'2001: Una odisea del espacio' se reestrenará en los cines españoles el 16 de abril

HAL 9000 REGRESA REMASTERIZADO EN "2001: UNA ODISEA DEL ESPACIO" EL PRÓXIMO 16 DE ABRIL DE LA MANO DE VERSIÓN DIGITAL

Imagen

Para ello se mostrará la película en versión remasterizada para llegar con la máxima calidad de video y sonidos posibles para las modernas salas de proyección, casi medio siglo después de que un hueso lanzado al aire se fundiera con una nave espacial y creara una de las mejores transiciones temporales jamás vistas en el cine, y eso que solo es el comienzo del largometraje.

Andalucía, Aragón, Principado de Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia, Comunidad de Madrid, País Vasco y la Región de Murcia serán los agraciados en algunas salas específicas para proyectar el filme en una sesión única para revivir en versión original todo el esplendor de una de las cintas más influyentes del Siglo XX.

http://www.ecartelera.com/noticias/2201 ... -16-abril/

Aquí podéis ver las salas que la proyectarán: http://www2.versiondigital.es/cineclasi ... pacio.html

Esta sí que no me la pierdo en pantalla grande. [babas]
No había visto el hilo (o no me dió tiempo xD).

Bueno, como dije en el otro post, la pena de esto es que se apunten muy pocas salas. La verdad que con la calidad de imagen que tiene, verla en el cine debe ser una grandísima experiencia. Para mi tiene las mejores escenas espaciales que se han hecho jamás, muy superiores a las de Gravity o Interestellar, por ejemplo.

Y bueno, siguiendo con lo de las pocas salas, una única sala para toda Andalucía... vaya mierda.
figmare escribió:No había visto el hilo (o no me dió tiempo xD).

Bueno, como dije en el otro post, la pena de esto es que se apunten muy pocas salas. La verdad que con la calidad de imagen que tiene, verla en el cine debe ser una grandísima experiencia. Para mi tiene las mejores escenas espaciales que se han hecho jamás, muy superiores a las de Gravity o Interestellar, por ejemplo.

Y bueno, siguiendo con lo de las pocas salas, una única sala para toda Andalucía... vaya mierda.


Cuando se anunció el estreno en UK, sentí envidia por no poderla ver en España en pantalla grande. Ahora que la estrenan, estoy nervioso porque salgo del trabajo a las 20 y suelo tardar una hora y algo en llegar a casa. El cine más cercano donde la echan está a 15 min en coche.... Voy a tener que saltarme rotondas e ir a la 150 km/h para llegar a tiempo. [qmparto] [qmparto] [facepalm]

Tengo el bluray comprado pero poder revisionarla en pantalla grande, debe ser una experiencia impagable.

Por cierto, trailer de la peli que hicieron para su estreno en salas en UK: https://www.youtube.com/watch?v=lfF0vxKZRhc
La Rioja nunca, qué sorpresa [decaio]
Por cierto, en la página pone que en los cinesas la última sesión es a las 20: 30, pero en realidad es a las 21:30
fshtravis escribió:
figmare escribió:No había visto el hilo (o no me dió tiempo xD).

Bueno, como dije en el otro post, la pena de esto es que se apunten muy pocas salas. La verdad que con la calidad de imagen que tiene, verla en el cine debe ser una grandísima experiencia. Para mi tiene las mejores escenas espaciales que se han hecho jamás, muy superiores a las de Gravity o Interestellar, por ejemplo.

Y bueno, siguiendo con lo de las pocas salas, una única sala para toda Andalucía... vaya mierda.


Cuando se anunció el estreno en UK, sentí envidia por no poderla ver en España en pantalla grande. Ahora que la estrenan, estoy nervioso porque salgo del trabajo a las 20 y suelo tardar una hora y algo en llegar a casa. El cine más cercano donde la echan está a 15 min en coche.... Voy a tener que saltarme rotondas e ir a la 150 km/h para llegar a tiempo. [qmparto] [qmparto] [facepalm]

Tengo el bluray comprado pero poder revisionarla en pantalla grande, debe ser una experiencia impagable.

Por cierto, trailer de la peli que hicieron para su estreno en salas en UK: https://www.youtube.com/watch?v=lfF0vxKZRhc


Entonces serás de esos que entran con la película ya empezada y, en este caso molestan más porque van tapando los subtítulos hasta que se sientan [qmparto]
figmare escribió:
Entonces serás de esos que entran con la película ya empezada y, en este caso molestan más porque van tapando los subtítulos hasta que se sientan [qmparto]


XD Bueno, al menos en mi Cinesa suelen poner 20 minutazos de anuncios. Espero hagan lo mismo ese día aunque sea tarde.
Ya podrían aprovechar las horas que dura la cinta en pasar otras proyecciones más interesantes... Nah, los que tuvierais (o tengáis) la oportunidad de volver a verla en HD VOSE ni lo penséis. Bueno, hablar no es que se hable mucho en la peli, de todas formas.

En Zaragoza tenemos Blade Runner y no sé cuál más.
Uhmm, yo la compré hace poquito en bluray para verla en el proyector.

Pero seguramente me acerque al cine para verla. Las anteriores que se reestrenaron no las fui a ver. Alien porque hacía poquísimo que la vi en el proyector y Blade Runner, aparte de haberla visto en el proye muchisimas veces, ya la vi en la sala 25 de Kinepolis Madrid en su reestreno del 25 aniversario.

2001 aun no la he visto nunca, de ahí que la comprara hace poco. Desde luego por el tipo de cine que es estoy seguro que me gustará, así que a ver si encuentro un hueco para ir a verla.

Un saludo.
Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.
fshtravis escribió:Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.


Mi versión Bluray es así, por lo que presupongo que la original sera así también.
k_nelon escribió:
fshtravis escribió:Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.


Mi versión Bluray es así, por lo que presupongo que la original sera así también.


Gracias por la confirmación, lo que suponía. Yo también la tengo en blurray pero aun no la he estrenado. [+risas]
fshtravis escribió:Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.


Me has dejado frio con tu comentario, sobre todo por el tema del "intermedio".

Esto es algo que me llama la atencion de los que somos apasionados del cine clasico de los que no han vivido ese tipo de peliculas. Te comento.

No era muy comun, pero al igual que en el teatro, que en determinadas obras o monologos, tienes un ratito como intermedio para estirar las piernas, ir al baño y de paso tomar algo para volver a sentarte.

En los cines, cuando la pelicula era muy larga, se hacia un intermedio como recomendacion para poder levantarte y salir en caso de necesidad .... ademas, en ese momento en caso de no hacerlo, esta pensado para sencillamente cerrar los ojos y dejarte llevar por la musica.

Pero si, son muchas peliculas de mediados de los 50 que hacian lo mismo cuando la duracion era de mas de 2 o 3 horas, lo que en las ediciones actuales esos intermedios estan eliminados.
Edy escribió:
fshtravis escribió:Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.


Me has dejado frio con tu comentario, sobre todo por el tema del "intermedio".

Esto es algo que me llama la atencion de los que somos apasionados del cine clasico de los que no han vivido ese tipo de peliculas. Te comento.

No era muy comun, pero al igual que en el teatro, que en determinadas obras o monologos, tienes un ratito como intermedio para estirar las piernas, ir al baño y de paso tomar algo para volver a sentarte.

En los cines, cuando la pelicula era muy larga, se hacia un intermedio como recomendacion para poder levantarte y salir en caso de necesidad .... ademas, en ese momento en caso de no hacerlo, esta pensado para sencillamente cerrar los ojos y dejarte llevar por la musica.

Pero si, son muchas peliculas de mediados de los 50 que hacian lo mismo cuando la duracion era de mas de 2 o 3 horas, lo que en las ediciones actuales esos intermedios estan eliminados.


Ya, si yo he visto películas clásicas que tienen intermedio. Los 7 samuráis, Lo que el viento se llevó, Cleopatra, Los 10 mandamientos. Pero todas ellas duran casi cuatro horas, excepto la de Kurosawa que dura 3 horas y 20.

A lo que voy es que 2001 no llega a las 3 horas de duración (2 y 30 aprox) por eso me extrañó que pusieran un intermedio. Lo peor es que ese intermedio duró un minuto escaso y a la gente no le dio tiempo para ir al baño y volver.

Mismamente, el otro día vi West Side Story y no recuerdo que hubiera parón.
fshtravis escribió:Acabo de volver de verla. Había media sala llena y la experiencia ha sido muy buena, aunque debo ponerla unos peros:

- Había a veces que los subtítulos no se veían bien cuando había un ambiente claro. En amarillo habría estado mejor.
- No sé por qué han puesto un intermedio de unos segundos cuando llevaba 1 hora y media. ¬_¬
- Me ha descolocado un poco que la película no estuviera a "pantalla completa". Había barras negras a los lados y arriba y abajo. Desconozco si es por el formato o porque han hecho alguna chapuza.

Salgo contento de haber podido ver una película que tenía muchas ganas de visionarla en pantalla grande. Una joya.


Se supone que el formato es 2.35:1, por lo que no debería tener esas barras ahí...

Y el intermedio, según sé, en algunas salas hiceron descanso de 5 minutos. Lo veo completamente innecesario, la película no es tan larga.
Me voy a pillar los dedos diciendo esto ... pero creo que en la version original realmente son 15 minutos los que esta sonando musica y en las versiones actualizadas creo que esto esta mucho mas recortado ... porque la gente se pensaba que se les habia cascao la TV XD
pero no la habíais visto antes? la película tiene unos segundos en negro con música, es parte de la peli sin mas, ni para ir a estirar las patas ni nada.
MIERDA. HOSTIA. PUTA.

Ver este hilo justo al día siguiente... [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]
biztor escribió:pero no la habíais visto antes? la película tiene unos segundos en negro con música, es parte de la peli sin mas, ni para ir a estirar las patas ni nada.


Yo me refiero que a mitad de la peli sale un cartelito que pone: "intermedio" y dura 1 minuto escaso.

bartletrules escribió:MIERDA. HOSTIA. PUTA.

Ver este hilo justo al día siguiente... [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Por si eres de Madrid, en los Renoir la echan hoy a las 22:00

http://www.cinesrenoir.com/cartelera/pelicula/563/
fshtravis escribió:
biztor escribió:pero no la habíais visto antes? la película tiene unos segundos en negro con música, es parte de la peli sin mas, ni para ir a estirar las patas ni nada.


Yo me refiero que a mitad de la peli sale un cartelito que pone: "intermedio" y dura 1 minuto escaso.

bartletrules escribió:MIERDA. HOSTIA. PUTA.

Ver este hilo justo al día siguiente... [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa]


Por si eres de Madrid, en los Renoir la echan hoy a las 22:00

http://www.cinesrenoir.com/cartelera/pelicula/563/


Asturias. Pelín lejos, pero gracias por el aviso. [ok] [ok] A ver si le sirve a algún otro madrileño un poco despistao como yo. XD
¿En Bizkaia solo en un cine y dos sesiones? ¬_¬
Pues a Donosti como que no voy a ir, no voy a tener trenes ni buses de vuelta y no voy a irme a un hotel para ver una pelicula, aunque sea una de las mejores y que más me gustan. [buuuaaaa]


En cuanto a los formatos de la película, kubrick era bastante maníatico con estos temas, la película original tenía una relación aspecto de 2.20:1 en formato de 70mm Super Pannavision, era algo más cuadrada que la que copia que se hizo en 35mm, esa tenía una relación de 2.35:1 era una versión de la película alargada, algo más panorámica. La que se proyectaba normalmente en los cines de todos los países era la 2.20:1 ya que se podía proyectar en pantallas muy grandes sin resentir la calidad. Un fotograma de 70mm tiene el doble de tamño que uno de 35mm.

Probablemente la imagen se vea más pequeña en los cines actuales ya que al pasarla a digital con las resoluciones estandarizadas, la resolución final sea más pequeña que la resolución de lo que pueden reproducir los proyectores de cine actuales, si la resolución es menor y no escalas la imagen esta aparecerá proporcionalmente más pequeña. De todas formas el positivo de una película de cine, el film que se proyecta, no tiene resolución alguna, la imagen no está compuesta por pixels. La resolución en este caso es algo subjetiva, una pelicula de film la vas a poder aumentar de tamaño tantas veces como quieras hasta que esta se empiece a ver borrosa o hasta que el proyector no de más de sí y se empiece a oscurecer.

En cuanto al intermedio que hacen los cienes, ya estaba programado en la película original, en los DVDs y demás medios domésticos también lo suelen hacer, dejan durante un rato la palabra Intermission con un fondo negro, en el cine, claro está, no van a hacer esto. [+risas]
20 respuestas