.

Ponlo a tu nombre o incluso a nombre de tu padre/madre, pero no se te ocurra hacer la locura de incluirla a ella.

Luego que compre con esa pequeña parte que aporta la tv de plasma, la roomba o lo que ella quiera, pero el piso para ti.
IS33 escribió:Ponlo a tu nombre o incluso a nombre de tu padre/madre, pero no se te ocurra hacer la locura de incluirla a ella.

Luego que compre con esa pequeña parte que aporta la tv de plasma, la roomba o lo que ella quiera, pero el piso para ti.


+1. Puedes proponerle a ella que compre los muebles por ejemplo, pero paga tú el piso y ponlo a tu nombre.
Tu pones 13 y ella 1, ademas de los 6 restantes tambien lo pagarias tu.

En un futuro si rompeis, ella se lleva 10 pagando 1, y tu 10... obviamente ponlo a tu nombre
No. Si se pide una hipoteca de "6" pagaria cada uno 3.

Saludos
No funciona así. Cada uno al firmar puede poner el porcentaje del piso que ha pagado y si luego la cosa va mal cada uno se quedará ese porcentaje.

Teniendo en cuenta que solo es un millon NI SE TE OCURRA, ponlo todo a tu nombre ya que despues hay papeleo y problemas. Aunque ella tenga el 0.000001% del piso, a la hora de vender tendreis que poneros de acuerdo los dos y aquí puedes hasta vender los problemas que vendran.
Hola pero si se puede especificar lo que paga uno si luego la hipoteca queda en 6. Puedo poner que ella tendra que pagar "6" hasta que se iguale lo que yo he pagado?

Si hipotéticamente las cosas fuesen maldadas el piso se alquilaria y cada uno recibiría la parte proporcional de lo que ha pagado. Y si se vende lo mismo. No veo muchos "problemas" o si? xD. La idea que tenemos es tener un proyecto comun, vivir juntos y demas. Los alkileres salen casi 3 veces mas caro que pagar una hipoteca gracias a mis ahorrillos y los precios de los pisos actuales.
Tu chica puede que dentro de un tiempo no lo sea, asi que ponlo a ti nombre
gojesusga escribió:Buenas tengo una duda a ver como lo veis.

Voy a comprar un piso digamos que vale "20" yo tengo ahorrado "13" y mi chica tiene ahorrado "1". Necesito una hipoteca de "7"" asumible con mi sueldo perfectamente pero visto la situación actual del pais sería mucho más fácil perdirla a nombre de los 2 y encima la hipoteca sería solo de "6".

Dudas.

Vosotros veis factible poner el piso a nombre de los 2? O veis mejor convencer a la pareja de ponerlo a mi nombre y que ella sólo pague los gastos? Es que me da la sensación de estar "regalando" casi más de la mitad del precio del piso.

Porque si algún día me separo de la novia luego sería un follón a la hora de repartirse el piso no?

saludos.



Por muy novia tuya que sea,13 es mas que 1 siempre! y si se enfada pues que se enfade.
gojesusga escribió:Hola pero si se puede especificar lo que paga uno si luego la hipoteca queda en 6. Puedo poner que ella tendra que pagar "6" hasta que se iguale lo que yo he pagado?

Si hipotéticamente las cosas fuesen maldadas el piso se alquilaria y cada uno recibiría la parte proporcional de lo que ha pagado. Y si se vende lo mismo. No veo muchos "problemas" o si? xD. La idea que tenemos es tener un proyecto comun, vivir juntos y demas. Los alkileres salen casi 3 veces mas caro que pagar una hipoteca gracias a mis ahorrillos y los precios de los pisos actuales.


No. Estas cosas por lo general son solidarias al no ser que firmes expresamente lo contrario (y os dejen). Una vez firmada la hipoteca si ella no quiere pagar simplemente porque no le sale de los cojones tú tendrás que responder sí o sí por haber firmado un contrato solidario.

En cuanto a lo segundo ya te he respuesto antes.


Cuando las cosas van bien, todo bien; cuando van mal, todo mucho peor que mal.
Lo primero es que ella misma debería haberte dicho que a tu nombre, es tener un poco de cara meterse asi tan ricamente (a no ser que se lo propusieras tú...).

Como dice el compi de arriba, a tu nombre y que ella compre los sofás, la televisión de 43 pulgadas, electrodomésticos, mobiliario... lo que quiera para colaborar, pero el piso para tí; que cuando el amor "se acaba", uno ya no se acuerda de nada y hay quien lucha por joder a la otra persona.
Ella se compromete a pagar la hipoteca integra aunke estariamos hipotecados los 2. Eso se puede poner por escrito? De forma legal?

Saludos
Paga todo tú, que quede a tu nombre y listo. En el futuro estarás feliz de haberlo hecho así ;)

Saludos.
Entonces, la forma de vivir de mis padres, la veis todos una locura?

Mis padres tienen cuentas conjuntas, hipoteca firmada a nombre de los dos, la cual ya pagaron hace pocos años, siempre han trabajado ambos, y ambas nominas se ingresan en la cuenta conjunta.

Ahora, mi madre esta en paro, y el paro le llega a la cuenta conjunta.

Si, llevan 30 años casados, pero me resulta curioso que hoy en dia lo veriais una locura esto.
vpc1988 escribió:Entonces, la forma de vivir de mis padres, la veis todos una locura?

Mis padres tienen cuentas conjuntas, hipoteca firmada a nombre de los dos, la cual ya pagaron hace pocos años, siempre han trabajado ambos, y ambas nominas se ingresan en la cuenta conjunta.

Ahora, mi madre esta en paro, y el paro le llega a la cuenta conjunta.

Si, llevan 30 años casados, pero me resulta curioso que hoy en dia lo veriais una locura esto.
hoy en dia esobde tus padres esta en peligro de extincion, mis padres tambien lo tienen todo asi, pero eso a dia de hoy, que lo haga una pareja de jovenes, para mi es impensable. Antes estaba mal visto el divorcio y la mujer no dejaba al hombre salvo en muy raros casos. Ahora, que la sociedad no es tan machista y las mujeres son mucho mas liberales, yo pondria cada cosa por un lado, nada de conjunto
klaim2003 escribió:
vpc1988 escribió:Entonces, la forma de vivir de mis padres, la veis todos una locura?

Mis padres tienen cuentas conjuntas, hipoteca firmada a nombre de los dos, la cual ya pagaron hace pocos años, siempre han trabajado ambos, y ambas nominas se ingresan en la cuenta conjunta.

Ahora, mi madre esta en paro, y el paro le llega a la cuenta conjunta.

Si, llevan 30 años casados, pero me resulta curioso que hoy en dia lo veriais una locura esto.
hoy en dia esobde tus padres esta en peligro de extincion, mis padres tambien lo tienen todo asi, pero eso a dia de hoy, que lo haga una pareja de jovenes, para mi es impensable. Antes estaba mal visto el divorcio y la mujer no dejaba al hombre salvo en muy raros casos. Ahora, que la sociedad no es tan machista y las mujeres son mucho mas liberales, yo pondria cada cosa por un lado, nada de conjunto

En la época de sus padres ya era normal el divorcio, anda que no hay gente de esa edad divorciada... Muchos amigos míos tienen padres divorciados.

Por otra parte, que dos personas no se separen, no implica necesariamente que sea por machismo, o porque la mujer no tenga modo de valerse por sí misma. De hecho también los hombres rompen relaciones.

Yo creo que eso es decisión de cada pareja. Es un riesgo muy grande, muchas parejas que se rompen también creyeron en su momento que no lo harían, pero eso tampoco significa que todas las parejas vayan a romperse.
Halluat escribió:
klaim2003 escribió:
vpc1988 escribió:Entonces, la forma de vivir de mis padres, la veis todos una locura?

Mis padres tienen cuentas conjuntas, hipoteca firmada a nombre de los dos, la cual ya pagaron hace pocos años, siempre han trabajado ambos, y ambas nominas se ingresan en la cuenta conjunta.

Ahora, mi madre esta en paro, y el paro le llega a la cuenta conjunta.

Si, llevan 30 años casados, pero me resulta curioso que hoy en dia lo veriais una locura esto.
hoy en dia esobde tus padres esta en peligro de extincion, mis padres tambien lo tienen todo asi, pero eso a dia de hoy, que lo haga una pareja de jovenes, para mi es impensable. Antes estaba mal visto el divorcio y la mujer no dejaba al hombre salvo en muy raros casos. Ahora, que la sociedad no es tan machista y las mujeres son mucho mas liberales, yo pondria cada cosa por un lado, nada de conjunto

En la época de sus padres ya era normal el divorcio, anda que no hay gente de esa edad divorciada... Muchos amigos míos tienen padres divorciados.

Por otra parte, que dos personas no se separen, no implica necesariamente que sea por machismo, o porque la mujer no tenga modo de valerse por sí misma. De hecho también los hombres rompen relaciones.

Yo creo que eso es decisión de cada pareja. Es un riesgo muy grande, muchas parejas que se rompen también creyeron en su momento que no lo harían, pero eso tampoco significa que todas las parejas vayan a romperse.


Si claro, pero ahora es mas normal que una pareja se rompa que antes. A eso me refiero
Como ya te ha dicho un compañero, puedes escriturarlo por porcentajes. Yo lo tengo así, en mi caso un 22 %.
suskie escribió:Como ya te ha dicho un compañero, puedes escriturarlo por porcentajes. Yo lo tengo así, en mi caso un 22 %.

El problema de esto es cuandobse separan, el tendra que pagar la parte proporcional a la otra parte, o en caso de que fueran porcentajes altos, vender y repartirse el dinero
gojesusga escribió:Ella se compromete a pagar la hipoteca integra aunke estariamos hipotecados los 2. Eso se puede poner por escrito? De forma legal?

Saludos



Viene a ser lo mismo que te he respuesto antes. Por poner en el contrato puedes poner lo que te dé la gana (siempre que no incumplas una ley, por supuesto), pero la otra parte que es el banco ha de estar de acuerdo y el banco prefiere chupar de los dos de forma comuna por si uno falla antes que los dos por separado.

Para hacer lo que dices yo también te digo lo mismo que lo de la tele que te han puesto o compraros un parking que esté únicamente a nombre de ella. Pero por separado todo mejor por sí en el día de mañana hay problemas.
Yo bajo mi experiencia... y de amigos que han sufrido la mala suerte de dejar la relación... Todo son problemas y lamentos.

Si puedes escriturar como te dicen el piso fenomenal. Pero si puedes ponerlo todo a tu nombre y pagarlo tu mucho mejor.
Cuando la preñes y lo dejeis, te quedas sin novia y sin piso, da igual la pasta que hayas puesto.Lo tiene todo a su favor gracias a las leyes de ''igualdad'' de este pais de pandereta.

Piensa con la cabeza. Yo estuve en una situación muy similar, lo chungo es que encima ella no ponía nada. Obviamente pasé de poner medio piso a su nombre, y aunque se lo tomó mal, hoy en dia no estoy con ella y me he evitado muchísimos dolores de cabeza.

Que ella pague los gastos mientras esteis juntos y ya está.
Hola buenas. Ya veo que todos mas o menos decis lo mismo. Lo que no entiendo es si se puede poner un % de participación en la escritura de cada uno. Que problemas puede haber?

Saludos
Cuando dejéis la relación tendréis que poneros de acuerdo para alquilarlo/venderlo/vivir en el y depende de como acabe la relación puede no ser fácil ponerse de acuerdo.
Piso a nombre de tus padres.
wannda escribió:Cuando dejéis la relación tendréis que poneros de acuerdo para alquilarlo/venderlo/vivir en el y depende de como acabe la relación puede no ser fácil ponerse de acuerdo.


Exacto. Conozco 1 caso que han tenido que ir a juicio y todo porque ella a pesar de tener la parte más pequeña no se la quería vender, pero no tenía dinero para comprarle la suya a él y han tenido el piso vacío 2 años.
Yo vivo con mi pareja desde hace 6 años y tenemos cada uno un piso. Nosotros vivimos en el mío, pero si el día de mañana lo dejaramos ( que espero que no) se va cada uno a su casa y listos.
gojesusga escribió:Hola buenas. Ya veo que todos mas o menos decis lo mismo. Lo que no entiendo es si se puede poner un % de participación en la escritura de cada uno. Que problemas puede haber?

Saludos



Si se pone un porcentaje y rompéis y no tenéis hijos por en medio y lo queréis vender cada uno se quedará el porcentaje que hayáis puesto en la escritura. En caso contrario se sobreentiende que está al 50 por ciento, o a partes iguales según la escritura, aunque tú pagues el 99 por ciento y ella el uno. Por lo tanto ella en el futuro te puede reclamar el 50 por ciento qué es lo que habéis firmado.


EDITO porque creo que te he entendido mal. En principio no hay ningún problema a la hora de poner un porcentaje en la escritura siempre y cuando a la hora de pagar respondais los dos por igual.
tienes 2 opciones,
a) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.
b) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.
o a mucho estirar otra:
c) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.


no seas tan tonto de pagar 16 partes del piso, tu novia paga solo 4 y el día que las cosas vayan mal como mucho te llevas tu 10 y ella 10, y cuidado que no estés con hijos que seguro se lo queda ella y tu a la calle, bueno si hay hijos aun estando a tu nombre te puedes quedar en la calle fácilmente.

así que nada, el piso a tu nombre y gastos a medias, el alquiler ya te lo puede pagar con dinero o con servicios, y el día que se joda la cosa le dejas la maleta en la puerta y ya.

y no pienses que te estás pasando, que si fuera al revés ella no te lo haría o que vais a durar para siempre y esas milongas, porque si la cosa se jode va a ir con toda la mala leche del mundo^2.

Hola buenas. Ya veo que todos mas o menos decis lo mismo. Lo que no entiendo es si se puede poner un % de participación en la escritura de cada uno. Que problemas puede haber?

Saludos

pues que cada uno tiene parte del piso, pero si no quereís vivir juntos y tampoco vais a poner una pared para separarlo tendrás que hacer 2 cosas: o se vende y se reparten las ganáncias, o uno le compra la parte al otro.
si se vende ya verás, que si este nos da demasiado poco, el otro noseque, ahora que nadie lo quiere, que te ofrecen mucho menos del valor que compraste. si uno le compra la parte al otro hay que ahora no tengo dinero, que acordamos tanto pero el piso se ha devaluado y quiero pagar menos...

en cualquier caso un piso que al menos habrás pagado un 80% tu, por culpa de la otra parte, te vas a quedar sin él, o vaís a tener que dejarlo o intentar vivir los dos hasta que se arreglen los papeles..

quita quita, el día que la cosa vaya mal le das puerta y a pasar página. y si no tienes pasta para pagarlo entero y no quieres hipotecarlo por tanto (buena decisión) te buscas un piso más barato o os vais de alquiler hasta haber ahorrado más.
drsu238 escribió:tienes 2 opciones,
a) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.
b) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.
o a mucho estirar otra:
c) pagas 13 ahora, a tu nombre y te hipotecas tu por 7.


no seas tan tonto de pagar 16 partes del piso, tu novia paga solo 4 y el día que las cosas vayan mal como mucho te llevas tu 10 y ella 10, y cuidado que no estés con hijos que seguro se lo queda ella y tu a la calle, bueno si hay hijos aun estando a tu nombre te puedes quedar en la calle fácilmente.

así que nada, el piso a tu nombre y gastos a medias, el alquiler ya te lo puede pagar con dinero o con servicios, y el día que se joda la cosa le dejas la maleta en la puerta y ya.

y no pienses que te estás pasando, que si fuera al revés ella no te lo haría o que vais a durar para siempre y esas milongas, porque si la cosa se jode va a ir con toda la mala leche del mundo^2.

Hola buenas. Ya veo que todos mas o menos decis lo mismo. Lo que no entiendo es si se puede poner un % de participación en la escritura de cada uno. Que problemas puede haber?

Saludos

pues que cada uno tiene parte del piso, pero si no quereís vivir juntos y tampoco vais a poner una pared para separarlo tendrás que hacer 2 cosas: o se vende y se reparten las ganáncias, o uno le compra la parte al otro.
si se vende ya verás, que si este nos da demasiado poco, el otro noseque, ahora que nadie lo quiere, que te ofrecen mucho menos del valor que compraste. si uno le compra la parte al otro hay que ahora no tengo dinero, que acordamos tanto pero el piso se ha devaluado y quiero pagar menos...

en cualquier caso un piso que al menos habrás pagado un 80% tu, por culpa de la otra parte, te vas a quedar sin él, o vaís a tener que dejarlo o intentar vivir los dos hasta que se arreglen los papeles..

quita quita, el día que la cosa vaya mal le das puerta y a pasar página. y si no tienes pasta para pagarlo entero y no quieres hipotecarlo por tanto (buena decisión) te buscas un piso más barato o os vais de alquiler hasta haber ahorrado más.


Se puede decir mas alto pero no mas claro.
Las cosas económicas serias, como la compra de un piso, no pueden hacerse por impulso. Si te compras un piso y vas a pagar una hipoteca muchos años, más vale que lo hagas de tal forma que aunque se rompa la pareja, no te suponga un problema. Porque si hubiese una ruptura (que nadie lo desea, pero puede pasar) lo primero que hace una pareja que se divorcia es vender el piso, y entonces te enfrentarías a tener que pagarle parte de tu propio piso a tu pareja para quedarte con él.

Por tanto yo te sugiero ponerlo todo a tu nombre para proteger tu inversión. Y a ella no puede parecerle mal porque esto lo entiende cualquiera. Ni porcentajes ni nada.

Salu2
Ponlo a tu nombre, no seas tonto. Si te deja, tienes un hijo y esta a nombre de los dos se lo queda ella y tu vas a la jodida calle. Y ella entonces se tirara a su nueva pareja en TU cama de TU casa y con la custodia de TU hijo. ¿A que no suena bien?
anikilador_imperial escribió:Ponlo a tu nombre, no seas tonto. Si te deja, tienes un hijo y esta a nombre de los dos se lo queda ella y tu vas a la jodida calle. Y ella entonces se tirara a su nueva pareja en TU cama de TU casa y con la custodia de TU hijo. ¿A que no suena bien?



Aunque este al 100% a su nombre, aunque incluso lo ponga a nombre de su madre, en caso de que haya churumbel de por medio y se tuerzan las cosas, el 99% de los jueces ceden el usufructo a quien tiene la custodia del crio hasta que sea independiente, en el 99% de los casos, la madre, aunque no haya puesto un duro en la compra de la vivienda

En tu lugar y si fuera posible, a mi nombre el 100% de la vivienda, cuando te cases, separacion de bienes con capitulaciones prematrimoniales, aunque no te aseguran nada por completo, ahi estan.

Si viene el churumbel y la cosa se jode, agarrate los machos.

Pero dejando todos los supuestos, si compras la casa, disfrutala sin miedos y vive en todo lo posible una relacion sana y sin preocupaciones. Quiza haya dramas algun dia, quiza no....
Yo conozco una pareja, la casa es 100% de ella (está pagada) y tienen firmado separación de bienes...

Si quieren pedir un préstamo, lo ponen a nombre de él y si no pueden pagarlo, la casa no se la pueden quitar, porque no forma parte del patrimonio del titular de la deuda...

No hace falta pensar en la ruptura de la pareja para ver ventajas en que el titular de la cuenta sea uno de los dos...

Mis amigos recomiendan a todo el mundo que la casa esté a nombre de uno solo de la pareja y que se firme separación de bienes, que cada uno tenga sus cuentas propias y toda la economía de la pareja se haga por separado... es mucho más sencillo jurídicamente...

Eso de las cuentas compartidas es muy romántico pero solo crea problemas, incluso sin llegar a separarse la pareja...
Joder pues si que esta mal el panorama. La hipoteca seria el 20% de mi sueldo y si lo hacemos a medias el 10%. Lo reflexionaré aunke si lo hago a nombre de los 2 lo que tengo claro es que pondré la parte proporcional de cada uno.

Un saludo
Tranquilo... Que hay mas gastos. Tu paga la hipoteca y que ella ponga los gastos de luz agua gas e internet.. Que es mas o menos lo básico hoy en día. Luego que compre 4 electrodomésticos a financiar y ya esta. Mas o menos va quedando equitativa la cosa. Luego para el tema de gastos en comida ya lo habláis por que eso es mas personal.
Pero si solo se te va un 20% lo veo genial. Tener TU PISO para disfrutarlo con quien quieras.
No os entiendo de verdad... la vida da diezmil vueltas yo ya lo tengo hablado con mi pareja. Por mi salario yo voy a aportar mas que ella. Y la casa está a nombre de los dos. Si una relación no se basa en la confianza es mejor que no haya relación. Con mi pareja HABLO TODO incluso el supuesto de dejarlo está hablado, en un cuaderno llevamos apuntadas nuestras aportaciones y si el dìa de mañana la cosa sale mal, los dos sabemos lo que hemos aportado, ni más ni menos, no tiene porque haber un banco diciendote que tal pertenece a tal y tanto al otro, para eso están las palabras, y ser personas. Hombre si te vas a juntar con una que desde un principio te de muestras de que te la va a liar...
melovampire escribió: Con mi pareja HABLO TODO incluso el supuesto de dejarlo está hablado, en un cuaderno llevamos apuntadas nuestras aportaciones y si el dìa de mañana la cosa sale mal, los dos sabemos lo que hemos aportado, ni más ni menos, no tiene porque haber un banco diciendote que tal pertenece a tal y tanto al otro, para eso están las palabras, y ser personas.


Hay hamijo... las palabras se las lleva el viento.
Y si algún dia te separas te darás cuenta de lo que te digo.
melovampire escribió:No os entiendo de verdad... la vida da diezmil vueltas yo ya lo tengo hablado con mi pareja. Por mi salario yo voy a aportar mas que ella. Y la casa está a nombre de los dos. Si una relación no se basa en la confianza es mejor que no haya relación. Con mi pareja HABLO TODO incluso el supuesto de dejarlo está hablado, en un cuaderno llevamos apuntadas nuestras aportaciones y si el dìa de mañana la cosa sale mal, los dos sabemos lo que hemos aportado, ni más ni menos, no tiene porque haber un banco diciendote que tal pertenece a tal y tanto al otro, para eso están las palabras, y ser personas. Hombre si te vas a juntar con una que desde un principio te de muestras de que te la va a liar...


Por eso mismo, como la vida da mil vueltas y nunca sabes con quien te juntas, una cosa no quita para la otra. Uno puede querer mucho a su pareja hasta que deja de serlo y se complican las cosas, y si hay hijos de por medio ahí esta la ley para dar por culo al hombre a no ser que la chica sea comprensiva y honesta, pero cuantas hay así...? pues eso, mejor el piso a su nombre o mejor aun, a nombre de sus padres para que si algún día tienen hijos, ahí si que ya no le pueden quitar el piso de ninguna manera si se separase.
Coge tus 13 millones, y mira algun piso con posibilidades de alquiler que te pueda gustar, si hablamos de grandes ciudades mira otras inversiones como plazas de garaje o locales)

Compratelo, alquilalo.

Mientras vosotros seguis (o os vais) a un piso de alquiler donde os guste y como os guste, y a vivir a medias.

La clave es que con la renta del piso que tienes en propiedad, te de para pagar la parte que te corresponda de alquiler+gastos.

Esta modalidad es interesante incluso porque te permite flexibilidad segun cambien vuestras necesidades en el tiempo, esto es que os cambien el luegar de trabajo, que tengais un hijo (cambiar a un piso mas grande por ejemplo o mejor zona con mejores colegios...)

Esa es mi opinión, antes del matrimonio, cada uno lo suyo, y despues, lo que se compre y pague a partes iguales pues de los dos, pero lo basico todos los que PUEDAN que lo tengan cubierto.

Saludos
melovampire escribió:No os entiendo de verdad... la vida da diezmil vueltas yo ya lo tengo hablado con mi pareja. Por mi salario yo voy a aportar mas que ella. Y la casa está a nombre de los dos. Si una relación no se basa en la confianza es mejor que no haya relación. Con mi pareja HABLO TODO incluso el supuesto de dejarlo está hablado, en un cuaderno llevamos apuntadas nuestras aportaciones y si el dìa de mañana la cosa sale mal, los dos sabemos lo que hemos aportado, ni más ni menos, no tiene porque haber un banco diciendote que tal pertenece a tal y tanto al otro, para eso están las palabras, y ser personas. Hombre si te vas a juntar con una que desde un principio te de muestras de que te la va a liar...


Si te separas y tu ex quiere reclamar, lo hará, por muchos cuadernos y buenas intenciones que lleves, no servirán de nada, y muchas personas en un divorcio cambian mucho....

Yo tengo muchos amigos y a todos les digo siempre lo mismo si dicen de casarse, separación de bienes, por hacerlo no significa que quieras menos a tu pareja ni nada por el estilo.

En mi caso, llevo con mi pareja mas de 12 años, cuando compré la casa, le dije que o los dos y pillabamos una casa mas grande o yo solo y pillaba algo mas pequeño, me dijo que no quería hipotecas... asi que me metí yo solo y está todo a mi nombre, si el día de mañana nos enfadamos, la casa está a mi nombre y no tengo el más mínimo problema, pero no por ello pienso en que voy a dejar la relación y tal, pero si la casa la pago yo, pues que esté a mi nombre, y ojo, yo nunca digo "mi casa", siempre hablo de ella como "nuestra casa", pero legalmente, es mia, y al que le descuentan de la cuenta todos los meses la hipoteca es a mi.
si quieres un consejo, no compres ....... nunca sabes las vueltas que puede dar la vida y te lo digo por experiencia ;) ;)
gojesusga escribió:No compres? Xd Si vamos de alquiler en bcn ciudad hablamos de alquileres mucho mas altos que de compra. Ahora yo creo que es buena epoca para comprar si tienes algo ahorrado. Para mi si tengo una hipoteca de 600-700€ ni contemplo comprarme un piso, antes me voy de alquiler. Pero si m vale 300 o menos la cosa cambia. Con mi pareja tambien he hablado de todas las cosas porque me gusta ser realista.

Ella me ha comentado que pagaria la hipoteca restante aun estando la hipoteca a nombre de los 2. Asike de esta manera "nos la estamos jugando" los dos en caso de problemas.

Salvo si tenenos un hijo y me separo que entonces si que estoy jodido XD.

Saludos


solo te he dado un consejo, ahora haz con él lo que te parezca, pero te lo digo porque la vida da muchas muchas vueltas y no sabes lo que te puede pasar o os puede pasar en un futuro.

Te lo digo por experiencia, por nada mas, y siempre desde mi punto de vista ;) ;)
shooting_star escribió:
gojesusga escribió:No compres? Xd Si vamos de alquiler en bcn ciudad hablamos de alquileres mucho mas altos que de compra. Ahora yo creo que es buena epoca para comprar si tienes algo ahorrado. Para mi si tengo una hipoteca de 600-700€ ni contemplo comprarme un piso, antes me voy de alquiler. Pero si m vale 300 o menos la cosa cambia. Con mi pareja tambien he hablado de todas las cosas porque me gusta ser realista.

Ella me ha comentado que pagaria la hipoteca restante aun estando la hipoteca a nombre de los 2. Asike de esta manera "nos la estamos jugando" los dos en caso de problemas.

Salvo si tenenos un hijo y me separo que entonces si que estoy jodido XD.

Saludos


solo te he dado un consejo, ahora haz con él lo que te parezca, pero te lo digo porque la vida da muchas muchas vueltas y no sabes lo que te puede pasar o os puede pasar en un futuro.

Te lo digo por experiencia, por nada mas, y siempre desde mi punto de vista ;) ;)


No si por eso lo he abierto el hilo para que cada uno de una opinión xD. Si no que solucion darias? xD
Porcentualmente.

Como te han dicho, dependiendo del % puede darse la situación de verse en la obligación de vender aunque uno no quiera. Pero mejor vender y buscarse algo por tu cuenta llegado el caso a que vuele un piso que debería ser más tuyo que de ella.
No no, si yo no estoy en contra de la separación de vienes, pero en una vivienda te da igual, me refiero, al final si lo comprais a medias va a contar a medias, si ahora podemos estar muy bien y luego cambiar y querer todo para ella y demás, pero imagino, creo desear que no. El caso es que ser hombre hoy en día es una putada, nos guste o no, que hay que protegerse, pues sí, que hay que emparanoyarse, pues no.
melovampire escribió:No no, si yo no estoy en contra de la separación de vienes, pero en una vivienda te da igual, me refiero, al final si lo comprais a medias va a contar a medias, si ahora podemos estar muy bien y luego cambiar y querer todo para ella y demás, pero imagino, creo desear que no. El caso es que ser hombre hoy en día es una putada, nos guste o no, que hay que protegerse, pues sí, que hay que emparanoyarse, pues no.


Cásate en Catalunya. Aquí te existe la separación de bienes por defecto. Para casarte por régimen de gananciales tienes que ir al notario y especificarlo.
Si preguntas si se puede "diferenciar" su parte de la tuya es que tienes que ponerlo todo a tu nombre, apechugar tu con el crédito y que ella pague su parte con el día a día.

Si la relación estuviera tan rodada y fuera tan rematadamente evidente que vuestro futuro solo puede ser uno... No te haría falta plantearte todo esto.

Por esta razón lo que te toca es acarrear tu con toda la obligación legal y ser único propietario.
Y ya no es solo porque luego ella se pudiera quedar un 35% que no ha pagado, es que aún separando las participaciones en el precio de la vivienda, en caso de separación no te ahorras juicios y mandangas en caso de disparidad de opiniones sobre qué hacer con el piso en cuestión.
47 respuestas