fuera porque seguramente hay otras opciones, como recopilatorios en PS2 y Wii, aunque el encanto de jugar en esta consola y con este mando no es algo desdeñable

En resumen, KOF 97 es una verdadera joya del género en Saturn, con una factura técnica francamente impecable y sin pérdidas con respecto a la recreativa original. Reúne todo lo que nos gusta de los juegos de lucha, le añade un argumento sólido e intrigante, personajes bien diseñados y un control sin fisuras. Sin duda, una de esas (no pocas) ocasiones en las que debemos estar orgullosos de nuestra consola.