firewire escribió:Micro HD tiene menos tasa de bits, por lo que es posible sufrir daños físicos por avalancha de pixelacos en escenas rápidas.
Saludos!
Mikel24 escribió:firewire escribió:Micro HD tiene menos tasa de bits, por lo que es posible sufrir daños físicos por avalancha de pixelacos en escenas rápidas.
Saludos!
exacto en películas digamos sin acción y sin contenido, véase Crepusculo, las veras bien, pero un MicroHD en por ejemplo Crank, veras muchas Pixelaciones, por falta de Biltrate
Oscaret- escribió:Para mi el microHD es el equivalente a los mp4/mkv de 100mb. Vamos, un cancer y solo para gente muy poco exigente.
Oscaret- escribió:Para mi el microHD es el equivalente a los mp4/mkv de 100mb. Vamos, un cancer y solo para gente muy poco exigente.
PS24EVeR escribió:Hombre, no se que linea tienes, pero con una de 6Mb/1Mb y en películas de unos 7 GB no tardas ni la mitad, por descarga directa y cuenta premium incluso mas rápido.
Mi padre si es mas de MicroHD, por aquello del tamaño y que se ven bastante bien. Yo prefiero un ripeo 720p normal, que si pesa el doble no es por nada. Depende de la película, un buen ripeo MicroHD ni se nota, pero en otras si, sobretodo si son oscuras. Para las típicas comedias románticas o que no tienen acción, mejor 2 o 3 GB. No me importa tardar mas.
Se nota que ves pocos micro HD, yo tengo mas de 200 peliculas y en ninguna tengo problemas de pixelaciones, el tema esta en bajarlas de gente que lo hace bien.
dark_hunter escribió:Yo he probado 720p, m-720p, 1080p, BDremux y BD completos. Después de ver muchas películas y series en las calidades que he nombrado antes, últimamente casi todo lo que veo es m-720p, a menos que no esté disponible o me guste mucho, en cuyo caso BD, por varias razones:
- Hay mucha mierda entre la que rebuscar incluso informándose en páginas de cine y no es plan que cada vídeo ocupe 20 GiB o más.
- Por suerte o por desgracia soy un poco miope (0,75 y 1) y aún con gafas no encuentro diferencia alguna entre 720p y 1080p desde el sofá. Si me acerco sí, pero yo las pelis las veo desde el sofá.
- Ahorras en HDD, aunque al precio al que están últimamente tampoco es decisivo, por poco dinero te compras HDD de 1TiB o más.
- Tardas muchísimo menos en bajarte lo que sea, lo cual con una conexión de 3mb como la mía se agradece.
Eso sí, no todos los m-720p son iguales, yo tengo fichados varios uploaders que se que lo hacen bien, porque algunos dan vergüenza.
PD: utilizo un HTPC para los mkv y una panasonic G20 por lo que si no encuentro diferencia (ni yo ni nadie de mi familia) no es culpa del equipo. También tengo reproductor bluray para las películas que me gustan por lo que no me vale la excusa de "es que no has visto un bluray de verdad".
PD2: es más, en algunos televisores (pocas pulgadas respecto a la distancia de visionado) es físicamente imposible notar la diferencia.
Saludos
dark_hunter escribió:Yo he probado 720p, m-720p, 1080p, BDremux y BD completos. Después de ver muchas películas y series en las calidades que he nombrado antes, últimamente casi todo lo que veo es m-720p, a menos que no esté disponible o me guste mucho, en cuyo caso BD, por varias razones:
- Hay mucha mierda entre la que rebuscar incluso informándose en páginas de cine y no es plan que cada vídeo ocupe 20 GiB o más.
- Por suerte o por desgracia soy un poco miope (0,75 y 1) y aún con gafas no encuentro diferencia alguna entre 720p y 1080p desde el sofá. Si me acerco sí, pero yo las pelis las veo desde el sofá.
- Ahorras en HDD, aunque al precio al que están últimamente tampoco es decisivo, por poco dinero te compras HDD de 1TiB o más.
- Tardas muchísimo menos en bajarte lo que sea, lo cual con una conexión de 3mb como la mía se agradece.
Eso sí, no todos los m-720p son iguales, yo tengo fichados varios uploaders que se que lo hacen bien, porque algunos dan vergüenza.
PD: utilizo un HTPC para los mkv y una panasonic G20 por lo que si no encuentro diferencia (ni yo ni nadie de mi familia) no es culpa del equipo. También tengo reproductor bluray para las películas que me gustan por lo que no me vale la excusa de "es que no has visto un bluray de verdad".
PD2: es más, en algunos televisores (pocas pulgadas respecto a la distancia de visionado) es físicamente imposible notar la diferencia.
Saludos
dark_hunter escribió:Yo he probado 720p, m-720p, 1080p, BDremux y BD completos. Después de ver muchas películas y series en las calidades que he nombrado antes, últimamente casi todo lo que veo es m-720p, a menos que no esté disponible o me guste mucho, en cuyo caso BD, por varias razones:
- Hay mucha mierda entre la que rebuscar incluso informándose en páginas de cine y no es plan que cada vídeo ocupe 20 GiB o más.
- Por suerte o por desgracia soy un poco miope (0,75 y 1) y aún con gafas no encuentro diferencia alguna entre 720p y 1080p desde el sofá. Si me acerco sí, pero yo las pelis las veo desde el sofá.
- Ahorras en HDD, aunque al precio al que están últimamente tampoco es decisivo, por poco dinero te compras HDD de 1TiB o más.
- Tardas muchísimo menos en bajarte lo que sea, lo cual con una conexión de 3mb como la mía se agradece.
Eso sí, no todos los m-720p son iguales, yo tengo fichados varios uploaders que se que lo hacen bien, porque algunos dan vergüenza.
PD: utilizo un HTPC para los mkv y una panasonic G20 por lo que si no encuentro diferencia (ni yo ni nadie de mi familia) no es culpa del equipo. También tengo reproductor bluray para las películas que me gustan por lo que no me vale la excusa de "es que no has visto un bluray de verdad".
PD2: es más, en algunos televisores (pocas pulgadas respecto a la distancia de visionado) es físicamente imposible notar la diferencia.
Saludos
juanf escribió:dark_hunter escribió:Yo he probado 720p, m-720p, 1080p, BDremux y BD completos. Después de ver muchas películas y series en las calidades que he nombrado antes, últimamente casi todo lo que veo es m-720p, a menos que no esté disponible o me guste mucho, en cuyo caso BD, por varias razones:
- Hay mucha mierda entre la que rebuscar incluso informándose en páginas de cine y no es plan que cada vídeo ocupe 20 GiB o más.
- Por suerte o por desgracia soy un poco miope (0,75 y 1) y aún con gafas no encuentro diferencia alguna entre 720p y 1080p desde el sofá. Si me acerco sí, pero yo las pelis las veo desde el sofá.
- Ahorras en HDD, aunque al precio al que están últimamente tampoco es decisivo, por poco dinero te compras HDD de 1TiB o más.
- Tardas muchísimo menos en bajarte lo que sea, lo cual con una conexión de 3mb como la mía se agradece.
Eso sí, no todos los m-720p son iguales, yo tengo fichados varios uploaders que se que lo hacen bien, porque algunos dan vergüenza.
PD: utilizo un HTPC para los mkv y una panasonic G20 por lo que si no encuentro diferencia (ni yo ni nadie de mi familia) no es culpa del equipo. También tengo reproductor bluray para las películas que me gustan por lo que no me vale la excusa de "es que no has visto un bluray de verdad".
PD2: es más, en algunos televisores (pocas pulgadas respecto a la distancia de visionado) es físicamente imposible notar la diferencia.
Saludos
+1. Sin duda has dado en el clavo. Hasta en lo de las dioctrías de la miopía coincido.