Créeme que te entiendo.
Mira, para que te hagas una idea, me pasa lo mismo. Yo soy funcionario, pero interino. Eso implica, entre otras cosas, tener que estudiar para obtener plaza definitiva. Por tanto, si quiero serlo, ya sé lo que me toca (y tengo claro mi objetivo). Además, soy funcionario, pero además informático, por lo que implica que encima tengo que estar al día de los cambios que puedes encontrarte en este campo. ¿Por qué digo eso? Porque muchas preguntas vienen de ahí, que te pueden preguntar por el último puerto de Intel que rivaliza con USB...osea, que tela. Por no hablar que muchas de esas preguntas son de cosas que en el trabajo ni siquiera se dan, así que eso de "como lo que trabajo me sirve para practicar, pues al menos puedo amortizar el tiempo de estudio" no vale.
Otra cosa que tenemos los interinos es que cuando nos llaman, es para una provincia que está lejos de tu lugar de origen. Siempre se habla del "chollo de funcionario", pero te aseguro que eso se cumple. Y en mi caso también.
La jornada que llevo es la siguiente. Me levanto a las 6 de la mañana, voy al bus que me lleva a Huesca a las 6.30 y llego a las 7:30. Entre ese rato, mientras la gente duerme, yo me pongo a estudiar. Por tanto, ya para empezar, es un hándicap. Trabajo hasta las 15 normalmente, excepto un día, que es a las 18:30, ya que en Aragón existe un complemento que es el de "hacer tardes", lo cual implica tener que quedarte al menos un día para que te cuadre el tiempo. Salgo a las 15, llego a las 16 a Zaragoza (que también me pongo a estudiar), llegando para comer a las 16:15. Me echo una siesta y luego me voy a la biblioteca a estudiar hasta llegar a casa a las 22:30. Ceno y el poco tiempo libre que le puedo dedicar es nimio.
Ah, y en fin de semana, aunque tengo fiesta, lo aprovecho para estudiar. Me echo una siesta y continúo. Luego paro, porque si no, la cabeza se me vuelve tarumba...es duro, pero es que no me queda otro remedio. Y créeme, me frustra no poder tener más tiempo libre, pero es que de otra manera no es posible...es temporal, lo sé, pero te entiendo lo que quieres decir. Pero...hay que echarle huevos y pensar que siempre las cosas se hacen por algo. Así que paciencia.
Saludos.