36 horas sin dormir + currando ¿que tomar?

Yo trabajo jornadas de 8 horas y los fines de semana que me toca a 12 horas. Lo que hago es que los días que entró a trabajar a las seis de la tarde y libró el día anterior suelo trasnochar un poco levantarme a mediodía, para que me aguante el cuerpo hasta las 6 de la mañana del día siguiente. Para aguantar las jornadas lo normal me llevó a veces café otras Red Bull y otras simplemente las pasó sin tomar nada. Para entretenerme me bajó podcast. El problema es que creo que has dicho que tu trabajo es de estar moviendote constantemente y eso es mucho peor.

Saludos a los noctambulos xD
Tienes que cambiar tus horas de sueño,no puedes levantarte a las 9 am si entras a trabajar a las 11pml hasta 24horas despues.
Tienes que romper esa rutina
Si hubieses hecho el cambio de horario que te hemos dicho, ahora estarías aún fresco como una rosa xD
Lil escribió:Tu trabajo vale esa esclavitud?
La gente que conozco que se mete jornadas inhumanas no cobran menos de £100K. Si cobras menos de eso mi solucion es buscar otro curro/emigrar.

Evidentemente, no cobra eso. A la empresa le saldría más barato contratar a un segundo y que hagan turnos de 8 horas.

Lo del OP es una burrada, y lo vuelvo a decir: Por cosas más tontas se han hecho huelgas...
Si lo que quieres es ¨recargarte¨, fruta, en concreto plátano porque es el q mas rápido se digiere y aporta muchas energías, muchos tenistas lo toman en los pocos minutos que tienen de parón, y también chocolate, si es chocolate caliente mejor pero sino tampoco es le vaya a quitar mucha efectividad, y me han dicho que los frutos secos como los pistachos también son muy buenos y cómodos de llevar pero no se si es verdad. No te des atracones de comida porque eso no es nada bueno en esa situación, si eso cuando termines algo suave como una sopa iría bien, que no tenga muchos ácidos y eso.

Y si lo que quieres es estar muy despierto y atento pues lo típico cafe, red bull y esas cosas no tan sanas haha
BeRReKà escribió:Tomate un descanso [+risas]

O más de uno. En serio. Eso no puede ser bueno ni para el trabajo ni para ti.
DemonR escribió:Joder, cuanto tenemos que aprender de Alemania:
1. Maximo 10 horas al dia
2. Tienen que pasar minimo 11h entre una jornada de trabajo y la siguiente
3. Solo puedes encadenar 3 turnos de noche seguidos

Y si hay mucho curro, se ponen 2 personas...

Eso es cierto (en parte, que la ley en alemania tamibén hay quien la dobla, la pliega y la reinterpreta a su gusto) en trabajos de fábrica u oficina, pero dile al que monta un gran concierto en Alemania a ver si solo trabaja 10h... entre viaje, descarga, montaje, pruebas, concierto, desmontaje, carga y viaje, se pasa de largo de esas horas. Y en casos así es lo mismo en Alemania, en España o en Turkmenistán.

El problema del compañero es que en su empresa son unos negreros, no hacen nada "fuera de lo común" y aún así les machacan a horas, por lo que dice.
Silent Bob escribió:
DemonR escribió:Joder, cuanto tenemos que aprender de Alemania:
1. Maximo 10 horas al dia
2. Tienen que pasar minimo 11h entre una jornada de trabajo y la siguiente
3. Solo puedes encadenar 3 turnos de noche seguidos

Y si hay mucho curro, se ponen 2 personas...

Eso es muy bonito en trabajos de fábrica u oficina, pero dile al que monta un gran concierto en Alemania a ver si solo trabaja 10h... entre viaje, descarga, montaje, pruebas, concierto, desmontaje, carga y viaje, se pasa de largo de esas horas. Y en casos así es lo mismo en Alemania, en España o en Turkmenistán.

El problema del compañero es que en su empresa son unos negreros, no hacen nada "fuera de lo común" y aún así les machacan a horas, por lo que dice.

Tan fácil como que el equopo tecnico haga turnos.
amchacon escribió:Tan fácil como que el equopo tecnico haga turnos.

Si no digo que no, es lo lógico y lo mas eficiente. Pero eficiente y "barato" no siempre van de la mano y quien paga hace lo que le sale de las pelotas normalmente.
Y porque no te planteas el consumir 10 mg de sulfato de anfetamina (speed)? Te digo 10 y no cualquier cifra porque es la cantidad que se vendia en los 60's en España con nombre de Centramina, en forma de comprimidos, y adquirible como una vulgar aspirina.

Y si sabes donde conseguir, pero no sabes que es lo que tienes entre manos: http://energycontrol.org/

Y si eres vasco, o de los alrededores y necesitas analizar ya la substancia: http://www.ailaket.com/


De todos modos, entiendo que no quieras consumir una droga ilegal (aunque la mierda que te puedan vender en la farmacia pueda ser peor); prueba a pedir en la farmacia pastillas para estar alerta, "nootropicos", muchos compañeros de facultad las toman en epoca de examenes
Gaiden escribió:Df hjd egf :O


Ya la dao un tabardillo!!!!
No tengo solución, solo quería expresar que tus jefes deben ser subnormales profundos.

Siento que te estés jodiendo la salud, también la mental, por culpa de incompetentes.

Un saludo
Silent Bob escribió:
DemonR escribió:Joder, cuanto tenemos que aprender de Alemania:
1. Maximo 10 horas al dia
2. Tienen que pasar minimo 11h entre una jornada de trabajo y la siguiente
3. Solo puedes encadenar 3 turnos de noche seguidos

Y si hay mucho curro, se ponen 2 personas...

Eso es cierto (en parte, que la ley en alemania tamibén hay quien la dobla, la pliega y la reinterpreta a su gusto) en trabajos de fábrica u oficina, pero dile al que monta un gran concierto en Alemania a ver si solo trabaja 10h... entre viaje, descarga, montaje, pruebas, concierto, desmontaje, carga y viaje, se pasa de largo de esas horas. Y en casos así es lo mismo en Alemania, en España o en Turkmenistán.

El problema del compañero es que en su empresa son unos negreros, no hacen nada "fuera de lo común" y aún así les machacan a horas, por lo que dice.


La probabilidad de que un trabajador que lleva sin dormir 30 horas haga una decisión acertada que uno que lleva 8 horas es menor. Es decir, es más probable que falle.

¿Merece la pena ahorrarse un salario?

Yo creo que no.
King Isbu escribió:
Silent Bob escribió:
DemonR escribió:Joder, cuanto tenemos que aprender de Alemania:
1. Maximo 10 horas al dia
2. Tienen que pasar minimo 11h entre una jornada de trabajo y la siguiente
3. Solo puedes encadenar 3 turnos de noche seguidos

Y si hay mucho curro, se ponen 2 personas...

Eso es cierto (en parte, que la ley en alemania tamibén hay quien la dobla, la pliega y la reinterpreta a su gusto) en trabajos de fábrica u oficina, pero dile al que monta un gran concierto en Alemania a ver si solo trabaja 10h... entre viaje, descarga, montaje, pruebas, concierto, desmontaje, carga y viaje, se pasa de largo de esas horas. Y en casos así es lo mismo en Alemania, en España o en Turkmenistán.

El problema del compañero es que en su empresa son unos negreros, no hacen nada "fuera de lo común" y aún así les machacan a horas, por lo que dice.


La probabilidad de que un trabajador que lleva sin dormir 30 horas haga una decisión acertada que uno que lleva 8 horas es menor. Es decir, es más probable que falle.

¿Merece la pena ahorrarse un salario?

Yo creo que no.

Yo no digo que no sea ilógico, que es mas eficiente sin duda dos turnos de 12h que uno de 24h no hay duda.
Pero no es lo mas barato y cuando tus trabajadores son "machacas" y hacen cosas muy mecánicas y con poca responsabilidad... pues los jefes van por la pela
64 respuestas
1, 2