4 de las 7 mayores fortunas de Andalucía copan las subvenciones agrarias

¿Quién ha recibido más subvención de dinero público a través de la PAC (Política Agraria Común) en 2015? Respuesta: Nicolás Osuna. Séptima fortuna de Andalucía y una de las mayores del estado español, con más de 350 millones de euros según la última lista Forbes. Propietario del Grupo Noga, un holding que agrupa sectores como el inmobiliario (Inmobiliaria Osuna, una de las cinco mayores inmobiliarias de España), el hotelero y, cómo no, el agrario. Entre sus fincas está se encuentra el coto de 10.000 hectáreas en Andújar (Jaén). Ha recibido de la PAC 8,2 millones de euros, la cifra más alta de todas las que se han concedido en el estado español durante el ejercicio 2014.

Otros terratenientes

Dentro del top 10 de máximos receptores de ayudas públicas de la PAC encontramos a otra famosa familia terrateniente: la Mora-Figueroa Domecq. Es la quinta fortuna de Andalucía -800 millones de euros según Forbes-, regentan un extenso entramado de fincas y terrenos, bodegas, inmobiliarias, naves industriales y concesionarios. Buena parte de su fortuna se debe, también, a Coca-Cola ya que consiguieron la exclusiva de su distribución para Andalucía, Extremadura y Ciudad Real, además de las embotelladoras respectivas. Ha recibido más de 4 millones de euros en concepto de ayudas de la PAC.

Ebro Foods. La familia Hernández es la cuarta mayor fortuna de Andalucía con un total de 850 millones de euros según Forbes. Controla la empresa Ebro Foods, la mayor empresa alimentaria del estado español en facturación. Ebro Foods es líder mundial en el sector del arroz, el segundo fabricante mundial de pasta. Algunas de sus casi infinitas marcas: SOS, Brillant, La Fallera, La Cigala, Arroz Rocío o Minute. Además de Ebro la familia posee intereses en el sector ganadero (toros de lidia) y agrario, fruto de ello se ha embolsado casi 3 millones de euros en subvenciones.

Finalmente, un clásico entre los clásicos. La llamada Casa de Alba (Fitz-James Stuart). La primera fortuna andaluza y una de las mayores estatales y europeas. Gracias a sus múltiples propiedades agroganaderas han sumado 3 millones de euros de dinero público procedente de la PAC a su ingente fortuna.

Las azucareras

Las dos grandes (y únicas) azucareras del estado español se han llevado también un buen montón de millones de subvención.

Syral (a quien pertenece Acor que controla el 25% del mercado del azúcar estatal) ha recibido 3,7 millones de euros. Tereos-Syrial es una transnacional con sede en Francia y forma parte del grupo de líderes mundiales de aditivos derivados del cereal, edulcorantes y agrocombustibles obtenidos por el azúcar de caña y el cereal. En el año 2010 Syral, uno de los reyes mundiales azucarados, ya recibió casi 30 millones de euros.

Azucarera Ebro (control el 75% del mercado) recibió en 2014, 1,7 millones de euros. Esta empresa forma parte de la transnacional con sede en el Reino Unido, British Sugar Company. La British Sugar Company es la líder europea de produc­ción de azúcar y en el estado y Ebro controla el 50% del azúcar consumido, de cada dos personas que ahora están comiendo azúcar, una lo hace con el de Ebro. La British es una de las mayores empresas del mundo en el sector del azúcar y una de las mayores que opera en el continente Africano. También es una importante empresa productora de agrocombustibles En el año 2010 Azucarera recibió la friolera de 63 millones de euros, la cantidad más alta otorgada por la PAC ese año.

Tomates

Dos de las empresas que históricamente más subvenciones PAC han recibido se dedican a la producción y exportación de tomates (a la que añaden, en menor grado, hortalizas como calabacines y judías). Estas dos empresas son por un lado Juliano Bonny (con casi 4 millones de euros) y Bonnysa que en total ha pillado 5,6 millones de euros. Las dos pertenecen al mismo grupo familiar y están asentados en Gran Canaria.

La ayuda media por beneficiario en el estado español es de 5.328 euros
Zumos de naranja

Otra empresa multisubvencionada es Zumavesa. Zuvamesa es un proyecto ciertamente curioso. Cada año recibe un cheque de dinero público que ronda los 6-7 millones de euros, este año en concreto de 6 millones. En el año 2011 batió records al llevar más de 10 millones (el 6% del global de ayudas de la PAC en la Comunitat Valenciana). Zuvamesa es un proyecto que inician en el 2009 varias empresas citrícolas, de la provincia de Valencia y Castellón: Bordils, Cañamas Hermanos, Bagú, Tamarit, Giner, Flor de Magay, Fontestad, Juan Montilla, Sat Citricos Valencianos y Vicente Giner. Esta sociedad nace por la necesidad que tienen estos accionistas de dar salida al excedente de la naranja que no pueden comercializar en sus almacenes de cítricos. En su momento, el proyecto de Zuvamesa recibió más del 90% de su financiación (casi 40 millones de euros) a través de subvenciones concedidas en su integridad por la Conselleria de Agricultura a pesar de tener ya una empresa de zumos en su organigrama público como es Agriconsa.

Zumos y vinos

Dentro del sector zumos y bebidas también se encuentra J. Garcia Carrión. Cada año el cheque europeo llega puntualmente con casi 5 millones de euros. Este año, algo menos, 3 millones. Se trata líder absoluto en los mercados de Vinos y Zumos en España, es la 1ª Bodega de Europa y la 5ª del Mundo y la 2ª marca de zumos en Europa (marca Don Simón). Su actividad comercial se extiende a más de 130 países de los 5 continentes.

Cava

Dos grandes receptoras de ayudas son Freixenet y Codorniu. La primera recibió en 2014 dos millones de euros y la segunda 1,5. Toda la campaña de publicidad de Freixenet de la campañas navideñas, un clásico, para el año 2014 costó unos 3 millones de euros, 2/3 partes de ellos los pagó la PAC. Vamos, que a Shakira le hemos pagado el sueldo gracias a la PAC.

Otros

Otras empresas que han recibido ayuda millonarias son Mercadona (2,5 millones de euros), el supermercado número 1 del estado español, Frieslandcampina (1,3 millones de euros), empresa con sede en los Países Bajos y que con una facturación de 11.418 millones de euros es líder europea de productos lácteos, Leche Pascual (600.000 euros), o la Central Lechera Asturiana y la empresa GKM (las dos con cerca de 1 millones de euros), GKM es propietaria de la marca de helados Kalise. A Andrés Iniesta también le hemos pagado el sueldo de la publicidad de estos helados entre todos

Para valorar la importancia de estas cifras hay que tener en cuenta que la ayuda media por beneficiario en el estado español es de 5.328 euros.


Fuente: http://www.nuevatribuna.es/articulo/eco ... 18265.html

Otra de las falsedades manifiestamente intrínsecas en nuestra sociedad es que los andaluces viven de las ayudas del campo cuando la mayoría de esas ayudas se las reparten los terratenientes como la Casa de Alba que se lleva cada año 3 millones de euros de dinero público.

Fortunas hechas a base de vivir del dinero público, muy made in Spain.
Tu me das cremita yo te doy cremita, aprieta bien el tubo que sale muy fresquita... [fiu]
La culpa sigue siendo de los andaluces en un alto porcentaje (que conste que soy andaluz) por votar al PSOE como el que es del madrid o del barça.
El problema es como se reparten las ayudas.
Aqui se parte de un problema que es el trabajo en el campo, el cual, por lógica, tiene temporadas en las cuales no se necesita personal. Como todos necesitamos comer y la comida sale de la tierra, y para que la gente no deje ese trabajo, se fomenta dando esas ayudas, para que el trabajador tenga un sueldo digno, sea o no época de trabajo.
Hasta aqui todo tiene su lógica.
El problema surge cuando desde Bruselas, el dinero lo reparten por hectáreas, al dueño de dichas hectáreas.
Teniendo en cuenta que en muchos sitios(sobre todo Andalucia), hay grandes extensiones de terreno pertenecientes a pocas personas, sumado a la picaresca y el latrocinio intrínseco al español, pues tenemos, que 4 tíos cogen varios millones, y les pagan a los trabajadores por día trabajado, y en vez de solucionar el problema que propone esa subvención lo agrava, pues esos tíos cobran el pastizal tengan buena cosecha o no.

Cual seria la solución, en mi opinión, repartir el dinero a trabajador(que es al que le hace falta) contratado y no al dueño directamente.

Saludos
Subvenciones para millonarios?
Señor Ventura escribió:Subvenciones para millonarios?

Cosas del capitalismo [burla2]
Señor Ventura escribió:Subvenciones para millonarios?


Hombre, si no les llega, Habrá que hecharles un cable.

Ironic OFF.
y a quien le importa ? si ahí no manda el PP
y las otras 3 sera que no se dedican al sector agrario/alimentario.

tambien hay que decir... hay que verlo en perspectiva. la familia que mas recibe (8 millones) tambien es la que menos fortuna tiene (350 millones) ... no llega ni al 2.5%

en otras palabras, que es poco probable que estas familias se hayan hecho ricas a costa del estado. otro tema es que se critique que reciben estando forraos y que se lleven buena parte de las subvenciones agrarias dejando fuera a otros pequeños productores... pero no me consta que este ocurriendo eso.

en realidad, para mi, de lo que habla esta noticia... es de la historia de siempre: que a efectos practicos, todo sector de negocio, por muchos autonomos y pequeños productores que haya... esta copado por un puñado de dinosaurios, que son quienes en realidad dictan las normas. biba el capitalismo liveral. ese en el que "todo el que se lo curra tiene oportunidad de hacerse rico". si claro, sobre todo si eres hijode y ya tu bisabuelo llego a la cima de la montaña hace 70 años. nos ha jodio. :-|
Aldea01 escribió:y a quien le importa ? si ahí no manda el PP


Si que manda el ppsoe
Aldea01 escribió:y a quien le importa ? si ahí no manda el PP


No lo dirás por ti, porque en los hilos donde se habla de alguna corruptela del PP no se te ve aparecer xD.
Yo el problema que le veo, esque seguramente la mayoría de campos den una producción penosa, que seguramente sean olivos en secano y cosas así, donde el cuidado que le darán estos señores es mínimo y habrán superficies que directamente ni serán cosechadas.

Lo digo un poco a ciegas porque tampoco se como es la realidad de estos campos, pero creo que lo ideal sería dejar de dar ayudas por superficie y buscar otras fórmulas que ayuden de verdad a los pequeños productores o incluso a los grandes pero que se lo curren.
fs63 escribió:La culpa sigue siendo de los andaluces en un alto porcentaje (que conste que soy andaluz) por votar al PSOE como el que es del madrid o del barça.

Pues sí, aunque duela. Pero una posible explicación de esto es que gran parte de la población Andaluza vive en municipios pequeños, y está demostrado que los cambios políticos llegan primero a las grandes ciudades y luego a las pequeñas poblaciones. Por ejemplo, la provincia de Cádiz tiene millón y cuarto de habitantes, mientras que Cádiz ciudad llega escasamente a los 150 mil.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Esto no es algo exclusivo de Andalucía!!

Esto es así desde hace décadas, y no solo es responsable el PSOE, el resto de formaciones del país también han puesto su grano y no solo el PPSOE.
Aquí faltan muchos ladrones como Iberdrola, los duques de Alba y todo aquel que disponga de tierra, da igual si cultivas o no.

Por cierto, ESTO NO SON AYUDAS, son una compensación por bajar la producción, y encima se beneficia esta gentuza. Bueno, este dinero no debería de llegar a nadie, porque es dinero que hipoteca las opciones de futuro de generaciones de españoles.
Se señala al Per y estos se llevan la pasta, todo en orden.
El PER y la PAC son cosas diferentes ehhh.

La PAC es una ayuda para mejorar y adaptar los campos a la política agraria común.
Pedazo de titular. Segurametne en cualquier sector las subvenciones las copan grandes fortunas.

Imagino que si son las que copan las subvenciones seran porque si estas son por hectareas o lo que sea pues tambien les tocara mas no ?. Otra cosa es que estas subvenciones valgan para algo.

Señor Ventura escribió:Subvenciones para millonarios?

Cuando se da subvenciones a la Volkswagen o a la Mercedes para que vengan aqui tu eso lo ves bien o mal.
Molonator69 escribió:
Señor Ventura escribió:Subvenciones para millonarios?

Cuando se da subvenciones a la Volkswagen o a la Mercedes para que vengan aqui tu eso lo ves bien o mal.


Inventarse los argumentos no te da la razón... pero bueno, al final uno acaba explicándose como es posible que ciertos partidos sigan teniendo la legión que tienen detrás, cuando hay gente mas que dispuesta a defender lo indefendible.


ESTO no es pedir que te den dinero:
http://www.hispanidad.com/automvil-volk ... 68629.html
Y habrá que ver si esas "fortunas de Andalucía" lo son realmente o son afincados desde siempre en Madrid y con grandes extensiones de terrenos en Andalucía que duran casi desde la mal llamada Reconquista.
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:
Señor Ventura escribió:Subvenciones para millonarios?

Cuando se da subvenciones a la Volkswagen o a la Mercedes para que vengan aqui tu eso lo ves bien o mal.


Inventarse los argumentos no te da la razón... pero bueno, al final uno acaba explicándose como es posible que ciertos partidos sigan teniendo la legión que tienen detrás, cuando hay gente mas que dispuesta a defender lo indefendible.

ESTO no es pedir que te den dinero:
http://www.hispanidad.com/automvil-volk ... 68629.html


Patinas y un monton. Pero bueno, esto me pasa por intentar razonar con alguien que solo quiere que se le aplauda como un palmero.

Te digo que las subvenciones bien o mal son eso. Subvenciones. Y te guste o no se las dan a empresas grandes.
Con tu apasionante enlace no se que me quieres decir. Lo mismo te crees que a las grandes empresas del motor, no les dan subvenciones para que esten ahi donde estan. Es tan simple como si no se las dan aqui, se van a otro sitio que se las dan.

Aqui tienes un ejemplito
http://cincodias.com/cincodias/2009/04/17/empresas/1239975587_850215.html
y si te parecen poco, pues google y luego pon la empresa que quieras y subvenciones.

venga y ahora monta un hilo de que a las empresas mas grande del motor se les dan subvenciones que fijo que alguno se indigna con la "novedad".

maponk escribió:Y habrá que ver si esas "fortunas de Andalucía" lo son realmente o son afincados desde siempre en Madrid y con grandes extensiones de terrenos en Andalucía que duran casi desde la mal llamada Reconquista.


Las subvenciones al campo siempre han sido una mierda, porque van mas por extensión que por productividad. Recuerdo cuando compro Mario Conde unas fincas en Extremadura, para simplemente pillar subvenciones por ello.
Molonator69 escribió:Patinas y un monton. Pero bueno, esto me pasa por intentar razonar con alguien que solo quiere que se le aplauda como un palmero.


No. Esto te pasa por impertinente, en primer lugar porque tu intención no ha sido otra que la de atribuirme una respuesta a tu pregunta ya desde antes de responderla, y en segundo lugar porque si haces una pregunta sobre la que no ofreces información (y no me voy a dedicar a peinar google para que no me pilles en un renuncio), lo mas normal es que no hablemos de la misma cosa.

Tal vez la cosa sea que no basta con intentar razonar, a lo mejor es que simplemente no consigues llegar a eso (ya digo, sin información no se a que quieres que te conteste, y si cojo un link equivocado sobre lo que tu querías hablar, no se de que puñetas me haces responsable a mi).


Molonator69 escribió:Te digo que las subvenciones bien o mal son eso. Subvenciones. Y te guste o no se las dan a empresas grandes.
Con tu apasionante enlace no se que me quieres decir. Lo mismo te crees que a las grandes empresas del motor, no les dan subvenciones para que esten ahi donde estan. Es tan simple como si no se las dan aqui, se van a otro sitio que se las dan.


Tu sabrás de que querías hablar, majo, lo que no puedes hacer es preguntar las cosas de una forma tan vaga, guardándote la respuesta, y luego hacer esto para desacreditar al personal.
No has dicho, ni has informado de nada antes de pedirme opinión, así que déjate de hostias, porque te he contestado con lo primero que he visto (como no podía ser de otra manera).

Molonator69 escribió:Aqui tienes un ejemplito
http://cincodias.com/cincodias/2009/04/17/empresas/1239975587_850215.html
y si te parecen poco, pues google y luego pon la empresa que quieras y subvenciones.


Las grandes multinacionales tienen secuestrado el país, efectivamente... menuda regla de tres mas rara e has aplicado para vociferar que estoy de acuerdo con ese tipo de cosas xDDD


Molonator69 escribió:venga y ahora monta un hilo de que a las empresas mas grande del motor se les dan subvenciones que fijo que alguno se indigna con la "novedad".


No eres liante tu, ni nada xDDD
Señor Ventura escribió:
Molonator69 escribió:Patinas y un monton. Pero bueno, esto me pasa por intentar razonar con alguien que solo quiere que se le aplauda como un palmero.


No. Esto te pasa por impertinente, en primer lugar porque tu intención no ha sido otra que la de atribuirme una respuesta a tu pregunta ya desde antes de responderla, y en segundo lugar porque si haces una pregunta sobre la que no ofreces información (y no me voy a dedicar a peinar google para que no me pilles en un renuncio), lo mas normal es que no hablemos de la misma cosa.


Impertinente? por ?, por decirte que patinas cuando tu a la primera de turno ya me acusas de votar a tal o pascual? sin tener nada que ver con el hilo ?.

Señor Ventura escribió:Tal vez la cosa sea que no basta con intentar razonar, a lo mejor es que simplemente no consigues llegar a eso (ya digo, sin información no se a que quieres que te conteste, y si cojo un link equivocado sobre lo que tu querías hablar, no se de que puñetas me haces responsable a mi).


Sera eso, que no tengo el don de la razon como tienes tu.

Venga un saludo.
Ademas existe el agrabio de que esas tierras la gente las compra para poner cuatro olivos mas secos que el ojo de un tuerto, solo para recibir la ayuda. Dieron un reportaje en equipo de investigación o alguno parecido con el gordillo y otros comunistas locos (de buen rollo XD), que tienen más razón que nadie sobre este tema.

Doble daño ni producen ni dejan producir y encima chupan del bote millones en subvenciones que no llegan a la gente prácticamente.

La teoria de la torre de copas de cava (que siempre se hace la analogía en este tema) es un mito falso desde el momento en que las copas tienen una capacidad para acaparar recursos FINITA, mientras que en el mundo real la capacidad de acaparar recursos es INFINITA. Luego, por más que vuelques cava en las copas superiores, las copas de los pisos inferiores no tienen porque recibir en proporción. Ni siquiera tienen porque recibir nada.
bpSz escribió:Ademas existe el agrabio de que esas tierras la gente las compra para poner cuatro olivos mas secos que el ojo de un tuerto, solo para recibir la ayuda. Dieron un reportaje en equipo de investigación o alguno parecido con el gordillo y otros comunistas locos (de buen rollo XD), que tienen más razón que nadie sobre este tema.

Doble daño ni producen ni dejan producir y encima chupan del bote millones en subvenciones que no llegan a la gente prácticamente.

La teoria de la torre de copas de cava (que siempre se hace la analogía en este tema) es un mito falso desde el momento en que las copas tienen una capacidad para acaparar recursos FINITA, mientras que en el mundo real la capacidad de acaparar recursos es INFINITA. Luego, por más que vuelques cava en las copas superiores, las copas de los pisos inferiores no tienen porque recibir en proporción. Ni siquiera tienen porque recibir nada.


Ese es uno de los grandes problemas en España. Muchas subvenciones para absolutamente nada. Pero no es esto la unica. La mineria es otro tema que no hay cojones de cerrar el grifo.
Molonator69 escribió:
bpSz escribió:Ademas existe el agrabio de que esas tierras la gente las compra para poner cuatro olivos mas secos que el ojo de un tuerto, solo para recibir la ayuda. Dieron un reportaje en equipo de investigación o alguno parecido con el gordillo y otros comunistas locos (de buen rollo XD), que tienen más razón que nadie sobre este tema.

Doble daño ni producen ni dejan producir y encima chupan del bote millones en subvenciones que no llegan a la gente prácticamente.

La teoria de la torre de copas de cava (que siempre se hace la analogía en este tema) es un mito falso desde el momento en que las copas tienen una capacidad para acaparar recursos FINITA, mientras que en el mundo real la capacidad de acaparar recursos es INFINITA. Luego, por más que vuelques cava en las copas superiores, las copas de los pisos inferiores no tienen porque recibir en proporción. Ni siquiera tienen porque recibir nada.


Ese es uno de los grandes problemas en España. Muchas subvenciones para absolutamente nada. Pero no es esto la unica. La mineria es otro tema que no hay cojones de cerrar el grifo.


En mi opinión no es un problema de cerrar el grifo o no (blanco o negro), sino de redistribuir la riqueza.
25 respuestas