18 de Diciembre concentración contra la tortura del toro #bastayadetortura

1, 2, 3
Lo que está de moda es decir que todo el mundo que no piensa como yo sigue una moda absurda [hallow] Han aparecido muchos cuñaos en este hilo.
MayLo escribió:EXPLICACION POR LA CANCELACION DE #BASTAYADETORTURA
https://www.youtube.com/watch?v=Tx7WdQt79q0&t=0s


Sabía yo que iba a ser alguien pro PACMA o algo de eso [carcajad] [carcajad]

Encima profesora, si ya de por sí estoy cogiendo asco al tema del profesorado lamentable que hay en España, me encuentro con esto.
A ver si evolucionamos ya, que tocaaaa
@j_de_diamantes te falto lo de "Españoles de bien"." Cómo dios manda también valdría".
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
j_de_diamantes escribió:Que pesadez con el tema antitaurino...Parece ser que pagan por ir berreando siempre las mismas tonterias en contra de los toros, hatajo de reivindicadores de twitter y sofa que nos esta tocando aguantar a la gente normal...A ver si se pasa de moda esto de una vez, por dios santo...


No es moda, se llama humanidad, que por fin empieza a levantar la cabeza en España.
Calintz escribió:Estoy en contra de la tortura animal, no me gusta el arte de la tauromaquia, pero es una tradición que mueve mucho dinero y da de comer a mucha gente. Eliminarla no me parece ni lógico ni normal, regularla de forma que no haya que matar al animal si.

Por éste motivo y por no darle cancha al fanatismo antitaurino de moda actual, no voy a ir.

¿Esto es una broma? ¿Qué mueve muchísimo dinero?

La tauromaquía vive de las subvenciones estatales, hoy en día adeptos hay 4 gatos.
j_de_diamantes escribió:Que pesadez con el tema antitaurino...Parece ser que pagan por ir berreando siempre las mismas tonterias en contra de los toros, hatajo de reivindicadores de twitter y sofa que nos esta tocando aguantar a la gente normal...A ver si se pasa de moda esto de una vez, por dios santo...

En verdad lo que pagan es ir berreando siempre las mismas tonterías a favor de los toros, un 50% de su financiación viene de subvención.

Que le quiten las subvenciones y serán los propios beneficiados los que pedirán quitarlo por ruinoso.
SLAYER_G.3 escribió:cuando os manifesteis por problemas de verdad, os tomaré en serio, mientras tanto...modas everywhere

Cada día hay manifestaciones "por problemas de verdad".
¿A cuantas has ido?
1Saludo
#59082# está baneado del subforo por "SPAM"
Es increible el nivel de cinismo de algunos, por cierto, los mismos que en otros temas se dedican a negar o justificar el sufrimiento y la injusticia, parece que mientras a ellos no les toque no les importa que se jodan los demás, y claro; cuando con esta mentalidad hablamos de animales, el grado de empatía ya es simplemente nulo, los animales son simplemente "cosas" para ellos.
Calintz escribió:@ARRIKITOWN , exactamente igual de obsoleto que ver a 22 tíos en calzones corriendo detrás de una pelota, cobrando dinerales y evadiendo impuestos con el beneplácito y subvención del estado.

Estoy en contra de la tortura animal, no me gusta el arte de la tauromaquia, pero es una tradición que mueve mucho dinero y da de comer a mucha gente. Eliminarla no me parece ni lógico ni normal, regularla de forma que no haya que matar al animal si.

Por éste motivo y por no darle cancha al fanatismo antitaurino de moda actual, no voy a ir.


No creo que el deporte sea algo obsoleto. En cualquier caso, todos los participantes, sean jugadores, clubes o espectadores, lo hacen de manera voluntaria y no son torturados, al menos involuntariamente. Hay quien ve el prograna de deportes ese de la Sexta y todo.

Mucho dinero mueven la prostitución, las drogas o la venta de armas, eso no es una excusa. Sin hablar de las subvenciones, claro.
Es muy sencillo.
Desde el momento en el que se niegan a torear sin dañar al toro dejan claro que ni arte ni leches.
Puro sadismo por mucho que lo disfracen.
"Sin sangre no es lo mismo" (ni sin subvenciones claro)
1Saludo
thadeusx escribió:Es muy sencillo.
Desde el momento en el que se niegan a torear sin dañar al toro dejan claro que ni arte ni leches.
Puro sadismo por mucho que lo disfracen.
"Sin sangre no es lo mismo" (ni sin subvenciones claro)
1Saludo


Entonces tendrían que tener una reserva de toros ya lidiados. Eso vale dinero. No interesa.
josemurcia escribió:¿Esto es una broma? ¿Qué mueve muchísimo dinero?

La tauromaquía vive de las subvenciones estatales, hoy en día adeptos hay 4 gatos.


Primero de todo, he dicho mucho, no muchísimo, ahí hay un matiz de exageración que en ningún momento he dado, puesto que conozco bastante bien el mundo del toreo de puertas para dentro por tener a un familiar directo y cercano trabajando en él. Y no, no es broma, es un mundo que mueve bastante dinero en todos sus aspectos, de ahí que diga que se regule sin matar ni herir al animal, pero no eliminarlo.
ARRIKITOWN escribió:
thadeusx escribió:Es muy sencillo.
Desde el momento en el que se niegan a torear sin dañar al toro dejan claro que ni arte ni leches.
Puro sadismo por mucho que lo disfracen.
"Sin sangre no es lo mismo" (ni sin subvenciones claro)
1Saludo


Entonces tendrían que tener una reserva de toros ya lidiados. Eso vale dinero. No interesa.

Tampoco sería necesario, la mayor parte de los toros no tienen como destino la lidia.
dark_hunter escribió:Tampoco sería necesario, la mayor parte de los toros no tienen como destino la lidia.

Y entonces para que vale la raza del toro de lidia? Eh?? ¿Para qué?
Todavía recuerdo al membrillo que decía que era una raza, si es que son tan ignorantes... [facepalm]
dark_hunter escribió:
ARRIKITOWN escribió:
thadeusx escribió:Es muy sencillo.
Desde el momento en el que se niegan a torear sin dañar al toro dejan claro que ni arte ni leches.
Puro sadismo por mucho que lo disfracen.
"Sin sangre no es lo mismo" (ni sin subvenciones claro)
1Saludo


Entonces tendrían que tener una reserva de toros ya lidiados. Eso vale dinero. No interesa.

Tampoco sería necesario, la mayor parte de los toros no tienen como destino la lidia.



Hablamos de los toros de lidia, ¿no? Los que se usan en fiestas locales y demás barbaridades, antes o después también van al matadero, no mueren de viejos.
ARRIKITOWN escribió:Hablamos de los toros de lidia, ¿no? Los que se usan en fiestas locales y demás barbaridades, antes o después también van al matadero, no mueren de viejos.

Sí, pero para mí ese no es el problema, mientras mueran sin sufrimiento sin venderlo como espectáculo no tengo pegas.
dark_hunter escribió:
ARRIKITOWN escribió:Hablamos de los toros de lidia, ¿no? Los que se usan en fiestas locales y demás barbaridades, antes o después también van al matadero, no mueren de viejos.

Sí, pero para mí ese no es el problema, mientras mueran sin sufrimiento sin venderlo como espectáculo no tengo pegas.


No te estoy entendiendo. ¿Quieres decir que cualquier cosa que le ocurra a ese animal es lícita, mientras justo antes de morir, no se den cuenta?
ARRIKITOWN escribió:
dark_hunter escribió:
ARRIKITOWN escribió:Hablamos de los toros de lidia, ¿no? Los que se usan en fiestas locales y demás barbaridades, antes o después también van al matadero, no mueren de viejos.

Sí, pero para mí ese no es el problema, mientras mueran sin sufrimiento sin venderlo como espectáculo no tengo pegas.


No te estoy entendiendo. ¿Quieres decir que cualquier cosa que le ocurra a ese animal es lícita, mientras justo antes de morir, no se den cuenta?

Mientras no sufra, sí.
dark_hunter escribió:Mientras no sufra, sí.


Echa un vistazo a este informe veterinario y dime cuando empieza y cuando acaba el sufrimiento de un toro de lidia. Cuando acaba está claro, pero creo que empieza antes de lo que piensas.

https://avatma.org/2015/12/02/maltrato- ... -de-lidia/
ARRIKITOWN escribió:
dark_hunter escribió:Mientras no sufra, sí.


Echa un vistazo a este informe veterinario y dime cuando empieza y cuando acaba el sufrimiento de un toro de lidia. Cuando acaba está claro, pero creo que empieza antes de lo que piensas.

https://avatma.org/2015/12/02/maltrato- ... -de-lidia/

Pues eso, que los procesos en los que sufra se eliminen, aunque siempre va a quedar algo por las características que tiene la ganadería, sea todos, vaca o lo que sea.
Curiosamente, los que critican que estemos en contra de la tauromaquia pero a favor de la ganadería no reparan en que también nos gustaría una legislación más dura sobre el trato a los animales destinados a consumo humano, aunque eso hiciese subir el precio de la carne.
Tengo un dilema moral molto vingioni. Por una parte me gusta el toreo, pero por otra siento que es una aberración maltratar de esa manera a un animal. No puedo estar en contra del toreo porque me gusta, pero tampoco puedo defenderlo porque no lo considero etica y moralmente valido. Que debería hacer pues,sabios maestros?
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.

Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.
Garranegra escribió:Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.


Independientemente de que pueda ser hipócrita o no, que no lo voy a valorar, semejante argumento es una idiotez. No conozco yo casos de peste infectados por un toro.

Garranegra escribió:Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.


pero eso no es lo que quiere la gente. La gente quiere, sangre, muerte.
Garranegra escribió:Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.

Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.



Yo no las mato, me parece bastante inteligentes y de hecho tuve una como mascota. Y totalmente de acuerdo con los de los espectáculos de recortadores, no hay necesidad de matar a un animal para ofrecer emoción a algo.
LLioncurt escribió:Curiosamente, los que critican que estemos en contra de la tauromaquia pero a favor de la ganadería no reparan en que también nos gustaría una legislación más dura sobre el trato a los animales destinados a consumo humano, aunque eso hiciese subir el precio de la carne.

claro, y quien no tenga un salario bueno, que se joda y coma ovejas y gatos, como pasaba en la postguerra, como nos sobran los posibles para pagar 20 pavos por un kilo de filetes, pues a subir el precio de alimentos de consumo de primera necesidad
SLAYER_G.3 escribió:
LLioncurt escribió:Curiosamente, los que critican que estemos en contra de la tauromaquia pero a favor de la ganadería no reparan en que también nos gustaría una legislación más dura sobre el trato a los animales destinados a consumo humano, aunque eso hiciese subir el precio de la carne.

claro, y quien no tenga un salario bueno, que se joda y coma ovejas y gatos, como pasaba en la postguerra, como nos sobran los posibles para pagar 20 pavos por un kilo de filetes, pues a subir el precio de alimentos de consumo de primera necesidad

Mira así tendrías una razón para manifestarte "por problemas de verdad".
1Saludo
SLAYER_G.3 escribió:
LLioncurt escribió:Curiosamente, los que critican que estemos en contra de la tauromaquia pero a favor de la ganadería no reparan en que también nos gustaría una legislación más dura sobre el trato a los animales destinados a consumo humano, aunque eso hiciese subir el precio de la carne.

claro, y quien no tenga un salario bueno, que se joda y coma ovejas y gatos, como pasaba en la postguerra, como nos sobran los posibles para pagar 20 pavos por un kilo de filetes, pues a subir el precio de alimentos de consumo de primera necesidad


La carne de ternera no es un producto de primera necesidad, y te lo dice un carnívoro convencido.
Esta bien que la gente deje de prestar atencion a esta barbarie, que aparte se asocia con la derecha rancia (el motivo de muchos de banalizar este acto), pero tengo muy claro que si me tengo que movilizar por algo seria por alguna de las miles de cosas infinitamente peores y sobre todo mas importantes que pueden ocurrir en España, ya sea por la corrupcion, por la precariedad laboral, ley mordaza, la contaminacion y el no reciclaje, las desigualdades sociales, la pobreza, o mismamente que adulteren la carne con medicamentos, y por que no, contra algo mucho mas grave en la que todos somos participes como las condiciones infrahumanas del ganado en las granjas de ganaderia; no por una moda convertida en lobby.

Esta muy divertido los recortadores https://www.youtube.com/watch?v=us_2fpnDJC8
80 respuestas y seguimos con la falacia del falso dilema, como si no pudiera ser importante más de una cosa en este pais.
Calintz escribió:
josemurcia escribió:¿Esto es una broma? ¿Qué mueve muchísimo dinero?

La tauromaquía vive de las subvenciones estatales, hoy en día adeptos hay 4 gatos.


Primero de todo, he dicho mucho, no muchísimo, ahí hay un matiz de exageración que en ningún momento he dado, puesto que conozco bastante bien el mundo del toreo de puertas para dentro por tener a un familiar directo y cercano trabajando en él. Y no, no es broma, es un mundo que mueve bastante dinero en todos sus aspectos, de ahí que diga que se regule sin matar ni herir al animal, pero no eliminarlo.


El pez que se muerde la cola... Todo mueve mucho dinero pero en este país se vive de la subvenciones del Estado.

Se crea carrera de F1, subvenciones .... Eso sí, mueve mucho dinero.

Fábrica de coches, subvenciones... Eso sí, mueve mucho dinero.

Tauromaquia, subvenciones... Eso sí, mueve mucho dinero.

El campo, subvenciones... Eso no mueve dinero.

¡¡VENGA HOMBRE!!
@ntuan escribió:Esta bien que la gente deje de prestar atencion a esta barbarie, que aparte se asocia con la derecha rancia (el motivo de muchos de banalizar este acto), pero tengo muy claro que si me tengo que movilizar por algo seria por alguna de las miles de cosas infinitamente peores y sobre todo mas importantes que pueden ocurrir en España, ya sea por la corrupcion, por la precariedad laboral, ley mordaza, la contaminacion y el no reciclaje, las desigualdades sociales, la pobreza, o mismamente que adulteren la carne con medicamentos, y por que no, contra algo mucho mas grave en la que todos somos participes como las condiciones infrahumanas del ganado en las granjas de ganaderia; no por una moda convertida en lobby.

Esta muy divertido los recortadores https://www.youtube.com/watch?v=us_2fpnDJC8


Disiento totalmente. La "izquierda" rancia está igual de involucrada en esta barbarie que la derecha.

Imagen
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
Mi abuelo era del PSOE de toda la vida y no se perdía ni una corrida en la tele. No sé de dónde sale esa idea de asociar el mundo del toro a la derecha cuando unas de las primeras leyes de protección a los animales la aprobaron precisamente los nazis, que muy de izquierdas no eran precisamente.

Imagen

De derechas total.
Es que hay un problema en este país, de toda la vida se ha pensado que la izquierda era el PSOE y es mentira.
Que sean algo más liberales que el PP, de acuerdo, pero de izquierdas nunca han sido.

PSOE y PP, la misma mierda es.
Garranegra escribió:Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.

Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.

Un toro sin debilitarlo, no hay huevos a torearlo.
hal9000 escribió:
Garranegra escribió:Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.

Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.

Un toro sin debilitarlo, no hay huevos a torearlo.

Pues que hagan recortes.
dark_hunter escribió:Pues que hagan recortes.

Ni tampoco eso, los bichos se estresan mucho en el viaje y lo pasan muy mal.



















Y no lo digo con segundas...
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
¿Torear sin sangre? ¿Y qué gracia tendría entonces?
ajalavala está baneado del subforo por "Flamer"
hal9000 escribió:
dark_hunter escribió:Pues que hagan recortes.

Ni tampoco eso, los bichos se estresan mucho en el viaje y lo pasan muy mal.



















Y no lo digo con segundas...

Es que un toro no existe para entretenernos. Hasta que no se respete a los animales seguiremos siendo unos paletos.
BeRReKà escribió:80 respuestas y seguimos con la falacia del falso dilema, como si no pudiera ser importante más de una cosa en este pais.


A ver si me explico mejor ahora, para decidir apoyar determinada causa me baso en mi criterio personal, no en una moda sensacionalista.
@ntuan escribió:
BeRReKà escribió:80 respuestas y seguimos con la falacia del falso dilema, como si no pudiera ser importante más de una cosa en este pais.


A ver si me explico mejor ahora, para decidir apoyar determinada causa me baso en mi criterio personal, no en una moda sensacionalista.


Querer que desaparezcan las corridas de toros no es ninguna moda sensacionalista, es la sociedad que evoluciona, por suerte cada vez falta menos para que desaparezca esta barbarie.

Las modas son la nueva ETA, todo lo que no me gusta es una moda.
BeRReKà escribió:
@ntuan escribió:
BeRReKà escribió:80 respuestas y seguimos con la falacia del falso dilema, como si no pudiera ser importante más de una cosa en este pais.


A ver si me explico mejor ahora, para decidir apoyar determinada causa me baso en mi criterio personal, no en una moda sensacionalista.


Querer que desaparezcan las corridas de toros no es ninguna moda sensacionalista, es la sociedad que evoluciona, por suerte cada vez falta menos para que desaparezca esta barbarie.

Las modas son la nueva ETA, todo lo que no me gusta es una moda.


Claro el auge del antitaurismo no tiene nada que ver con el exagerado eco mediatico que se ha ido propagando desde este lobby, por favor no insultes mi inteligencia.
@ntuan escribió:Claro el auge del antitaurismo no tiene nada que ver con el exagerado eco mediatico que se ha ido propagando desde este lobby, por favor no insultes mi inteligencia.


Tú estás insultando la inteligencia de mucha gente sugiriendo eso. Que habrá quien lo haga por "moda", por pillar o por puro postureo, sin duda, pero el grueso de esa gente está muy concienciada con este asunto. Yo personalmente no conozco a nadie que lo haga por ese motivo. Y sí a muchos antitaurinos (detesto ese apelativo) que lo son desde hace mucho tiempo.

Las redes sociales, están ejerciendo un papel muy importante en este tipo de movimientos. Y te pongo por ejemplo a Spiriman, un médico granadino que denunciando los mamomeos de la Junta de Andalucía con los hospitales en Granada, sacó a la calle a más de 40.000 personas en una manifestación un domingo. Será por moda también.

http://www.elconfidencial.com/espana/an ... a_1278237/
hal9000 escribió:
Garranegra escribió:Por que todo el mundo esta a favor de matar ratas con raticidas, que les da una muerte horrible, y en cambio, se pegan por el maltrato del toro? en el fondo somos un poco hipócritas.

Yo creo, que tampoco existe necesidad de maltratar al toro .Se pueden hacer corridas, generar puestos de trabajo, y tener al toro dándole solo unos capotes, sin utilizar herramientas de tortura.

Un toro sin debilitarlo, no hay huevos a torearlo.

eso lo dices tu, porque eres veterinario y sabes como se trata un toro antes de sacarlo a una plaza, o porque eres uno de los que se creen las cuatro chorradas que ponen los hippies de que si les untan vaselina en los ojos y gilipolleces por el estilo, permiteme que piense que eres del segundo grupo y que habla sin saber del tema
SLAYER_G.3 escribió:eso lo dices tu, porque eres veterinario y sabes como se trata un toro antes de sacarlo a una plaza, o porque eres uno de los que se creen las cuatro chorradas que ponen los hippies de que si les untan vaselina en los ojos y gilipolleces por el estilo, permiteme que piense que eres del segundo grupo y que habla sin saber del tema



Toma, para que aprendas un poco. Informe veterinario.

TERCIO DE VARAS

El toro es sometido al castigo de las puyas, faena que lleva a cabo el picador desde su caballo. Las puyas tendrán la forma de pirámide triangular, con aristas o filos rectos; de acero cortante y punzante y sus dimensiones, apreciadas con el escantillón, serán: 2,6 cm de largo (las hay de 3,9 cm) en cada arista por 1,9 cm de ancho en la base de cada cara o triángulo; estarán provistas en su base de un tope de madera o plástico PVC que sujete la pirámide. El referido tope, de forma cónica, deberá tener 2,5 cm de diámetro en su base inferior y 5cm de largo, terminado en una cruceta fija de acero, de brazos en forma cilíndrica, de 5 cm desde sus extremos a la base del tope y un grosor de 0,8 cm.

A pesar de que en teoría la puya no debería penetrar en el cuerpo del animal más de lo que mide (7,6-8,9 cm) hasta el tope, existen estudios post mortem de estos animales que certifican que los trayectos abiertos por las varas pueden llegar a medir hasta 30 cm, con una media de 20-22 cm. Cada puyazo puede llegar a abrir hasta 7 trayectorias diferentes.

En las plazas de primera categoría, el toro deberá entrar al caballo del picador como mínimo dos veces, y en el resto lo que el torero considere oportuno, salvo que el presidente del festejo opine lo contrario.

Hay estudios que reflejan perfectamente las lesiones que provocan los puyazos en el animal y las razones de su aplicación.

El lugar de colocación de los puyazos debería ser entre la 4ª y 6ª vértebra cervical, en una zona muy musculada de esta raza de bovino doméstico, el morrillo, pero lo cierto es que esto ocurre sólo en el 20% de las ocasiones.

Los puyazos suelen aplicarse por detrás de la cruz, zona ésta mucho menos musculada, lo que provocará tremendos daños anatómicos.

Además de las lesiones musculares, y en función del lugar de la colocación, las puyas van a lesionar y seccionar, tendones, ligamentos, venas, arterias, nervios, costillas y sus cartílagos de prolongación, y si son laterales podrán penetrar en la cavidad torácica provocando lo que se conoce como neumotórax, lo que provoca un grave compromiso respiratorio.

Además, y así se afirma en estudios consultados, podrán provocar la rotura de estructuras óseas como son las apófisis espinosas e incluso transversas de vértebras torácicas. También pueden resultar lesionadas las escápulas y sus cartílagos de prolongación.

Durante la suerte de varas algunos de los nervios más afectados son los plexos braquiales, imprescindibles para que estos animales tengan una adecuada locomoción, y que inervan las extremidades anteriores. También se reconocen lesiones a nivel de médula espinal.

La función del tercio de varas es debilitar al animal por la pérdida de sangre que se le provoca, que se ha estimado en un 8-18% de su volumen sanguíneo (un toro de 500 kilos tiene aproximadamente 37 litros de sangre), por la dura lucha que el toro establece con el caballo, y ahormarle la cabeza, es decir, lesionar las estructuras anatómicas que permiten que estos animales levanten y giren la cabeza.

También se lesionan músculos necesarios para elevar los hombros y desplazar las escápulas. Se da la circunstancia de que, en ocasiones, los caballos de los picadores pisan a los toros, provocándoles severas cojeras durante la lidia.

Además, hemos documentado mediante el visionado de numerosas corridas, que los picadores dejan suelto el estribo del lado por el que el toro acude al caballo, un armazón de hierro que pesa 30 kilos, que impacta numerosas veces con la anatomía del animal durante su lucha contra la vara de picar.

La suelta del estribo puede producirse antes de que el toro contacte con el peto del caballo o bien durante la acción del picador. Como consecuencia de este hecho, se describe en la tauromaquia lo que se conoce como “crimen del estribo del picador”, que resulta en que un alto porcentaje de estos animales sufren fisuras y fracturas de cráneo durante este tercio, y numerosos traumatismos por los golpes de este objeto contra diversos lugares de su cuerpo, especialmente cabeza, cuello y espalda.

Se afirma que estas lesiones, las fracturas y fisuras, están presentes hasta en el 60% las cráneos de las cabezas de toros trabajadas por el taxidermista de la plaza de Las Ventas de Madrid.

Del mismo, modo hemos documentado lo que se conocen como maniobras ilegales de los picadores, que se realizan en la mayoría de las ocasiones (en más del 80% de las veces), y que figuran como prohibidas en los reglamentos taurinos.

El fin de las mismas es provocar aún más daños físicos en los animales, metiendo y sacando la puya varias veces, utilizándola como un sacacorchos, o bien impidiendo que el toro pueda huir del caballo cuando siente dolor.

Recordamos que se debe facilitar la huida de los animales por el lado derecho del caballo cuando quieren escapar del dolor.

Los caballos de los picadores son adecuadamente preparados para el trabajo que deben realizar, es decir, soportar las embestidas de los toros.

Se les anula la capacidad de oír con la colocación de piezas de madera rígidas en su conducto auditivo, y de ver, con la colocación de un pañuelo que les tapa los ojos. En algunos escritos se apunta la posibilidad de que se les administran tranquilizantes en dosis bajas para que sean capaces de soportar el estrés que presumiblemente padecen.

También son numerosas las lesiones oculares en los toros certificadas al final de la lidia. Muchas de ellas derivan de los golpes de los globos oculares y sus anejos con el peto del caballo, los burladeros y durante el transporte.

Fracturas del borde orbitario del arco superciliar.
Úlceras de córnea.
Protrusión de la membrana nictitante.
Desprendimiento de retina.
Luxaciones y subluxaciones de cristalino.
Hemorragias intraoculares.

Otros daños incluyen la rotura de cuernos y las fracturas de extremidades.
.

https://avatma.org/2015/11/29/sufrimien ... ro-previo/

Si no comprendes algo, solo tienes que preguntar. :)
ARRIKITOWN escribió:
SLAYER_G.3 escribió:eso lo dices tu, porque eres veterinario y sabes como se trata un toro antes de sacarlo a una plaza, o porque eres uno de los que se creen las cuatro chorradas que ponen los hippies de que si les untan vaselina en los ojos y gilipolleces por el estilo, permiteme que piense que eres del segundo grupo y que habla sin saber del tema



Toma, para que aprendas un poco. Informe veterinario.

TERCIO DE VARAS

El toro es sometido al castigo de las puyas, faena que lleva a cabo el picador desde su caballo. Las puyas tendrán la forma de pirámide triangular, con aristas o filos rectos; de acero cortante y punzante y sus dimensiones, apreciadas con el escantillón, serán: 2,6 cm de largo (las hay de 3,9 cm) en cada arista por 1,9 cm de ancho en la base de cada cara o triángulo; estarán provistas en su base de un tope de madera o plástico PVC que sujete la pirámide. El referido tope, de forma cónica, deberá tener 2,5 cm de diámetro en su base inferior y 5cm de largo, terminado en una cruceta fija de acero, de brazos en forma cilíndrica, de 5 cm desde sus extremos a la base del tope y un grosor de 0,8 cm.

A pesar de que en teoría la puya no debería penetrar en el cuerpo del animal más de lo que mide (7,6-8,9 cm) hasta el tope, existen estudios post mortem de estos animales que certifican que los trayectos abiertos por las varas pueden llegar a medir hasta 30 cm, con una media de 20-22 cm. Cada puyazo puede llegar a abrir hasta 7 trayectorias diferentes.

En las plazas de primera categoría, el toro deberá entrar al caballo del picador como mínimo dos veces, y en el resto lo que el torero considere oportuno, salvo que el presidente del festejo opine lo contrario.

Hay estudios que reflejan perfectamente las lesiones que provocan los puyazos en el animal y las razones de su aplicación.

El lugar de colocación de los puyazos debería ser entre la 4ª y 6ª vértebra cervical, en una zona muy musculada de esta raza de bovino doméstico, el morrillo, pero lo cierto es que esto ocurre sólo en el 20% de las ocasiones.

Los puyazos suelen aplicarse por detrás de la cruz, zona ésta mucho menos musculada, lo que provocará tremendos daños anatómicos.

Además de las lesiones musculares, y en función del lugar de la colocación, las puyas van a lesionar y seccionar, tendones, ligamentos, venas, arterias, nervios, costillas y sus cartílagos de prolongación, y si son laterales podrán penetrar en la cavidad torácica provocando lo que se conoce como neumotórax, lo que provoca un grave compromiso respiratorio.

Además, y así se afirma en estudios consultados, podrán provocar la rotura de estructuras óseas como son las apófisis espinosas e incluso transversas de vértebras torácicas. También pueden resultar lesionadas las escápulas y sus cartílagos de prolongación.

Durante la suerte de varas algunos de los nervios más afectados son los plexos braquiales, imprescindibles para que estos animales tengan una adecuada locomoción, y que inervan las extremidades anteriores. También se reconocen lesiones a nivel de médula espinal.

La función del tercio de varas es debilitar al animal por la pérdida de sangre que se le provoca, que se ha estimado en un 8-18% de su volumen sanguíneo (un toro de 500 kilos tiene aproximadamente 37 litros de sangre), por la dura lucha que el toro establece con el caballo, y ahormarle la cabeza, es decir, lesionar las estructuras anatómicas que permiten que estos animales levanten y giren la cabeza.

También se lesionan músculos necesarios para elevar los hombros y desplazar las escápulas. Se da la circunstancia de que, en ocasiones, los caballos de los picadores pisan a los toros, provocándoles severas cojeras durante la lidia.

Además, hemos documentado mediante el visionado de numerosas corridas, que los picadores dejan suelto el estribo del lado por el que el toro acude al caballo, un armazón de hierro que pesa 30 kilos, que impacta numerosas veces con la anatomía del animal durante su lucha contra la vara de picar.

La suelta del estribo puede producirse antes de que el toro contacte con el peto del caballo o bien durante la acción del picador. Como consecuencia de este hecho, se describe en la tauromaquia lo que se conoce como “crimen del estribo del picador”, que resulta en que un alto porcentaje de estos animales sufren fisuras y fracturas de cráneo durante este tercio, y numerosos traumatismos por los golpes de este objeto contra diversos lugares de su cuerpo, especialmente cabeza, cuello y espalda.

Se afirma que estas lesiones, las fracturas y fisuras, están presentes hasta en el 60% las cráneos de las cabezas de toros trabajadas por el taxidermista de la plaza de Las Ventas de Madrid.

Del mismo, modo hemos documentado lo que se conocen como maniobras ilegales de los picadores, que se realizan en la mayoría de las ocasiones (en más del 80% de las veces), y que figuran como prohibidas en los reglamentos taurinos.

El fin de las mismas es provocar aún más daños físicos en los animales, metiendo y sacando la puya varias veces, utilizándola como un sacacorchos, o bien impidiendo que el toro pueda huir del caballo cuando siente dolor.

Recordamos que se debe facilitar la huida de los animales por el lado derecho del caballo cuando quieren escapar del dolor.

Los caballos de los picadores son adecuadamente preparados para el trabajo que deben realizar, es decir, soportar las embestidas de los toros.

Se les anula la capacidad de oír con la colocación de piezas de madera rígidas en su conducto auditivo, y de ver, con la colocación de un pañuelo que les tapa los ojos. En algunos escritos se apunta la posibilidad de que se les administran tranquilizantes en dosis bajas para que sean capaces de soportar el estrés que presumiblemente padecen.

También son numerosas las lesiones oculares en los toros certificadas al final de la lidia. Muchas de ellas derivan de los golpes de los globos oculares y sus anejos con el peto del caballo, los burladeros y durante el transporte.

Fracturas del borde orbitario del arco superciliar.
Úlceras de córnea.
Protrusión de la membrana nictitante.
Desprendimiento de retina.
Luxaciones y subluxaciones de cristalino.
Hemorragias intraoculares.

Otros daños incluyen la rotura de cuernos y las fracturas de extremidades.
.

https://avatma.org/2015/11/29/sufrimien ... ro-previo/

Si no comprendes algo, solo tienes que preguntar. :)

Si, y que me quieres decir? la tauromaquia comprende el tercio de varas, que se utiliza para ahormar al toro y que baje la cabeza, pero eso es parte de la lidia, no es debilitarlo antes de torearlo, como algunos insinuan
@ntuan escribió:
BeRReKà escribió:Las modas son la nueva ETA, todo lo que no me gusta es una moda.


Claro el auge del antitaurismo no tiene nada que ver con el exagerado eco mediatico que se ha ido propagando desde este lobby, por favor no insultes mi inteligencia.



De todas formas ahora me entero que hay un lobby antitaurino, con dinero a expensas para gastar con el fin de abolir el sadismo.

El auge del eco mediatico es por la barbarie que se hacia en Tordesillas, porqué la gente empezó a ir en masa y los periodistas se han dado cuenta de que a la gente le interesa, no al revés. Lo que hay es precisamente un lobby protaurino, que lleva años tapando sus vergüenzas y ahora se ha visto sobrepasado por la realidad.
ARRIKITOWN escribió:Las redes sociales, están ejerciendo un papel muy importante en este tipo de movimientos. Y te pongo por ejemplo a Spiriman, un médico granadino que denunciando los mamomeos de la Junta de Andalucía con los hospitales en Granada, sacó a la calle a más de 40.000 personas en una manifestación un domingo. Será por moda también.

http://www.elconfidencial.com/espana/an ... a_1278237/


¿No tendra que ver el que se haya reunido 40.000 personas por que es un tema infinitamente mas importante y que afecta a muchas personas?
119 respuestas
1, 2, 3