El fabricante de tarjetas gráficas PowerColor, una subsidiaria de Tul Corp., anunció el lanzamiento de otra tarjeta basada en el chip RADEON 9800 de ATI con el bus de memoria recortado. Esta tarjeta emplea un bus de 128 bits, la mitad que el original.
Ante ésto, Tul Corp. ofrece ahora dos tarjetas gráficas basadas en RADEON 9800 con bus de 128 bits bajo su marca PowerColor: la RADEON 9800 Platinum Edition y la RADEON 9800 PRO EZ. Ambas disponen de chips RADEON 9800 PRO completos, con 8 pipelines de renderizado y cuatro de geometría, pero usan placas similares a las diseñadas para el RADEON 9500 PRO, con un bus de 128 bits para la memoria, con hasta 128MB.
Las tarjetas RADEON 9800 PRO de 128MB originales están diseñadas para trabajar a 385/680MHz (chip/memoria), y disponer de 128MB de memoria SDRAM DDR con un bus de 256 bits. La versión recortada de PowerColor trabaja a 380/600MHz.
El recortar el ancho del bus es seguro que reducirá notablemente el rendimiento de la tarjeta en aplicaciones que necesiten un rápido acceso a memoria, así como en aquellas situaciones en las que el antialiasing a pantalla completa esté activo.
Tul Corp. no es la primera empresa en ofrecer tarjetas RADEON 9800 con bus de 128 bits. A principios de año, Sapphire Technology comenzó la producción de su RADEON 9800 PRO "128-bit Edition", el cual renombró a "RADEON 9800 128-bit Edition" tras una protesta por parte de grupos de entusiastas, que se quejaban de que era poco claro. Club 3D también ofrece tarjetas RADEON 9800 LE con bus de 128 bits. No está claro por qué PowerColor denomina a sus versiones recortadas con la coletilla "Platinum Edition", usada también por las ofertas de gama alta basadas en RADEON X800 XT de ATI.