.

Supongo que el precio cambiará dependiendo del sitio y de donde vivas. Yo soy de Madrid y me hice uno el año pasado y me cobraron si no recuerdo mal, 56 euros. Fue la básica. Consistió en hacerme un pequeño "chequeo" en el que te miden, pesan, te miran la espalda para comprobar desviaciones, los pies, un cuestionario donde indicas posibles dolencias, enfermedades que hayas tenido tu o tus familiares. Después te hacen un electrocardiograma en reposo. Luego me subieron a una bici estática e iban subiendo cada cierto tiempo, creo que era cada minuto la dureza de la pedalada hasta donde yo pudiera y con eso sacan el nivel máximo de pulsaciones recomendable para que hagas ejercicio.

Recuerdo que luego me comentó que podría pasarme más adelante y ya me harían una en cinta de correr, pero no he vuelto a ir, lo tengo pendiente XD

El día que vayas procura que sea un par de semanas antes de competir, si es que compites, porque es una prueba bastante durilla. Es más, el mismo médico te lo dirá.

Y ya por curiosidad, ¿cuánto tiempo llevas corriendo?¿Qué distancias corres?
Nada de tocho, me encanta ver gente apasionada por este deporte. Que conste que correr 10-15 km no es una caca, no está nada mal. Y si, es necesario ya una prueba de esfuerzo, incluso deberías habertela hecho hace ya tiempo.

Ánimo con la media maratón, es una gozada de experiencia. Yo la he tenido hace 2 meses la primera vez y ya llevo 2 y estoy pensando en la tercera. Y espero estar preparado en abril para el maratón de Madrid. Es un vicio y esto cuanto más haces, más quieres XD

Hay un hilo de running en miscelánea, ahí puedes ver consejos interesantes. Y bueno, si quieres preguntar algo más y se responderte, pues no te cortes ;)
A ver que yo sepa un reconocimiento médico con fines deportivos te puede te puede costar unos 10 euros , mi amigo se lo hizo y le costó eso porque necesitaba un reconocimiento médico para poder empezar a ser árbitro de fútbol, como hay que correr y tal.. y eso que muy caro no es además otras personas que yo conosco dicen que está muy bien que te hacen pruebas de capacidad respiratoria y tal qe además de prevenir echas un buen rato seguro :P y ves tus capacidades físicas¡
:d
hombre yo a 10 euros no he llegado,
yo soy buceador y cada 2 años es obligatorio hacerse un reconocimiento medico deportivo, y creo que me ronda los 30 euros.

el tema es que por lo visto lo quieres hacértelo para ti misma sin obligaciones, entonces deberás mirar uno que, aunque sea un poco mas caro te valga la pena para salir de cualquier
duda de salud.

lo digo porque el que yo me hago es un paripé como una casa, básicamente como el psicotecnico de conducir que cualquier día llegas pagas y te vas.
y donde se hacen? q mi esto no me importaría saberlo la verdad...
nieguito escribió:y donde se hacen? q mi esto no me importaría saberlo la verdad...


clínicas privadas , y también puedes preguntar en el ayuntamiento de tu ciudad, por que igual en el polideportivo también los hacen (así lo hago yo)
Yo me lo hice en un polideportivo.
yo fui con mi equipo de futbol 11 y nos dijo el entrenador que salia por jugador a 38 euros cada uno, claro esta que es de la federacion Extremeña a lo mejor el precio cambia por provincia
Eru escribió:Supongo que el precio cambiará dependiendo del sitio y de donde vivas. Yo soy de Madrid y me hice uno el año pasado y me cobraron si no recuerdo mal, 56 euros. Fue la básica. Consistió en hacerme un pequeño "chequeo" en el que te miden, pesan, te miran la espalda para comprobar desviaciones, los pies, un cuestionario donde indicas posibles dolencias, enfermedades que hayas tenido tu o tus familiares. Después te hacen un electrocardiograma en reposo. Luego me subieron a una bici estática e iban subiendo cada cierto tiempo, creo que era cada minuto la dureza de la pedalada hasta donde yo pudiera y con eso sacan el nivel máximo de pulsaciones recomendable para que hagas ejercicio.

Recuerdo que luego me comentó que podría pasarme más adelante y ya me harían una en cinta de correr, pero no he vuelto a ir, lo tengo pendiente XD

El día que vayas procura que sea un par de semanas antes de competir, si es que compites, porque es una prueba bastante durilla. Es más, el mismo médico te lo dirá.


Pregunta indiscreta... ¿Donde te lo hiciste? Yo hace bien poco he tenido que realizarme una prueba de esfuerzo por problemas cardiacos, tiempo atrás tuve un "aviso" del corazón y como llevo una temporada algo descontrolada con el corazón, fui al cardiólogo, y me realizaron una prueba de esfuerzo con la que no estoy conforme, me explico. Hace un año estuve 6 meses en el gimnasio todos los días de la semana, hacía dos cosas básicamente, andar y bicicleta. La bicicleta, la llevaba bien, hacía 30 minutos con un grado de dureza aceptable y a veces llegaba a ir durante un espacio de tiempo entre 18-20 km/h, y luego andaba durante 20 minutos, incrementando la velocidad desde los 4 hasta los 6-6,5km/h, pero con eso no podía......

Cuando fui a la seguridad social y me dijeron como sería la prueba, a lo que indiqué, que si iba en bicicleta, aguantaría y no daría fatiga alguna salvo que me pusieran un ritmo frenético, pero que si me ponían a correr, la fatiga llegaría en menos de 5 minutos y lo notarían... A lo que se negaron, así que el gilipollas, y perdón por la falta de respeto, dictaminó que como mi nivel de esfuerzo no llegaba al 85%, mi corazón, estaba bien... , me cago en la puta de oros, si a veces he tenido que dejar de "hacer ejercicios" con la parienta porque no me daba el corazón....

Necesito un lugar donde hacer una prueba de esfuerzo, pero corriendo, no en bicicleta...
Pues me lo hice en un polideportivo. Ahí no creo que tengan problema en dejarte elegir, yo lo hice en bicicleta, pero si lo hubiera pedido me lo hubieran hecho en cinta de correr también. Pásate por uno y pregúntalo ;)
11 respuestas