2 routers compartiendo internet por wifi

Hola, tengo un router (principal), Comtrend vg8050, en una habitación, cuya red wifi y cosillas que tengo conectadas por cable funcionan bien. Una de las cosas conectadas por cable es otro router modelo zyxel p8701t, en el salón, al que tengo más cosas conectadas por cable (porque el wifi del otro router llega un poco mal) y ya que está ahí el router, me gustaría que funcionase el wifi también. Tal y como está ahora, el DHCP sólo está activado en el router principal, ambos tienen IPs distintas, y cada uno tiene un nombre de red wifi y clave propias. Cuando me conecto al wifi del router secundario con el portátil, se conecta rápido al router (aparece una exclamación junto al icono del wifi), pero hasta pasados 3 ó 4 minutos no permite el acceso a internet, y a partir de ahí funciona bien.
El router secundario no tiene modo bridge.
Me gustaría que fuese algo más instantáneo, como pasa con cualquier router, porque es evidente que algo no está bien configurado, pero no sé el qué, ni qué puede ser. Hay muchas siglas y conceptos dentro del router que no sé para que sirven, alguien sabe qué puedo ir mirando?
Gracias de antemano.
Un saludo.
Yo en mi red tengo ambos routers con DHCP activado, pero empezando por unas IPs mas altas (para que no se asigne automáticamente la IP que pueda ocupar el segundo router), y tambien recuerdo que configuré en el segundo router una de las DNS de google como primaria y la IP del primer router como secundaria, además de haber puesto la puerta de enlace con la IP del primer router.

Básicamente tengo router1-192.168.1.1 y router2-192.168.1.2, y el DHCP repartiendo de 192.168.1.3 a 254 creo recordar, y tengo los 2 routers con Wifi activo (como redes diferentes y diferente canal)

Cuando la exclamación ¿que es lo que te dice?

Conceptos con unos pocos basicos te apañas casi siempre, y casi me supongo que al menos estos los sabrás, aunque te los digo cutremente:
DNS - digamos que es la direccion que te traduce los nombres de las web a su direccion real.
Puerta de enlace o Gateway - es la direccion IP que te da Internet (en tu segundo router sería la IP del primer router)
DHCP - es lo que se encarga de darle una IP al dispositivo/PC cuando te autoconectas digamos a la red si no tiene una estatica/fija configurado
MAC - es el numero unico que identifica a un disposivo de red (por ejemplo un filtrado MAC es permitir o no que se conecte según la MAC que tenga)

Si hay alguno concreto que quieras saber pregunta.
Lo del DHCP con rangos distintos no debería afectar, pero lo he probado por si a caso, y no resuelve el problema.
Pensé que poniendo como DNS primario la IP del router principal resolvería el problema, pero lo he probado y tampoco funciona. De hecho si está desactivado el DHCP no me deja cambiar el DNS, con lo que lo mismo no afecta estando desactivado, no sé.

También he observado, que si me conecto al wifi del router primario (el que está conectado a internet) también tardo unos minutos en poder hacer ping al router secundario. Así que deduzco, no sé si correctamente, que el problema pasa por optimizar la comunicación entre los dos routers, pero no sé como.

Veo opciones como Routing o Nat, IGMP, etc que no sé si son de aplicación en mi caso. Por lo que he visto el static route no es necesario porque los dos routers están conectados directamente mediante un cable ethernet, así que no sé.

Gracias de antemano.
Un saludo.
¿No tendras el NAT activado en el segundo router? Porque entonces la estamos liando parda.

El router 2 debería estar habilitado como puente (o similar nombre).
Darumo escribió:Yo en mi red tengo ambos routers con DHCP activado, pero empezando por unas IPs mas altas (para que no se asigne automáticamente la IP que pueda ocupar el segundo router),

En principio, el firmware debería ser lo suficientemente listo como para no ofrecer ip registradas como fijas.
amchacon escribió:
Darumo escribió:Yo en mi red tengo ambos routers con DHCP activado, pero empezando por unas IPs mas altas (para que no se asigne automáticamente la IP que pueda ocupar el segundo router),

En principio, el firmware debería ser lo suficientemente listo como para no ofrecer ip registradas como fijas.


Se supone, pero por si acaso evitas que pueda darse el inconveniente.
4 respuestas