25º Aniversario de Super Nintendo en Japón (21 de Noviembre de 1990)

Imagen


La página RetroVideoGamer dedica un artículo al aniversario en Japón de esta gran máquina. En él, se hace un resumen de la andudura de la consola a lo largo de los años noventa, haciendo tambien incapié sobre la gran rivalidad que vivió con Megadrive.

http://www.retrogamenetwork.com/2015/11 ... r-21-1990/



Saludos
Y ahora Nintendo para conmemorarlo sacará una reedición de la consola para todos los que en su día no la pudimos tener (y de repente me desperté...)
Que recuerdos...25 años ya, 25 años recuperando dia si dia tambien esos grandes juegos que nos dejo....
Reconocer que es una auténtico consolón entre los más grandes de la historia, aunque soy de tradición Seguera (y no me hicieron ninguna gracia esos contratos con Konami, etc...) SNES tiene títulos de una calidad soberbia. Muy grande, feliz 25.
Hombre, la SNES sin duda alguna hizo un antes y un después en la historia de las consolas, sobre todo en el catálogo y la amplia difusión de los RPG, que tuvieron su época de oro inicial en SNES, por no hablar del cénit de las franquicias nintenderas que tuvieron en SNES sus mejores galas.

Y que mantuvo el tipo entrados los 32 bits, con títulos a sus acaballas realmente espectaculares, dió guerra hasta el final.

Para mí, está dentro del TOP 3 de la historia consolera.
Gran momento para la historia de las consolas, definió los mandos de control y nos dejó un catálogo de casi 2000 juegos.

Muy grande, si señor. La mia funciona como el primer dia, pena me va a dar el día que se casque, si esque se casca antes que yo... [+risas]
Yo en esa época siempre fui de SEGA Mega Drive, ya venía de Master System 2. Pero reconozco que fué un consolón y que suspiré viendo maravillas como Street Fighter 2, TMNT Turtles in time o todos los Dragon Ball Z (aunque luego Mega Drive también los tuvo, pero siempre fué a remolque de SNES en esos juegos). Donkey Kong también fué la leche.

Hace unos meses me la compré de segunda mano en muy buen estado y la estoy disfrutando mucho, me la perdí pero estoy recuperando el tiempo ahora de mayor [360º] [360º]

Saludos
A la altura de PSX en cuanto a repercusión histórica en el mundo de los videojuegos.

PSX son palabras mayores, pero PSX bebe muchísimo del concepto SNES, la SNES plantó muchas semillas que luego eclosionaron con la PSX, SNES fue la base de lo que PSX luego supo explotar al máximo.

La reina de los RPG en 16 bits, Megadrive no tenía nada que hacer, aunque haya quien defienda los RPG de megadrive, que no son malos para nada, pero los de SNES son de otro planeta casi... maravilloso sistema para los RPG.
De las consolas que mas he disfrutado, sino la que mas. no sé cuantas veces vi el vídeo promocional de supernintendo que dieron con la hobbyconsolas,para hacer mas corta la larga espera hasta la salida de la consola. Andiamo jogare tutti! el cerebro de la bestia! ... que recuerdos...
Tantos que estoy intentando recuperar algunos de los juegos que jugué en esa época.
Joer 25 años ya, me pasa lo que a Skullo, tiene 23 añitos la mía y aguanta como una campeona, el día que deje de hacerlo me va a dar algo, tengo otra de repuesto pero no es lo mismo.
[bye] [bye]
Parece mentira como pasa el tiempo, aun recuerdo abriendo el pack con street fighter 2 y super mario world en casa de mi vecino
La mía también funciona como el primer día, aunque ahora tengo otra distinta enchufada (también tengo una Super Famicom). Mis primeros cartuchos fueron Street Fighter II Turbo y Super Mario All-Stars, creo que sobra decir que el impacto fue brutal.

Quizás mi consola favorita de todos los tiempos y lo que es seguro es que es mi más "querida", el catálogo de juegos es asombroso.

Mira que también me gusta la Megadrive, que en aquellos tiempos no tuve pero a la que jugué mucho en casa de un amigo, pero hombre, es que ciertos pesos pesados de Super Nintendo son demasiado grandes: Super Mario World, Super Mario World 2: Yoshi's Island, The Legend Of Zelda: A Link To The Past, los Final Fantasy, los Secret of Mana, la trilogía Heaven and Earth Saga (Soul Blazer, Illusion Of Time y Terranigma), Super Metroid, la trilogía Donkey Kong Country, excelentes versiones de los Street Fighter... y tantísimos otros juegazos, es demencial esta máquina.

Encima es enormemente robusta y con un mando cojonudo, lo tiene prácticamente todo.
Ocarina of Time en snes... ¿qué tal está? XD
josete2k escribió:Ocarina of Time en snes... ¿qué tal está? XD



[fiu]

En serio, menudo lapsus.
Muy emocionado viera el VHS de el cerebro de la bestia.
YuPiKaIe escribió:A la altura de PSX en cuanto a repercusión histórica en el mundo de los videojuegos.

PSX son palabras mayores, pero PSX bebe muchísimo del concepto SNES, la SNES plantó muchas semillas que luego eclosionaron con la PSX, SNES fue la base de lo que PSX luego supo explotar al máximo.

La reina de los RPG en 16 bits, Megadrive no tenía nada que hacer, aunque haya quien defienda los RPG de megadrive, que no son malos para nada, pero los de SNES son de otro planeta casi... maravilloso sistema para los RPG.


Respeto tu opinión pero disiento. Para mí la repercusión no fue la misma. Ojo, no me refiero a que una consola me guste más que la otra. La Supernes puede que me guste hasta más. Pero no tuvo la repercusión en el sector que tuvo la PSX. Sony sí es verdad que copia en gran medida el mando. Pero poco más. No vayamos a decir que poco menos la Snes sentó las bases de la PSX cuando el cambio de las 16 a las 32 bits fue más que un simple cambio generacional. Fue el paso de las 2D a las 3D y ese cambio lo lideró PSX. Supernes fue el culmen de las 2D, un consolón mayúsculo. Pero PSX arrasó en una generación que fue un gran cambio en el sector.
Cada una en su momento y segmento, SNES en las 2D PSX en 3D, está claro.

Aunque en el contexto de la época, SNES tenía más competencia real que PSX que salvo Saturn con Sega medio descompuesta danto palos de ciego, y los fracasos de la generación de consolas 32 bits tipo 3DO, etc PSX tenía una vía libre enorme, pero enorme, lo tenía que haber hecho muy muy muy pero que muy mal Sony para no triunfar, PSX era la reina porque nadie le podía toser, eliminó toda competencia existente, SNES no tenía tanta vía despejada, competía realmente con otros sistemas, los 8 bits coexistentes en sus inicios, que aguantaron algún tiempo junto los 16 bits y había muchísima gente aún con 8 bits, y en 16 bits obviamente megadrive le era competencia directa.

Saturn no fue competencia de PSX a la larga, al inicio obviamente si, pero luego... vía libre
Felicidades super nintendo!!! Yo paso de comparar,solo decir que solo por poder jugar a sf2,sunset riders,castlevania4,donkey kongs y etc ademas de su gran retahila de rpg's ya merece un sitio en mi corazoncito [amor]
Mi primera consola de sobremesa, que grande la Super Nintendo, grandes recuerdos me vienen a la cabeza cuando mi madre me compraba los juegos o cuando iba alquilar juegos y veia las portadas de los juegos ahi, es que te volvias loco de cual cojer jajaja, aunque es verdad es que algunas cosas que ahora me viene nostalgia pero en otras no eran tan buenas, juegos como Street Fighter 2 a 50hz daba pena xD .
Que monstruo de maquina. Jamas volverá a haber otra igual.

Da pena compararla con las basuras de hoy dia...
YuPiKaIe escribió:Cada una en su momento y segmento, SNES en las 2D PSX en 3D, está claro.

Aunque en el contexto de la época, SNES tenía más competencia real que PSX que salvo Saturn con Sega medio descompuesta danto palos de ciego, y los fracasos de la generación de consolas 32 bits tipo 3DO, etc PSX tenía una vía libre enorme, pero enorme, lo tenía que haber hecho muy muy muy pero que muy mal Sony para no triunfar, PSX era la reina porque nadie le podía toser, eliminó toda competencia existente, SNES no tenía tanta vía despejada, competía realmente con otros sistemas, los 8 bits coexistentes en sus inicios, que aguantaron algún tiempo junto los 16 bits y había muchísima gente aún con 8 bits, y en 16 bits obviamente megadrive le era competencia directa.

Saturn no fue competencia de PSX a la larga, al inicio obviamente si, pero luego... vía libre


Hombre lo que es competencia en número PSX sí que tuvo. Diría que la que más en la historia. Al carro de la generación 32 bits se subieron Atari, Panasonic, Commodore, Sega, Nintendo...Solo que aplastó a todas.

Supernes tuvo más competencia porque a Nintendo le salió del alma sacarla la última. PC Engine llevaba en el mercado desde 1987. Pero como le seguía yendo bien con la Nes en ventas...se lo tomó con calma. Tuvo menos competencia en número; PC Engine y MegaDrive. Pero al menos el sacarla más tarde le dio la ventaja técnica. Sin contar la importante ventaja de tener ya una consola exitosa en el mercado (Nes) y haber tenido casi monopolizado el sector.

Sony fue la primera consola que sacó. Y casi todo el mundo se pensaba que iba a ser algo estilo Panasonic con su 3DO; un intento timorato de entrar en el mercado. Pero no, puso toda la carne en el asador y arrasó. Lo que comentas de que Saturn solo fue competencia al inicio y luego vía libre...¿algo tendría que ver PSX en tener esa vía libre, no? Porque sí, Sega metió sus cagadas (deficientes primeros ports, máquina jodida para programar...). Pero Sony también tuvo sus aciertos, como la primera hornada de juegos y luego agenciarse algunas franquicias de éxito como Tomb Raider, Resident Evil...aliarse con Square, sacar el Metal Gear de Konami. Aciertos propios como el Gran Turismo y el Crash Bandicoot etc. Es que lo planteas como si el éxito de Sony hubiera sido por incomparecencia de los rivales solo. Cierto es que entre Sega cagándola, Nintendo que no se decidía si iba a ser niño o niña, Atari haciendo el ridículo...pero también algunas de esas cagadas eran a causa de la presión que ejercía Sony haciendo bien las cosas. Las otras ya tenían que replantearse estrategias.

Y ojo, no soy ningún fan boy de Sony ni de ninguna. Pero hay que reconocer las cosas. Nintendo marcó un antes y un después consolas como la Nes, la Game Boy o la Wii, aunque a mí me guste más la Snes que todas esas.
La wii es un consolon.

Es mucho mas heredera de esa gamecube que los ``jardcurs´´ tanto alaban de lo que la media de la gente cree. Solo que el absurdo sistema de publicitar de Nintendo se dedico a promocionar los imagina ser veterinaria y dejo enterrar todo lo demas bajo una enorme pila de mierda en los cash, resultado: ni dios conoce entre el gran publico los juegos ``buenos´´ de la maquina, que no sean los de Nintendo y el Xenoblade.
22 respuestas