› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SLAYER_G.3 escribió:hal9000 escribió:Un toro sin debilitarlo, no hay huevos a torearlo.
eso lo dices tu, porque eres veterinario y sabes como se trata un toro antes de sacarlo a una plaza, o porque eres uno de los que se creen las cuatro chorradas que ponen los hippies de que si les untan vaselina en los ojos y gilipolleces por el estilo, permiteme que piense que eres del segundo grupo y que habla sin saber del tema
josemurcia escribió:@dark_hunter, aprovecho el hilo, ¿tienes información a mano sobre la diversidad genética del toro de lidia y de por que no es una raza?
Yesus101112 escribió:josemurcia escribió:@dark_hunter, aprovecho el hilo, ¿tienes información a mano sobre la diversidad genética del toro de lidia y de por que no es una raza?
Depende de a que te refieras con raza, comunmente y sin entrar en terminología científica se refieren al toro de lidia como una "raza" que se caracteriza por su agresividad, pero si ahora mismo te cargas a todos los toros de lidia, es como si te cargas yo que se, a todos los caniches, o a todos los chihuahuas, tienen unas características específicas ya sean a nivel físico o de comportamiento distintas por selección artificial, pero la especie es la misma, da igual que se "extingan", nada evitaría que se volviera a crear esa "raza" cruzando de nuevo los ejemplares con los caracteres deseados (o por ingeniería genética directamente).
josemurcia escribió:Yesus101112 escribió:josemurcia escribió:@dark_hunter, aprovecho el hilo, ¿tienes información a mano sobre la diversidad genética del toro de lidia y de por que no es una raza?
Depende de a que te refieras con raza, comunmente y sin entrar en terminología científica se refieren al toro de lidia como una "raza" que se caracteriza por su agresividad, pero si ahora mismo te cargas a todos los toros de lidia, es como si te cargas yo que se, a todos los caniches, o a todos los chihuahuas, tienen unas características específicas ya sean a nivel físico o de comportamiento distintas por selección artificial, pero la especie es la misma, da igual que se "extingan", nada evitaría que se volviera a crear esa "raza" cruzando de nuevo los ejemplares con los caracteres deseados (o por ingeniería genética directamente).
Ni esas.
Creo recordar que el toro de lidia no tiene genotipo ni fenotipo característico. La agresividad es tan aleatoria como lo es el caracter de una persona y no se hereda.
SLAYER_G.3 escribió:Si, y que me quieres decir? la tauromaquia comprende el tercio de varas, que se utiliza para ahormar al toro y que baje la cabeza, pero eso es parte de la lidia, no es debilitarlo antes de torearlo, como algunos insinuan
@ntuan escribió:ARRIKITOWN escribió:Las redes sociales, están ejerciendo un papel muy importante en este tipo de movimientos. Y te pongo por ejemplo a Spiriman, un médico granadino que denunciando los mamomeos de la Junta de Andalucía con los hospitales en Granada, sacó a la calle a más de 40.000 personas en una manifestación un domingo. Será por moda también.
http://www.elconfidencial.com/espana/an ... a_1278237/
¿No tendra que ver el que se haya reunido 40.000 personas por que es un tema infinitamente mas importante y que afecta a muchas personas?
BeRReKà escribió:De todas formas ahora me entero que hay un lobby antitaurino, con dinero a expensas para gastar con el fin de abolir el sadismo.
josemurcia escribió:@dark_hunter, aprovecho el hilo, ¿tienes información a mano sobre la diversidad genética del toro de lidia y de por que no es una raza?
jofemaru escribió:Los animalistas son ya como la izquierda política española, no son capaces de ponerse de acuerdo y hacer fuerza común ni en lo mas mínimo, así no van a conseguir nada.
jofemaru escribió:Los animalistas son ya como la izquierda política española, no son capaces de ponerse de acuerdo y hacer fuerza común ni en lo mas mínimo, así no van a conseguir nada.
ajalavala escribió:No confundamos. Esto es una acción del tal Frank Cuesta, que parece bastante claro que tiene mucho afán de protagonismo. De cara al animalismo, la voz cantante no la lleva él. Si te interesa tienes que seguir al PACMA y a Igualdad Animal, que son los que hacen todas las campañas, recogidas de firmas y vídeos de denuncias.
Y por supuesto en las elecciones votar al PACMA, que es el único partido que se preocupa realmente de los animales.
pampero21 escribió:Votar hoy en día a PACMA es tirar el voto y dar el voto directamente a la derecha española.
ajalavala escribió:jofemaru escribió:Los animalistas son ya como la izquierda política española, no son capaces de ponerse de acuerdo y hacer fuerza común ni en lo mas mínimo, así no van a conseguir nada.
No confundamos. Esto es una acción del tal Frank Cuesta, que parece bastante claro que tiene mucho afán de protagonismo. De cara al animalismo, la voz cantante no la lleva él. Si te interesa tienes que seguir al PACMA y a Igualdad Animal, que son los que hacen todas las campañas, recogidas de firmas y vídeos de denuncias.
Y por supuesto en las elecciones votar al PACMA, que es el único partido que se preocupa realmente de los animales.
jofemaru escribió:Justamente a esto me refiero, quien mas da quien haga la acción. Si Frank Cuesta tiene poder de convocatoria o no, da igual, no creo que cueste mucho apoyar una concentración por parte de PACMA o igualdad animal siempre que sea una acción coherente. Pero como no lo dice PACMA pues no se hace o si soy de Igualdad animal no voy a no ser que me lo pida mi asociación o partido aunque sea una buena iniciativa.
No creo que les costase mucho a PACMA subirse al carro de la convocatoria, o cualquier otra asociación.
ajalavala escribió:¿Los animales son de izquierdas? Vaya tontería.
Si te preocupan los derechos de los animales votas al PACMA. Si no, cada uno es libre de montarse las excusas que quiera. Para empezar, el PACMA tiene ya más votos que algunos partidos con representación en el Congreso como Coalición Canaria. Si hubiese circunscripción única tendrían 2 ó 3 representantes. Y cada elección que pasa tienen más apoyos.
pampero21 escribió:ajalavala escribió:¿Los animales son de izquierdas? Vaya tontería.
Si te preocupan los derechos de los animales votas al PACMA. Si no, cada uno es libre de montarse las excusas que quiera. Para empezar, el PACMA tiene ya más votos que algunos partidos con representación en el Congreso como Coalición Canaria. Si hubiese circunscripción única tendrían 2 ó 3 representantes. Y cada elección que pasa tienen más apoyos.
No he conocido a nadie de derechas que esté en contra de los toros. Para ellos es tradición.
Después dice un partido lo de cortar las subvenciones a los toros y os echáis al cuello a degüello por que simplemente es de izquierdas.
Anda que a mí ya no me la cuelan.