128 bits?

Este mediodia mientras comiamos he tenido la tipica discusión con un amigo sobre cuantas generaciones de consolas llevamos y, como no, hemos acabado discutiendo sobre las consolas de la susodicha generación de 128 bits. Tenemos claro que Dreamcast tiene una arquitectura de 128 bits y que ni Xbox ni GC la tienen.

El problema es que hemos apostado a ver quien tenia razón con respecto a ps2. Yo decía que ps2 no tenia 128 bits "reales", porque me suena que alguien lo demostro aqui en EOL una vez, pero el caso es que no consigo encontrar el hilo en cuestión, y googleando solo me dicen que es 128 bits, pero no como estan, digamos, implementados esos 128 bits.

Bueno espero que alguien me pueda responder bien documentado a esta cuestión.
El "numero de bits" de una consola se puede "calcular" de distintas maneras según "convenga", yo prefiero usar el tamaño de la palabra o instrucción en la CPU y en ese caso creo que la PS2 si soporta 128 bits aunque realmente eran 2 de 64 bits o algo así.

Alguna vez alguna compañía ha intentado usar el numero de bits de un bus como el de la consola pero usando cosas así podríamos llegar a decir que la PS2 es una consola de 2000+bits por su edram.

Mas de 64 bit es un desperdicio en general.

PD:
Lo he mirado y el EE tiene registros de 128 bits, instrucciones de 32 bit, ALUs enteras de 64 bit y soporte de SIMD de 128 bits. Yo la consideraría una CPU de 32 bit con un buen soporte de calculo de 64bit y vectorial de 128bit.

PD2:
La Dreamcast parece que también es esencialmente de 32bit según lo que he encontrado sobre su CPU, un SH4 de Hitachi.

PD3:
Umn... aqui dicen que el SH4 usa instrucciones de 16bit me pregunto si eso la convierte en una CPU de 16bit.
1 respuesta