5 razones por las que la crianza moderna está en crisis

Interesante artículo sobre la educación infantil de los padres en la actualidad:

http://www.huffingtonpost.es/emma-jenne ... _hp_ref=tw

1. Tenemos miedo a nuestros hijos.
2. Hemos bajado el listón.
3. Hemos perdido las costumbres del pueblo.
4. Confiamos demasiado en los atajos.
5. Los padres ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas.
tarzerix está baneado del subforo por "saltarse la prohibición de crear hilos con un clon"
Se te olvida un punto decisivo,a mi parecer

6.la desidia de los padres a hecho ceder su rol al estado,con todo lo negativo que eso conlleva
Paparruchas, cada 20 años la educación está en crisis, somos todos unos malcriados y "antes eso no pasaba". Lo mismito que describe el artículo pasaba en los 80, no hace 20, sino 30 años.
Y al mismo tiempo, veo padres actuales con niños de parvulario que no hacen esas cosas.

Vamos, lo de siempre, que no es la crianza moderna el problema, ni una generación, sino simplemente que hay padres de diferentes clases.
En lo que si hemos mejorado es que ya no veo padres en la calle amenazando con reventar la cabeza a sus hijos (literal), al menos en público, en eso hemos ganado, aunque como todo es cíclico, veremos hasta cuando...

Mandadle el artículo a quienes vayan a ser padres (o lo sean ya), pero no creáis que esto es lo normal, no me seáis abuelos.

PD: Eso si, lo del iPad en un restaurante no mola, pero lo dicho, no es normal, yo sólo he visto un caso.

tarzerix escribió:Se te olvida un punto decisivo,a mi parecer

6.la desidia de los padres a hecho ceder su rol al estado,con todo lo negativo que eso conlleva

Eso ha pasado siempre si eres mal padre. O es que los niños de tu edad aprendían en casa? Se portaban todos bien? No veías delincuentes juveniles que los padres soltaban en la calle hasta que la policía los pillase haciendo algo?
Por otra parte, hay algunos padres que lo mejor es que cedan su rol, visto lo visto.
Yo lo que veo es que se les consiente todo, porque tienen menos tiempo para dedicarles, y "no les voy a tener a disgusto para media hora que estoy con ellos".

Me ponen de los nervios esos padres que dicen "hijo, qué quieres de merendar?". Señora, su hijo no tiene criterio, téngalo usted. A mi mi madre me daba un bocata de salchichón, y si no me gustaba, era mi problema.
Yo a estos artículos les doy su parte de razón, pero al mismo tiempo también otra de rollo cíclico propio de abuelo carca. Como dice Sensenick, cuando yo era crío en los 80 podía oír justo lo mismo dirigido a mis padres por parte de mis abuelos.

La realidad es que los tiempos cambian y lo que a una generación le parece normal: en la de mis abuelos una hostia en muchos casos era el mejor sistema para "educarte" o hasta arrearte con un cinturón, en la de mis padres ya no lo era tanto y eran los abuelos los que pensaban que “te consentían o que te les subias a la chepa”.

También en la de mis padres podías dedicar un “marcaje” más intenso por parte de padres a hijos (normalmente por las madres que en muchos casos no trabajaban y se dedicaban a hogar e hijos) y ahora suele ser justo al contrario porque la mayoría de familias precisan que ambos se pasen el día fuera trabajando y cuando llegan a casa les toca ponerse las pilas para condensar en esas pocas horas todo el tema de hijos más temas domésticos, compras, etc...

Estoy de acuerdo en que hay muchos casos en que los padres no parecen tener la suficiente madurez como para educar (lo de ir a montarle el pollo al profe porque le tiene “manía” al niño por poner un ejemplo), pero del mismo modo, aunque acepto que sucede, tampoco es lo habitual. Por mi parte pienso que estas conductas existen, pero ni mucho menos se puede generalizar en plan “es que los padres de hoy…”. Será algunos padres, pero otros muchos no.
Ya. Supongo que la conciliación laboral y familiar no tiene nada que ver. Es que hemos bajado el listón y no que no tengan a nadie que los atienda hasta las 8 o las 9 de la tarde.
briefer escribió:Yo lo que veo es que se les consiente todo, porque tienen menos tiempo para dedicarles, y "no les voy a tener a disgusto para media hora que estoy con ellos".


100% de acuerdo!
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Yo creo que la crianza está mal por el roble que se usa. Las barricas viejas de roble francés ya no dan más de sí y están siendo sustituídas por roble americano. Un crianza necesita al menos ver 6 meses el roble, pero con el americano deberían subirlo al menos a 12 meses. O volver al francés, claro.
Ashdown escribió:Yo creo que la crianza está mal por el roble que se usa. Las barricas viejas de roble francés ya no dan más de sí y están siendo sustituídas por roble americano. Un crianza necesita al menos ver 6 meses el roble, pero con el americano deberían subirlo al menos a 12 meses. O volver al francés, claro.


¿¿¿Qué dices Hombre??? Si el roble Americano imprime sus características mucho antes que el Francés!! Dan diferentes toques al vino. [carcajad]

Reakl escribió:Ya. Supongo que la conciliación laboral y familiar no tiene nada que ver. Es que hemos bajado el listón y no que no tengan a nadie que los atienda hasta las 8 o las 9 de la tarde.


Mis padres se han tirado toda la vida trabajando los dos y me han podido criar, lo que pasa es que ahora cuando tienen un hijo, tiempo que deben dedicar al hijo, lo dedican a sus hobbies y no están el suficiente tiempo libre con sus hijos. Mi opinión.
joanw escribió:
Ashdown escribió:Yo creo que la crianza está mal por el roble que se usa. Las barricas viejas de roble francés ya no dan más de sí y están siendo sustituídas por roble americano. Un crianza necesita al menos ver 6 meses el roble, pero con el americano deberían subirlo al menos a 12 meses. O volver al francés, claro.


¿¿¿Qué dices Hombre??? Si el roble Americano imprime sus características mucho antes que el Francés!! Dan diferentes toques al vino. [carcajad]

Reakl escribió:Ya. Supongo que la conciliación laboral y familiar no tiene nada que ver. Es que hemos bajado el listón y no que no tengan a nadie que los atienda hasta las 8 o las 9 de la tarde.


Mis padres se han tirado toda la vida trabajando los dos y me han podido criar, lo que pasa es que ahora cuando tienen un hijo, tiempo que deben dedicar al hijo, lo dedican a sus hobbies y no están el suficiente tiempo libre con sus hijos. Mi opinión.


Exacto, tu opinión, como puede ser la del charcutero (otra opinión igual de válidad).

El problema con las opiniones es que cada uno tiene la suya. Yo no veo la educación de la juventud más pervertida, yo lo que veo es lo que he visto siempre. Padres que educan y padres que no lo hacen, y gente que dice que el mundo se va a acabar por ello.
^^ Eso es, lo de la mujer en casa cuidando niños tampoco era el 100% antes, y de serlo, era eso, cuidar, que educar es otra cosa... y bien otra diferente.

Os recuerdo que de todas esas generaciones educadas antes, "como se debía hacer", con "respeto al profesor" (ja!), "obediencia sincera a la figura del padre" y demás valores pulcros, han salido los que hoy son violadores, políticos, estafadores, maltratadores, envenenadoras, asesinos, chanchulleros, enchufadores, vagos y gentuza de todo tipo que nos rodea.
Garranegra está baneado del subforo por "Flames"
Como bien han dicho algunos, a los niños de ahora se les consiente todo. Son incapaces de apreciar nada, porque lo tienen todo y se les malcría, porque en vez de darles unos azotes cuando hacen algo malo, algún iluminado, ha promulgado el dialogo, y los niños eso se lo toman... [poraki]
En los 80 también había niños así, pero eran cuatro con los dedos contados, y al estar tan mimados, solían llevarse palos por el resto de compañeros de clase.
El problema es que cada vez más los padres son tan críos como los hijos.
la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.

un saludo.
dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.

un saludo.

Eso esta muy bien pero no es muy realista. Con los salarios actuales una familia necesita trabajar sí o sí y mucho más si hay niños en casa. Y si te imponen unos determinados horarios no puedes decirle a tu jefe que has decidido cambiar tu visión de la vida, etc... te toca tragar y punto.

Si hablamos de gente que se pega una buena vida podría ser posible, pero para la mayoría de familias aún cobrando algo decente, ya llegas bastante justo a final de mes sólo con los gastos básicos, aunque te cortes bastante de darte caprichos (yo cada vez me doy menos y aún así llego justito)
dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.

un saludo.


El problema no es que ambos padres trabajen. Eso es positivo. Lo que es una broma del mal gusto es la llamada "conciliación de la vida familiar y profesional". Que a las empresas y gobiernos se les llena la boca con eso y luego en la practica no ayudan una puta mierda.
Lo preocupante de todo esto es que antes una familia se mantenía con 10 horas de trabajo al día.

Ahora con 18 horas no se llega a fin de mes.

La culpa de esto la ha tenido, en una medida ENORME, la no actualización de salarios.
Vagabond escribió:
dark argus escribió:la maldita vida laboral que no es compatible con la familiar y claro las familias necesitan dos sueldos para que la economía del hogar siga adelante.necesitamos horarios mas flexibles,estamos obcecados en ganar y ganar dinero
para luego no tener tiempo para gastarlo.tenemo una vision de la vida muy equivocada,yo desde hace un tiempo he cambiado mi visión,ahora pienso:no es mas feliz el que mas tiene,si no el que menos debe.

un saludo.

Eso esta muy bien pero no es muy realista. Con los salarios actuales una familia necesita trabajar sí o sí y mucho más si hay niños en casa. Y si te imponen unos determinados horarios no puedes decirle a tu jefe que has decidido cambiar tu visión de la vida, etc... te toca tragar y punto.

Si hablamos de gente que se pega una buena vida podría ser posible, pero para la mayoría de familias aún cobrando algo decente, ya llegas bastante justo a final de mes sólo con los gastos básicos, aunque te cortes bastante de darte caprichos (yo cada vez me doy menos y aún así llego justito)


te entiendo,pero en europa hay horarios mas flexibles en algunos paises,por que se mira por el bien estar familiar.
ya se que españa es dificil cambiar, estamos muy equivocados y sobretodo los dinoempresarios que creen que mientras mas horas hagas al dia mas produces.a veces es todo lo contrario.

lo de los horarios del jefe que me comentas es obvio y lo sabemos todos [sonrisa].
solo digo que hace unos veinte años o mas solo entraba un sueldo y vivíamos bien,hoy en dia ni con dos sueldos vivimos bien que ha cambiado aahhhhh.que nos han timado y punto.


pd:amigo mi situacion es jodida,tengo una peque yo estoy con el subsidio y mi mujer una tienda que tiene meses jodidisimos y otro jodidos a secas,todo ello amenizado con una hipoteca.que me vas a comtar compi. :)


un saludo
Pero de donde salís? Me estáis diciendo que en los 60 todo el mundo llegaba a fin de mes? Menudas familias os gastáis, ¿vuestra abuela podía permitirse estar todo el santo día en casa? Vuestro abuelo estaba toda la tarde con vuestros padres inculcando disciplina? Venga va...

Garranegra escribió:Como bien han dicho algunos, a los niños de ahora se les consiente todo. Son incapaces de apreciar nada, porque lo tienen todo y se les malcría, porque en vez de darles unos azotes cuando hacen algo malo, algún iluminado, ha promulgado el dialogo, y los niños eso se lo toman... [poraki]
En los 80 también había niños así, pero eran cuatro con los dedos contados, y al estar tan mimados, solían llevarse palos por el resto de compañeros de clase.

Pues fíjate que a mi me decían lo mismo en los 80 con los niños de los 60... es curioso...
El problema es que algunos padres les ceden la autoridad a sus hijos pequeños al consentirlos en todo para evitar sus rabietas. Es contraproducente, aprender a frustrarse es bueno.

Cuidar a un hijo no es consentirle, sino educarles.
Cozumel escribió:5. Los padres ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas.[/b]

Totalmente en desacuerdo con este punto, si no no veríamos tantos niños en lugares no aptos para ellos como IKEAs, viajes en avión largos, centros comerciales, ... Creo que hoy en día abundan más los padres egoístas que los que no lo son.
QuiNtaN escribió:
Cozumel escribió:5. Los padres ponen las necesidades de los hijos por encima de las suyas.[/b]

Totalmente en desacuerdo con este punto, si no no veríamos tantos niños en lugares no aptos para ellos como IKEAs, viajes en avión largos, centros comerciales, ... Creo que hoy en día abundan más los padres egoístas que los que no lo son.

No hay sitios aptos y no aptos para niños. Quitando minas, centrales nucleares, cohetes espaciales (por ahora) y poco más, los niños deben estar en el colegio o con sus padres. Si sus padres tienen que ir a Ikea, pues a Ikea. Si van a Kyoto, pues a Kyoto. Si van a la plaza del pueblo mientras su padre se pone hasta arriba de cazalla, pues con él. Si hay que comprar ropa, pues a probarse y comprar ropa (y no la garrulada de hacer dos o tres viajes). Si tiene que estar en un taller de uniformes militares con su madre, pues allí.
Y los padres deben enseñarles a comportarse en esas situaciones, sin pretender que sean estatuas, ni salvajes, un término medio.
Sensenick escribió:No hay sitios aptos y no aptos para niños. Quitando minas, centrales nucleares, cohetes espaciales (por ahora) y poco más, los niños deben estar en el colegio o con sus padres. Si sus padres tienen que ir a Ikea, pues a Ikea. Si van a Kyoto, pues a Kyoto. Si van a la plaza del pueblo mientras su padre se pone hasta arriba de cazalla, pues con él. Si hay que comprar ropa, pues a probarse y comprar ropa (y no la garrulada de hacer dos o tres viajes). Si tiene que estar en un taller de uniformes militares con su madre, pues allí.
Y los padres deben enseñarles a comportarse en esas situaciones, sin pretender que sean estatuas, ni salvajes, un término medio.

Una gran educación para un niño sí.
Totalmente de acuerdo con el articulo, lo que si es cierto es que educar a esos pequeños diablos nunca ha sido facil.
QuiNtaN escribió:
Sensenick escribió:No hay sitios aptos y no aptos para niños. Quitando minas, centrales nucleares, cohetes espaciales (por ahora) y poco más, los niños deben estar en el colegio o con sus padres. Si sus padres tienen que ir a Ikea, pues a Ikea. Si van a Kyoto, pues a Kyoto. Si van a la plaza del pueblo mientras su padre se pone hasta arriba de cazalla, pues con él. Si hay que comprar ropa, pues a probarse y comprar ropa (y no la garrulada de hacer dos o tres viajes). Si tiene que estar en un taller de uniformes militares con su madre, pues allí.
Y los padres deben enseñarles a comportarse en esas situaciones, sin pretender que sean estatuas, ni salvajes, un término medio.

Una gran educación para un niño sí.

Pues de ahí han salido personas de bien.
Y en todo caso, como era lo que se estilaba en los 70, está bien se ve... mucho peor "enchufarlos a la Nintendo" o "cambiarles la taza de color por una rabieta", donde va a parar...

No se si ves por donde voy...
redscare escribió:
El problema no es que ambos padres trabajen. Eso es positivo. Lo que es una broma del mal gusto es la llamada "conciliación de la vida familiar y profesional". Que a las empresas y gobiernos se les llena la boca con eso y luego en la practica no ayudan una puta mierda.

¿Y eso como se hace?
Ashdown está baneado por "faltas de respeto"
Gurlukovich escribió:
redscare escribió:
El problema no es que ambos padres trabajen. Eso es positivo. Lo que es una broma del mal gusto es la llamada "conciliación de la vida familiar y profesional". Que a las empresas y gobiernos se les llena la boca con eso y luego en la practica no ayudan una puta mierda.

¿Y eso como se hace?

Desde luego, no poniendo horarios partidos con 3 horas en el medio.
Sensenick escribió:Pues de ahí han salido personas de bien.
Y en todo caso, como era lo que se estilaba en los 70, está bien se ve... mucho peor "enchufarlos a la Nintendo" o "cambiarles la taza de color por una rabieta", donde va a parar...

No se si ves por donde voy...

Ni una ni otra, aunque lo de la plaza esté mucho mejor visto siendo un sinsentido.
27 respuestas