4 minutos y medio de inactividad en el PC y comienza a "cargar" como un loco.

Hoy me he registrado a esta pagina web por un motivo. Cuando venia del instituto a casa me ha parecido curioso el hecho de que cuando he llegado el ordenador estaba haciendo mucho trabajo (los tipicos sonidos del disco duro y la electricidad pasando por los chips y la lucecita roja maracando si esta haciendo algo), la luz estaba que no paraba y esos tipicos sonidos del ordenador estaban como si estuviera jugando al ESO (Elder Scrolls Online) al maximó (osea una puesta al limite para mi ordenador). Y yo habia dejado el ordenador solo con estas aplicaciones que utilizo normalmente: LogMeIn Hamachi (en desconectado), Google Chrome (con un video parado pero sin ningún tipo de anuncio ni nada que pueda estar cargando todo el tiempo), OneDrive (sin subir nada ni descargar), AVG (no sospecho de el pero quien sabe) y por ultimo los drivers de grafica y sonido. (El ordenador esta muy bien, 3.5 GHz de CPU con 8 nucleos, una tarjeta grafica R9 380 8G y 16 GB de RAM) Que yo vea no tiene ningún virus (no lo he notado y mi antivirus siempre esta actualizado). Entonces... Ahora lo más interesante, hace unos minutos me habia decidido a cronometrar cuanto tardaba en entrar en ese modo de "locura". Y para mi sorpresa justamente són 4 minutos con 30 segundos (sí, lo he hecho dos veces). ¿Sospechoso no creen? Y para dar más detalles, cuando muevo o hago un click con el ratón o pulso una tecla automagicamente deja ese "modo de locura" de forma instantanea.

Si pueden resolver este engima quitaria mi curiosidad sobre este tema. He intentado dar toda la información posible de un tiron. Si les falta información diganmelo que se lo proporcionare (que no sea de otras cosas ;) )
AdanCurioso escribió:Hoy me he registrado a esta pagina web por un motivo. Cuando venia del instituto a casa me ha parecido curioso el hecho de que cuando he llegado el ordenador estaba haciendo mucho trabajo (los tipicos sonidos del disco duro y la electricidad pasando por los chips y la lucecita roja maracando si esta haciendo algo), la luz estaba que no paraba y esos tipicos sonidos del ordenador estaban como si estuviera jugando al ESO (Elder Scrolls Online) al maximó (osea una puesta al limite para mi ordenador). Y yo habia dejado el ordenador solo con estas aplicaciones que utilizo normalmente: LogMeIn Hamachi (en desconectado), Google Chrome (con un video parado pero sin ningún tipo de anuncio ni nada que pueda estar cargando todo el tiempo), OneDrive (sin subir nada ni descargar), AVG (no sospecho de el pero quien sabe) y por ultimo los drivers de grafica y sonido. (El ordenador esta muy bien, 3.5 GHz de CPU con 8 nucleos, una tarjeta grafica R9 380 8G y 16 GB de RAM) Que yo vea no tiene ningún virus (no lo he notado y mi antivirus siempre esta actualizado). Entonces... Ahora lo más interesante, hace unos minutos me habia decidido a cronometrar cuanto tardaba en entrar en ese modo de "locura". Y para mi sorpresa justamente són 4 minutos con 30 segundos (sí, lo he hecho dos veces). ¿Sospechoso no creen? Y para dar más detalles, cuando muevo o hago un click con el ratón o pulso una tecla automagicamente deja ese "modo de locura" de forma instantanea.

Si pueden resolver este engima quitaria mi curiosidad sobre este tema. He intentado dar toda la información posible de un tiron. Si les falta información diganmelo que se lo proporcionare (que no sea de otras cosas ;) )

Primero que todo hola y bienvenido al foro, no esta de mas ser educado y si es tu primer mensaje saludar o algo.
Segundo desinstala pero ya el avg, salio hace un tiempo que se había convertido en un spyware. Luego te recomendaría que le pasaras un par de antispywares, mi recomendación serian adwcleaner y jrt que los puedes encontrar en esta web ambos por que sospecho que puede ser algun programa malicioso. Sino encuentras nada monitoriza el consumo de recursos, tanto memoria, disco duro y cpu a ver cual se "desboca". Tambien mira a ver las temperaturas por si acaso.
Jejeje, esque lo encontraba un poco cursi lo de saludar. ¡Pues hola! Y gracias por decirme lo del AVG ahora mismo me lo estoy desinstalando y es un coñazo (con perdon) ahora volvere a postear cuando acabe de pasar todo.

Vale me he dado cuenta que no puedo postear todo el rato (no me extraña) ahora el AVG me pide que reinicie el ordenador por culpa de un error y en esa ventana pone: reinciar ahora. Así que simplemente ignoro el botón, pulso la cruz (para cerrar la ventana) y lo reinicio y me sigue saliendo el mismo error con la misma ventana. }:/ Voy a ser sincero prefiero reiniciar a mano que presionando el botón porque no me gustan que lo programas lo hagan por mi (un poco hipocrita PD: no me fio de esos botones.).


Vale acabo de desinstalar el AVG y ahora estoy comenzando a analizar. Noentiendero me gusta tu actitud, jejeje yo también lo hubiera hecho pero preferia preguntar antes de matar un proceso que podia ser necesario para el ordenador. Deschamps seguramente podria ser eso (seria lo más logico) ya que no he notado cosas raras a parte de lo explicado anteriormente (modo loco). Haber si hay algo o no (también hay virus indetectables, quien sabe o el mismisimo FBI [carcajad] ).

Buenas noches, ahora he dejado un rato encendido el ordenador (sin cronometro) y ya no entra en el modo de locura así que puedo suponer que el problema era el AVG (p*** spyware) seguramente rebuscaba cosas, mañana os lo confirmo al 100% pero por ahora ya no hay más cargas extrañas [beer]

Lo confirmo, no más cargas extrañas alabados seais todos [tadoramo] .
A mí eso también me pasa, cuando dejo el ordenador quieto empieza a rascar disco como un loco. Un día dejé abierto el admin. de tareas y vi que era un proceso de mierda de telemetría de Microsoft, igual era útil quitarlo [fiu]
Tengo win10 por cierto.
Muchas veces, cuando el equipo lleva inactivo un rato, el sistema operativo se pone a indexar los contenidos para acelerar los posteriores accesos al disco. Es posible que sea eso lo que sucede. Prueba a desactivar la opción (click derecho sobre la unidad, en Propiedades pestaña General abajo del todo la opción "Permitir que los archivos de esta unidad.... bla bla".
Tan sencillo como dejar abierto el administrador de tareas o el monitor de rendimiento, ordenando los procesos por uso de disco en descendente, deshabilitar el apagado de la pantalla por inactividad, y esperar.

En 4 minutos 30 segundos tendrás al culpable acaparandor.

Ya nos cuentas.
5 respuestas