› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
arduino escribió:Sobre lo primero, no quiero tener un hijo porque “es lo que toca”. Me lo tiene que pedir el cuerpo.
fuertecito01 escribió:Jajajajajaja...perdona que me ria pero el hilo lo podria haber abierto yo... la unica diferencia es que en vez de casado en un piso propio estoy "arrejuntao" y de alquiler...
Estoy igual que tu... acabé la 2nda carrera en febrero y desde entonces ademas de "vacio" siento que todo el tiempo que no trabajo es "tiempo perdido". Yo curro entre semana de sol a sol en una consultora informatica y mi señora es enfermera y curra los fines de semana de sol a sol en un hospital asi que el tiempo que no trabajo los acabo pasando solo y aburrido...
Ya tengo casi decidido empezar a estudiar again en Septiembre... no sirvo para ver pasar la vida en el sofa o en la barra del bar con 2 colegas...
Flash78 escribió:El problema es tener mucho tiempo libre para pensar y pocas cosas que te supongan un desafio.
Practica algún deporte o actividad que te guste para ir mejorando o desconectar de esa vida tan perfecta pero repetitiva.
suskie escribió:Error: se lo va a pedir el cuerpo a tu esposa, y cuando se lo pida dará igual lo que digas. Si ella tiene sobre los 30 aprovecha y disfruta de los 2 o 3 años que te quedan antes de que le entren las ganas de ser mamá. Luego todas vuestras prioridades cambiarán.
fuertecito01 escribió:Estoy igual que tu... acabé la 2nda carrera en febrero y desde entonces ademas de "vacio" siento que todo el tiempo que no trabajo es "tiempo perdido". Yo curro entre semana de sol a sol en una consultora informatica y mi señora es enfermera y curra los fines de semana de sol a sol en un hospital asi que el tiempo que no trabajo los acabo pasando solo y aburrido...
Ya tengo casi decidido empezar a estudiar again en Septiembre... no sirvo para ver pasar la vida en el sofa o en la barra del bar con 2 colegas...
proteus20 escribió:Si esperas mas quizás ya te vayas hacia casi los 50 y ya no podrás aguantar el ritmo a tu hijo/a. Te superara. Al menos los casos cercanos que yo he tenido es lo que ha pasado. Ya has disfrutado de toda tu juventud y estas bastante asentado.. yo no esperaría mas!!
Mistercho escribió:
Yo tengo 30, casado, con una cria de un año dentro de un par de semanas, acabe mi carrera y llevo 5 años en el curro que pensaba que era el curro de mi vida. Ahora me veo estancado a nivel profesional y es algo que tengo que solucionar, pero por contra me encanta vivir la vida y no pensar demasiado.
arduino escribió:Buenas a todos,
Como dice el título del hilo, tengo 32 años. Antes de nada, decir que me considero muy afortunado. He tenido una infancia y juventud geniales y una familia muy unida.
En cuanto a logros personales, estoy muy satifecho: he estudiado siempre con esfuerzo, tengo una buena carrera, he hecho un posgrado y nunca he estado en el paro.
De momento tengo un trabajo bastante estable y bastante bien pagado. Estoy casado (sin hijos) y tengo un piso de compra.
Leyendo todo esto, muchos dirán. ¿de qué se queja?
El caso es que siento que toda mi vida ha estado marcada por unos objetivos o metas. Y ahora ya no:Cuando eres pequeño, tienes que estudiar. Es “lo que toca”.
Cuando eres más mayor, sigues estudiando para ir a la universidad.
Luego te esfuerzas y consigues un trabajo (por suerte)
Te casas con una mujer a la que quieres con locura y te vas a vivir con ella.
Ahora me encuentro con todos los objetivos cumplidos. Por una parte es satisfactorio, pero por otra, me siento sin rumbo. ¿qué hago ahora? ¿hacia adónde dirijo mis pasos?
Muchos me dicen: “ten un hijo”, o “disfruta de la vida”.
Sobre lo primero, no quiero tener un hijo porque “es lo que toca”. Me lo tiene que pedir el cuerpo.
Sobre lo segundo, ya lo hago. Pero a esta edad te das cuenta de lo que llevas recorrido de vida, y de que el tiempo pasa más deprisa. Y de alguna manera la mente me pide que le siga “dando de comer”. No sirvo para dejar la vida pasar sin más. Estoy acostumbrado a tener un guión que seguir. Ahora que tengo "libertad", no sé qué hacer.
No sé si a alguien más le ha ocurrido o le ocurre lo mismo...
Gracias por leerme!
nesquik escribió:Es interesante. No me he leído las respuestas pero por lo que veo creo entender entre líneas que sientes un vacío interior y que no sabes como llenar. Y que no crees que tener un hijo sea el momento.
Tal vez te interese buscar algún trabajo extra según tus valores para poderte sentirte lleno ayudando a los mas desfavorecidos en tus ratos libres.
Puedes empezar con Caritas ayudando en comedores sociales.
Clyde escribió:Es decir, vivo mi vida, tal cual es, siendo consciente cada minuto de lo afortunado que soy en el fondo por todo. Y eso me hace feliz. De hecho, a la gente le sorprende que sea feliz, supongo que es lo bueno de simplificar. No me comparo con el que está mejor, hay mucha gente a la que le va peor. Sí, podría ganar más, currar menos, no tener que dejarle mi coche a mi novia e ir yo en metro al trabajo, tener de paso un coche mejor, podría dedicar mi tiempo a cosas más productivas que serrar con el Lancer en el nuevo Gears of War y leer las novelas históricas que ahora que ya no estudio, sí tengo tiempo de paladear.
Ya has estudiado. Ya trabajas. Es el momento de disfrutar. Es la pura verdad. Eso que nunca hiciste, ahora lo puedes pagar, puedes hacerlo aunque te lleve más tiempo, no tienes que rendir cuentas a nadie. Estás en un momento ideal. No eres joven e inexperto, no eres viejo como para que no te de el cuerpo, no tienes demasiadas responsabilidades si no tienes hijos aún ni tus padres están necesitados de tu ayuda por su avanzada edad. Es cuestión de pararte a pensar y contestarte a ti mismo: ¿qué quiero hacer?. No hay límites. Lo que tú te quieras poner. Ánimo.
Optimismo radical. Ser feliz con las pequeñas cosas y encontrar algo que al margen de la rutina te motive sin que tengas que ir sobre raíles como has ido hasta ahora.
Mello escribió:Me parece estupendo que no quieras llenar ese vacío con un hijo. Un hijo no es un capricho para una vida vacía, así que alabo tu decisión.
Respecto a lo que te sucede, es normal si siempre has tenido objetivos y ahora te quedas sin ellos. Así que tienes que buscar objetivos nuevos. Es tan sencillo como pensar en qué te gustaría hacer si tuvieses tiempo y dinero infinito. Luego, vuelves a la realidad. Y vale, no tienes dinero ni tiempo infinito. Pero tienes una idea de lo que te gusta. Así que puedes empezar a buscar cómo hacer con tu vida algo similar a lo que son tus sueños. Porque esos sueños son los que te mantendrán con vida. Yo ahora mismo tengo dos años menos que tú, pero por circunstancias de la vida he dejado atrás trabajo, amigos y pareja y tengo que partir de cero. Así que me dedico a ver qué puedo hacer para que la vida sea más llevadera. Y siempre tengo un sueño tras otro, las cosas como son. Siempre me estoy ilusionando con cosas nuevas, conociendo a nuevas personas, aprendiendo a desarrollar nuevas aficiones, creando cosas (historias, en mi caso), buscando motivaciones nuevas, adquiriendo nuevos conocimientos...
Y es que soy de la opinión de que en la vida nunca dejamos de evolucionar y aprender, así que no me voy a permitir estancarme, ni siquiera ahora que las circunstancias me son desfavorables. Así que ánimo, tú también puedes.
jorge_itachi escribió:fuertecito01 escribió:Jajajajajaja...perdona que me ria pero el hilo lo podria haber abierto yo... la unica diferencia es que en vez de casado en un piso propio estoy "arrejuntao" y de alquiler...
Estoy igual que tu... acabé la 2nda carrera en febrero y desde entonces ademas de "vacio" siento que todo el tiempo que no trabajo es "tiempo perdido". Yo curro entre semana de sol a sol en una consultora informatica y mi señora es enfermera y curra los fines de semana de sol a sol en un hospital asi que el tiempo que no trabajo los acabo pasando solo y aburrido...
Ya tengo casi decidido empezar a estudiar again en Septiembre... no sirvo para ver pasar la vida en el sofa o en la barra del bar con 2 colegas...
DIOS si estas currando todo el tiempo cuando ves a tu mujer? no tienes amigos? no te diviertes?
Seth Troxler escribió:Sobre todo: NO TENGAS UN HIJO.
fuertecito01 escribió:Me divierto mucho, muchisimo. Lo que no sirvo es para estar "perdiendo el tiempo". Que haces tu en casa cuando no haces nada de provecho? Intentar pasar el tiempo lo mas rapido posible? Yo no puedo hacer eso, no sirvo para estar asi. Tampoco sirvo para quemar todas las tardes en el bar comentando el tiempo... Eso no quita que no vea la tele o no vaya al bar un par de tardes por semana o al futbol o a lo que sea, pero no puedo imaginarme mi vida simplemente esperando a la muerte lo mas entretenido posible...
Mis amigos se metian conmigo cuando trabajando en Everis (algunos sabreis de que hablo xD) empecé la segunda carrera porque segun ellos ya tenia una (recien acabada además), tenia curro y ya podia dedicarme a ir al bar, ver la tele y jugar a la play... Y yo no soy asi...
Algunos me entenderan y otros no...
Kirus escribió:Cada vez tengo más claro que tener aficiones es una de las cosas más importantes que hay en la vida. Y es que cuando tienes una afición, o varias, o muchas, no creo que puedas sentirte tan "estancado". Siempre querrás mejorar X cosa en tu afición, siempre tendrás un nuevo objetivo. Coleccionar algo, fabricar cosas... Incluso pasarse videojuegos. Cualquiera de esas cosas te supone retos infinitos, ya sea conseguir algo muy difícil de coleccionar, fabricarte una silla que no se hunda al sentarte, o lo que sea. Y cuando hayas conseguido eso, siempre habrá algo más complicado, o que te apetezca más.
Busca algo así, que te motive, que te lleve horas, o que al menos te mantenga entretenido, y que te permita ir pensando en lo que harás por la tarde cuando vayas por la mañana al curro. Que tengas ganas de hacerlo.
Y como ya digo, puede ser cualquier cosa. Puede ser pintar cuadros, hacer peluches, cacharrillos electrónicos, programar, decidir que quieres ver todos los parques de tu ciudad, jugar a videojuegos...
Mello escribió:Me parece estupendo que no quieras llenar ese vacío con un hijo. Un hijo no es un capricho para una vida vacía, así que alabo tu decisión.
Respecto a lo que te sucede, es normal si siempre has tenido objetivos y ahora te quedas sin ellos. Así que tienes que buscar objetivos nuevos. Es tan sencillo como pensar en qué tienes tiempo y dinero infinito.
Tronak escribió:Kirus escribió:Cada vez tengo más claro que tener aficiones es una de las cosas más importantes que hay en la vida. Y es que cuando tienes una afición, o varias, o muchas, no creo que puedas sentirte tan "estancado". Siempre querrás mejorar X cosa en tu afición, siempre tendrás un nuevo objetivo. Coleccionar algo, fabricar cosas... Incluso pasarse videojuegos. Cualquiera de esas cosas te supone retos infinitos, ya sea conseguir algo muy difícil de coleccionar, fabricarte una silla que no se hunda al sentarte, o lo que sea. Y cuando hayas conseguido eso, siempre habrá algo más complicado, o que te apetezca más.
Busca algo así, que te motive, que te lleve horas, o que al menos te mantenga entretenido, y que te permita ir pensando en lo que harás por la tarde cuando vayas por la mañana al curro. Que tengas ganas de hacerlo.
Y como ya digo, puede ser cualquier cosa. Puede ser pintar cuadros, hacer peluches, cacharrillos electrónicos, programar, decidir que quieres ver todos los parques de tu ciudad, jugar a videojuegos...
Todo dicho, sólo añadiria viajar, se aprende mucho observando a la gente y las costumbres de otros lugares
Mi padre tiene 62 años, la vida mas que resuelta desde hace muchos años y nunca para de hacer cosas, aprender, hobbys, viajar, y sobre todo nunca se ha estancado en los "railes" de la edad. Ahora le ha dado por retomar la fotografia, en los 80 tenia un laboratorio en casa y se esta actualizando al digital, ahi esta echando horas y aprendiendo tan feliz. Como dijo Picasso, "Cuando se es joven, se es joven para toda la vida"
HardRowToHoe escribió:Una vez has cumplido todos los objetivos que se le marcan a las personas hasta cierta edad (conseguir una casa, un buen trabajo y una pareja) si no sientes que quieres dar el siguiente paso que se te marca por edad, que es tener un hijo y pasarte las siguientes décadas criando a ese hijo para después jubilarte, disfrutar de algo de tiempo libre y morir es normal que sientas un vacío dentro de ti, más que nada porque vives pero sientes que no vas a ninguna parte. Eres feliz con lo que tienes pero sientes que te estancas que no tienes algo que hacer que te lleve a alguna parte sino que pasas a trabajar, volver a casa, hacer tus cosas y repetir. Éso es lo que entiendo yo de tu mensaje, que necesitas objetivos, darle significado.
Me ha parecido buena idea hacer algo que te comprometa con la sociedad, si eres el tipo de persona que tiene ésos valores o tal vez meterte en alguna actividad que te tenga ocupado y a la que puedas dedicarle horas para conseguir algo fruto de tu esfuerzo personal.
teesala escribió:Uf, me siento muy identificado.
Con el tiempo de tener un empleo estable, sentía que ya no tenia ninguna meta mas en la vida, era muy relajante pero sentía que faltaba algo... Empece una recreativa desde cero, con el tiempo un videojuego en el que ya llevo un año, un master a distancia (2 asignaturas por semestre), alguna certificación y con la bicicleta los findes.
Ahora me siento que tengo demasiadas cosas, pero bueno, con el paso del tiempo ves que todo va tirando adelante!
Suerte!
CaronteGF escribió:No has parado de cumplir los objetivos de otro.
Y tu: ¿Que quieres de la vida?.
O ahora o nunca.