36 preguntas que conseguirán que te enamores.

Hola a todos:

Llevo unos días leyendo webs sobre este "famoso" cuestionario de 36 preguntas que según cuentan consiguen que te enamores:
http://verne.elpais.com/verne/2015/01/21/articulo/1421860773_040293.html

Ahora acabo de ver el video del experimento que hicieron en "El Hormiguero", y bueno aunque estaba algo preparado de antemano y se pude decir que hicieron trampas, me gustaría saber qué pensáis de este tema.

Os dejo por aquí una web en donde están los videos de los que han probado el cuestionario:
http://verne.elpais.com/verne/2015/02/19/articulo/1424348888_102758.html

¿Debería de utilizarse este método en el Hilo de Solteros de EOL? :p
Por favor...

Para enamorarme de una persona, ante todo tiene que tener un buen corazón. Para estimularme intelectualmente tengo mis libros.
Señor Ventura escribió:Por favor...

Para enamorarme de una persona, ante todo tiene que tener un buen corazón. Para estimularme intelectualmente tengo mis libros.

No entiendo lo que dices de "estimularte intelectualmente" :-?
El cuestionario trata de cuestiones personales que hacen que se conecte más rápido a nivel afectivo con la otra persona.
Vamos que no son preguntas de concurso de televisión.
Hay gente que se enamora de una persona a la pregunta 1000 y gente que se enamora sin tener que decir nada. En fin, historias de la vida.
El título es evidentemente sensacionalista, pero si miráis un poco las preguntas entenderéis que realmente realizar el experimento puede resultar una forma muy intensa de crear intimidad y conocerse, que es un paso muy importante a la hora de enamorarse.
En realidad tiene sentido, tras hacer esas preguntas vas a tener una fuerte intimidad con la otra persona. Y así si te puedes enamorar.

Pero antes hace falta que haya una atracción previa. A si que no sirve como método para ligar ni nada parecido.
porqué no ponen a un pivón y a un craco? Porque siempre equiparan? A mí esto me parece una pantomina. Si tanto funciona, mete a una de 35 y a un chaval de 22. Que ella no sea atractiva y el tio sea un gigoló. Veriamos.
yo lo veo como una entrevista de trabajo.
currante007 escribió:porqué no ponen a un pivón y a un craco? Porque siempre equiparan? A mí esto me parece una pantomina. Si tanto funciona, mete a una de 35 y a un chaval de 22. Que ella no sea atractiva y el tio sea un gigoló. Veriamos.

Hombre, normalmente nos emparejamos con personas de un físico equivalente. Sólo tienes que ver esos experimentos cientificos en donde ponen personas masculinas y femeninas de físico 1 a 10, y ver como todas entre ellas se terminan emparejando con su equivalente:
http://youtu.be/fgwaPj0yVhM

Y bueno, a veces una 6 mujer puede rechazar fácilmente a un 7 u 8 hombre.

A no ser que tengas mucho dinero o seas un gurú en relaciones sociales, es lo que hay.
esperar que busco a Emily Bett Rickards y pruebo las preguntas [+risas]
que tambien digo yo, si una persona accede a tirarse un par de horas contigo haciendo preguntas raras, es porque igual ya quiere tema desde el principio y realmente las preguntas no importan una mierda...
Esto salió en el hormiguero, diciendo que eran personas aleatorias. Mas preparado imposible. xD.
Eso es una maldita manipulación de los sentimientos, eso no es amor sino atracción.

Es decir, al ser humano te atrae lo nuevo, ese cuestionario te crea una complicidad con la otra persona, que hace que te atraiga, pero no seamos cínicos eso no es amor....
Seguramente conozcas a personas la cuales hagas ese mismo cuestionario y te "enamores"....

Simplemente esto es una manipulación, eso si les ha quedado un buen viral [sonrisa] [sonrisa]

El amor hacia una persona no se consigue en el primer dia ni en las primeras horas va mucho mas allá, el amor es respeto y es tener la complicidad con la otra persona y la confianza... si hace ese test con otra persona según salga de ahí tambien se enamoraría?
Yo conozco a la tía que sale con el negro. Solo OS digo que es la tía mas golfa que he conocido en mi vida xdddddd. Lo digo mas que nada porque soy de los que no se lo creen.

Un saludejo
Flanders escribió:
currante007 escribió:porqué no ponen a un pivón y a un craco? Porque siempre equiparan? A mí esto me parece una pantomina. Si tanto funciona, mete a una de 35 y a un chaval de 22. Que ella no sea atractiva y el tio sea un gigoló. Veriamos.

Hombre, normalmente nos emparejamos con personas de un físico equivalente. Sólo tienes que ver esos experimentos cientificos en donde ponen personas masculinas y femeninas de físico 1 a 10, y ver como todas entre ellas se terminan emparejando con su equivalente:
http://youtu.be/fgwaPj0yVhM

Y bueno, a veces una 6 mujer puede rechazar fácilmente a un 7 u 8 hombre.

A no ser que tengas mucho dinero o seas un gurú en relaciones sociales, es lo que hay.


Soy yo uno del video q has puesto y te aseguro que sale un trio XD
no estoy de acuerdo con la relacion que hacen algunos de que contar intimidades facilita enamorarse. si ocurriera asi no habria flechazos a primera vista, por ejemplo.

y de hecho voy mas alla y digo que en determinados casos contar muchas intimidades a lo que lleva es a la friendzone.
De hecho, si alguien me aparece así de primeras de ese modo, más que enamorarme salgo corriendo ante el mal rollo. No sé, yo considero que a una persona (sea amigo, compañero de trabajo o lo que sea) es mejor conocerla poco a poco, especialmente en lo concerniente a asuntos íntimos, antes que someterla al tercer grado.

Encima, esas preguntas me recuerdan demasiado a esos libros odiosos de autoayuda norteamericanos, no me preguntéis por qué. También me recuerda a una parte del libro (creo que en la película también salía) "Alta Fidelidad", donde uno de los personajes se había preparado un cuestionario para que los posibles ligues lo contestaran, y más de una le tiraba el cuestionario a la cabeza.
Pregunta 37. Si te dijera, después de esta cálida velada de acercamiento emocional, que las preguntas anteriores, las he sacado de un cutre cuestionario armado por el doctor loser, me besar... espera! no corras!
GXY escribió:no estoy de acuerdo con la relacion que hacen algunos de que contar intimidades facilita enamorarse. si ocurriera asi no habria flechazos a primera vista, por ejemplo.

y de hecho voy mas alla y digo que en determinados casos contar muchas intimidades a lo que lleva es a la friendzone.


Supongo que dependerá de la persona. Por ejemplo, yo jamás he experimentado eso de los flechazos. A mí un chico guapo no me dice nada. Me puede parecer atractivo y admirarlo (porque es estéticamente agradable). Pero no despierta mi deseo ni tengo intención alguna de tratar con él por ese motivo.

En mi caso la intimidad sí lleva al amor. No significa que me vaya a enamorar de toda persona con la que intime. Pero sí necesito haber intimado para enamorarme. Por eso mis parejas siempre han sido antes mis amigos.

Que no quiero decir que el resto de la gente sea como yo. De hecho, creo que es más normal lo que comentas que mi situación particular. Pero me pongo de ejemplo de que para algunos esa complicidad es un paso previo e indispensable para, no solo enamorarnos, sino empezar a sentir atracción :P

Kesil escribió:De hecho, si alguien me aparece así de primeras de ese modo, más que enamorarme salgo corriendo ante el mal rollo. No sé, yo considero que a una persona (sea amigo, compañero de trabajo o lo que sea) es mejor conocerla poco a poco, especialmente en lo concerniente a asuntos íntimos, antes que someterla al tercer grado.


Pero ha gente que tiene citas con desconocidos con el objeto de ver si sale algo de ahí. Una forma artificial y forzada, sí, pero hasta hay locales en los que la gente se reúne con ese fin. Si vas a lo que vas, veo útil ese tipo de preguntas. Te fuerzan a abrirte a la otra persona, a responder cosas que igual son incómodas, a sincerarte. Aprendes sobre el otro, sobre su forma de afrontar la vida, los problemas, sus miedos, sus aspiraciones. Para mí es más útil que una charla anodina si tu intención es pasar un rato con una persona para ver si surge algo con ella o no.

Luego hay gente que odia tener que pensar/hablar sobre ese tipo de cosas que he mencionado. En ese caso entiendo el recelo. Pero a mí es algo que me encanta. Y me sirve para hacerme una idea de cómo es la otra persona. Así que mira, si buscásemos pareja a las dos nos iría bien el cuestionario. A mí para quedarme con los que no tienen problema para hablar de esas cosas y a ti para huir de ellos si te sacan el tema nada más conocerte XD
Video viral de manual.
Metempsicosis escribió:Pero ha gente que tiene citas con desconocidos con el objeto de ver si sale algo de ahí. Una forma artificial y forzada, sí, pero hasta hay locales en los que la gente se reúne con ese fin. Si vas a lo que vas, veo útil ese tipo de preguntas. Te fuerzan a abrirte a la otra persona, a responder cosas que igual son incómodas, a sincerarte. Aprendes sobre el otro, sobre su forma de afrontar la vida, los problemas, sus miedos, sus aspiraciones. Para mí es más útil que una charla anodina si tu intención es pasar un rato con una persona para ver si surge algo con ella o no.

Luego hay gente que odia tener que pensar/hablar sobre ese tipo de cosas que he mencionado. En ese caso entiendo el recelo. Pero a mí es algo que me encanta. Y me sirve para hacerme una idea de cómo es la otra persona. Así que mira, si buscásemos pareja a las dos nos iría bien el cuestionario. A mí para quedarme con los que no tienen problema para hablar de esas cosas y a ti para huir de ellos si te sacan el tema nada más conocerte XD

Yo opino lo mismo que tu. No me puedo enamorar sin saber cosas de la otra persona. Me puede gustar una persona, pero necesito que haya ciertas afinidades con ella para que las cosas vayan surgiendo.

Los "speed dating" (citas en 7 minútos), no se que tal funcionarán. Aunque a mi 7 minútos me parecen escasos. Veo este cuestionario mucho más interesante.
Metempsicosis escribió:Pero ha gente que tiene citas con desconocidos con el objeto de ver si sale algo de ahí. Una forma artificial y forzada, sí, pero hasta hay locales en los que la gente se reúne con ese fin. Si vas a lo que vas, veo útil ese tipo de preguntas. Te fuerzan a abrirte a la otra persona, a responder cosas que igual son incómodas, a sincerarte. Aprendes sobre el otro, sobre su forma de afrontar la vida, los problemas, sus miedos, sus aspiraciones. Para mí es más útil que una charla anodina si tu intención es pasar un rato con una persona para ver si surge algo con ella o no.

Pues muy bien por esa gente, pero jamás me han gustado las generalizaciones. Ojo, que yo también necesito esa intimidad, ¡pero no de ese modo tan avasallador! Y, si hay una cosa que he aprendido en esto de las relaciones personales, es que no puedes ir "descartando" gente a las primeras de cambio. Hoy por hoy, mi mejor amigo es una persona que durante mucho tiempo me daba hasta asquito, por ejemplo. Y no fue hasta que tuvimos que pasar juntos por varias cosas en la vida para afianzar la amistad y, por qué no, dejar las cosas abiertas a algo más.
Kesil escribió:Pues muy bien por esa gente, pero jamás me han gustado las generalizaciones. Ojo, que yo también necesito esa intimidad, ¡pero no de ese modo tan avasallador! Y, si hay una cosa que he aprendido en esto de las relaciones personales, es que no puedes ir "descartando" gente a las primeras de cambio. Hoy por hoy, mi mejor amigo es una persona que durante mucho tiempo me daba hasta asquito, por ejemplo. Y no fue hasta que tuvimos que pasar juntos por varias cosas en la vida para afianzar la amistad y, por qué no, dejar las cosas abiertas a algo más.


Pero es que se trata de un experimento para crear intimidad de forma artificial en un tiempo limitado, no una forma de ir socializando por la vida XD.

La gente tampoco va socializando como en los speed-dating que han mencionado antes (gracias por el nombre, no conocía el término). Se trata de contextos concretos en los que se conoce a gente de forma artificial. Y puede ser más útil usar un cuestionario que tener una charla aleatoria en esos minutos cronometrados, por ejemplo.
Metempsicosis escribió:Se trata de contextos concretos en los que se conoce a gente de forma artificial. Y puede ser más útil usar un cuestionario que tener una charla aleatoria en esos minutos cronometrados, por ejemplo.

Lo sé, lo sé. De ahí el "jamás me han gustado las generalizaciones": yo no digo que sea útil, sólo digo que el ir vendiendo esto en plan "No Te Vas A Creer Las 36 Preguntas Que Me Enamoraron-Éxito Asegurado" a todos tiene algo de falaz, especialmente cuando son algunas que, si me empezara a hablar el interlocutor de esos temas sin preguntas de por medio, mi gesto sería de "no me cuentes tu vida, chaval/a, que no te lo he pedido".

Me suena a test psicológico eso de preguntar cómo se siente alguien respecto a su relación con su madre o la mítica "tu casa se quema, dime qué tres cosas salvarías". Porque, sinceramente, ante un desconocido esas reacciones me importan entre cero y nada. Antes les pregunto sin han ido a un concierto últimamente o qué les parece X videojuego. ¿Por qué? Pues porque fraguo antes una amistad-o, al menos, me granjea simpatía-saber que el interlocutor y yo tenemos gustos parecidos.
Kesil escribió:sólo digo que el ir vendiendo esto en plan "No Te Vas A Creer Las 36 Preguntas Que Me Enamoraron-Éxito Asegurado" a todos tiene algo de falaz, especialmente cuando son algunas que, si me empezara a hablar el interlocutor de esos temas sin preguntas de por medio, mi gesto sería de "no me cuentes tu vida, chaval/a, que no te lo he pedido".


Ah, sí, eso está claro XD

Pero eso es cosa de los medios, no tiene el mismo gancho una noticia diciendo "Se ha hecho un experimento en el que han visto que preguntar una serie de cosas puede facilitar que se cree intimidad" (porque ni siquiera es necesariamente una intimidad en el sentido amoroso) que uno diciéndolo del modo en que has señalado XD
Solo hacen falta DOS BUENAS RAZONES para enarmorarte de una tia xD
26 respuestas