› Foros › Off-Topic › Miscelánea
logitech888 escribió:
A- ¿Creéis que Bill Gates, siendo mucho menos mediático, ha logrado tanto, o más, que Steve Jobs?
B- ¿En vuestra vida ha influido más Apple o Microsoft?
C- ¿En que radica el éxito de cada uno de ellos?
SMaSeR escribió:De todas formas jode leer siempre cosas de Bill Gates y Steve Jobs y que por ejemplo a Ken Thompson o Dennis Ritchie ni se les mencione, entre otros claro.
Kenneth Lane Thompson (* Nueva Orleans, 4 de febrero de 1943), conocido como Ken Thompson, es un pionero en las ciencias de la computación. Su trabajo con el lenguaje de programación B y el sistema operativo UNIX y Plan 9 para los laboratorios Bell. Se le adjudica a Thompson, junto a Dennis Ritchie, la creación de UNIX.
Dennis MacAlistair Ritchie (9 de septiembre de 1941 - 12 de octubre de 2011) fue un científico de la computación estadounidense.[1]
Colaboró en el diseño y desarrollo de los sistemas operativos Multics y Unix, así como el desarrollo de varios lenguajes de programación como el C, tema sobre el cual escribió un célebre clásico de las ciencias de la computación junto a Brian Wilson Kernighan: El lenguaje de programación C.
logitech888 escribió:SMaSeR escribió:De todas formas jode leer siempre cosas de Bill Gates y Steve Jobs y que por ejemplo a Ken Thompson o Dennis Ritchie ni se les mencione, entre otros claro.
Cierto, me anoto los nombres e investigaré acerca de ellos. Es injusto pero pasa en la vida en general...
SMaSeR escribió:logitech888 escribió:SMaSeR escribió:De todas formas jode leer siempre cosas de Bill Gates y Steve Jobs y que por ejemplo a Ken Thompson o Dennis Ritchie ni se les mencione, entre otros claro.
Cierto, me anoto los nombres e investigaré acerca de ellos. Es injusto pero pasa en la vida en general...
Pero esto, va mas allá, Steve Jobs y Dennis Ritchie, murieron en la misma semana y del segundo, ni 2 segundos en la tele. Del otro, venga libros, venga tele, venga películas..., vamos, la puta injusticia a nivel Nikola Tesla.
logitech888 escribió:A-¿Creéis que Bill Gates, siendo mucho menos mediático, ha logrado tanto, o más, que Steve Jobs?
B- ¿En vuestra vida ha influido más Apple o Microsoft?
C- ¿En que radica el éxito de cada uno de ellos?
Dfx escribió:Bill Gates y esposa hacen muchísima obra social, y Gates ha llevado su empresa hasta lo mas alto y sigue siendo hoy en dia una de las empresas mas importantes.
S.jobs ha vendido bien una serie de productos con una imagen especifica, algunos innovadores y otros que ya no lo son tanto.
Para mi Bill Gates es y sera un personaje mas importante por logros tanto en lo empresarial como en lo personal.
SFII escribió:No entiendo mucho el hilo. Una cosa es lo que aparentaban ser y otra cosa como eran en realidad. Si algún dia conozco a Bill Gates responderé la mitad de las preguntas. Y compararlos con poesía y similares me parece un insulto a la informatica.
logitech888 escribió:SFII escribió:No entiendo mucho el hilo. Una cosa es lo que aparentaban ser y otra cosa como eran en realidad. Si algún dia conozco a Bill Gates responderé la mitad de las preguntas. Y compararlos con poesía y similares me parece un insulto a la informatica.
Será porque probablemente el idealista sea yo...
logitech888 escribió:Admiro a ambos y desde este mismo momento, asumo que el título del hilo, quizá no se ajuste más que a mi visión sobre ellos.
A- ¿Creéis que Bill Gates, siendo mucho menos mediático, ha logrado tanto, o más, que Steve Jobs?
B- ¿En vuestra vida ha influido más Apple o Microsoft?
C- ¿En que radica el éxito de cada uno de ellos?
Por favor, a los más jóvenes, tened amplitud de miras y no caigamos en fanboyerismos, yo soy un viejarro del carajo y repito, admiro muchísimo a ambos, adoro lo que la tecnología ha supuesto en mi vida y simplemente planteo una charla que pueda ser interesante.
Video que me ha animado a hacer este hilo:
http://youtu.be/asXOlPP_fr0
Mis respuestas:
A- Si, Bill Gates tiene una naturaleza distinta pero su influencia es enorme. Probablemente es un gran gestor y estratega, por el contrario Steve Jobs era un artista, un Adrian Newey de la informática, un escultor de hardware además de un lider carismático, aunque odiado por su mal carácter.
B- Microsoft. Nunca he usado ni tenido nada de Apple. Pero pese a ello, Apple o más bien Steve Jobs aparecen de forma recurrente en mi pensamiento, diciendo algo como: "no hay un solo camino"
C- No tengo suficiente información para hacer una valoración. Espero aprender de vosotros.
Ojalá este hilo sea un ejemplo y todos nos comportemos a la altura.
Saludos
logitech888 escribió:Muy interesante.
Se deduce de lo que posteais, que mientras unos son los genios (semi-anónimos) otros han sabido gestionar, y explotar su capacidad para su propio beneficio.
¿Conoceis algún fenómeno que además de ser brillante, haya sabido forjarse su propio imperio sin aprovecharse de otros?
Saludos
logitech888 escribió:Admiro a ambos y desde este mismo momento, asumo que el título del hilo, quizá no se ajuste más que a mi visión sobre ellos.
A- ¿Creéis que Bill Gates, siendo mucho menos mediático, ha logrado tanto, o más, que Steve Jobs?
B- ¿En vuestra vida ha influido más Apple o Microsoft?
C- ¿En que radica el éxito de cada uno de ellos?
Por favor, a los más jóvenes, tened amplitud de miras y no caigamos en fanboyerismos, yo soy un viejarro del carajo y repito, admiro muchísimo a ambos, adoro lo que la tecnología ha supuesto en mi vida y simplemente planteo una charla que pueda ser interesante.
Video que me ha animado a hacer este hilo:
http://youtu.be/asXOlPP_fr0
Mis respuestas:
A- Si, Bill Gates tiene una naturaleza distinta pero su influencia es enorme. Probablemente es un gran gestor y estratega, por el contrario Steve Jobs era un artista, un Adrian Newey de la informática, un escultor de hardware además de un lider carismático, aunque odiado por su mal carácter.
B- Microsoft. Nunca he usado ni tenido nada de Apple. Pero pese a ello, Apple o más bien Steve Jobs aparecen de forma recurrente en mi pensamiento, diciendo algo como: "no hay un solo camino"
C- No tengo suficiente información para hacer una valoración. Espero aprender de vosotros.
Ojalá este hilo sea un ejemplo y todos nos comportemos a la altura.
Saludos
dark_hunter escribió:Bill Gates me gusta como persona, aunque no su política empresarial.
Steve Jobs no me gusta como persona, su política empresarial todavía menos.
Si tengo que decidir cual ha sido más influyente creo que es obvio quien consiguió expandir el mundo de los PCs personales y despertar a una IBM dormida en los laureles de los mainframe a la que los PCs le pillaron a pie cambiado, y quien tuvo una empresa a punto de quebrar hace unos 10 años.
Apple ha despertado, pero le queda mucho camino por recorrer.
david6666 escribió:Mi impresion de Bill Gates era mala hasta que lo conocí. Con Steve Jobs me pasó lo opuesto.
Prefiero los productos Apple que los de Microsoft. Es más, no uso productos Microsoft salvo la Xbox. Así que lo que voy a decir poco tiene que ver con estas empresas en si, sino con sus fundadores. A nivel empresa soy fanático de Apple y me incomoda la complejidad de los productos Microsoft. En casa tengo una red de Macs y cuando la opero me siento inteligente. Cuando entra una PC en la red, solo al tratar de configurarla me siento un inútil. Por lo tanto lo que viene no es un comentario sobre Microsoft y Apple sino mi impresión luego de conocer a Bill Gates y a Steve Jobs.
Antes de conocer a Steve Jobs, para mi era un ídolo. Antes de conocer a Bill Gates, para mi era un monopolista en proceso de reformarse. Pero los encuentros en diversos momentos y de unos 90 minutos cada uno cambiaron mi opinión. Ahora diría que Bill Gates es un hombre extraordinario, con una curiosidad ilimitada por lo que le ocurre al resto de la humanidad, con un espíritu filantrópico único en el mundo y una vocación para dejar este planeta mejor que como lo encontró. Si, sabemos que en su época en Microsoft fue un duro negociador, pero su fortuna, que ahora está donando, viene de haber creado un enorme ecosistema de colaboradores y empresas como Dell, HP y muchas otras que aún viven de Microsoft.
En cambio, Steve Jobs, con quien estuve a solas negociando un posible acuerdo entre Fon y Apple como el que hicimos entre Fon y Google, me dio la impresión opuesta. En el trato, me pareció una persona de una agresividad innecesaria, con capacidad para el maltrato, arrogante, que negocia de una manera intransigente como si no tuviera la mitad del éxito que tiene. O consigue hacer un acuerdo como el quiere o no lo hace. Cuando debate exagera, trata de argumentar sus puntos con cualquier comentario sin que realmente estén apoyados en hechos. Steve Jobs es un genio del diseño y de la comunicación hasta el punto de que yo mismo creía que conocerle iba a ser espectacular. Pero fue lo contrario. Terminé discutiendo con el durante 90 minutos y de una manera incómoda. En Fon hicimos acuerdos con Skype, eBay, Google, BT, Softbank y muchas otras empresas sin ningún problema, y nos llevamos bien con todos, pero con Apple no llegamos a ningún lado. Steve Jobs abrió la discusión con un “nos gusta Fon pero vamos a hacer Fon sin Fon” y de ahí en adelante todo fue difícil. Parecía que le molestaba que Fon no había sido su idea, como si no fuera suficiente su genialidad en todo lo demás. Yo quería llegar a un acuerdo, quería llevarme bien con Steve Jobs, pero terminé en una discusión inútil, sin sentido. Cada tema era una pelea. Ejemplos: Steve Jobs tratando de decirme que sin duda las redes móviles europeas eran mucho peor que las norteamericanas, o que Apple inventó el WiFi, o que el iPhone es el producto con WiFi más vendido del mundo. Temas que simplemente no son así. ¿Para qué exagerar la importancia de Apple o de Estados Unidos cuando todos sabemos que Apple es la empresa más valiosa de tecnología del mundo y USA la primera economía? No tiene sentido exagerar lo que ya es impresionante por si solo. En privado, Steve Jobs me pareció una persona insegura pese a su éxito sideral. Pero a pesar del enfrentamiento que tuvimos, siento mucha pena por él y su enfermedad y le deseo la mejor suerte, porque aunque el mundo no necesita su personalidad (y él mismo tendría que tratar de moderarse), el mundo si necesita su creatividad ilimitada, su capacidad de transformar una idea en un producto. El iPhone es una ruptura con el pasado, un maravilloso monumento al casamiento entre usabilidad y diseño. El iPad, un año después de su lanzamiento no tiene competencia, su ecosistema es imbatible. La nueva MacBook Air es mi computadora favorita de lejos y yo mismo he ganado mucho dinero con acciones de Apple. Pero si mañana me dicen: ¿cena con Steve Jobs o cena con Bill Gates? No lo dudo: me voy con Bill Gates.
Sé que los que lean esto probablemente van a seguir pensando lo que yo pensaba de Steve Jobs antes de conocerlo. Y está bien, eso también es parte de su genio. Su capacidad de proyectar una imagen positiva frente a su persona. Pero si charlan con gente que haya trabajado con él, verán que en general dicen que es una persona muy complicada. Y no creo que sea feliz siendo así. Es una pena. Steve Jobs parece ser la persona más exitosa pero la menos feliz de Silicon Valley. Y yo también sentí que fracasé en nuestro encuentro. Pero no vi manera de llegar a un acuerdo. La paradoja es que hemos vendido millones de foneras gracias a Apple, así que le estamos muy agradecidos. Y que así como no se da el caso de que las redes móviles de USA sean mejores que las europeas, tampoco creo que se dé el caso de que Apple haa Fon sin Fon. Por nuestro parte, las puertas están siempre abiertas a una colaboración.
Termino con este ejemplo que acaba de salir. Un artículo en el que Business Insider trata de explicar por qué Steve Jobs insulta a Samsung, pese a ser uno de sus principales proveedores.
Martin Varsavsky
esta es una opinion de una persona que trato con el.
ludop escribió:logitech888 escribió:Muy interesante.
Se deduce de lo que posteais, que mientras unos son los genios (semi-anónimos) otros han sabido gestionar, y explotar su capacidad para su propio beneficio.
¿Conoceis algún fenómeno que además de ser brillante, haya sabido forjarse su propio imperio sin aprovecharse de otros?
Saludos
Amancio Ortega
josemurcia escribió:Gates no sería un genio de la informática, pero si tenía conocimientos y lo demostró desarrollando BASIC.
SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:josemurcia escribió:Gates no sería un genio de la informática, pero si tenía conocimientos y lo demostró desarrollando BASIC.
pero no lo creo solo
EDITO 1 : que gran mentira haz dicho![]()
![]()
![]()
![]()
http://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:josemurcia escribió:Gates no sería un genio de la informática, pero si tenía conocimientos y lo demostró desarrollando BASIC.
pero no lo creo solo
EDITO 1 : que gran mentira haz dicho![]()
![]()
![]()
![]()
http://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
josemurcia escribió:SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:josemurcia escribió:Gates no sería un genio de la informática, pero si tenía conocimientos y lo demostró desarrollando BASIC.
pero no lo creo solo
EDITO 1 : que gran mentira haz dicho![]()
![]()
![]()
![]()
http://es.wikipedia.org/wiki/BASIC
http://es.wikipedia.org/wiki/Altair_BASIC
http://en.wikipedia.org/wiki/Microsoft_BASIC
josemurcia escribió:Gates es programador reconocido de BASIC, no es un Jobs de la vida por mucho que los quieras poner al mismo nivel.
SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:genios genios LINUS TOLVARS y RICARD STALLMAN uno aun revisa aportes al código y el otro aun trabaja en pulir las librerías GNU, estos dos han hecho mas que GATES y JOBS juntos ,lo unico es que no se han ido por la fama y el dinero mas bien su pensamiento altruista molesta a muchos capitalistas que los tildan de cybercomunistas![]()
no creo que GATES ni JOBS revisasen el código fuente de sus corporaciones ni aportaran grandes ideas mas bien eran asesorados por una multitud de genios que si trabajan para ellos
dnL7up escribió:Afortunadamente es una persona que ha hecho muchas labores de filantropía, aunque claro, si cada vez que vas a dormir, al despertar ya ganaste varias decenas de millones de dólares más. ¿Quién no sería filántropo? De cualquier manera, le tengo mucho respeto.
SUBCOMANDANTEMARCOS escribió:APPLE es basura elitista que es innecesaria y que no tarda en ir de capa hacia abajo y MS aunque reporta utilidades ya dejo de brillar con sus últimos productos
falta que crezca la alianza entre el software libre y las grandes multinacionales coreanas que estan que derrumban el monopolio APPLE en el mundo