4 semanas y ya estoy quemado. ¿Le pasa a alguien más?

Bueno, bueno, bueno x__x

cuatro son las semanas que llevo (y muchos llevamos) desde que acabó el verano y muchos tuvimos que volver a nuestras rutinas. En mi caso unos estudios nuevos en un lugar nuevo dónde no conocía a nadie, pero eso no tiene que ver con mi rallada.

Resulta que no llevo ni un mes entero y cada tarde cuando tengo que ir a clase tengo unas ganas nulas: solo pienso en hacer todas mis horas y volver a casa para desconectar. Me noto saturado de deberes que no sé hacer y teoría a cascoporro que no entiendo, pero debo ir y aprobar. Y cómo si un día hiciese campana no tendría la conciencia tranquila, me jodo y voy, pero me da hasta ansiedad y todo del mal rato que me supone estar tantas horas sentado, perdido y con mal cuerpo :(

Ah, y no puedo dejarlo porque quiero sacármelo cueste lo que cueste.
¿Seguro que te gusta lo que estudias?
vuelve a ver Saint Seiya desde enero ya toca xD
amchacon escribió:¿Seguro que te gusta lo que estudias?

No está mal, aunque no me entero de mucho [+risas]
Al empezar este año, las primeras semanas me sentía algo agobiada después de volver a la rutina. Me costaba ponerme a hacer las cosas de clase y me sentía algo perdida. Pero me dije que estando en tercero de carrera no podía rendirme, que tenía que hacer algo. De modo que desde hace 2 semanas me quedo en la biblioteca porque en casa no me concentro, libre de la tentación de pasar horas muertas mirando internet, y procuro aprovechar el tiempo al máximo.

Ahora lo llevo todo al día y me siento más segura respecto a las clases. También ha aumentado mi motivación, porque ya no estoy en clase sin enterarme de nada. De paso, he solucionado algunos problemas que tenía con gente de la clase, y ahora me relaciono con más personas, lo cual también me beneficia en la motivación.

Todavía es pronto para que sepas si lo que estás haciendo es lo tuyo o no.

Sé lo frustrante que es estar estudiando algo de lo que no te enteras, llegar a clase con las cosas a medio hacer, o directamente sin hacer. Te sientes como que ahí no pintas nada.

Pero aun estás a tiempo para cambiar esto.

Date una oportunidad, procura sacar tiempo para ir al día y aprovéchalo bien. No hay nada más gratificante que saber que lo estás haciendo bien.

¡Venga, que tú puedes! [chiu] ;)
Pues no te queda ná colega xDDD. Cuando des con un curro en el que tengas que levantarte a las 6:00 a.m y volver a casa de noche. ¿Que vas a hacer?.

Adoro a la gente que con 20 tacazos tienen el lujo de poder estudiar sin tener que trabajar para permitírselo y en vez de disfrutarlo, se queja... Así nos va. Deja de lloriquear y échale huevos, coñe.
jondaime_sama escribió:Adoro a la gente que con 20 tacazos tienen el lujo de poder estudiar sin tener que trabajar para permitírselo y en vez de disfrutarlo, se queja... Así nos va. Deja de lloriquear y échale huevos, coñe.

Imagen

la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.
Pajariyo escribió:
jondaime_sama escribió:Adoro a la gente que con 20 tacazos tienen el lujo de poder estudiar sin tener que trabajar para permitírselo y en vez de disfrutarlo, se queja... Así nos va. Deja de lloriquear y échale huevos, coñe.

Imagen

la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.


¿Tu has leído el mismo post que he leído yo?. ¿Dónde está el motivo para la frustración?; "Uy, que tengo que ir todos los días allí y no me entero de nada, no se si me gusta lo que estudio pero, en lugar de hacer algo al respecto ,lloriqueo hasta que llega la hora de irme a casa y me despejo"

Si "toleramos" cosas así crearemos una sociedad de VAGOS... Oh, wait!! si eso es lo que somos ya... Desde luego éste país tiene lo que se merece.

Conozco a varias personas, gente muy válida, con carrera, gente que se ha dejado los huevos para poder ser alguien y aún siguen atrapados en un empleo sin futuro e incluso en paro, a ésta gente la he visto yo con mis ojos ir a ofrecerse a trabajar GRATIS para poder ejercer su profesión e intentar ganarse un hueco y aún así no conseguir nada... Esas personas SI tienen derecho a estar frustradas y a que le demos palmaditas en la espalda porque todos los días se dejan el alma en revertir su situación, no lo consiguen y siguen peleando.
jondaime_sama escribió:
Pajariyo escribió:
jondaime_sama escribió:Adoro a la gente que con 20 tacazos tienen el lujo de poder estudiar sin tener que trabajar para permitírselo y en vez de disfrutarlo, se queja... Así nos va. Deja de lloriquear y échale huevos, coñe.

(...)
la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.

(...)


Creo que pajariyo te está dando la razón, y que se refiere a que el autor no tolera su propia frustración y ya por nada se pone negativo.


Que a ver, que tenéis razón, que hay que echarle ganas y no rendirse a la mínima, pero creo que tampoco lo motiváis mucho hablándole así. La gente como él, frustrada y desmotivada por algo (sean o no de peso sus motivos), lo que necesita es que los demás le animen y le aconsejen, no que le salten a la yugular por su falta de ganas.

La gente no decide qué le frustra y qué no, es algo difícil de controlar y por mucho que le digáis que no debería sentirse así, no va a dejar de hacerlo.

Tened un poquito más de empatía, anda :cool:
Para algunos usuarios de este foro la palabra empatía no existe. Luego esperan empatía de los demás :-|

Yo te recomiendo que te impliques en tus estudios y que te animes; que sí, que al principio es difícil y si has perdido la práctica puede que te cueste más, pero al final cuando empieces a ver los frutos de tu esfuerzo, todo irá rodado, te lo aseguro. Eso sí, tienes que ponerle voluntad porque si no no conseguirás nada. Persistencia y determinación es lo más importante que una persona puede tener en esta vida; la inteligencia, el talento y demás son cosas útiles, pero hay un porrón de gente inteligente y con talento que ya ves donde están, currando para los persistentes y los determinados. Los que persisten son los que triunfan.
lyhdyr escribió:
Creo que pajariyo te está dando la razón, y que se refiere a que el autor no tolera su propia frustración y ya por nada se pone negativo.


Si es así, debo tener el detector de sarcasmo estropeado y pido mis más sinceras disculpas al compañero pajariyo.

Y mantengo por completo mi postura, en cuando a la empatía que comentáis... Pues la verdad es que gasto muy poquito de eso y el poquito que gasto lo hago para con personas/problemas dignos de empatía.
Parte de hacerse adulto es hacer cosas que no te gusta hacer, entre ellas madrugar por la mañana para ir a trabajar o matarte a estudiar en la universidad para poder vivir y pagar las facturas el día de mañana.

Si eres rico y puedes dedicarte a la vida contemplativa y a sólo hacer cosas que te gusten pues bien, si no te toca echarle huevos y esforzarte. Y te digo yo que estar un rato estudiando en la universidad para luego poder tener un trabajo en el que no te tengas que deslomar es mucho mejor que estar doce horas de pie en un taller o en cualquier sitio limpiando la mierda que nadie quiere limpiar por dos duros. Intenta conocer a más gente, formar un grupo de estudio, ir a la biblioteca, estudiar a diario, marcarte objetivos, buscarle el lado positivo a las asignaturas y hacer las cosas más llevaderas. Tienes que pensar que no todo el mundo tiene una vocación y le encanta ir a estudiar a que le coman el tarro por las tardes muchos profesores que ni les apetece ni hacen bien su trabajo y que te exigen muchísimo.

Y es demasiado pronto para que sepas si lo que has elegido te gusta, por varias razones. La primera es que primero suele ser un curso introductorio en el que nada tiene que ver con tu gremio. Los primeros cursos son así y hasta que no llegues a cursos más avanzados pues no se suele estudiar algo más real y tangible. Y lo que estudies tampoco tendrá nada que ver con lo que hagas cuando ejerzas. Mi consejo, tómatelo con filosofía e intenta hacerlo todo más llevadero como te he dicho arriba y verás como las cosas mejoran. Anímate que momentos bajos tenemos todos pero no te sientas mal al respecto, no te dejes caer en el agujero que es lo peor que puedes hacer. ¡Optimismo y ver el lado bueno de las cosas!

Un saludo y suerte.
Desde luego, ya no abriré más mensajes aquí.

No entiendo la manía de este foro de poner a parir a la gente que tiene cualquier problema (no sólo yo).

No lo dije pero hace años que padezco agorafobia con lo que simplemente tener el valor de hacer unos estudios presenciales ya es luchar por algo. No acepto que se me llame vago cuando sufro a diario lo que no está escrito.

Cómo dicen los que me entienden un poco, hay que ser mas empático.
wow, 4 semanas...

y pasas horas en un sitio que decidiste tu, no es que te desagrade, aunque no te enteras...

te recomiendo estudiar para enterarte y pensar si es cierto que te merece la pena estar alli; un poco mas de aguante tampoco te vendria mal, lo que te pasa es una chorrada.


PD: cuando tengas que pasarte 8 horas (y algunas extra) en un sitio que tu no elijas y que tengas que estar agradecido por darte un dinero a fin de mes por ello aunque lo odies en el peor de los casos......vas a fliiiiiipar.
a mi me pasa un poco lo mismo. el año pasado se me paso volando. las clases se me hacian entretenidas e iba bastante motivado. este año todo me da mucha mas pereza y las clases se me hacen eternas. no se muy bien por que.
Pajariyo escribió:la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.


me explicas por qué motivo unos estudios, el trabajo, o ya puestos, la vida, tiene que ser necesariamente algo frustrante y abrumador?
Igual te equivocaste de estudios e ir a clase te resulta un suplicio.
GXY escribió:
Pajariyo escribió:la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.


me explicas por qué motivo unos estudios, el trabajo, o ya puestos, la vida, tiene que ser necesariamente algo frustrante y abrumador?


Bienvenido a la vida real. Está claro que no tiene porque ser frustrante y abrumadora. Pero la realidad es la que es, y salvo para cuatro gatos en este planeta, la vida está siempre llena de obstáculos. Si no te ha tocado vivirlos, enhorabuena. Pero todo llega.
Estoy quemado en este tiempo como bien dices y me lleva pasando desde el primer año que entre en la universidad. El motivo lo conozco, estudio algo que no me llena. Al principio, venía ilusionado, lleno de ganas, pero año tras año han conseguido que fuera perdiendo el interés. Conforme iba avanzando descubría que mis salidas no eran lo que yo esperaba pero como me quedaba cada vez menos, había que aguantar. Espero que este año sea el último y hoy, tras una mañana entera mirando y releyendo unos apuntes/libros sin saber resolver los ejercicios, me siento como tú.

A los que dicen que somos una panda de vagos una palmadita en la espalda. Si criticando a una persona que pide ayuda creeis que ayudais permitidme decir que estais confundidos. No sabeis nada de la vida del autor. Vago sería si tirase la toalla. El dice que lo intenta pero que se ve desmotivado y quiere algun consejo. Nosotros no se la podemos dar pero si podemos insistirle en que piense en los motivos que le llevaron a escoger lo que hoy esta haciendo, lo orgulloso que estuvo el dia que entro a estudiar lo que hace hoy por hoy, etc.

Y sinceramente, yo estudio dos carreras, ando currando a la vez, y eso no quita que me pueda sentir quemado. Que esto nos ha llevado a ser un pais de vagos, lo que tengo que escuchar un sabado por la mañana [looco]
Iknewthat escribió:
GXY escribió:
Pajariyo escribió:la sociedad de hoy crea individuos con nula tolerancia a la frustración, y esta es una prueba.


me explicas por qué motivo unos estudios, el trabajo, o ya puestos, la vida, tiene que ser necesariamente algo frustrante y abrumador?


Bienvenido a la vida real. Está claro que no tiene porque ser frustrante y abrumadora. Pero la realidad es la que es, y salvo para cuatro gatos en este planeta, la vida está siempre llena de obstáculos. Si no te ha tocado vivirlos, enhorabuena. Pero todo llega.


mejor no te cuento mi vida. XD

yo ya SE que la vida es frustrante y abrumadora. pero sigo haciendo la misma pregunta: no tiene necesariamente porque serlo y menos aun unos estudios elegidos voluntariamente.
echate a dormir, que intentar ser alguien en un futuro es una tonteria...
manda cojones, pero que es esto?
5 millones o mas de personas en españa que se cambiaban por ti, para tener un futuro y un posible trabajo y tu es que estas frustrado...
hechale huevos y no te quejes tanto, que para el unico que estas haciendo es para ti.
HardRowToHoe escribió:Parte de hacerse adulto es hacer cosas que no te gusta hacer, entre ellas madrugar por la mañana para ir a trabajar o matarte a estudiar en la universidad para poder vivir y pagar las facturas el día de mañana.


Añade el hecho de no tener tiempo propio ni para estornudar y bienvenido al mundo adulto XD . Me temo que los tiros van por ahí, a medida que te haces adulto ves cómo tu tiempo se ocupa en obligaciones y te queda muy poco tiempo para dedicarte a ti mismo.
A ver a ver, no os encarniceis con el chaval. Creo que eso nos ha pasado a todos en algún momento de nuestras vidas. Yo me incluyo, pero eso no ha sido problema para conseguir mis 2 carreras, la espcalidad médica y el curro que tengo.

La razón principal y lo más importante es montarte tu propia historia, es decir, motivarte a tí msmo, eso es lo que más cuesta, y una vez lo consigues ya lo tienes, esa motivación es la que te lleva a superarte a tí o incluso en algunos casos a los del lado, siempre y cuando sea una competencia sana.

Está claro que una vez lo encuentras, tampoco te tienes que obsesionar, sino que debes encontrar un equilibrio entre tus aficiones y tus obligaciones.

En fin, espero serte de ayuda, pero sólo decirte una cosa, estas decisiones son las que pueden marcarte el futuro y poder llegar a ser algo importante o ser uno más en la inmensidad de la mediocridad, y ojo que no lo digo en despectivo, hay gente que así es feliz, pero por desgracia con este tipo de gente no se evoluciona y no se tira adelante un país.

DEW!!
te aconsejo que si no te gusta lo que estudias, lo dejes inmediatamente, no te lo pienses
Creo que el informe aquel sobre la compresión lectora no estaba muy errado.

El chaval ha dicho que es ágora fóbico, así normal que le cueste y se amargue
Me mata la lógica que tenéis algunos. Como hay gente que está en paro, o gente que lo está pasando mal, los demás tenemos que jodernos y vivir vidas que no nos gustan. Oye, que da igual que lo estés pasando de pena y que tengas ganas de morirte todos los días, que aunque aquel que está en paro y sin trabajo esté más feliz que una perdiz se cambiaría por ti ¡sin duda!

En serio, que para vosotros hacerse adulto, la vida o lo que sea, sea resignarse a hacer cosas que no te gustan simplemente porque sí o porque hay gente que querría hacerlas y no puede, no quiere decir que sea el concepto que tengamos todos.

Sí sí, que algunos tenemos más aspiraciones que convertirnos en robots que van por ahí trabajando de 8 a 8. Flipad.
yonosoyyo escribió:Me mata la lógica que tenéis algunos. Como hay gente que está en paro, o gente que lo está pasando mal, los demás tenemos que jodernos y vivir vidas que no nos gustan. Oye, que da igual que lo estés pasando de pena y que tengas ganas de morirte todos los días, que aunque aquel que está en paro y sin trabajo esté más feliz que una perdiz se cambiaría por ti ¡sin duda!


¿Pero tú no decías, en otro hilo, que se diese con un canto en los dientes porque tenía un techo y comida y que entonces por qué lloriqueaba al no haber aprobado una prueba de acceso?

Endeverdá, matadora la lógica de algunos, sin duda.
no entiendo como se puede uno quejar por estudiar enserio sino quieres no estudies vete al campo a recojer tomates y deja de llorar
Odalin escribió:
yonosoyyo escribió:Me mata la lógica que tenéis algunos. Como hay gente que está en paro, o gente que lo está pasando mal, los demás tenemos que jodernos y vivir vidas que no nos gustan. Oye, que da igual que lo estés pasando de pena y que tengas ganas de morirte todos los días, que aunque aquel que está en paro y sin trabajo esté más feliz que una perdiz se cambiaría por ti ¡sin duda!


¿Pero tú no decías, en otro hilo, que se diese con un canto en los dientes porque tenía un techo y comida y que entonces por qué lloriqueaba al no haber aprobado una prueba de acceso?

Endeverdá, matadora la lógica de algunos, sin duda.


Como se le llama a ésto?... OWNED creo que era?, bueno, en español... ZAS!!, en toda la boca xD
Odalin escribió:
yonosoyyo escribió:Me mata la lógica que tenéis algunos. Como hay gente que está en paro, o gente que lo está pasando mal, los demás tenemos que jodernos y vivir vidas que no nos gustan. Oye, que da igual que lo estés pasando de pena y que tengas ganas de morirte todos los días, que aunque aquel que está en paro y sin trabajo esté más feliz que una perdiz se cambiaría por ti ¡sin duda!


¿Pero tú no decías, en otro hilo, que se diese con un canto en los dientes porque tenía un techo y comida y que entonces por qué lloriqueaba al no haber aprobado una prueba de acceso?

Endeverdá, matadora la lógica de algunos, sin duda.

De comprensión lectora vamos justitos ¿eh? ;)
yonosoyyo escribió:De comprensión lectora vamos justitos ¿eh? ;)


Dime qué no es así.
Odalin escribió:
yonosoyyo escribió:De comprensión lectora vamos justitos ¿eh? ;)


Dime qué no es así.

Mira, te lo explico paso a paso. Aquí digo que el chaval puede sentirse perfectamente desgraciado estudiando (a mí me pasaba lo mismo), y que no tiene por qué sentirse peor o mejor porque haya gente que quiera hacer lo que él hace.

En el otro hilo le digo al tío que si centra toda su vida en una cosa va a seguir siendo un infeliz. Que intente hacer más cosas, que mientras pueda comer y dormir no tiene por qué preocuparse de la prueba de acceso hasta que pueda volver a hacerla, que busque otras cosas que le hagan feliz, porque si centra su vida en una, cada fracaso va a hacer que el mundo se le venga encima.

Al chaval de este hilo el daría el mismo consejo, que si se siente mal con sus estudios, haga otra cosa. No sé que ves de contradictorio, hijo mío.
yonosoyyo escribió:En el otro hilo le digo al tío que si centra toda su vida en una cosa va a seguir siendo un infeliz. Que intente hacer más cosas, que mientras pueda comer y dormir no tiene por qué preocuparse de la prueba de acceso hasta que pueda volver a hacerla,


Demagogia lo llaman.

Es exactamente lo mismo que los que están opinando que no tiene motivos para quejarse, que hay gente que está en paro, gente que no tiene recursos, etc. Cosa que te parecía fatal, porque "algunos aspiramos a ser algo más que robots". Y tú, a otro user, le dices que mientras tenga trabajo o dinero, comida y un techo, no se preocupe. ¿Me dices dónde está la diferencia? xD

Ah, sí, que este caso te salpica a ti, porque dices pasaste una situación similar, y con el otro no.
Odalin escribió:
yonosoyyo escribió:En el otro hilo le digo al tío que si centra toda su vida en una cosa va a seguir siendo un infeliz. Que intente hacer más cosas, que mientras pueda comer y dormir no tiene por qué preocuparse de la prueba de acceso hasta que pueda volver a hacerla,


Demagogia lo llaman.

Es exactamente lo mismo que los que están opinando que no tiene motivos para quejarse, que hay gente que está en paro, gente que no tiene recursos, etc. Cosa que te parecía fatal, porque "algunos aspiramos a ser algo más que robots". Y tú, a otro user, le dices que mientras tenga trabajo o dinero, comida y un techo, no se preocupe. ¿Me dices dónde está la diferencia? xD

Ah, sí, que este caso te salpica a ti, porque dices pasaste una situación similar, y con el otro no.

Pero qué dices. Yo al otro le doy un consejo. No le digo que debería sentirse bien a cojones ni nada parecido como lo que hace la gente en este hilo.

Si no ves la diferencia entre "Oye chaval, que hay gente que está peor, sigue con lo tuyo aunque te haga infeliz, que tienes suerte de tenerlo." y un consejo para cambiar su situación y hacer más llevadero el tiempo que le queda hasta que pueda volver a hacer lo que quiere... Pues oye. Culpa mía no es. Dejad de usar la palabra demagogia cuando no sabéis ni lo que significa, plis.
jondaime_sama escribió:Adoro a la gente que con 20 tacazos tienen el lujo de poder estudiar sin tener que trabajar para permitírselo y en vez de disfrutarlo, se queja...



Hacía tiempo que no leía nada mas acertado.

Y añadiré algo más, cuando haces lo que te gusta no te agobias. Puedo entender que uno se queje por el trabajo, porqué desgraciadamente no todo el mundo trabaja dónde le gusta.
yonosoyyo escribió:Pero qué dices. Yo al otro le doy un consejo. No le digo que debería sentirse bien a cojones ni nada parecido como lo que hace la gente en este hilo.


No, bueno, para ser exactos dices:

yonosoyyo escribió:[...] Si tienes un sitio donde dormir y un plato de comida todos los días, puedes hacer miles de cosas que llenen tu vida hasta que tengas la oportunidad de presentarte otra vez a esa prueba.


Vamos, que si tienes un plato de comida y techo, ¡puedes hacer mil cosas en la vida! ¿Y tu preocupación? Espera un año, ¡qué más da! Tienes techo y comida, ¡qué más se puede pedir en esta vida!

Pero vamos, no voy a seguir discutiendo sobre el mensaje, que cada uno seguirá a lo suyo.

Dejad de usar la palabra demagogia cuando no sabéis ni lo que significa, plis.


Que tú no sepas lo que significa no quiere decir que yo haga mal uso de ello, pero sí que tú veas un uso incorrecto.
36 respuestas