25 años, carrera... Ahora qué estudiar?

Buenas, la verdad es que no sé muy bien porqué escribo este hilo, ya que posiblemente solamente me ayude a liarme más o puede que el 90% me diga una cosa y termine haciendo caso al otro 10%, pero oye, a ver si me sirve de algo, que igual he pasado alguna opción o posibilidad por alto [+risas]

Yo tengo hecha la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas, eso sí, experiencia en el sector nula. Estoy aprendiendo ahora a utilizar programas de edición y demás pero bueno, a pesar de estar en paro tampoco me sobra el tiempo y no puedo dedicarle demasiado [snif] El tema de dibujar... es como si tuviera dos muñones (izquierdos además), nunca se me ha dado ya no bien, sino decentemente, así que para trabajar en arte está difícil (imposible) la cosa. Y para trabajar en otros campos de la publicidad por experiencias de conocidos más vale:
a) además de la carrera tener algún curso para especializarse.
b) vivir en Madrid / Barcelona, ciudades que se me escapan de presupuesto a día de hoy. (Además de que parece que se han medio alineado los astros y es posible que en unos meses mi novia y yo podamos irnos a vivir a un piso que no nos costaría un duro, sería temporal pero es un desahogo, pero el piso no está ni en Madrid ni Bcn, claro)
Para trabajar en este campo también vale un buen enchufe pero no es mi caso [+risas]

Mientras tanto intento darle caña a los idiomas todo lo que puedo.

Ahora viene el verdadero follón (y veréis el lío que tengo hecho), me he planteado estudiar varias cosas (y quiero empezar este curso que entra):

- Máster en marketing online, community manager, etc. El problema es que creo que un máster viene bien hacerlo con cierta (aunque sea mínima) experiencia. Además de que son campos con mucho intrusismo y donde (por lo que yo he visto, igual en otros sitios no pero por lo visto por mí sí) se valora que la persona tenga también conocimientos de la web a nivel técnico, cosa que yo nada (me podría poner a ello obviamente). La cosa es que tengo miedo de hacerlo y verme un poco como estoy ahora (y que un máster siempre puedo hacerlo más adelante)

- MBA: unos dicen que sirve para todo, otros que para nada. Yo creo ni tanto ni tan calvo. Conozco gente de mil perfiles distintos que lo tiene y oye, a muchos les ha ayudado. El problema? Según la información que me ha llegado es muy útil si lo haces en un sitio de prestigio (que te pide un buen CV, un dineral y quizás plena disposición, y no tengo ninguna de las tres cosas) pero no tanto si lo haces en universidades menos importantes (que es a lo que yo me vería obligado). Dicen que es mejor hacerlo con experiencia previa pero he conocido gente que no y le ha ido bien, ahora, lo dicho, lo tendría que hacer en universidad no puntera (Y lo mismo que antes, un máster creo que hay menos "prisa" en hacerlo y si lo retraso unos años tampoco creo que pase nada).

- Grado en ADE: grado con muchas salidas abiertas y bastantes posibilidades. Me echa para atrás sobremanera el tener que aprender tochos de memoria (pero si hay que hacerlo se hace) y no me gusta la perspectiva de terminar en un despacho amargado toda la vida en plan el típico "Pelaez" de serie española (con todos mis respetos a quien tiene curros así, eso está clarísimo), actualizando libretas en un banco hasta el fin de mis días y similares. Obviamente si lo hiciera sería con idea de progresar más, aunque nunca se sabe lo que va a pasar, pero bueno... si nos ponemos así, no nos dedicamos a nada, que en todos los campos hay puestos que no nos gustan!

- Grado en Ingeniería informática: no termino de tener una razón clara de porqué me atrae pero oye, lo tengo ahí dándome vueltas a la cabeza. Sé que tiene mucho mucho mucho que estudiar, que después de terminar la carrera tienes que seguir formándote continuamente y que corres el riesgo si no te lo curras mucho de ser un picacódigos toda la vida... pero bueno es una posibilidad que barajo (y lo mismo que antes, todos los campos tienen puestos que no queremos, la cosa es trabajar para no tenerlos que hacer y tener suerte).

Resaltar que salvo que lo que hiciera no exista a distancia y pudiera cuadrar horarios, lo más seguro es que echara mano de UNED y similares, ya que por motivos personales no me puedo permitir estar atado a un horario ni a una ciudad.

Hay quien me ha planteado la posibilidad de hacer algún módulo superior, pero tengo entendido que a nivel europeo no es tan fácil que te lo reconozcan, y me gustaría terminar saliendo de España (Francia me gusta bastante, a ver qué pasa [carcajad] ).

Algún consejo sobre para dónde tirar o al menos acerca de cómo aclararme un poco? [+risas]

Gracias!
Ahora mismo con la que está cayendo todo el mundo lo tiene jodido. ¿Qué haría yo en tu situación? Un MBA no tiene mucho sentido que lo hagas ya que tienes que tener experiencia y para que te sirva realmente como elemento diferenciador en un CV pues te puede costar un riñón y parte del otro. Máster online también lo descartaría ya que terminarías y tal como dices te quedarías igual que estás ahora.

Para mí lo más atrayente sería la matriculación en un grado universitario. ADE podría ser un buen complemento para tu carrera y de hecho es lo que me parecería más lógico. Si te metes con ganas, que no te eche para atrás la carga de trabajo, con un par. La ingeniería informática también podría estar bien pero a mí, personalmente, me parece un ramo profesional en el que según he oído hay trabajo pero todos se quejan mucho de que es una semiesclavitud, trabajando muchas horas y cobrando muy poquito en relación a las horas trabajadas. ¿Y otra ingeniería no te atrae? Ahí te dejo mis reflexiones. Para mí la mejor opción es ADE aunque nadie te asegura nada hoy en día.

Un saludo.
Otra ingeniería... la verdad que las he estado mirando y no termina de llamarme ninguna, no.

De Ing. informática es lo que tú dices, hay mucho trabajo basura pero bueno, mi intención sería como he comentado salir al extranjero en cuanto se presentase la oportunidad. Sé que posiblemente eso no pase (nunca se sabe cómo vendrán las cosas), pero tengo la esperanza de que si fuera así, en el extranjero cobraría un sueldo digno, por lo que lo del trabajo basura de informática pesa menos en la decisión que si quisiera quedarme (obviamente algo sigue pesando, que tampoco voy a decir "como me voy a ir fuera sí o sí, seguro que me pagarán bien", porque igual luego no puedo irme o me voy y encuentro trabajo basura también, que haberlo lo hay en todos lados).

Gracias por tu opinión! [360º]
unkblog escribió:Otra ingeniería... la verdad que las he estado mirando y no termina de llamarme ninguna, no.

De Ing. informática es lo que tú dices, hay mucho trabajo basura pero bueno, mi intención sería como he comentado salir al extranjero en cuanto se presentase la oportunidad. Sé que posiblemente eso no pase (nunca se sabe cómo vendrán las cosas), pero tengo la esperanza de que si fuera así, en el extranjero cobraría un sueldo digno, por lo que lo del trabajo basura de informática pesa menos en la decisión que si quisiera quedarme (obviamente algo sigue pesando, que tampoco voy a decir "como me voy a ir fuera sí o sí, seguro que me pagarán bien", porque igual luego no puedo irme o me voy y encuentro trabajo basura también, que haberlo lo hay en todos lados).

Gracias por tu opinión! [360º]


El tema trabajo al final es estar en el lugar apropiado en el momento adecuado. Y piensa que de cara a que termines la ingeniería, si vas a curso por año te plantarías con unos 30 años y en ése entonces tus prioridades a lo mejor han cambiado y tienes/estás a punto de tener churumbeles, quieres comprarte una vivienda propia, etc. Hay que contar con todos los factores. El me voy y seguro que encuentro algo tampoco es tan simple como éso cuando tienes pareja y ella a lo mejor tiene su vida aquí. Mis preguntas son las siguientes y que te van a ayudar a sacar algo en claro: ¿Te llama más la ingeniería que ADE? ¿Supondría hacer ADE la diferencia entre que te cojan a ti en lugar de a otro en tu ramo profesional?
Como he dicho, haría la carrera a distancia, así que si sale la opción de irse fuera antes de acabarla, aun así podría irme.
Lo de la edad ya lo he pensado :( Mi pareja y yo ahora mismo con hijos no nos vemos (y económicamente estamos para vivir nosotros y punto, así que no nos lo planteamos por ahora y mucho tendría que mejorar la cosa en poco tiempo para que fuera un plan a corto plazo). Vivienda propia... lo mismo, económicamente ni nos lo planteamos. Además ninguno tenemos un trabajo lo suficientemente "fijo" para arriesgarnos a comprar un piso. A ella también le encantaría irse a Francia, así que en las cosas principales, al menos por ahora, coincidimos.

En cuanto a qué me llama más, no termino de saberlo la verdad (y es un gran problema, porque el parecido entre carreras es nulo). Con lo de mi ramo doy por hecho que te refieres a la publicidad, no? Sinceramente no sé si ninguna de las dos cosas me abriría grandes puertas (hombre, ayudar ayudarían claro, uno quizás a nivel más administrativo y de cuentas y otro a nivel quizás de lo que comenté al principio de marketing online, nuevas formas de publicidad, etc.). Por ahora no pienso dejar la publicidad totalmente de lado, seguiré formándome en cosas específicas que me interesen, buscando cursos, etc. pero tampoco me importaría terminar trabajando en algo que no esté relacionado con dicho campo (hombre, si lo que ya he hecho sirve de algo mejor, pero tampoco voy a basarlo todo en ello).
La verdad es que estás en un punto jodido a mi modo de ver. Tu carrera y nada es casi lo mismo en la situación que estamos, con todo mis respectos. Unido a que no estás listo en idiomas ni has hecho nada extra.. pues.. Yo descartaría otra carrera sobre todo algo como informática, porque con suerte te vas a los 30 y poco cuando te titules. Un ingeniero Junior con 31 y 32 (si es que acabas con esa edad) es dificil que lo contraten; ¿que contestarías cuando el recruiter te pregunte sobre que has hecho con tu vida?

Yo intetaría hacer algún master especializado de 60 o 90 ECTS para que no te vayas a los 2 o 3 años más sin trabajar y de mientras intentar pillar una intership o lo que sea.

Suerte con lo que decidas :)
No no, en idiomas no voy mal. La verdad es que títulos de los "bonitos" no tengo, pero cuando he necesitado comunicarme en inglés lo he hecho sin problemas y ahora de cara a verano quiero empezar a sacar esos títulos que yo digo los "bonitos" [+risas] Actualmente me encuentro empezando francés, así que en ese aspecto voy progresando.

Lo de salir con 30-31-32 ya sé que es una putada, pero bueno, mientras estudio buscaría curro, no sólo la carrera. Y si hiciera informática me pondría las pilas como fueran por mi cuenta e iría haciendo proyectos para tener algo de experiencia (por mínima que sea) al terminar y que me vieran una persona activa y con motivación.
Con ADE, no lo nombras, pero tengo claro que lo mismo, salir con 30... una faena, sí.

Intership es algún tipo de beca/proyecto/loquesea para trabajar fuera? La única forma para informarse es tirar de google o hay algo "oficial" o que al menos haga un compendio del tema por encima?

Los máster es que veo el problema que comento antes, que sin tener experiencia por ahora no sé yo hasta qué punto van a ser un verdadero apoyo o va a ser algo bonito en mi CV pero que no valoren a la hora de la verdad por no tener experiencia práctica [snif] (y bueno, el CV se puede adornar hasta cierto punto si hay mucha necesidad, pero tampoco es cuestión de abusar que te pillan [carcajad] )

Gracias!
unkblog escribió:No no, en idiomas no voy mal. La verdad es que títulos de los "bonitos" no tengo, pero cuando he necesitado comunicarme en inglés lo he hecho sin problemas y ahora de cara a verano quiero empezar a sacar esos títulos que yo digo los "bonitos" [+risas] Actualmente me encuentro empezando francés, así que en ese aspecto voy progresando.

Lo de salir con 30-31-32 ya sé que es una putada, pero bueno, mientras estudio buscaría curro, no sólo la carrera. Y si hiciera informática me pondría las pilas como fueran por mi cuenta e iría haciendo proyectos para tener algo de experiencia (por mínima que sea) al terminar y que me vieran una persona activa y con motivación.
Con ADE, no lo nombras, pero tengo claro que lo mismo, salir con 30... una faena, sí.

Intership es algún tipo de beca/proyecto/loquesea para trabajar fuera? La única forma para informarse es tirar de google o hay algo "oficial" o que al menos haga un compendio del tema por encima?


Intership, trainee y todo es es es prácticas de empresa/becario, pueden ser fuera o en España. En mi caso antes de trabajar donde estoy (fuera de españa) hice intership en una empresa española y luego en NokiaSiemens fuera.

Mi consejo, es que no te oxides, que hagas lo que sea, pero no pienses en otra carrera de 4 años que tardarás si tienes que hacer un proyecto de fin de carrera por ejemplo, y meterte en la treintena sin experiencia.
Yo haría un master, que dentro de lo que te guste, tenga más salida, una vez estes trabajando tranquilamente buscas lo que te llene más :)

Un saludo :)
Suena interesante lo de los internships, también dependerá de las condiciones de lo que te ofrezcan (si es que sale alguno [+risas] ), pero no me cierro a ninguna opción ahora mismo y ésta creo que puede ser curiosa. Gracias!

Aunque sigo dando vueltas a lo otro también, así que caben aun más opiniones :P
Un oficio. No sé cómo no os dais cuenta de eso. Un oficio, niños.
¿Para que quieres seguir estudiando? Yo hacía las maletas y me iba a trabajar a otro país... quedarse aquí es tontería.
Yo intetaría hacer algún master especializado de 60 o 90 ECTS para que no te vayas a los 2 o 3 años más sin trabajar y de mientras intentar pillar una intership o lo que sea


Podrias pillar una Internship en alguna agencia de publicidad extranjera, ahora que estas "recien salido" del grado.

Haz busquedas por google y a ver que te sale. Yo simplemente poniendo en google "Internships in publicity" me ha salido esto:

http://www.internshipinlondon.com/media ... -media/120

http://www.summerinternships.com/public ... ternships/

Yo la verdad que teniendo tu carrera, pues intentaria "trabajar de lo mio". No me veria haciendo otra carrera sin haber cogido ningun tipo de experiencia "practica" de la anterior :s.

Intenta primero que te cojan en alguna Internship en el extranjero ( que saben mas cosas de estas de Media & Communications) y si ves que por mucho que solicites Internships no consigues nada, pues entonces venga, metete en la carrera.
Ok, gracias por los consejos! Echaré un buen ojo a las internships, a ver cómo funciona la cosa y si encuentro algo majo [360º] Mínimo mínimo sería para septiembre, pero bueno, mejor buscar desde ya, que estas cosas llevan su tiempo. Eso sí, por mucho que me guste Francia, tocará buscarla en algún sitio donde se hable inglés, que lo llevo mucho mejor que el francés [+risas]

Me sorprende de todas formas un rechazo tan frontal a seguir estudiando. No veis que pueda ser algo positivo? Me refiero, si se hace online tienes la pega de que no tienes clases y tienes que buscarte un poco más la vida, pero por otra parte tienes la ventaja de que puedes ir un poco más a tu aire y tienes más flexibilidad a la hora de distribuirte el tiempo (además de que siempre puedo coger menos asignaturas que un curso completo si me veo muy agobiado).
No sé, es que no me gustaría cerrarme a eso porque en el campo de la publicidad la verdad es que las cosas no están demasiado bien, y prefiero dentro de 2 años dejar colgada la 2ª carrera si me veo mal de tiempo y con un buen trabajo, que ponerme a empezarla con 27, no creeis?
Trabajo en una agencia, y como tu no era de Madrid o Bcn, así que quizá esto te interese.

Sin Madrid y Bcn ve olvidandote (hay pero es casi imposible).

Yo me tuve que venir con una mano delante y otra detrás, 7 meses después pasé de becario a tener mi contrato indefinido, no llego a mil eurista (me falta un par de cientos vaya) pero estoy metiendo cabeza y ya al menos puedo sobrevivir.

SI pudiera me volvería a Jerez con los ojos cerrados, pero por desgracia si vuelvo se que me comerán las moscas.

Resumiendo: Pasalo puta X meses de becario si quieres currar en mad/bcn (con 300 euros y algo de ayuda se puede vivir compartiendo) y ve subiendo o quedate en tu casa y se feliz pero sin curro.

Creeme, yo a veces pienso en que mejor me hubiera quedado en casa, pero eso ya es personal jeje.

Y mucha paciencia! Yo suelo entrar a las 9 y salir de la agencia a las 9 de media (de la noche, claro), y pringar dias contados hasta las 11-12.
12-14h por un salario misero pero es eso o vienen 5000 detrás.

PD: Consejos de alguien que curra en el sector.
1) olvidate de edición y photoshop, las agencias contratan a artes, y esta gente son máquinas, no publicistas que photoshopean.
2) ponte a tope con social media, a tope no es usar facebook o twitter (tengo CV de gente que dice ser experta en esto y no sabe que es un RT), investiga y ponte a tope con las métricas.
3) entra por abajo, entrar con cualificación y un salario digno es algo imposible (nadie que conozca, y a dia de hoy conozco a mucha gente de este mundo) ha entrado con un contrato normal. Entra de becario, hay que joderse las rodillas un poco y demostrar que vales.
Anda que está la cosa bien aquí [snif]

Yo ya digo que mis planes son encontrar algo fuera, ojalá lo consiga cuanto antes mejor. Lo malo es que por ciertas situaciones no puedo irme ya, sin más, pero bueno, poco a poco :)

Y sé que es duro currar (o buscar dónde currar) y estudiar algo más a la vez, pero yo sigo ahí buscando algo más para seguir formándome (algo para especializarme como ha dicho Ryoohki, otro grado para verme con más posibilidades en otros campos o en el mío pero con más amplitud... o ambas cosas si me veo con fuerzas! jaja) creo que no está de más y bueno, aunque lo termine con una edad considerable creo que mejor eso que nada (aunque muchos digáis que busque algo fuera sin más [+risas] ). Y si tengo que estar unos años en plan a piñón, pues se está, que no me importa si tiene recompensa [toctoc]

Gracias por todas las opiniones y si alguien más quiere opinar, bienvenido sea también [360º]
En marketing online hay demasiado intrusismo y esto es un asco por que yo vengo del mundo de la empresa, especializado en marketing y comunicación, y marketing digital, gamificaxion, innovación... Pero joder, es que hay gente de todas las disciplinas que compite contra ti...

Yo ya he decidido que disciplina especializarme, por que esa es otra... en mkt digital hay mil y una monas de disciplinas también. Jaja
Eso que dices es lo que comento que me echa para atrás, que hay un intrusismo brutal en ese campo, por eso no veo mal formarme en cosas que puedan "complementarme" para tener cierta ventaja (y para tener otras puertas abiertas, por qué no?).
Sí, mucho de ese intrusismo no vale un pimiento pero oye, entre jefes que sepan aun menos y no se den cuenta o que cobrarán menos de lo que sería un sueldo "lógico" para el puesto... sus puestos se llevan

Por supuesto sigo aceptando todos los consejos posibles, cuantos más mejor!
16 respuestas