La gran serie de niño, para mi fue Mazinger Z, sin lugar a dudas, seguida de cerca por los pitufos, He-Man, Dragones y Mazmorras, para con el tiempo añadirse series como Caballeros del zodiaco u Oliver y Benji (Campeones). Esas fueron las grandes series, luego hubo muchas otras que vería, porque en los 80 y primeros 90 los fines de semana por la mañana todo eran series de televisión.
Dragon Ball no lo descubrí hasta bastante mayor, quizá 16-18, Chicho terremoto fue una serie que aunque de pequeño alguna vez veía no le tenía pillada el punto, hasta que con 21 me la vi completa y moría de risa. Por el camino The Simpsons fue ganando interés, Futurama ya con veintipico tuvo su gracia, transformers siempre estuvo ahí, Isidoro, Garfield...
Es complicado recordarlas todas, porque por el camino hubo otras tantas maravillosas, Snorkels, Sherlock Holmes (jajejijoju), Heidi, los Ewoks, Mask, varias adaptaciones de Spiderman, X-Men, Batman, Los fruitis, Mofly, El libro de la Selva, Gi-Joe, Ferdy, La abeja Maya, Super Mario Bros, Zelda, Los Mosqueperros, Banner y Flappy, El bosque de Tallac (cuya canción tocaba con la flauta
), Don gato, Bugs Bunny, Patoaventuras, David el Gnomo, El Inspector Gadget, Willy Fog, Comando G, La Pantera Rosa, Súper ratón, Daniel el Travieso, Beetlejuice, Delfy, Los osos amorosos... y así hasta el infinito, porque en los 80, el entretenimiento estaba en la televisión, dado que la introducción de Spectrum y demás ordenadores estaba comenzando a generalizarse.
La de lágrimas que habrán caído cuando alguien quería quitarme, hermanos o padres, alguna serie de dibujos para ver ellos algo.